
divendres, 26 de gener del 2018
Cap. 4459: Gol 4000 en el Camp Nou

dijous, 25 de gener del 2018
Cap. 4458: Hector Pedro Scarone Beretta (1967)
Nacio en Montevideo (Uruguay), el 24 de diciembre de 1898 - Fallecio en
Montivideo (Uruguay), el 4 de abril de 1967, Conocido como "el Mago",
fue un futbolista uruguayo que jugaba en la posición de entreala
derecho, considerado como uno de los mejores delanteros del inicio de la
profesionalización del fútbol.
A nivel de clubes, Scarone jugó la mayor parte de su carrera en Nacional, club en el que es una verdadera leyenda. Debutó en el equipo del Parque Central en 1916 y allí jugó hasta 1939, año en que jugó durante una temporada en el Montevideo Wanderers, como etapa final a su carrera deportiva. Anteriormente y durante 3 años se desempeñó en el fútbol europeo: 1926, cuando defendió los colores del FC Barcelona de España, 1931/32, cuando jugó para el Società Sportiva Ambrosiana (hoy Inter de Milán) de Italia y 1932-34, cuando actuó en el Palermo FC. Como homenaje a su figura una de las tribunas del Parque Central lleva su nombre
A nivel de clubes, Scarone jugó la mayor parte de su carrera en Nacional, club en el que es una verdadera leyenda. Debutó en el equipo del Parque Central en 1916 y allí jugó hasta 1939, año en que jugó durante una temporada en el Montevideo Wanderers, como etapa final a su carrera deportiva. Anteriormente y durante 3 años se desempeñó en el fútbol europeo: 1926, cuando defendió los colores del FC Barcelona de España, 1931/32, cuando jugó para el Società Sportiva Ambrosiana (hoy Inter de Milán) de Italia y 1932-34, cuando actuó en el Palermo FC. Como homenaje a su figura una de las tribunas del Parque Central lleva su nombre
Cap. 4457: Fallece Miquel Peidro Barcos (¿?)
A veces aparece en las crónicas como Peydro, fue un futbolista catalán
de la década de 1920. Se desconocen las fechas de nacimiento y
defunción. Jugaba en la posición de delantero centro. Trotamundos del
fútbol catalán, formó parte de numerosos equipos, desde el FC España, el
RCE Espanyol (temporada 1922/23), el FC Gracia (el equipo continuador
de la España, durante varias etapas), la UE Santos (durante varias
etapas), el CE Europa, el FC Lleida y la Asociación de Alumnos Obreros
de Vilanova. Siendo jugador de este club fue suspendido durante seis
meses por una supuesta agresión a un árbitro en 1930. También llegó a
jugar cuatro partidos amistosos con el FC Barcelona durante la primavera
de 1924, en los que marcó 2 goles. Con la selección catalana disputó 3
partidos, marcando 3 goles en el segundo de estos partidos. Fue campeón
de la Copa Príncipe de Asturias en 1924.
Cap. 4456: Solo un precedente en contra
Desde que la Competición de Copa se inaguro en 1902, el Barcelona en
trece ocasiones jugaron el partido de vuelta en casa tras haber perdido
por 1-0, acabaron levantando el marcador adverso en 12 ocasiones
logrando la clasificación. Solo en la temporada 1981/82, el Atletico de
Madrid se imponía al equipo blaugrana por 1-0 en el Vicente Calderón y
un empate en el Camp Nou
Sin embargo el equipo blanquiazul, solo conservó en campo contrario el 1-0 logrado en casa en tres de los nueve precedentes. Ninguno de ellos fue con los blaugranas como adversario. El equipo perico cuenta además con el handicap, de que desde la temporada 1960/61, hace 58 años ha sido incapaz de eliminar al equipo blaugrana en la competición copera.
