Nacio en Badalona, el 11 de marzo de 1942. Actuaba de interior izquierdo. Empezó en el CF Badalona, destacó en el CD Condal al principio de la década de 1960 y, siendo jugador del filial blaugrana, disputó 14 partidos amistosos con el primer equipo del FC Barcelona (1961/62). La temporada 1962/63 fue cedido al Racing de Santander. Después volvió a jugar al CF Badalona hasta su retirada (1971) exceptuando un periodo de la temporada 1964/65 que actuó en el Mestalla, filial del Valencia.
diumenge, 30 de desembre del 2018
Cap. 5417: Leo Messi, "pichichi" en el 2018

Messi ha marcado más de 50 goles en ocho últimos nueve años, sólo quedó por debajo de los 50 goles en 2013, cuando hizo 45 en 47 partidos. En el 2012 batio su barrera con 91 goles (79 en Barcelona y doce en el seleccionado argentino).
divendres, 28 de desembre del 2018
Cap. 5416: Amistoso en beneficio del Hospital de Manresa

FC Barcelona - FC Català
Barcelona: Renyé, Bru, Amechazurra, Quirante, Peris, Grau, Forns, Percibal Wallace, Carles Comamala, Charles Wallace, Arseni Comamala.
Català: Colet, Martí, Vinyes, Sabaté, Casellas, Prats, Durdal, Puig, Peris, Renyé, Balat.
Goles: Charles Wallace (2), Forns (2), Percival Wallace (FC Barcelona) - Catala (¿?).
dijous, 27 de desembre del 2018
Cap. 5415: Joaquim Borràs i Canut (2019)

Como blaugrana disputó 54 partidos en los que consiguió 4 goles. Posteriormente fichó por Real Zaragoza y la UE Sant Andreu . Fue una vez internacional con Catalunya.
Tras su retirada continuó vinculado al club a través de la Agrupación Barça Veteranos, con la que jugó más de 250 partidos
Cap. 5414: Martí Vergés Massa

Cap. 5413: Kévin Séraphin (Baloncesto)

Cap. 5412: La hija de Murillo, futura futbolista femenina

Cap. 5411: Serafín García Muñoz

dimarts, 25 de desembre del 2018
Cap. 5410: Fermín Lomba de la Pedraja (1946)
Nacio en Gajano (Cantabria), el 18 de julio de 1877 - Fallece en Madrid, 20 de abril de 1946. Fue un famoso atleta cántabro al que también le picó el gusanillo de aquel rudimentario futbol de finales del siglo XIX. Solo jugo dos partidos con el equipo blaugrana en sus inicios. Jugo también en el FC Hispania
Cap. 5409: Dos bofetadas, y a ver el partido
Curiosa anecdota que pasaba en los inicios de los partidos invernales en Barcelona de principios del s. XX. Debido al frio reinante, como ha dejado testimoniado un periodista de la época algunos espectadores "recibían un par de bofetadas" a le entrada del campo de fútbol. Una costumbre que se aredecía para entrar en calor y poder soportar los rigores del invierno de la Ciutat Comtal. Por lo menos en esta "costumbre", parece que el cambio climático ha servido para mejorar la relación entre los socios y aficionados del equipo blaugrana
Cap. 5408: A comer, ni con la novia

dilluns, 24 de desembre del 2018
Cap. 5407: Teresa Basilio, la directiva más breve

