
dilluns, 26 de febrer del 2018
Cap. 4486: Messi, máximo asistente en la liga

dissabte, 24 de febrer del 2018
Cap. 4485: Josep Sastre, era "vasco"

dijous, 22 de febrer del 2018
Cap. 4484: Noemí Rubio Gil (Futbol Femenino)
Nacio en Sabadell, el 7 de diciembre de 1983. Jugaba de centrocampista y
fichó por el CE Sabadell (1999-05), por el RCE Espanyol (2005-09) y por
el FC Barcelona (2009-11). Ganó una Superliga (2006) y cuatro Copas de
la Reina (2003, 2006, 2009, 2011). Fue varias veces internacional con
España, y jugó con la selección catalana.
Cap. 4483: Secundo Azpiazu Arruabarrena (2016)
Nacio en San Sebastián (Guipúzcoa), el 11 de febrero de 1944 - Fallece
en San Sebastian (Guipuzcua) el 1 de diciembre de 2016. Fue un jugador y
entrenador de baloncesto español que jugó en la Liga Española de
Baloncesto. Con 2,11 metros de estatura, lo hacía en la posición de
pívot. Está considerado uno de los primeros gigantes del baloncesto
español. Fue descubierto por en entrenador José Antonio Gasca cuando ya
contaba con 17 años de edad, quien lo enroló en las filas del Atlético
San Sebastián. Medía ya 2,11 metros, pero sufría una malformación en su
brazo derecho, producida por una caída siendo niño jugando al fútbol,
por lo que se vio forzado a jugar con la mano izquierda. En 1965 fue
operado de dicha malformación en Barcelona.
En 1970 fichó por el FC Barcelona, donde jugó dos temporadas, regresando al País Vasco para jugar con el KAS Bilbao, donde pernameció dos temporadas, para terminar su carrera deportiva en el Askatuak, retirándose a los 33 años de edad
Tras retirarse como jugador, entrenó a varios equipos infantiles y juveniles, pasando posteriormente a ejercer de ayudante de su descubridor, José Antonio Gasca en el Askatuak. en 1982, tras el fallecimiento del técnico vasco, asumió el papel de entrenador principal del equipo, cargo que ostentó hasta 1986.
En 1970 fichó por el FC Barcelona, donde jugó dos temporadas, regresando al País Vasco para jugar con el KAS Bilbao, donde pernameció dos temporadas, para terminar su carrera deportiva en el Askatuak, retirándose a los 33 años de edad
Tras retirarse como jugador, entrenó a varios equipos infantiles y juveniles, pasando posteriormente a ejercer de ayudante de su descubridor, José Antonio Gasca en el Askatuak. en 1982, tras el fallecimiento del técnico vasco, asumió el papel de entrenador principal del equipo, cargo que ostentó hasta 1986.
Cap. 4482: Las "Cintas" de Luis Suarez

Aunque a veces ha tenido dificultades para ponerselas. Como en la Premier no le dejaban jugar con ellas, Suarez aprovechó el vendaje de su mano para tapar la cinta roja, y ha quedado como amuleto y tradición. Tanto es asi, que aunque se cambie de camiseta de manga larga durante el descanso, vuelve a repetir el procesos.
Cap. 4481: Los guantes de Ter Stegen

- "Cuando alguien se pone mis guantes, ya no los uso más, es una estupidez que hago desde que tengo 14 años, y no sé por qué"
dilluns, 19 de febrer del 2018
Cap. 4480: Thomas Heurtel, primes MVP frances de la Copa

El Barcelona Lassa conquistaba de esta manera, su vigésima cuarta Copa de España de baloncesto tras vencer, en la final disputada en Las Palmas de Gran Canaria, al Real Madrid
Cap. 4479: La "Bomba" Navarro, jugador con más Copas de España, en activo

