Cathonys

Cathonys
Mushofutbol

divendres, 8 de maig del 2009

Cap. 462: Francisco Antonio Andres Sancho (Ciclismo)

Francisco Antonio Andres Sancho, nació en Aras de Alpuente (Valencia) el 13 de abril de 1913 - Murio el 24 de enero de 1985. Fue un ciclista que perteneció a la disciplina azulgrana. Fue profesional entre 1935 y 1947 y cuyos mayores éxitos deportivos los obtuvo en la Vuelta a España, donde obtuvo 3 victorias de etapa, y en el Campeonato de España en ruta que lo gano dos veces En 1941 tuvo problemas con el FC Barcelona, y su sección de ciclismo donde estaban: Cañardo, Murcia, Campamá, Izquierdo y saltó a las filas de "Pedal Notario" en el que halló el "cariño" que no encontró entre los colores blaugrana, mientras el Barcelona se reforzaba con la inclusión de Berrendero y Trueba, para darle la batalla. Salió derrotado muchas veces, porque el equipo de Les Corts, era casi invencible, y cuando estuvo convencido de que no podía luchar, contra aquella escuadra, se refugió en la pista, ya que. por aquel entonces los velódromos catalanes y mallorquines disfrutaban de una actividad sin puntos muertos
Palmares: 
1939: 
- Campeón de España en Ruta
- Vuelta de Aragon  
1940:
- Trofeo Masferre  
1941 - 1 Etapa Vuelta a España
- Campeón de España en Ruta
- Volta a Catalunya  
1942
- 1 Etapa Vuelta a España
- Subcampeon de España en Ruta  
1943
- Vuelta a Levante  
1944
- Trofeo Masferrer  
1946
- 1 Etapa Vuelta a España
- Subcampeón de España en Ruta



Cap. 461: 20 de Junio 2007, el Barça y Mandela

El FC Barcelona tuvo ese día el gran honor de ser recibido por Nelson Mandela, el líder de la lucha contra el "apartheid", Premio Nobel de la Paz en 1993 y Presidente de Sudáfrica desde 1994 hasta 1999. Mandela, invitó a la delegación azulgrana a visitar la sede principal de la Fundación Nelson Mandela Children's Fund, la principal ONG africana dedicada a la infancia y a la juventud. Por un día el Barça no fue más que un club. El símbolo de la libertad y la igualdad y la personalidad tal vez más respetada, admirada y querida en todo el mundo merecía más que la presencia de un "solo" directivo, Albert Perrín, el único que se desplazó a Suráfrica, dos miembros de la Comisión Social: Jacint Borràs y Agustí Benedito, El Director Deportivo: Txiki Begiristain, un miembro del cuerpo técnico: Eusebio Sacristán y sólo cinco jugadores de la plantilla, Belletti, Oleguer, Thuram,Gio e Iniesta. El club se disculparía en que debido a la distancia entre el hotel de concentración y la Fundación de Mandela (apenas 40 minutos en autocar) "no podía obligar" a los jugadores a acudir al acto y por ese motivo la presencia era voluntaria... Los Eto'o (uno de los que más luchan contra el racismo), Ronaldinho (el crack), Deco... Prefirieron quedarse en un hotel dejando muy mal a un club como el Barça Eran otros tiempos, donde el "código interno del club" brillaba por su ausencia

dijous, 7 de maig del 2009

Cap. 460: 7 de mayo de 1978... Se despide el Flaco

El 7 de mayo de 1978 Johan Cruyff disputaria su último partido oficial con el FC Barcelona. Fue un partido de liga y ante el CF Valencia
07-05-78 Camp Nou
FC BARCELONA - CF VALENCIA 1 - 0 Barcelona : Mora, De la Cruz, Migueli, Olmo, Zuviria, Neeskens, Bio, Rexach, Cruyff, Asensi (Sanchez), Esteban. Valencia : Manzanedo, Carrete, J. Martinez, Palmer, Botubot, Arias, Saura, Cabral (Cervero), Felman (Diarte), Castellanos, Kempes. Goles : 1 - 0 Bio
Johan Cruyff parecía que colgaba las botas a los 31 años, demasiado joven para uno de los cracks del mundo del fútbol. Para ello se había dispuesto un partido de despedida. Johan Cruyff se "retiraria" en el mismo Camp Nou en un partido amistoso entre los dos equipos de su vida: el Ajax y el FC Barcelona

27-05-78 Camp Nou FC BARCELONA - AC AJAX 3 - 1 Barcelona: Mora, Ramos, Juanjo, Perez Contreras, Albaladejo (Amarillo), Carreno, Bio, Esteban, Cruyff (Vila), Martinez (Macizo), Fortes (Clares). Ajax: Jager, Van Dord, Lamain (Cramer), Buma, Lerby (Brink), Zindema, Verkaik, Tahamata, Erkens, Meyer, Ling. Goles: 0-1 Tahanata, 1-1 Bio, 2-1 Esteban, 3-1 Vila
Johan se retiraba a los 70 min. de juego siendo ovacionado por los aficionados y por sus compañeros. Hay que decir que ambos equipos presentaron un once de circunstancias a causa del Mundial Argentina '78

Cap. 459: Memòries d'un president blaugrana en temps difícils (Memorias de un presidente blaugrana en tiempos difíciles [Libro])

En estas memorias, Agustí Montal i Costa explica sin rodeos muchos aspectos de la historia del Barça que vivió en primera persona y que hasta ahora se había guardado para él. Agustí Montal fue el presidente que vivió desde el palco del Bernabéu el glorioso 0-5 del 1974, fue quien fichó Johan Cruyff, quien vivió el famoso caso Emilio Guruceta, y también quien llevó al palco del Camp Nou el presidente Josep Tarradellas, recién llegado del exilio. Él quiso que el Barça fuera "mes que un club", y su determinación le costó muchas amenazas y varias visitas al gobernador civil de la época, que la amenazaba que "todo aquello" acabaría mal. Sin embargo, Agustín Montal se salió y alcanzó la celebradísima Liga de 1973/74, después de catorce años de sequía, construyó el Palau Blaugrana y hacer del Barça un motor de catalanización en unos tiempos difícils. Se trata de unas memorias apasionantes que demuestran que la determinación puede hacer sobreponernos a coyunturas realmente adversas. Esto vale tanto para su actividad en el mundo del deporte, como por su trayectoria como empresario del ramo del textil y como representante de una burguesía comprometida de verdad en múltiples iniciativas sociales y culturales. 