Sin embargo el equipo blanquiazul, solo conservó en campo contrario el 1-0 logrado en casa en tres de los nueve precedentes. Ninguno de ellos fue con los blaugranas como adversario. El equipo perico cuenta además con el handicap, de que desde la temporada 1960/61, hace 58 años ha sido incapaz de eliminar al equipo blaugrana en la competición copera.
dimecres, 24 de gener del 2018
Cap. 4455: Luis Suarez, 100 goles en blaugrana

Cap. 4454: Messi, el jugador de la historia con más goles en un solo equipo

dissabte, 20 de gener del 2018
Cap. 4453: El "bar" de Rakitic
Cuando militaba en las filas del Sevilla, allá por 2013, el jugador
decidió abrir un restaurante en el barrio de Los Bermejales junto a su
mujer, Raquel Mauri, la hermana de ésta y su cuñado. El local se llamaba
Dinain Tapas&Copas. Estaba situado en la Avenida de Finlandia y sus
precios eran de lo más competitivo. El problema vino a raíz de dónde
estaba situado: demasiado cerca del Benito Villamarín. Rakitic jugaba en
el Sevilla. Y, desde luego, ese detalle no pasó para nada inadvertido
para algunos ultras del club verdiblanco, que empezaron a causarle
serios problemas. Al final, no le quedó otro remedio que cerrar.
-"He tenido que cerrar el bar porque estaba cerca del estadio del Betis y tuve problemas con sus hinchas, pero pronto voy a abrir otro en el centro de la ciudad", aseguró por aquel entonces el propio Rakitic.
Sus planes de retomar el negocio de la restauración, no obstante, nunca llegaron a cumplirse hasta el día de hoy. Su fichaje por el Barça frustró sus intenciones. Pero quien sabe que pasara en el futuro
-"He tenido que cerrar el bar porque estaba cerca del estadio del Betis y tuve problemas con sus hinchas, pero pronto voy a abrir otro en el centro de la ciudad", aseguró por aquel entonces el propio Rakitic.
Sus planes de retomar el negocio de la restauración, no obstante, nunca llegaron a cumplirse hasta el día de hoy. Su fichaje por el Barça frustró sus intenciones. Pero quien sabe que pasara en el futuro
Cap. 4452: Y "Sami" quería probar su reloj
En realidad y es reconocido por mucha gente, Pep Samitier esa una "ave
nocturna". A los 17 años y recien fichado por el equipo blaugrana. Fue
sorprendido por un directivo del equipo blaugrana, paseando por Les
Rambles, en plena madrugada. Cuando le preguntó que hacia a esas horas
paseando por Les Rambles, Samitier contestó que estaba probando su reloj
de esfera luminosa, para saber si funcionaba en la oscuridad. Toda una
modernidad para aquella época un reloj que se podía ver en la oscuridad
de su habitación. Por suerte le perdonaron esa "falta" de
profesionalidad de estar en esas zonas y en aquella época en Les Rambles
dilluns, 15 de gener del 2018
Cap. 4451: Primera remontada en San Sebastian desde hace 87 años
El 2 de febrero de 1930 el Barça lograba, por última vez hasta ayer,
darle la vuelta a un resultado adverso en feudo donostiarra. En aquella
ocasión, dos goles de Goiburu y Parera sirvieron para remontar el tanto
inicial del local Cholín (1-2). El Barça, asimismo, nunca había logrado
remontar perdiendo en el descanso en sus visitas a la Real. Desde
entonces en Atotxa o en Anoeta, cuando el equipo Txuri Urdin se ha
adelantado en el marcador, como mucho el equipo blaugrana ha logrado un
empate, nunca una victoria. Otra circunstancia que se ha dado, es que el
equipo blaugrana llevaba 11 temporadas sin ganar en el estadio
donostiarra, a pesar de vivir en esta época gloriosa del equipo
blaugrana, Anoeta era un estadio gafe para los blaugrana
dissabte, 13 de gener del 2018
Cap. 4450: Harold Jack Stamper (1939)
Nacio en Stockton-on-Tees (Inglaterra), 6 de octubre de 1889 - Durham
(Inglaterra), enero de 1939. Fue un futbolista inglés que compitió a
principios del siglo XX. Jugó como centrocampista y en su palmarés
destaca la medalla de oro en la competición de fútbol de los Juegos
Olímpicos de Estocolmo, en 1912.
