Cathonys

Cathonys
Mushofutbol

dilluns, 6 d’agost del 2018

Cap, 5066: Antonio Serra, dimite

Su etapa barcelonista, comenzaba en el verano de 1979, pero terminó abruptamente casi seis años después por culpa de una derrota sospechosamente abultada (111-75) que sus jugadores encajaron ante el Licor 43 de Santa Coloma, el sábado 12 de enero de 1985 en Santa Coloma de Gramenet. La tercera en una semana, tras caer también frente al Real Madrid y el ASVEL Villeurbanne, que coincidían con un momento en que se había intensificado la presión fiscal sobre los deportistas profesionales y quedaban pendientes de pago unas cuantiosas deudas con Hacienda. 
A la mañana siguiente, Serra, presentaba la dimisión, que ya había aventurado unas semanas antes, al presidente Josep Lluís Núñez, su gran valedor. En principio éste no la aceptó, aunque llegaron al acuerdo de dejar el equipo en manos de Manolo Flores, su segundo, y que Serra pasara a ocupar en un futuro próximo un cargo dentro de la estructura técnica de la sección.

Cap. 5065: José Luis Zabala Arrondo (1946)

Nació en Irún (Guipúzcua), el 14 de diciembre de 1898 - Fallece en Barcelona, el 23 de abril de 1946. Fue un futbolista y entrenador de fútbol vasco de la década de 1920. Se formó en el Sporting de Irún . En 1918 ingresó en el RCE Espanyol donde jugó una temporada como centrocampista. Tras una lesión que produjo sobre el jugador del FC España Bruguera, fue sancionado por la Federación Catalana de Fútbol durante tres meses. Este hecho provocó la marcha del jugador del club e ingresar al Real Oviedo. Tras cuatro temporadas en el club asturiano volvió al RCE Espanyol en 1923. En la segunda etapa en el club catalan se convirtió en un brillante delantero y fue internacional con la selección española y la catalana. La última temporada en el club volvió a la posición de medio centro. En 1926 volvió al Real Oviedo y acabó se su carrera deportiva en CF Valencia la temporada 1929/30. 
Posteriormente fue entrenador. En 1932 se convirtió en entrenador de la UE Sants. También dirigió al FC Girona durante varias etapas.
En 1918 disputó un partido amistoso con el FC Barcelona ante una selección de los aliados para conmemorar el final de la primera guerra mundial invitado por el equipo blaugrana. No consiguió marcar .

Cap. 5064: Anderson Varejao y la hija de Pesic

En la temporada 2002/03, llegaba el triplete en basket y en cierta manera involucra a Anderson Varejao y al entrenador Svetislav Pesic, aunque particularmente deberiamos decir a Ivana Pesic, la hija del entrenador. Sarunas Jasikevicius, cuenta la siguiente anecdota de este "affaire", si es que lo hubo:
- "En una ocasión estábamos en el aeropuerto de vuelta tras una victoria y le dijo ‘Varejao, no mires demasiado a mi hija’. Le llamábamos "el favorito" (a Varejao). 
- "Estás jugando sólo porque estás saliendo con la hija del entrenador", le decíamos. Obviamente, todo eran bromas. Esto recuerda a la relación entre Angoy y la hija de Johan, donde muchos lo consideraban también un enchufado

diumenge, 5 d’agost del 2018

Cap. 5063: Carlos María Rovira (¿?)

Se desconocen fechas de nacimiento y fallecimiento. Se sabe por Sagi Barba (en el día de su despedida) que tuvo un recuerdo para su paisano Rovira rememorando sus inicios en el club y citando a sus amigos de entonces incluía a "Rovira, un argentino que más tarde se fue a América. Interior de gran clase con el balón, no muy laborioso según las criticas de aquella época pero con un gran disparo y buena llegada a portería. Jugó 4 temporadas como barcelonista en las que disputó 40 partidos (de ellos posiblemente solo tres en partidos oficiales) y marcó 13 goles. Debuto el mismo día que Garchitorena, el 4 de junio de 1916

dissabte, 4 d’agost del 2018

Cap. 5062: Pere Llobet (¿?)

Se desconocen fechas de su nacimiento y fallecimiento. Era un interior izquierdo de calidad que jugó con la primera plantilla del FC Barcelona 1915 y 1925, a excepción de 2 temporadas,1920/21 y 1921/22. Nunca fue un titular indiscutible, pero si un buen suplente y jugador de equipo. Llego a disputar 39 partidos con el FC Barcelona en los que marcó 3 goles.