 

dimecres, 6 de maig del 2009

Cap . 458: Fernando Barbeito "protagonista" en la Boda de Iñaki Urdangarin

 El 4 de octubre de 1997 se celebró la boda de la Infanta Cristina y del jugador de balonmano Iñaki Urdangarin. El involuntario protagonista de una de las anécdotas de aquel sábado, día en que Iñaki Urdangarín dio el "sí, quiero" a la infanta Cristina, fue su compañero y extremo blaugrana: Fernando Barbeito que fue víctima de un desmayo durante la homilía del Cardenal-Arzobispo Ricard Maria Carles y además tuvo que ser evacuado de la Catedral de Barcelona y reanimado en una UVI móvil en una plaza adyacente Según contaría el lunes a Jordi Baste:
- "No recuerdo el momento de caer, sólo que me desperté en una ambulancia. Me han contado que hice un ruido impresionante, que los primeros que me atendieron fueron David Barrufet y José Montero, que estaban a mi lado, y un amigo de lñaki. Me intentaron sentar, pero me caía y decidieron evacuarme. Allí estuve 15 minutos y afortunadamente regresé a tiempo para firmar".
Fernando achacaba su desmayo a  
- "un cúmulo de circunstancias. Pasé dos o tres días de mucha tensión, preocupado porque todosaliese bien. Hacía mucho calor, había muchos focos y habían quitado los ventiladores de aquella zona ,y casi no desayuné."
Y siguió con la confesión:
- "Lo último que recuerdo es que lñaki dijo "sí, quiero", y me subió una presión, unos nervios. No era miedo, fue emoción. Para mí era un motivo de alegría, por fin se casaban. Conocía su relación desde el principio, antes de que se hiciera pública, y he pasado mucha tensión. Para David Barrufet y para mí, especialmente, ha sido muy complicado. Todo esto era nuevo, pero teníamos que hacer lo porque si hubiese sido al revés seguro que lñaki lo hace igual o mejor"
Cuando Fernando se despidió del ya Duque de Palma de Mallorca le comentó en tono jocoso que
- "También el día de mi boda quieres ser el protagonista, Fernando?" Y es que a pesar de ser varias veces campeón de Europa y de competiciones en España. Aquella "presión" le supero

Cap. 457: Viaje "accidentado"a Rotterdam

El 12 de mayo de 1997, el Barça se disponía a coger un vuelo haciá Rotterdam. Donde iba a jugar la final de la Recopa de Europa.
El vuelo 3026 no despegó a su hora, había algo que trastocaría los planes del Barça. Había una amenaza de bomba en el vuelo de Iberia.
Una llamada anónima no localizada bastó para movilizar a los cuerpos de segurida del aeropuerto, que obligaron a desalojar el aparato con un mensaje claro:
- "Abandonen el aparato y aléjense lo más rápidamente posible".

Esta fue la segunda amenaza de bomba que recibía un vuelo del FC Barcelona y en menos de dos semanas. La anterior se había producido el 4 de mayo y la amenaza hacía referencia a una bomba en el vuelo de Air Nostrum que utilizó el FC Barcelona para su desplazamiento a Extremadura
Desde la ventanilla del avión se podían ver claramente los dos camiones de bomberos y los coches de la Guardia Civil que se acercaban al descampado donde había quedado alojado el avión. Los bomberos se acercaron al aparato protegidos con monos especiales que se utilizan en casos como éste. Una vez desalojado el aparato (los jugadores ocupaban la parte superior junto a sus esposas o novias) se procedió a la limpieza del avión para comprobar que no existía uno o varios artefactos. Guias caninos y
efectivos Tedax se encargaron de rastrearlo todo.

Los jugadores y el resto de la expedición iniciaron una procesión por la terminal B del aeropuerto que terminó en la Sala VIP de Iberia. Ahí comenzaron las especulaciones. A las 19’35 se acabó la pesadilla y se pudo despegar aunque antes el comandante no estuvo afortunado al utilizar otra vez la megafonía : 
- "Señores pasajeros les comunicamos que se ha encontrado... ¡Una insignia!"
Por suerte el Barça se impuso en aquella final por 1-0 con gol de Ronaldo de penalti

Cap. 456: Saltan al cesped las "metralletas"

 A lo largo de la historia se puede decir que el Barça lo ha vivido de todos los colores. Y este partido se lleva la palma. 27-05-1988 Guayaquil (Ecuador) FC BARCELONA - BARCELONA DE GUAYAQUIL 1 - 2 Barcelona : Covelo, Cristobal, Salva, Manolo, Pedraza, Milla (Martin), Urbano (Nayim), Roberto, Roura (Serer), Amor, Ramon (Albesa). Barcelona G. : Morales, Alcibar, Montanero, Quinones, Izquierdo, Quinteros, Vazquez, Toninho Vieira, Lucho Ordonez, Taberna, Aguello (Aguinaga). Goles : Roberto. Tras acabar la temporada el Barça con algunos jugadores del Filial se fue a una mini gira por Sudamerica. Para participar en el torneo de Guayaquil. En el partido ante el anfitrion hubo algo más que un simple "robo" hubo mucho más. El parcialisimo árbitraje del ecuatoriano Elías Jacom, acabo en escandalo. E Barça se adelanto a los 8 min., pero el árbitro concedió el gol del empate, cuando este la fataba bien, bien dos palmos para atravesar la línea de gol. No contento con ello y tras conceder el gol, además de propinó un puñetazo a Roberto, no tuvo réparos para amenazar a Salva.. ¡Con llevarlo a la cárcel!y pidió, la intérvención de la policía, que invadió el campo ¡con metralletas para apaciguar los ánimos de losjugadores blaugranas tras la consecución del primer gol ecuatoriano, desataron las iras en el vestuario barcelonista. Luego se atrevió a expulsar a Roberto y Manolo. Y el segundo gol, llegaría en un fuera de juego de tres metros que el árbitro tampoco quiso ver. En la rueda de prensa, aún tuvo la cara de culpar al juez de linea... Pero ningún periodista vio levantar el banderin, como que había atrevesado la línea de gol En la otra "semifinal" más o menos paso lo mismo y el perjudicado sería el Peñarol (Campeón de la Intercontinental) y ante el modesto Emelec La verdadera final de este torneo, sería el 3º y 4º puesto 29-05-1988 Guayaquil BARCELONA-PENAROL 4-0 Barcelona: Covelo (Alberran), Serer, Salva, Albesa, Milla (Cristobal), Pedraza (Martin), Nayim, Urbano, Ramon (Tommy), Amor, Roura. Penarol: Ferro, Rotti, Jorge Gonzalez, Sanchez, Herrera (Santos), Rivero, Villar, Da Silva, Juan Gonzalez, Viera, Noble. Goles: Ramon, Milla, Urbano, Amor. Como veis de todo pasa en algunos partidos