El récord absoluto lo comparten, con 10, el madridista Clifford Luyk, entre 1965 y 1977, y el blaugrana Epi II, entre 1978 y 1994.
diumenge, 18 de febrer del 2018
Cap. 4478: Anecdota de Iniesta , con Iturralde
El 29 de noviembre de 2010, se jugaba el "clásico" en el Camp Nou. El
encuentro terminó con un 5-0 en el marcador y en el que Guardiola y
Mourinho estaban sentados en uno y otro banquillo. Se notaba mucho la
tensión. El ambiente se estaba empezando a enrarecer mucho, con algunas
entradas salidas de tono por el equipo blanco. Al final del partido hay
una jugada que hace Messi por la banda y que Sergio Ramos le mete una
patada por detrás, que le carrea la expulsión directa. Se embarulla
todo. Se hace una montonera. El jugador rmpuja luego a Xavi, a Puyol
también. Y ahí me demostró Iniesta que está hecho de otra pasta.
Era minuto 89 y estaba allí Iniesta, con una tranquilidad como si no fuera con el e Iturriaga le dijo:
- "¡Cómo sois los jugadores! ¡Cómo sois!"
A lo que Iniesta le dijo con un tono tranquilo:
- "Disfruta, Itu", continúa Iturralde González. "
A lo que Iturriaga penso de Iniesta, este chico no se inmuta. Aquel día Xavi a los 10’, Pedro a los 18’, David Villa en dos ocasiones (55’ y 57’) y Jeffren a los 92', marcaban los goles, que acabo con una despedida a lo "Pique", de este jugador mientras abandonaba el cesped del Camp Nou
Era minuto 89 y estaba allí Iniesta, con una tranquilidad como si no fuera con el e Iturriaga le dijo:
- "¡Cómo sois los jugadores! ¡Cómo sois!"
A lo que Iniesta le dijo con un tono tranquilo:
- "Disfruta, Itu", continúa Iturralde González. "
A lo que Iturriaga penso de Iniesta, este chico no se inmuta. Aquel día Xavi a los 10’, Pedro a los 18’, David Villa en dos ocasiones (55’ y 57’) y Jeffren a los 92', marcaban los goles, que acabo con una despedida a lo "Pique", de este jugador mientras abandonaba el cesped del Camp Nou
Cap. 4477: Orestes Quintana Vigo (1909)
Nacio en Barcelona en 1882 - Fallece 4 de abril de 1909. Junto a su
hermano Arquímedes, practicó el remo en el Real Club de Regatas de
Barcelona (posteriormente Real Club Marítimo), sociedad de la que fue
también directivo. En 1900 participó en las pruebas de remo de los
Juegos Olímpicos de París. Compitió en la modalidad de cuatro con
timonel, junto con José Fórmica-Corsi, Juan Camps, Antonio Vela y
Ricardo Margarit, todos ellos en representación del Real Club de
Regatas. Participaron en la primera serie y fueron segundos, con un
tiempo de 6 minutos y 38 segundos, quedando fuera de la final. Dada la
juventud del equipo, disputaron también el torneo júnior de la mismo
prueba, considerado no olímpico, llegando en última posición.
Al margen del remo practicó múltiples deportes, como era habitual en los "sportsmen" de su época. Fue jugador y árbitro de fútbol,6 inicialmente como socio del FC Barcelona. Entre 1900 y 1901 jugó como delantero en distintos equipos del club, incluyendo el primer equipo, y posteriormente jugó en las filas del Universitari. En 1902 fue uno de los fundadores el Rowing Football Club, equipo de fútbol creado por socios del Real Club de Regatas. En los tres clubes coincidió con Ricardo Margarit; ambos practicaron también el gouret, modalidad de hockey en boga en la Barcelona de principios del siglo XX.
Orestes Quintana fue también uno de los pioneros del periodismo deportivo español, como redactor de "Los Deportes". Falleció a los 28 años a causa de una tuberculosis
Al margen del remo practicó múltiples deportes, como era habitual en los "sportsmen" de su época. Fue jugador y árbitro de fútbol,6 inicialmente como socio del FC Barcelona. Entre 1900 y 1901 jugó como delantero en distintos equipos del club, incluyendo el primer equipo, y posteriormente jugó en las filas del Universitari. En 1902 fue uno de los fundadores el Rowing Football Club, equipo de fútbol creado por socios del Real Club de Regatas. En los tres clubes coincidió con Ricardo Margarit; ambos practicaron también el gouret, modalidad de hockey en boga en la Barcelona de principios del siglo XX.
Orestes Quintana fue también uno de los pioneros del periodismo deportivo español, como redactor de "Los Deportes". Falleció a los 28 años a causa de una tuberculosis
Cap. 4476: Ricardo Margarit Calvet (1974)
Nacio en Rubí (Barcelona) el 9 de diciembre de 1883 - Barcelona 29 de
diciembre de 1974. Fue un ingeniero y empresario español, director
gerente de Catalana de Gas y Electricidad entre 1934 y 1961. Durante su
juventud fue futbolista y remero olímpico en París 1900. Practicó el
remo en el Real Club de Regatas de Barcelona (posteriormente Real Club
Marítimo), sociedad de la que fue también directivo. Participó en las
pruebas de remo de los Juegos Olímpicos de París 1900, en la modalidad
de cuatro con timonel, junto con José Fórmica-Corsi, Juan Camps, Antonio
Vela y Orestes Quintana, todos ellos en representación del Real Club de
Regatas. Compitieron en la primera serie y fueron segundos, con un
tiempo de 6 minutos y 38 segundos, quedando fuera de la final. Dada la
juventud del equipo, disputaron también el torneo júnior de la mismo
prueba, considerado no olímpico, llegando en última posición.
Al margen del remo practicó también el fútbol. En 1900 jugó como delantero con los reservas del FC Barcelona, y también disputó un encuentro con el primer equipo. Posteriormente jugó en las filas del Universitari. En 1902 fue uno de los fundadores el Rowing Football Club, equipo de fútbol creado por socios del Real Club de Regatas. En los tres clubes coincidió con su compañero de remo Orestes Quintana, con quien también practicó el gouret, modalidad de hockey en boga en la Barcelona de principios del siglo XX
Al margen del remo practicó también el fútbol. En 1900 jugó como delantero con los reservas del FC Barcelona, y también disputó un encuentro con el primer equipo. Posteriormente jugó en las filas del Universitari. En 1902 fue uno de los fundadores el Rowing Football Club, equipo de fútbol creado por socios del Real Club de Regatas. En los tres clubes coincidió con su compañero de remo Orestes Quintana, con quien también practicó el gouret, modalidad de hockey en boga en la Barcelona de principios del siglo XX
Cap. 4475: El "Txingurri" Valverde iguala a Pep