Cap. 5061: Bell (¿?)

Se desconocen fechas de nacimiento y fallecimiento. Era un delantero inglés de la segunda década del siglo pasado, que en sus dos temporadas como barcelonista (1915/16 y 1916/17) llegó a jugar 8 partidos amistosos en los que no logró marcar

Cap. 5060: Arturo Vidal, el tercer chileno con la camisa blaugrana

Tras el fichaje de Arturo Vidal por el equipo blaugrana, convierte al centrocampista en el tercer jugador chileno en ponerse la camiseta blaugrana. Antes lo hicieron el delantero Alexis Sánchez y el arquero Claudio Bravo. El acuerdo fue por una cifra que parece escasa de acuerdo a lo que se ha visto ultimamente en el precio de los fichajes que se manejan en el fútbol europeo actualmente. Según trascendió, fueron 20 millones de euros los que pagó Barcelona por el chileno de 31 años. Arturo Vidal ganará 9 millones de euros netos por cada temporada de contrato. Se convierte de esta manera en el tercer jugador en cuanto a salario del FC Barcelona.

Cap. 5059: Una década con el "D10S" en la camiseta

Un 24 de julio del 2008 y los discípulos de Pep Guardiola iniciaban la pretemporada con un amistoso ante el FC Hibernian escocés. El partido acabó con un 6-0 a favor de los blaugranas, con el internacional argentino anotando un gol con un gran tiro cruzado. Todo el mundo sabía que Messi iba a ser el escogido para ese "10" de la camiseta blaugrana, un dorsal que solo los mejores han portado ese dorsal
A partir de ese día, Leo nunca ha dejado de llevar ese dorsal, llegando a convertirse en el mejor jugador de la historia del fútbol. Justamente hacía una semana que, Ronaldinho, referente del club entre los 2003 al 2008 y propietario de ese dorsal en el equipo blaugrana, acaba de fichar por el AC Milán. El astro argentino ya demostró su calidad junto al mago brasileño llevando el dorsal "19".

divendres, 3 d’agost del 2018

Cap. 5058: Se busca entrenador

El 5 de mayo de 1967, seguian saltando a la palestra de la actualidad, los nombres de los posibles candidatos a la vacante que había de dejar Roque Olsen, como director técnico del equipo Barcelona. Salió primero el nombre del brasileño Aymoré Moreira, que entrenaba al CA Sao Paulo. También se contacto con Fernando Riera, que entrenaba al SL Benfica. Hubo una larga lista de entrenadores futuribles, pero recordando que en aquellos la economía no fuera muy boyante a causa de la construcción del Camp Nou y que la venta de Les Corts no había dado frutos. Se escogería a Salvador Artigas, exjugador del club entre los años 1932-34

Cap. 5057: Vicenç Font i Mestres (2003)

Nacio en Barcelona, el 25 de diciembre de 1922 - Fallece en Barcelona, el 6 de abril de 2003. Fue un futbolista catalán que jugaba de portero, en las décadas de 1940 y 1950. Tras formarse en la UE Poble Sec, fue fichado por el FC Barcelona en la temporada 1942/43, club con el que llegó a jugar un partido en primera división. Después de varias cesiones (UA Horta, UE Tàrrega, UE Lleida) vivió sus mejores años entre 1947 y 1955, años en los que defendió los colores del CE Alcoià, en primera división, y CE Sabadell y RB Linense, en Segunda. Sus últimos años fueron el fútbol modesto catalán, a UE Poble Sec, CA Iberia y UE Sants 

Cap. 5056: Antonio Mariano Albaladejo Fuentes (1974)

Nacio en La Unión (Murcia), el 20 de marzo de 1895 - Fallece en Barcelona, 22 de diciembre de 1974.Gran goleador y polémico futbolista del Barça durante la segunda década del siglo pasado. Tenía el gol entre ceja y ceja, algo que demostró especialmente en la época en la que fue cedido por el equipo blaugrana al FC Martinenç.
Sin embargo, en esa época se gano fama de polémico y llegó a ser sancionado con 3 meses sin jugar por continuados insultos a un árbitro. Disputó 4 partidos amistosos como barcelonista en los que marcó 1 gol. Posteriormente destacó en el Club Natación Alicante,siendo un gran referente en ataque. Es el autor del primer gol del Real Murcia en la Copa de España, en un partido disputado en la Condomina ante el CF Sevilla en 1926

Cap. 5055: José Rodríguez Arias (¿?)