dimarts, 5 de maig del 2009

Cap. 455: El Forum Samitier

 Asi lo definia Llauradó el día en que nació, 27 de septiembre de 1990: "Somos, tan solo un grupo de socios del Barça movidos por un símbolo y unos colores. Nuestro interes por el club, desde un punto de vista histórico, filosófico, ideológico, deportivo, social y económico, ha sido permanente. Ahora, juntos queremos reactivar el principal activo del Barça: su capacidad impulsora de creatividad. Y por ello hemos creado el Forum Samitier. [...] "Nuestro objetivo es que el barcelonismo de cualquier tendencia, sea de derechas o de izquierdas, pueda participar en los debates que se organicen" Llauradódijo estar: "muy interesado” en que sea el presidente del Barça, Josep Lluís Núñez, quien inaugure el acto del próximo jueves, haciendo entrega de una placa de homenaje a la viuda de Samitier. Pero os tengo que pedir ayuda (a los periodistas), porque hace más de una semana que lo estamos buscando y no hemos tenido éxito", se lamentó el presidente del Fórum.El nombre de Fórum Samitier se escogió "por tratarse de una figura mítica y carismática en todo el mundo, lo que nos obliga a estar a su altura", tal como explicó en su alocución el presidente de la asociación. La propia viuda de Pep Samitier, Valentina Soler, escribiría una carta a uno de los miembros de la asociación autorizándoles a utilizar el nombre de su difunto esposo. Llauradó, concluiria: "No queremos hacer oposición. Se trata de construir, no de destruir. Y no estoy mintiendo como un condenado. El socio del Barça sabe cuando intentan engañarle".

Cap. 454: El dia en que Kubala, volvió a nacer

La Tragedia de Superga es un accidente aéreo sucedido el 4 de mayo de 1949.
A las 17:05 de aquel día el FIAT G212 que llevaba a bordo el equipo entero del equipo italiano Torino se estrelló contra el murallón de terraplén posterior de la Basílica de Superga, en las afueras de Turín. El avión estaba trayendo de vuelta a casa al equipo después de un amistoso disputado en LIsboa contra el Benfica de Portugal para festejar la despedida del capitán del equipo lusitano Ferreira. En el accidente perdieron la vida todos los jugadores del Torino, considerada una de las formaciones más fuertes del mundo en aquel periodo, que había vencido cinco campeonatos consecutivos desde la temporada 1942-'43 hasta la 1948-'49 (los campeonatos 1943-'44 y 1944-'45 no fueron disputados a causa de la Segunda Guerra Mundial).
De los 11 jugadores de la selección italiana de ese período, 10 pertenecían al club. En el accidente perdieron la vida también los dirigentes del equipo y sus acompañantes, y tres de los mejores periodistas deportivos italianos: Renato Casalbore (fundador de Tuttosport), Renato Tosatti (Gazzetta del Popolo) y Luigi Cavallero (La Stampa). Para identificar los cuerpos fue llamado entre otros el director técnico de la Selección Azzurra de la década del '30 Vittorio Pozzo, que conocía muy bien a los jugadores del Torino.
El jugador Sauro Tomá que tenía el menisco lesionado, no formó parte de la delegación salvándose así milagrosamente del accidente. El impacto que tuvo la tragedia en Italia fue muy fuerte. El Torino fue proclamado campeón del torneo y los rivales presentaron, cuando les correspondía enfrentar al Torino, formaciones juveniles. El día del funeral casi un millón de personas fueron a la plaza principal de Torino para dar el último saludo a los campeones. El impacto fue tan grande que al año siguiente la selección italiana fue al Mundial de Brasil en barco. Sólo un jugador del aquel legendario equipo continúa vivo. E
s Sauro Tomà, que se perdió el viaje a Lisboa a causa de una lesión. La estrella húngara Ladislao Kubala, quién había sido invitado como estrella mediática al evento, se encontraría con su mujer e hijo en la capital portuguesa. Los 3 deberían haber volado en el avión que les llevaría a Italia, ya que por aquel entonces, Kubala jugaba en el Pro Patria italiano. Afortunadamente, el niño se puso mal, y tanto Kubala como su esposa, se quedaron en Lisboa para cuidar a su hijo, librándose así de la tragedia

 

dilluns, 4 de maig del 2009

Cap. 453: El Barça contra el terrorismo

El 12 de marzo del 2004, la plantilla barcelonista se quiso sumar al clamor de millones de personas con un minuto de silencio por las víctimas de la masacre de Madrid. Rijkaard interrumpió el entrenamiento vespertino en La Masia para que todos los jugadores, técnicos y auxiliares formaran un círculo en silencio sobre el césped para expresar de este modo su condena a los atentados.
El día anterior los jugadores no tuvieron más remedio que cumplir la orden de la UEFA y disputar el partido ante el Celtic, con todo el dramatismo que ello llevaba. Pero ese viernes quisieron expresar de voz viva, su repulsa al terrorismo.
Sería Luis Enrique el que en nombre de todos, leeria el comunicado:
- "Queremos expresar nuestra condena más firme y el rechazo más absoluto hacia los actos terroristas de Madrid. En estos momentos tan trágicos y difíciles, queremos hacer llegar nuestra solidaridad y nuestro afecto hacia las víctimas de este atentado y hacia sus familiares. Nuestro deseo es que actos como éstos nunca más se vuelvan a producir y para eso es necesario que todos aportemos nuestro pequeño grano de arena... En situaciones como éstas, nuestro sentimiento es que el fútbol pasa a ser algo anecdótico y nuestro pensamiento estuvo y está con las víctimas de esta tragedia"
No solo los jugadores se unieron a este dolor... El FC Barcelona decretó tres días de luto. Y ese viernes todos los empleados del club y miembros de la Junta Directiva realizaron un parón de 15 minutos, a las 12 horas en las puertas de las oficinas del club, para mostrar su condena al terrorismo. Y como muestra de luto, en todas las jornadas deportivas de aquel fin de semana con participación de los equipos del Barça se guardó un minuto de silencio y los jugadores lucieron brazaletes negros

Cap. 452: La TARR, 25 años enseñando fútbol

La Escola TARR fue fundada el 6 de octubre de 1984 por los exjugadores del FC Barcelona Antonio Torres (qepd), Juan Manuel Asensi, Carles Rexach y Joaquim Rifé. De las iniciales de sus primeros apellidos viene el nombre de TARR. Los cuatro, una vez dejaron el fútbol como jugadores, siempre pensaron en la posibilidad de crear una Escola de Fútbol en Barcelona, un verdadero centro de enseñanza y aprendizaje futbolístico. ¿Una Escola de fútbol?, les preguntaban. Pero si todo el mundo sabe jugar a fútbol.  