dijous, 15 de febrer del 2018
Cap. 4474: Bio no es internacional brasileño

- "Ire encantado al Barcelona. Aunque fuera como cedido"
La situación económico del Terrassa y las deudas con los jugadores facilitaban en cierta manera la operación, primero con una cesión y una aportación económica y al finalizar la temporada realizar el oportuno traspaso
Cap. 4473: Dos porteros "premiados"

RCE Espanyol - FC Barcelona 0 - 2
Espanyol: Urruti, Arabí, Verdugo, Canito, Lanchas, Osorio, Fernández Amado, Padilla, Marañón, Pavón, Manolín Cuesta (Paco Flores)
Barcelona: Mora, Albaladejo, Olmo, Migueli, Zuviría, Asensi, Neeskens (Felix), "Tente" Sánchez, "Lobo" Carrasco, Krankl, Heredia (Bio)
Goles: 0-1 Asensi, 0-2 Canito (pp)
dimecres, 14 de febrer del 2018
Cap. 4472: Primer partido de Catalunya, tras la muerte del dictador [II]

Catalunya - Selección Rusa 1 - 1
Catalunya: Mora, Ramos, Costas, Verdugo, Ortiz Aquino, Neeskens, Rexach, Solsona, Cruyff (Manolin Cuesta), Marcial (Fernandez Amado), Caszely
Rusia: Gontar, Nikunlisov, Shevtsov, Olshanski, Novikov, Petrushin, Chesnokov, Dolmatov, Jakubik (Sajarov), Maksimenkoc (Isvruz), Shepel
Goles: 1-0 Neeskens, 1-1 Makesimekoc
Cap. 4472: Primer partido de Catalunya, tras la muerte del dictador [I]

El partido tenía un alto contenido simbólico. La Banda Municipal interpretó el himno nacional ruso y la "Santa Espina", que fue escuchada aunque no estaba autorizada. Por eso una de las autoridades obligó a interpretar la Marcha Real, que fue pitada. En el palco del Estadio, el presidente Montal tuvo que dar explicaciones, y el secretario general del Club, Joan Granados, junto con el gerente Jaume Rosell, tuvieron que ir a declarar a comisaría. Un mes después a Granados se le impuso una multa de 100.000 pesetas.
dimarts, 13 de febrer del 2018
Cap. 4471: Fernado Argila, del baloncesto a portero del FC Barcelona