Cap. 5406: Las relaciones entre Israel y el FC Barcelona [II]
Finalmente, a comienzos del 1961, todo parecía que había cambiado y nuevamente se estaba negociando dos partidos amistosos en Israel. Pero esta vez, fue el regimen franquista quien se ocupó directamente de prohibirlo, parecía que le espentaba lo que ellos llamaban propoganda del "contubernio judeo-masónico". Y no sería hasta el 3 de febrero de 1976, cuando ya había fallecido el golpista que gobernaba en España, cuando el equipo blaugrana pudo jugar un partido, esta vez sería en un partido de basket ante el Hapoel de Tel-Aviv, en un partido de la extinta Copa Korac. Ganaría el equipo blaugrana por 117 a 126
Cap. 5406: Las relaciones entre Israel y el FC Barcelona [I]
La história de las relaciones del FC Barcelona coon el estado de Israel tiene incluso transfondo político. Todo comenzó el 12 de mayo de 1955, cuando el equipo blaugrana tenía que declinar una oferta para jugar dos o tres partidos en Tel -Aviv, "oficialmente" por problemas de calendario, y que fue la misma que se esgrimió a principios de noviembre del mismo año, esta vez era una gira por Grecia, Turquía, Chipre, Egipto, Israel, Libano y Siria. Esta vez lo achacaron a problemas de agenda y que la zona no era precisamente una balsa de aceite, la Guerra entre Egipto e Israel, Guerra del Sinai estalló entre los meses de octubre y de noviembre de 1956. Pero ya se vivía en un ambiente prebélico
diumenge, 23 de desembre del 2018
Cap. 5405: Josep Llorca Arimon (Hockey Patines)
Nacio en Caldes de Montbui (Barcelona), el 24 de mayo de 196. Portero de hockey sobre patines y dirigente. Formado en CH Caldes, hay jugó hasta la temporada 1982/83. Posteriormente formó parte del CH Sentmenat (1983/84), con el que debutó en la máxima categoría, y el FC Barcelona (1984-92), con el que ganó una Liga (1985), tres Copas de España (1985, 1986, 1987), una Copa de Europa (1985), una Recopa (1987) y dos Supercopas de Europa (1985, 1986). Una vez retirado fue entrenador de porteros del equipo blaugrana y gerente de la sección de hockey sobre patines (1993-2003), hasta que pasó al área de gestión deportiva de fútbol del mismo club. También ocupó cargos directivos en el EuroHockey Committee, la Unión de Clubes Españoles de Hockey Patines (UCEHP) y la Asociación Española de Clubes de Hockey Patines (ACH).
Cap. 5404: Jaume Tomàs i Sabaté (Baloncesto [2010])
Nacio en Barcelona, en 1933 - Fallece en Barcelona, el 16 de mayo de 2010. Fue un empresario catalán. De joven llegó a formar parte del primer equipo de baloncesto del FC Barcelona y del San José de Calasanz. Se licenció en económicas y era profesor de la Cátedra de Empresa Familiar del IESE. Entre 1992 y 1999 fue vicepresidente del Círculo de Economía. Fue presidente y fundador, en primer lugar, de sociedades como Segasco y Acefat. Entre los importantes cargos que desempeñó, figuran el de director general de Gallina Blanca, consejero delegado de Agrolimen, presidente del Consejo de Administración de Fira de Barcelona y vocal del Consejo del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA). En 2003 fue miembro del Consejo Social de la Generalitat de Catalunya.
El 2006 recibió la Creu de Sant Jordi. También era miembro del patronato de los Amigos del MNAC
El 2006 recibió la Creu de Sant Jordi. También era miembro del patronato de los Amigos del MNAC
divendres, 21 de desembre del 2018
Cap. 5403: Ancdota Pique y Elvio Paolorroso (Preparador físico del "Tata")

- "Leo viene de un club donde la arenga no forma parte de su filosofía. En Barcelona habla el entrenador durante la semana y salen a jugar sin tener que pegar esos gritos que pegamos nosotros. Cuando Paolorroso, el preparador físico de Martino, pegó un par de gritos al poco de llegar a Barcelona, Piqué le dijo: 'Perdón, Profe, pero esto aquí no funciona'. Leo nunca fue de pegar gritos. 'Vamos muchachos', por ahí decía en su tono".
Cap. 5402: Encontronazo entre el Presidente de la RFEF y Messi

- "Días después del histórico gol 'maradoniano' ante el Getafe, vine con el Levante al Camp Nou. Nada más empezar le dieron el balón y empezó a sortear rivales hasta que llegó a mí. Le di un golpe fuerte y cayéndose, mi compañero Alexis le dio otro", explicó, agregando que incluso el colegiado (Clos Gómez) le llegó a advertir: "El arbitró nos dijo: 'Porque llevamos 13 segundos de juego, que si no, estaríais en la calle'".
Cap. 5401: Clément Lenget, llegar y besar la historia blaugrana