- "Sí, decían los esjugadores, pero nosotros queremos enseñar los conceptos básicos y además queremos que, mediante el fútbol, el joven también se forme como persona". 

Con este objetivo, y con la colaboración de la Diputación de Barcelona y el Ayuntamiento de la Ciutat Comtal, lo conseguieron, y su proyecto es hoy una realidad que tiene más de 25 años de historia. De hecho, la TARR es la Escuela de fútbol de Barcelona por excelencia y se ha convertido en una Escuela modelo tanto por su organización como por su historia. El FC Barcelona tiene preferencia por los jugadores que salen de esta cantera inagotable de futbolistas (chicos y chicas)






diumenge, 3 de maig del 2009

Cap. 451: 2 de mayo del 2009... Un partido para la gloria

La noche del 2 de mayo de 2009 quedará fijada en un lugar preferente en el libro de oro de la historia del FC Barcelona. En una noche mágica, el Barça ha goleado en el Bernabéu con una nueva demostración de juego virtuoso y de ataque. Henry (2), Puyol, Messi (2) y Piqué firmaron las dianas de una victoria histórica que pone al equipo a cinco puntos del título.
02-05-2009 Santiago Bernabeu (Madrid) 

REAL MADRID - FC BARCELONA 2 - 6 
Real Madrid: Casillas, Sergio Ramos (Van de Vaart), Cannavaro, Metzelder, Heinze, Gago, Lass, Robben (Javi García), Higuain, Marcelo (Huntelaar), Raúl
Barcelona: Valdes, Alves, Piqué, Puyol, Abidal, Yaya Toure (Busquets), Xavi, Iniesta (Bojan), Messi, Eto'o, Henry (Keita)  
Goles: 1-0 Higuain, 1-1 Henry, 1-2 Puyol, 1-3 Messi, 2-3 Segio Ramos, 2-4 Messi, 2-5 Henry, 2-6 Pique

En un partido épico, el Barça demostro que su cantera supera con creces a la blanca. En el once inicial había solo dos canteranos blancos por seis de los azulgranas, hasta en eso fuimos superiores Pep Guardiola demostró que cree en los jugadores que han crecido en las categorías inferiores azulgrana ya que sacó un once inicial con Valdés, Piqué, Puyol, Xavi, Iniesta y Messi. Jugadores que cada partido que pasa demuestran por qué son una pieza clave de éste Barça. Además, Bojan y Sergio Busquets, que vivieron con entusiasmo desde el banquillo cada gol azulgrana, pudieron tener sus minutos y formar parte de esta noche mágica e histórica. El equipo acabó con siete canteranos en el campo, ya que Bojan sustituyó a Andrés Iniesta. Un partido que todos lo que lo hemos vivido, lo recordaremos mientras vivamos, como aquel 0-5 que muchos aún recordamos y que vivimos hace la friolera de 35. Y recordar que tras aquel 0-5, hubo un baby boom de nacimientos a los aproximadamente nueve meses... Y es que un día como el de ayer, no solo se celebra en la calle

dissabte, 2 de maig del 2009

Cap. 450: El Barça gana en el Bernabeu, sus dos primeras salidas "oficiales" contra el Madrid

El Santiago Bernabeu se inaguro el 14 de diciembre de 1947, solo cuatro día después de que el Barça le empatara en la última visita al viejo Chamartin.
La primera visita azulgrana tuvo lugar el 30 de mayo de 1948, en el torneo históricos y se saldo con la primera victoria azulgrana en el estadio blanco

30-05-48. Torneo Historicos
Real Madrid - FC Barcelona 0 - 1
Madrid: Cosme, Azcarate, Corona, Perez, Navarro, Soto, Macala, Olmedo, Pahino, Barrinaga, Alsuaga.
Barcelona: Velasco, Isal, Elias, Navarro, Sans, Sagrera, Basora, Seguir, Badenes, Amoros, Nogueras
Goles: 0-1 Amoros

La primera victoria azulgrana en liga ocurrió pocos meses después en la siguiente temporada. Era la segunda jornada de la liga. Aquella temporada también se ganó la liga.

19-09-48 Santiago Bernabeu (Madrid)
Real Madrid - FC Barcelona 1 - 2
Madrid: Bañon, Clemente, Azcarate, Munoz, Pont, Narro, Macala, Olmedo, Pahino, Barinaga, Vidal.
Barcelona: Velasco, Elias, Curta, Gonzalvo III, Calvet, Gonzalvo II, Basora, Seguer, Cesar, Florencio, Nogueras.
Goles: 0-1 Florencio, 0-2 Basora, 1-2 Barinaga

Cap. 449: La primera victoria del Barça al Madrid en liga

El 09 de mayo de 1929 el Barça visitaba al Madrid. Y se jugaba parte de sus posibilidades en conseguir aquella primera liga española.
El encuentro se jugaba en Chamartin y ya hubo sus primeras polémicas el Madrid firmo en el acta, que el partido se había acabado ¡¡¡5 min. antes!!!. Se basaba en una invasión al campo por parte de aficionados madrileños... Las causas un enorme chaparron, que hace que los aficionados de general en un intento de protegerse del aguacero, intentaran "asaltar" la tribuna cubierta. El parón duro unos cinco minutos, de ahi esa queja
Y es que un clásico es eso y más

09-05-29. Madrid
Real Madrid - FC Barcelona 0 - 1
Real Madrid: Cabo, Quesada, Urquizu, J.M.Pena, Prats, Esparza, L.Pena, Lazcano, Lozano, Rubio, Morera.
Barcelona: Platko, Walter, Saura, Samitier, Guzman, Castillo, Piera, Sastre, Arocha, A.Garcia, Parera.
Goles: 0-1 Sastre
 

divendres, 1 de maig del 2009

Cap. 448: Lineker se llevo la ovación del Camp Nou

Fue el 31 de enero de 1987. Partidazo en el Camp Nou entre los rivales de siempre. El Real Madrid y el FC Barcelona

FC Barcelona: Zubizarreta, Gerardo, Migueli, Moratalla, Manolo, Víctor, Roberto (Pedraza), Calderé, Carrasco, Lineker, Marcos (Esteban)
Real Madrid: Buyo, Chendo, Sanchís, Salguero (Pardeza), Camacho, Michel, Gallego, Gordillo, Butragueño, Hugo Sánchez, Valdano
Goles: 1-0 Lineker, 2-0 Lineker, 3-0 Lineker, 3-1 Valdano, 3-2 Hugo Sánchez (p)

En apenas 4 min. le marcaria dos goles al Madrid y en la renaudación a los 3 min. completaba su hat-trick.