Cap. 4470: Messi... al Cádiz
Corria el verano del 2005 y Messi tenía entonces 18 años recien
cumplidos. Aunque era un jugador prometedor, pero con poca experiencia y
a la sombra de Eto'o y Ronaldinho. El "crac blaugrana" aún no había
conseguido los galardones que ha cosechado a lo largo de su categoria. A
su vez el CF Cádiz, era un equipo recien ascendido y que buscaba
refuerzos en el mercado, se habían fijado en el jugador argentino y
solicito la cesión del jugador al equipo blaugrana. Aunque el club
blaugrana tenía cubierta las tres plazas de extracomunitarios, tenía un
documento de la RFEF que confirmaba que los jugadores extracomunitarios
que hubieran jugado bastante tiempo en España, podrian jugar de forma
temporal. El Barcelona, para evitar posibles impugnaciones movio ficha, y
Messi juraba la Constitución en septiembre del 2005 y dejaba sin opción
al equipo gaditano
dilluns, 12 de febrer del 2018
Cap. 4469: Piqué "el rey de los videojuegos"

Cap. 4468: Cuando Granero conocio a Messi

Granero comenzaba:
- "Somos los dos del 87, lo conozco desde los quince años. Fuimos a un torneo a Villarreal con los cadetes del Madrid y estábamos en el mismo hotel que el Barça. Yo tenía buena relación con los que coincidía en la selección: Piqué, Marc Valiente, Cesc…".
A lo que el periodista, intrigado, insiste:
- "¿Qué ocurrió?".
Granero, imperdible:
- "Me crucé a Piqué por el hotel. Nosotros en aquella época les ganábamos siempre, y Piqué me vio y me agarró: "Este año os ganamos nosotros". Le dije: "Joder, ni de coña". "Sí", dijo, "porque tenemos uno nuevo que es buenísimo". "¿Quién?", le pregunté. "Ése de ahí". Entonces señaló la piscina y vi a un chico pequeño, muy pequeño. Él solo sentado al borde de la piscina con los pies en el agua, ensimismado. Piqué es un bromista, lo ha sido siempre, y pensé que me estaba vacilando. De hecho lo que pensé fue: "Me está vacilando a mí y se está metiendo con su propio compañero". Fue la primera vez que vi a Messi.
Y la pregunta que se harán todos es... ¿cómo terminó el partido? Granero lo recuerda perfectamente:
- "Messi nos aplastó. Ganaron 3-0. En el saque de centro y en cualquier balón parado se colocaba para recibir el primer pase en corto, y ya se quedaba la pelota. Era espectacular. Muy bajito y fuerte como una roca. Pero la locura era cómo llevaba la bola. Pegada al pie de una forma bestial, era imposible quitársela. Impactaba, daba miedo lo que podía llegar a ser. Quince años después me lo cruzo por el campo y pienso: "Joder, sigue aquí".
Cap. 4467: Un pequeño "accidente" de Umtiti
En la fiesta, celebrada el 20 de octubre de 2016 (en el Casanova Beach
Club de Castelldefels), por la consecución de la Bota de Oro conseguida
por Luis Suarez la temporada anterior, Samuel Umtiti tuvo un pequeño
percance antes de llegar al establecimiento donde se reunieron los
jugadores blaugrana. El francés sufrió un incidente con otro automóvil,
hecho que provocó que aunque feliz por Luis Suárez, mostrara un posado
más serio durante la fiesta y que llegara un poco rezagado. Por suerte,
Rafa Soldado, encargado de seguridad del equipo, pudo ayudarlo a hacer
el parte amistoso con el otro conductor.
Cap. 4466: Vlorë, una ciudad perdida de Albania

Cap. 4465: Santiago Massana, casi encuentra la muerte

Cap. 4464: Yeri Mina, el "Obelisco" blaugrana
divendres, 9 de febrer del 2018
Cap. 4463: Coutinho, su primer gol blaugrana como en el Liverpool

Subscriure's a:
Missatges (Atom)