Se desconocen las fechas de nacimiento y fallecimiento. Era conocido como Rodríguez II. Jugaba de volante que podía jugar como medio centro o como lateral derecho. Destacó por su enorme trabajo de recuperación de balón y de marcaje.
A pesar de que compartió posición con grandes jugadores de la época, como Torralba,Sancho o Baonza, consiguió hacerse con un hueco en el equipo. En sus 7 temporadas que estuvo como barcelonista, disputó 98 partidos en los que marcó 1 gol.

Cap. 5054: Ante Tomic, seguira batiendo records

Con la nueva ampliación de su contrato, Ante Tomic ampliará un récord que ya posee a día de hoy. El croata es el jugador extranjero que más partidos ha disputado vistiendo la camiseta blaugrana, con un total de 455. De estos, 247 han sido de Liga Endesa, 173 de Euroliga, 15 de Copa del Rey, 10 de Supercopa y 10 de Lliga Catalana. El récord que establezca será muy difícil de superar. Hay que tener en cuenta que el segundo extranjero que más partidos ha jugado en el FC Barcelona. es el esloveno Erazem Lorbek, a más de cien encuentros de distancia (341). El siguiente es el italiano Gianluca Basile (329).

dijous, 2 d’agost del 2018

Cap. 5053: El nuevo Estadio Johan Cruyff

El 14 de septiembre de 2017, el presidente del FC Barcelona, Josep Maria Bartomeu, miembros de su Junta Directiva y jugadores de diferentes categorías del club, Andrés Iniesta y Gerard Deulofeu entre ellos, participaron junto a la familia Cruyff en un simbólico acto en el que se ha puesto la primera piedra para la construcción del estadio Johan Cruyff. 
Esta nueva instalación, estara situada en la ciudad deportiva Joan Gamper de Sant Joan Despí, estará destinada a la disputa de los encuentros del Barça B, el Barça femenino y otras categorías del club. Una obra cuyo coste será de 12 millones de euros y tendrá capacidad para 6.000 espectadores, tal y como ha explicado en su parlamento Jordi Moix, comisionado del Espai Barça. 

Cap. 5053: El Barça, el club con más presencia en el europeo de Berlín

La Real Federación Española de atletismo ya ha hecho publica la lista de atletas que conformarán la selección española para los europeos que se disputan del 6 al 12 de agosto en la ciudad de Berlín (Alemania). De una lista de 95 atletas, 21 son atletas del Barça (13 hombres y 8 mujeres). Una cifra que pone, una vez más, el club catalán en el listón más alto, siendo el club con más representantes dentro de la selección española. Entre estos 21 destacan, entre muchos otros, el corredor de Astudillo Óscar Husillos, que será uno de los máximos aspirantes a medalla. También tendrá opciones de medalla Álvaro de Arriba que, tras ganar el oro en los Juegos del Mediterráneo y en el Campeonato de España, luchará por colgarse un metal en los 800 metros. En cuanto a las chicas, destaca la presencia de Caridad Jerez y Cristina Lara, las dos velocistas darán el máximo para intentar dar la sorpresa y meterse en la final.

Cap. 5052: Jacqueline Martín Álvarez (Atletismo)

Nacio en Barcelona, el 14 de abril de 1974. La historia le ha dejado un hueco entre las más grandes, no solo por su altura, 1.86 metros, sino porque con el Mundial de Guiyang igualó el récord de 14 participaciones en mundiales de cross de Montserrat Abelló. A nivel internacional, la IAAF hacía una reseña en la portada de su página web, en la que elogiaba su carrera atlética, situándose la tercera corredora con más participaciones en los mundiales, a muy poca distancia de la portuguesa Conciençao Ferreira, con 17 participaciones, y Kathy Butler, con 15. Su primera medalla la consiguió como cadete en el Campeonato de España de pista cubierta de Sevilla 1991