Hat-trick de Lineker al Madrid

A pesar del que el Madrid reaccionaria y marcaria dos goles, el Barça dió una autentica lección de fútbol. Eso si uno en un posible fuera de juego de Valdano y el otro de penalti

Sus declaraciones post partido fueron: "Es cíerto que había comentado que márcaría dos goles al Real Madrid y he tenido la suerte de que fueran tres. Ha sido fantástico. Pero no sólo me alegro por mi parte, sino porque ha sido una victoria de todo el equipo. [...] no sé si he entrado en la historia del Barcelona. Sólo puedo decir que me siento muy contento por los goles y por el resultado. Ganar al Real Madrid, nuestro rival más directo, y haber conseguido tres goles es muy importante para todos: Especialmente estoy contento por lo que esta victoria significa para todos nosotros y para los socios"

Cap. 447: 1 de Mayo de 1989... 20 años despues.

Hoy se da una efemerides. El 1 de mayo de 1989, debutaba un joven delgado, con el Barça. Algunos dudaban que aquel esqueletico chaval llegara a debutar algún día con el primer equipo. Tenía clase y muchos nos acordabamos que lo habiamos visto abrazarse a Víctor en las semifinales de la Copa de Europa ante el Goteborg. Cruyff resumió asi su actuación: "Ha jugado más lento que mi abuela". Un palo que haría retirarse a cualquiera de este deporte, pero es evidente que Pep había nacido para ser el nuevo mito de la cantera blaugrana. 01-05-1989 Banyoles BARCELONA-BANYOLES 6-2 Banyoles: Corominas, Rafa, Camino, Font, Agusti, Alex, Quico, Oliveras, Imaz, Juanito, Angel. Segunda parte: Planas, Curos, Alex, Agusti, Font, Vila, Aja, Dani, Vilarroda, Chera, Luque. Barcelona: Busquets, Lopez Rekarte, Urbano, Guardiola, Emilio, Pozanco, Valverde, Muller, Carrasco, Soler, Linde. Segunda parte: Unzue, Herrera, Sergi, Vilanova, Emilio, Javi, Roura, Muller, Altamira, Soler, Carrasco. Goles: Pozanco, Linde, Carrasco, Altimira, Roura (2) Pep debutaría con el primer equipo un año, 6 meses y 15 días después. Y debutó a lo grande en el Camp Nou, en partido de liga y ante el cadiz: 16-12-1990 Barcelona FC BARCELONA - CF CADIZ 2 - 0 Barcelona: Zubizarreta, Nando, Alexanko, Eusebio, Serna, Bakero, Goikoetxea, Laudrup (Pinilla), Salinas (Soler), Guardiola, Begiristain. Cadiz: Bermell, Juan Jose, Carmelo, Bernardo, Cortijo, OIiva, Manolito, Aragon, Jose, Indio Vazquez, Barla (Husillos). Goles: Begiristain, Bakero. Aquel día Cruyff hablaba así del debut del Noi de Santpedor - "Parecía Como si hubiera jugado siempre con nosotros. Además ha entrado un día en que muchos de sus compañeros no andaban demasiado finos, por lo que aún se puede resaltar más su actuación. Creo que hajugado un. partido muy bueno. Hablando de chavales, me sabe muy mal la lesión esta mañana de Carreras. Parece que aquí las desgracias las encadenamos". Es evidente que el discurso había cambiado y Pep y el Barça consiguierona aquel año romper la hegemonía de la "Quinta del Buitre"

dijous, 30 d’abril del 2009

Cap. 446: Hansi Krankl... un fichaje rocambolesco

Hansi Krankl fue el primer extarnjero que ficharia Josep Lluis Núñez como presidente del FC
Barcelona.
Y su fichaje se puede considerar casi, casi como rocambolesco. El Rapid de Viena, club donde en la temporada anterior Krankl había ganado la "Bota de Oro", intentaba por casi todos los medios vender a su estrella más carismática. Despues del gran mundial de Argentina.
Krankl era el bocado apetecible por parte de la mayoría de los clubs. El que se llevó el "gato al agua" sería el CF Valencia que llegó a un acuerdo con el Rapid de Viena para el traspaso del jugador. Incluso, en unas rotundas manifestaciones públicas,el presidente Ramon Costa se había adjudicado el jugador a su equipo... Sin embargo habría un ordago a la mayor. El presidente Josep Lluis Núñez lograría su objetivo en el viaje relámpago efectuado al Centro de Europa, y apoyándose en una cláusula que, aparentemente, pasó desapercibida al club levantino, se llevaría el gato al agua.
En efecto, en el famoso compromiso que suscribió el Valencia con el Rapid de Viena, se especificaba en el apartado tercero, que caso de que el jugador no estuviera conforme, el compromiso quedaba anulado... Y Krankl cambio su billete de viaje a Valencia por uno a Barcelona. Como es lógico, la noticia fue acogida de forma muy diversa en los dos equipos afectados.
Para el FC Barcelona constituia la esperanza de disponer de un elemento que había acreditado, a través de las últimas campañas como en su actuación en Argentina, que pisaba el área con decisión y que veía puerta con facilidad.
Imaginaros para el Valencia, ha sido toda una "bofetada", y califico de poco ética la intervención del cuadro azulgrana. Tanto fue el follón que... Un portavoz de la Fedéració se limitaria a declarar:
- Lo único que podemos decir oficialmente es que si se presenta un contrato con Krankl, precisara para su aceptación la conformidad jurada del propio jugador.

Es evidente que Hansi Krankl quería jugar en el Barça... y el Barça pagó 70 millones por sus servicios.