A nivel de club jugó siempre al FC Stockton. En 1912 ganó la FA Amateur Cup. En 1922 llegó al FC Barcelona, por mediación de Jack Greenwell, pero sólo disputó seis amistosos con el club. A continuación fue jugador de la UE Girona
A nivel de club jugó siempre al FC Stockton. En 1912 ganó la FA Amateur Cup. En 1922 llegó al FC Barcelona, por mediación de Jack Greenwell, pero sólo disputó seis amistosos con el club. A continuación fue jugador de la UE Girona
Cap. 4449: Árpád Weisz (1944)
Nació en Solt (Hungría), el 16 de abril de 1896 - Fallece en Auschwitz
(Polonia) , 31 de enero de 1944, fue un jugador de fútbol y entrenador
del fútbol húngaro de origen judío, víctima del Holocausto. Su unión con
el FC Barcelona ocurre 30 de junio de 1923 se inauguraron las reformas
en el estadio de Sitges con un amistoso CD Sitgetá-FC Barcelona. Weisz,
que jugaba en el MTK Budapest, jugó dos amistosos debido a su amistad
con Franz Platko (portero del FC Barcelona), que había fichado pocos
días antes por el equipo blaugrana, procedente también del MTK
CD Sigetà - FC Barcelona 1-2
Sigetà: Mirabent, Fonfría, Vidal, Miret, Banqud, Viñais, Duran, Mellado, Sabaté, Arman, Aparicio.
Barcelona: Llorens, Conrrado, Barachina, Piñol, Weizs, Aparicio, Armand, Pueyo, Latorre, Sampere, Ferrer
Goles: Sabaté [Sigetà], Sampere y Weisz [Barcelona]
CD Sigetà - FC Barcelona 1-2
Sigetà: Mirabent, Fonfría, Vidal, Miret, Banqud, Viñais, Duran, Mellado, Sabaté, Arman, Aparicio.
Barcelona: Llorens, Conrrado, Barachina, Piñol, Weizs, Aparicio, Armand, Pueyo, Latorre, Sampere, Ferrer
Goles: Sabaté [Sigetà], Sampere y Weisz [Barcelona]
Cap. 4448: El primer colombiano en el Barça
El 24 de junio de 1964, el FC Barcelona jugó un amistoso contra el CE
Sabadell en la "vella" Creu Alta. Ese día llegó a jugar Lauro Mosquera,
que se convertiría de esta manera en el primer jugador colombiano en
jugar un partido con el equipo blaugrana. Aunque se sabe poco de este
jugador, se sabe que jugó en el Independiente de Medellín y llego a
jugar con la "Vinotinto" en la Copa America de 1957. Aquel amistoso lo
ganaría el equipo vallesano por 4-2. También debutó Bodingo. jugador
argentino
CE Sabadell - FC Barcelona 4 - 2
Sabadell: Romero, Diego, Sertucha, Izaola, Soler, Salvador, Planellas, Periquin, Noya, Navarro, Tejedo; en el descanso jugaron: Quíncoces, Juárez, Soler, Cano, Quico, Salvador, Planellas, Navarro, Noya, Adelanlado, Tejedo
Barcelona: Pasudo (Naranjo), Eladio, Rodri (Mur), Doménech, Joaquín, Montesinos, Albert, Balcells (Mosquera), Goyvaerts, Vicente, Bodingo.
Goles: 0-1 Vicente, 1-1 Soler, 2-1 Navarro, 3-1 Navarro, 3-2 Eladio, 4-2 Planellas
CE Sabadell - FC Barcelona 4 - 2
Sabadell: Romero, Diego, Sertucha, Izaola, Soler, Salvador, Planellas, Periquin, Noya, Navarro, Tejedo; en el descanso jugaron: Quíncoces, Juárez, Soler, Cano, Quico, Salvador, Planellas, Navarro, Noya, Adelanlado, Tejedo
Barcelona: Pasudo (Naranjo), Eladio, Rodri (Mur), Doménech, Joaquín, Montesinos, Albert, Balcells (Mosquera), Goyvaerts, Vicente, Bodingo.
Goles: 0-1 Vicente, 1-1 Soler, 2-1 Navarro, 3-1 Navarro, 3-2 Eladio, 4-2 Planellas
Subscriure's a:
Missatges (Atom)