dimecres, 1 d’agost del 2018

Cap. 5051: El último gol de Johan Cruyff, en el Bernabeu

El último gol de Johan Cruyff en el Bernabeu llego el 30 de enero de 1977. Primero se adelantó el Madrid, con un penalty de Migueli que transformo Pirri, pero el Barça empató pronto: centrada de Olmo desde la banda derecha, remate de cabeza de Cruyff que pica al larguero y el holandés recoge el rechazo y en posición complicada consigue chutar con la izquierda y marcar. Cruyff fue uno de los mejores del partido y explicó así su gol: 
- "Creo que el conseguí meter miedo a Camacho. En lugar de entrar al balón, el entro para hacerme falta y salimos beneficiados".
Santiago Bernabeu se marchó indignado de la llotja antes de terminar el partido y luego dijo: 
- "Esto es un robo, el del señor de negro es un robo y el Barcelona no necesita Ayudas". 
Una de las claves del partido fue que el marcador de Cruyff, Camacho, fue amonestado muy pronto, en el minuto 12, y quedó frenado para el resto del partido.

30-01-1977 Santiago Bernabeu

Real Madrid - FC Barcelona 1-1
Madrid: Miguel Ángel; Sol, Pirri, Camacho, Rubiñán; Del Bosque (Guerini), Vitoria, Breitner; Aguilar, Santillana, Jensen.
Barcelona: Mora; Ramos, Migueli, Amarillo, Olmo, Neeskens, Marcial (Costas), Sánchez, Cruyff, Asensi, Clares. 
Goles: 1-0 Pirri (p), 1-1 Cruyff

Cap. 5050: Una foto de la época

En internet se puede encontrar casi de todo, incluso una foto en la cual se puede comprobar a los jugadores del FC Barcelona, haciendo el saludo franquista. La fecha exacta del partido, que se jugó en San Mamés, es del 6 de abril de 1941 y corresponde a una competición fugaz llamada Copa Presidente. Con el FC Barcelona también participaron el Atlètico de Madrid, el València y el Athletic Club. El Barcelona solo pudo ganar uno y empatar otro de los 6 encuentros, los de más acabaron en derrota 

6-04-1941 San Mames

Athletic Club - FC Barcelona 5-3
Athletic: Echevarria, Mieza, Oceja, Urtuzar, Viar, Bertol, Iriondo, Panizo, Unamuno, Garate, Elices.
Barcelona: Miro, Anguera, Benito, Raich, Rosalench, Calvet, Valle, Gracia, Martin, Escola, Bravo.
Goles: 1-0 Unamuno, 2-0 Elices, 2-1 Martin, 3-1 Panizo, 3-2 Martín, 4-2 Elices, 5-2 Garate, 5-3 Gracia.

Cap. 5049: Pere Baret Sabater

Nació el 16 de junio de 1925. Fue vicepresidente del FC Barcelona con Narcis de Carreras, optando en 1968 a la presidencia del fútbol blaugrana, siendo derrotado por Agustí Montal por un estrecho margen de votos. Fue un duro opositor del montalismo, desarrollando fuertes campañas y autodenominándose presidente del Barcelona en el exilio. Fue también presidente del Salón del Deporte y del Camping, hasta que Juan Antonio Samaranch lo arrinconó y lo despachó con una medalla y el agradecimiento por los servicios prestados. Pere Baret tuvo la ocurrencia de regalarle una barretina a Franco en una audiencia concedida al comité organizador del certamen, en 1968.

Cap. 5048: Diario "Dicen..." [II]

Publicación deportiva fue fundada en Barcelona por Julián Mir y los editores Federico Pastor, Francisco Albiach, José Luis Caro, socios de la empresa Ediciones Rápidas Sociedad Anónima, situada en la calle de la Canuda nº 37. El primer número salió en los quioscos de prensa el 13 de septiembre de 1952. Salía todos los jueves por la tarde, de 20 páginas, de formato 28×18 con portada tipográfica a dos colores, al precio de 3 pesetas, algo elevado para la época. Sin embargo, empezó con muy mal pie, pues las ventas fueron muy bajas de modo que a partir del número 6 la revista quedó reducida a 12 páginas y el precio bajó a 1,30 pesetas.
A modo de curiosidad merece destacar que fue la primera publicación que daba las claves del "Marcador Simultaneo Dardo", un sistema con el cual mediante marcas publicitarias permitía seguir simultáneamente desde los campos de fútbol los resultados de todos los partidos que se jugaban a la misma hora. En sus inicios era habitual que las portadas semanales se dedicaran a retratar jugadores de la Liga española de fútbol.