Cap. 445: Losantos Omar... Decidió una liga

 Fue el sabado 3 de marzo del 2001, el partido se jugaba en el Bernabeu, era la vigésimo quinta jornada, el Barça estaba a nueve puntos y podía meterse de nuevo en el cotarro Real Madrid - FC Barcelona 2 - 2 Real Madrid: Casiilas, Michel Salgado, Hierro, Karanka, Roberto Carlos, Figo, Makelele, Ivan Helguera, McManaman (Munitis), Raúl, Morientes (Guti) FC Barcelona: Reina, Gabri, Reizeger, Frank de Boer, Sergi, Cocu, Guardiola (Xavi), Luis Enrique (Alfonso), Overmars (Gerard), Rivaldo, Kluivert El entrenador del Madrid era Del Bosque y el del Barça Serra Ferrer. Por dos veces se adelantaría el Madrid con goles de Raúl, y por dos veces empataría el Barça con Rivaldo como protagonista. YouTube - Rivaldo VS Madrid 2000/2001 Season Aquel partido lo "gano" el Barça en el terreno de juego, solo Losantos Omar y un inepto en la banda. Anularon por fuera de juego, un gol de Rivaldo desde fuera del área... Señalo fuera de juego posicional a un jugador que salia de la jugada. Aunque el video del Youtube no es lo nitido que debería ser, ver la parte final y vereis el escandaloso robo Como seria que incluso los jugadores del Madrid reconocieron que había sido un gol legal... Ivan Helguera, que desvió el balón que lanzó Rivaldo y que suponía el 2-3, admitió que.. "al principio pensé que era gol. No vi si había fuera de juego, pero suspiré cuando el árbitro invalidó el tanto. ¡Menos mal que el linier levantó la bandera!" Roberto Carlos, prefirió no opinar sobre la jugada conflictiva. "Justo estaba de espalda y por eso prefiero no comentar nada al respecto" Para el recuerdo quedara... Reina, que se estrenaba en un clásico con una extraordinaria actuación, fue agredido por un aficionado madridista cuando el meta cogió un balón para evitar que el Real Madrid botara un córner de forma rápida aprovechando que el azulgrana estaba lejos de su portería. Ningún empleado del club hizo nada para evitar la agresión. Tanto que hablan del Camp Nou... ¿que sanción recibió el Madrid por esto? NADA

dimecres, 29 d’abril del 2009

Cap. 444: La Euroliga, que ha sido de los campeones del 2003

Aquella mítica plantilla contaba con 11 jugadores y su jugador franquicia era Dejan Bodiroga. De aquella plantilla solo "La Bomba" Navarro sigue vinculado al club. En la mayoría de casos, sus carreras profesionales han dado muchas vueltas. Entrenadores: Svetislav Pesic El técnico del triplete abandonó el club en 2004 después de haber ganado otra Liga, tuvo problemas con Valero Ribera y dejo su cargo. Su destino fue la Lottomatica de Roma (2004-06). Más tarde volvió a la ACB para dirigir al Akasvayu Girona, con quién consiguió la FIBA Cup 2007. El curso pasado Pesic entrenó al Dinamo de Moscú y actualmente está en la Estrella Roja de Belgrado Joan Montes Era el segundo de Pesic, y tras la marcha de este. Se hizo cargo del equipo. La temporada empezó bien pero poco a poco el equipo no fue respondiendo y Joan Montes el 27 de febrero del 2005 presentó su dimisión. Actualmente es el responsable del baloncesto base del FC Barcelona Jugadores 5- Nacho Rodríguez El carismático director de juego vistió de azulgrana de 1998 a 2004. Finalizaría su carrera en la ACB con Etosa Alicante (2004-06), Vive Menorca (2006/07) y Grupo Capitol Valladolid (2007/08). El "Boquerón" aparcó el deporte para ser el director general de Actividades y Promoción Deportiva de la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía. 6- Alfons Alzamora Formado en las categorías inferiores, Alzamora dio el salto definitivo a la primera plantilla en 2001. A pesar de que no llegó a participar en la final de la Euroliga de 2003, el pívot mallorquín entraba a menudo en la rotación de los hombres altos azulgrana. Su camino pasó por el Joventut (2003/04), Breogán (2004/05), Menorca (2006/07) y Manresa (2007/08, 2008/09) 7- Gregor Fucka El italo-esloveno siguió en la disciplina barcelonista hasta 2006. A continuación, jugó una temporada en el Akasvayu Girona a las órdenes de Svetislav Pesic (2006/07), otra en la Lottomatica de Roma (2007/08) y actualmente viste la camiseta del Fortitudo Bolonia. 8- Patrick Femerling El pívot germánico estuvo dos años en el Barça (2002-04) y dos más en el Panathinaikos (2004-06). Volvería a la ACB en las filas del Caja San Fernando (2006/07), antes de volver a Alemania. Desde el pasado año juega en el Alba de Berlín, donde no está teniendo demasiada suerte con las lesiones. No se perderá la Final a Cuatro como seguidor azulgrana, su presencia esta más que confirmada 9- César Bravo En la temporada 2002/03, el alero barcelonés alternaba actuaciones con el primer equipo y el filial. Acto seguido se convertiría en un trotamundos del baloncesto. En febrero de este año, Bravo, de 27 años, fichó por el WTC Cornellà, conjunto de LEB Plata vinculado al FC Barcelona. 10- Dejan Bodiroga El máximo anotador de la final del Palau Sant Jordi cerró su etapa azulgrana en 2005 habiendo añadido una Euroliga, dos Ligas ACB y una Copa del Rey a su extenso palmarés. A continuación fue contratado por la Lottomatica de Roma. El serbio se retiró en 2007 y desde entonces es el director técnico de este equipo italiano. 11- Juan Carlos Navarro "La Bomba" es el único héroe del Sant Jordi que sigue en la primera plantilla del Regal FC Barcelona. Después de una breve experiencia en la NBA – en Memphis, la temporada pasada, Navarro a sus 28 años, ha vuelto a su equipo de toda la vida para erigirse en el líder. Con su talento y espíritu de sacrificio guió al equipo hacia Berlín. Y espera conseguir su segunda Euroliga 12- Roberto Dueñas Era el techo del equipo dejó el Barça en 2005 después de diez temporadas en la entidad. Y ficho por el Akasvayu Girona (2005/06) de Pesic y el Joventut (2006/07) de Aito García Reneses, dos de sus entrenadores de toda su vida. Hasta que los problemas físicos forzaron su retirada. Desde noviembre de 2007, su camiseta con el número "12" está colgada en el Palau Blaugrana. Dueñas continúa vinculado al club como entrenador de los pívots del baloncesto base. 13- Sarunas Jasikevicius El base lituano dejó el Barça al final de aquella temporada. Con el triplete en su bolsillo, fichó por el Maccabi de Tel-Aviv, donde en dos años conseguiría dos Euroligas más (es el único de la plantilla que la ha vuelto a conquistar). De 2005 a 2007 Saras probó la aventura americana con Indiana Pacers y Golden State Warriors. Actualmente juega en el Panathinaikos y disputará la otra semifinal. Y es uno de los jugadores que muchos aficionados suspiran con su vuelta al Palau 14- Rodrigo de la Fuente El capitán del campeón de Europa de 2003 jugó en el Palau Blaugrana hasta el año 2007. Su futuro transcurriría en el extranjero, concretamente en Italia. Primero tuvo un paso fugaz por la Benetton de Treviso (curiosamente el rival de la final de Barcelona) y acto seguido se consolidaría enla Virtus de Roma, con Bodiroga como ejecutivo del club 16- Anderson Varejao El brasileño llegó al club azulgrana en 2002 como una promesa y se fue en 2004 a la NBA con la triple corona y otra Liga bajo el brazo. Había sido escogido en segunda ronda del draft (posición 31) por Orlando Magic, que traspasó sus derechos a Cleveland. Con los Cavalliers, su actual equipo, es titular y llegó a la final en 2007.

Cap. 443: Joaquin Blume i Carreras (Gimnasia [1959])

Nació en Barcelona el 21 de junio de 1933 - Falleció en Huerta del Marquesado (Cuenca) el 29 de abril de 1959. Fue el mejor gimnasta español, hijo de un profesor de gimnasia de origen aleman, Armando Blume Schmadecki, y de Mari Paz Carreras. Emigró a Alemania con su familia durante la Guerra Civil Española. Allí pasó los primeros años de su vida. Cuando terminó la contienda en España, regresó a Barcelona.
A su regreso a Barcelona, Joaquín ingresó en la Escuela de Alemania de gimnasia deportiva, en la que su padre impartía clases y después en el gimnasio propiedad de su padre en la calle Padua. No tardó en revelarse como un gimnasta de excepcional calidad.
En 1949 se proclamó campeón de España absoluto, título que retuvo durante diez años consecutivos. Debutó en los Juegos Olímpicos de Helsinki, en 1952, y ocupó el puesto 52. Tenía sólo 19 años. Su progresión empezó a ser imparable: quedó en el puesto 44 en los Mundiales de Roma de 1954, y un año después, en la Copa de Europa, fue décimo. En el año 1956 partía entre los favoritos para los Juegos de Melbourne, pero España se negó a acudir como protesta por la presencia de la URSS, que había invadido Hungría. Blume pensó entonces en nacionalizarse alemán para poder participar en la competición, pero le convenció para que no lo hiciera Juan Antonio Samaranch, por entonces delegado en Catalunya de la Delegación Nacional de Educación Física y Deportes. Un año después, en los Campeonatos de Europa disputados en París (por entonces los campeonatos de Europa tenían valor mundial, dado el dominio de los países del bloque del Este), Blume ganó el concurso general individual, además de cuatro aparatos: paralelas, caballo, barra fija y anillas. En esta última disciplina alcanzó tal perfección en la ejecución del Cristo (consistente en permanecer estático con los brazos en cruz), que Blume ha pasado a la historia como su inventor, aunque en realidad no lo fuera.

dimarts, 28 d’abril del 2009

Cap. 442: Rexach... ¿Madridista?

El 3 de mayo de 1994, Del Bosque hizo unas declaraciones sorprendentes... "No sé qué es lo que quiere, o mejor dicho sí. Aquí hay que hacer lo que él quiera... (el Barça intentaba retrasar el partido para preparar la final de Atenas) [...] "Recuerdo a Rexach como jugador y puedo decir que era madridista. Me hablaba entonces del Madrid y su envidia era sana. Sólo le elogiaba. De verdad que era madridista. Pero desde que se ha hecho técnico del Barcelona, su odio por el Real Madrid es increíble. Se ha transformado. Su animosidad hacia nosotros es muy grande. Me refiero a gente encantadora si les sacas de ahí ,pero las cosas cambian mucho dependiendo de eso Charly al día siguiente replicaba... "Es cierto que en algún momento llegué a admirar al Real Madrid, como ahora un madrileño puede admirar al Barça o al Milan, pero eso no quiere decir nada" [...] no odio al Madrid, pero cómo barcelonista que soy siempre le tengo ganas. Ha sido nuestro eterno rival y es normal que exista esta pasión. Es más, si no existiera el Madrid, tendríamos que inventarlo y viceversa. Porque si no existieran uno u otro no habría rivalidad, ni pasión, ni existiría el fútbol"

Cap. 441: Hoy hace 10 años de este partido

FCBarcelona 2 Brasil 2 
Barcelona: Hesp (Arnau), Abelardo, Frank de Boer, Reizeger (Nadal), Guardiola (Xavi), Sergi, Luis Enrique, Cocu (Roger), Figo, Kluivert (Anderson), Zenden
Brasil: Rogerio Zeni, Ze Maria (Rogerio Fidelis), Odvant, Scheidt, Roberto Carlos, Amoroso (Giovanni), Flavio Conceiçao, Emerson, Rivaldo, Romario, Ronaldo Fue el partido del Centenario, los goles de Luis Enrique y Cocu, igualaban por dos veces los de Ronaldo y Rivaldo. Ansuategi Roca anularia un gol a Anderson que hubiera dado la victoria... La lluvia deslució un poco el encuentro y quedó en detalles de autentica calidad por ambos bandos. Brasil no acepto que Rivaldo jugara en nuestro equipo ni que actuara una parte con cada equipo, por aquel entonces era el mejor del mundo y Brasil podía ser derrotada por un club y eso en el debut de Luxemburgo era algo que no se debía permitir Anecdotas: En el descanso del encuentro, él Camp Nou rindiría un cálido homenaje a sus recientes campeones. Primero salieron al terreno de juego los integrantes del "Dream Team" del Balonmano, capitanéados por Enric Masip y Valero Rivera que recibieron el reconocimiento a su última conquista: La Liga Inmediatamente después saltarian al terreno de juego los tres integrantes barcelonistas de la selección sub/20 que se había proclamado campeona del mundo enNigeria: Xavi, Gabri y Bermudo Fiora Gastolfi viuda de Helenio Herrera, lució su clase en el palco y reveló que de joven había estudiado en el Liceo Francés de Roma con el Rey Juan Carlos I y con su primo Gonzalo de Borbón. "Tarzán" Migueli fue uno de los ex jugadores que más disfrutó del acto y como hacía tiempo que no acudía al estadi, decía:"Me he perdido por ahí dentro" Lo último que hizo el Rey Juan Carlos I al abandonar el Camp Nou fue estornudar. Por visto la humedad, combinada con la lluvia y el viento había hecho ella en su majestad Más de 250 exjugadores saltarian al cesped en representación de los 100 años de historia del club