Cap. 5048: Diario "Dicen..." [I]

El diario deportivo "Dicen..." nació, el 13 de septiembre de 1952. Primero como revista semanal y en este formato se publicó entre 1952 y 1965. La portada de la imagen del post corresponde a esa primera edición. Con un papel de calidad pobre y, naturalmente, sin uso todavía del color," Dicen..." nos ofrecía una imagen de dos cracks de la época, Kubala y César. En 1965 deja de ser semanal, para convertirse en una publicación diaria que competía contra los diarios deportivos de la época: "El Mundo Deportivo", "As", "Marca" o "Vida Deportiva". Por desgracia a partir de 1984, la editora empezo a tener problemas economicos que provocaron varias huelgas de la plantilla Porque los trabajadores no cobraban puntualmente sobre Nóminas. Esta situación salvo inexorablemente a su desaparición definitiva 1985.

dimarts, 31 de juliol del 2018

Cap. 5047: Daniel Carbó Santaeulària (Periodista [¿?])

Se desconocen datos de nacimiento y fallecimiento. Era un periodista deportivo conocido como "Correcuita". Comienza como colaborador de "El Xerraire" (1917) y más tarde continua en la publicación "D’Ací i d’Allà" (1918-24). En "La Veu de Catalunya" (1926-30) fue redactor deportivo especializado en el futbol. En 1924 publica "Historial del F.C. Barcelona", primera història del club blaugrana, con motivos de las "Bodas de plata" del club blaugrana, donde se recogen todos los partidos disputados por el club blaugrana hasta la fecha de su publicación

Cap. 5046: Novatada a los "nuevos"

Una de las tradicciones habituales de los veteranos del FC Barcelona es gastar una novata a los jovenes que llegan del plantel y debutan en esas convocatorias. En le temporada 2018/19 no iban a faltar al destino dos nuevos jugadores. Riqui Puig y Miranda son dos de las caras nuevas del Barcelona en la gira que el equipo barcelonista está realizando por Estados Unidos. Para superar la "prueba" que sus compañeros les impusieron, estaba la de cantar para sus compañeros una canción. Y esta no ha sido otra que el tema "Baila El Chiki Chiki", que defendió Rodolfo Chikilicuatre en el fetsival de Eurovisión 2008. Los dos jóvenes jugadores se subieron a unas sillas y con unas botellas que hacían servir de micrófonos han empezado a cantar el tema, parece que fue del gusto de todos y superaron la prueba

dilluns, 30 de juliol del 2018

Cap. 5045: El Barça ficha en Sudamerica casi al completo

A lo largo de estos 119 años el FC Barcelona ha tenido en Sudamerica como un lugar para fichar jugadores para su plantilla. Tras el fichaje del colombiano Yerai Mina, e mapa de Sudamérica se va completando poco a poco. Con el fichaje de este kugadpr por el FC Barcelona, ​​son ya ocho de los doce países del continente ya han tenido representantes equipo de fútbol blaugrana. Ahora quedan sólo Bolivia, Ecuador, Guyana y Surinam como países de América del Sur sin ningún jugador culé en toda la historia del Club. Los dos estados que más jugadores han aportado al equipo blaugrana son Brasil y Argentina, Los jugadores que han venido desde el otro lado de Atlantico a día de hoy son casi 90, a pesar de las restricciones por reglas en la incorporación de jugadores nacidos an Sudamerica

Cap. 5044: Las nuevas camisetas de prepartido

El FC Barcelona ha presentado en la gira norteamericana, las nuevas camisetas del Barcelona 2018 / 2019 prepartido destacan sobre todo por la senyera que llevan en el pecho. Estas camisetas las luciran la temporada 2018 / 2019 en los calentamientos previos a los partidos. Se pudo comprobar durante la gira del equipo barcelonista por Estados Unidos, concretamente en los prolegómenos del encuentro ante el Tottenham de la International Champions Cup, jugado el 29 de julio de 2018. Los jugadores del Barcelona luciran una camiseta azul oscura que destaca por la franja fontal de arriba a abajo con la "senyera", la bandera de Catalunya. Además, en la parte frontal aparece el nombre de Rakuten, patrocinador principal del club y en la parte posterior el de Beko, otro de los grandes patrocinadores de la entidad blaugrana.