dilluns, 27 d’abril del 2009

Cap. 440: Estadisticas contra el Real Madrid

 La rivalidad FC Barcelona y el Real Madrid va más allá de una simple rivalidad, a día de hoy contando todos los enfrentamientos el FC Barcelona le ha ganado cuatro partidos más al Madrid .........................Jugados.....G.RMd.....Emts.....G.FCB.....Gl.RM.....Gl.FCB Liga......................157...........68..........30........59..........260.......237 Copa de España.......27.......... 10.......... 6........11.......... 56........ 53 Copa de Eurpa......... 6............. 3.......... 2......... 1.......... 12......... 7 Supercopa España.... 8............. 5.......... 1......... 2.......... 18......... 8 Copa de la Liga......... 6............ 0.......... 3......... 3........... 8......... 13 Amistosos................31............4........... 9....... 18.......... 39........ 78 Totales..................235......... 90.......... 51....... 94......... 393...... 396 En la vida del clásico español ha habido hechos históricos, frases, polémicas por fichajes, contraposiciones hasta geográfico-regionales que han llevado a que, ahora, ser "merengue" o "azulgrana" sea prácticamente una forma de entender no sólo el fútbol, sino el mundo, la vida misma. La rivalidad comenzo en el primer enfrentamiento. Fue el 13 de mayo de 1902, en la Ciudad Condal, y el entonces "Madrid", así a secas porque se le adjudicó el "Real" hasta en 1920 por disposición monárquica, perdió por 3-1.

dissabte, 25 d’abril del 2009

Dos título más para la cantera azulgrana

La cantera balugrana sigue dando sus frutos y este sabado han caido dos títulos más. Infantil A El Barça gana por goleada (9-0) al Nàstic y en 81 puntos se proclama matemáticamente campeón de Liga a falta de tres jornadas para el final del campeonato. El Infantil A no ha sido campeón por casualidad. Sus números le avalan. El equipo azulgrana ha ganado los 27 partidos jugados hasta hoy, con 143 goles acumulados y sólo ha encajado 8 goles. Estos magníficos datos son el resultado de una buena trabajo hecho por los infantiles durante toda la temporada. El equipo del Infantil A es un grupo que jugadores que son compañeros de vestuario desde benjamines, y hasta el día de hoy han ganado todos los títulos de liga en las categorías precedentes. Los azulgranas se entienden a la perfección y eso se ha demostrado con la consecución de este nuevo título. Era el "repoker" de títulos de la cantera... pero por la tarde habría una "sorpresa" más Alevin A El conjunto azulgrana ha ganado al Lleida (4-0) y se ha hecho con el título de Liga a tres jornadas para la conclusión de la competición regular, pudo serlo la pasada... pero un empate ante el Espanyol en el último minuto aplazo el campeonato Los de Sergi Milà no han perdido ningún partido en lo que va de Liga y sólo han empatado dos (Mercantil y Espanyol). Han sumado 77 puntos de los 81 posibles. Y en 27 jornadas, han marcado 137 goles, encajando sólo 10. (fotos de la web del Barça) Pues no han sido dos... sino ¡¡¡TRES!!!

El equipo alevin de la liga femenina, tambien se proclamo campeón el domingo

Victoria y título de Liga. El equipo dirigido por Jordi Ventura se proclamó campeón a una jornada para el final de la competición regular gracias a un triunfo contra el segundo clasificado. En un encuentro intenso, el FC Barcelona sólo sufrió por los tres puntos con el 1-2 como consecuencia de un penalti. Pero con el tercer gol azulgrana, el Barça respiró y dos dianas más le dieron el triunfo final. Marta Garriga, Maria (3) y Judith Mas, con un gol olímpico de córner, fueron las protagonistas de la goleada visitante.

Felicidades a la chicas del Barça por este título y van ¡¡¡¡SIETE!!! esta temporada

Cap. 439. El Himno del Barça resuena en el Bernabeu

Ocurrió el 28-06-1997, en la final de la Copa del Rey. El secretario general del club, Ricard Maxenchs (qepd), fue quien, además de coordinar la compleja operación logística de la final, pensó en llevar un CD con el himno del Barça a Madrid, cuando la federación le pidió música apropiada para ambientar el partido. Al terminar el partido, otra rápida gestión permitió que por primera vez en la historia el himno azulgrana sonara en el Bernabéu. Fue un momento de magia, en territorio comanche Los acordes que de pronto sacudieron los cimientos del estadio de arriba a abajo se convirtieron en único e irrepetible acto final de la temporada 1996/97, cerrada con otro título, el de la Copa del Rey, magníficamente conquistada por el equipo barcelonista. Fue un momento mágico, de sincera y espontánea comunión entre grada y equipo, tras 120 minutos de nervios, sufrimiento y una competitividad deportiva ejemplar, especialmente en la grada. La explosión de triunfo barcelonista no impidió que la afición bética pudiera despedir a los suyos con cánticos y aplausos de consuelo, ni a que la recepción de medalla por parte de los blanquiverdes fuera obsequiada con un emotivo "Mucho Betis!, Mucho Betis!...", cantado desde el gol azulgrana del Bernabéu. Cumplido el protocolo, comenzaría el gran show azulgrana. Ya solo el comienzo fue especial... con un saludo del "speaker" en catalán "Bona nit a tothom"... Como si estuviesemos en el mismisimo Camp Nou La verdad noche innolvidable para los que lo vivieron en el mismisimo Bernabeu como lo que los vieron desde su casa, incluso con el mismisimo Joan Gaspart dando la vuelta de honor al estadio blanco y con una bufanda azulgrana 28-06-1997 Madrid, COPA DEL REY, FINAL BARCELONA-BETIS 3-2 Barcelona: Vitor Baia, Ferrer (Oscar), Abelardo, Couto, Sergi, De la Peña (Popescu), Guardiola, Figo, Luis Enrique, Stoichkov (Amunike), Pizzi. Betis: Jaro, Jaime, Vidakovic, Rios, Merino (Urena), Alexis, Canas (Pier), Nadj (Olias), Finidi, Alfonso, Jarni. Arbitro: Ansuategui Roca. Goles: Figo (2), Pizzi.