- "Aquí, todo está medido. El Barça es también un club polideportivo, algo que refuerza su identidad. Tengo una anécdota que muestra lo orgulloso que está el Barça de su historia y cuánto quiere perpetuarla: el día de mi llegada (13 de julio de 2018), media hora después de descender del avión, ¡el Barça me llevó a visitar el museo del club!", explico Lenglet al medio francés.
Cap. 5400: Reclamación europea a siete clubes de fútbol de España
El 4 de julio de 2016, la Comisión Europea reclama al FC Barcelona, el
CAT. Osasuna, el Real Madrid, CF Valencia, CF Elche, CF Hercules de
Alicante y el Athletic Club de Bilbao devolver los impuestos evitados
desde los años noventa por no haberse convertido en sociedades anónimas
(unos 5 millones de euros cada uno). Bruselas también exige al Real
Madrid 18,4 millones de euros por haber recibido ayudas públicas
ilegales y 20,4 en Valencia, y también otras cantidades a clubes que,
con apoyo público, infringieron las normas de la competencia.
Cap. 5399: Jordi Castell i Casolà
Nacio en Barcelona, el 15 de marzo de 1954. Jugaba de portero y era conocido como Castel. Procedente del juvenil de Cinco Copas llega al Barcelona Atlético en la 1973/74 donde se proclama campeón de su grupo de Tercera División ascendiendo a Segunda. A partir de ahí jugaría cinco temporadas en un filial barcelonista con el que volvería a visitar la ciudad choquera en segunda división.Tras no subir al primer equipo es cedido al Logroñés en la 78-79 .Al final de esta temporada con 25 años estima que es el momento bien de ser nuevamente cedido o desligarse del equipo blaugrana y fichar por otro conjunto. Seria cedido al Recreativo y más tarde fichado por el CE Sabadell
Cap. 5398: Marta Clarés Clavera (Atletismo)
Nacio el 21 de agosto de 1971. Era atleta especializada en carreras de velocidad. Fue atleta del CA Granollers, el FC Barcelona y el AE Hospitalet. Con el FC Barcelona fue campeona de Catalunya de 4 × 100 m (1994) y 4 × 400 m (1998, 1999) y formó parte del equipo que mejoró el récord catalán de 4 × 200 m en pista cubierta (1994)
Cap. 5397: Georgios Bartzokas (Baloncesto)
Nació el 11 de junio de 1965 en Atenas (Grecia). Es un entrenador griego
de baloncesto. Bartzokas también había dirigido al Maroussi BC
(2009/10), donde empezó desde categoría inferior y al Olimpia Larissa
(2006-09).
En 2012, Bartzokas se convierte en nuevo técnico de Olympiacos BC,
sustituye de este modo a Dusan Ivkovic, repitiendo el éxito que tuvo el
entrenador serbio, ya que ganó la Euroliga del año 2013 después de
remontar en la final al Real Madrid de Pablo Laso.
En octubre de 2014, el técnico griego abandona el equipo de El Pireo tras la derrota copera ante el Panathinaikos BC, tras ser agredido e increpado por un grupo de seguidores.
En verano de 2015 ficha por dos temporadas por el Lokomotiv Kuban de Rusia. Un año después lo hace por el FC Barcelona Lassa. Bartzokas llega a la Ciutat Comtal desde el Lokomotiv Kuban, equipo revelación de la última Euroliga, al que llevó a disputar la Final Four.
El 7 de junio de 2017 se hace oficial su destitución como entrenador del FC Barcelona Lassa, tras una decepcionante temporada 2016/17. Posteriormente entrenara al BK Jimki (2017-19), BC Olympiakos (2020-¿?)
En octubre de 2014, el técnico griego abandona el equipo de El Pireo tras la derrota copera ante el Panathinaikos BC, tras ser agredido e increpado por un grupo de seguidores.
En verano de 2015 ficha por dos temporadas por el Lokomotiv Kuban de Rusia. Un año después lo hace por el FC Barcelona Lassa. Bartzokas llega a la Ciutat Comtal desde el Lokomotiv Kuban, equipo revelación de la última Euroliga, al que llevó a disputar la Final Four.
El 7 de junio de 2017 se hace oficial su destitución como entrenador del FC Barcelona Lassa, tras una decepcionante temporada 2016/17. Posteriormente entrenara al BK Jimki (2017-19), BC Olympiakos (2020-¿?)
Cap. 5396: Mariano Vintrò (Atletismo [¿?])
Miembro del FC Barcelona, fue campeón de Cataluña de los 110 m vallas y los relevos 4 × 100 m en 1923. También jugó tres partidos de fútbol con el Barça (1921-23) y fue directivo del club durante dos etapas (1922 -24, 1930-31).
dijous, 20 de desembre del 2018
Cap. 5395: Las similitudes entre Mina y Murillo

Cap. 5394: Jeison Murillo, adivino?

- "Algún día jugaré en este estadio", dijo en referencia al Camp Nou. Repreguntado por el periodista, que le dice si sería como local o como visitante, Murillo contestó con contundencia:
- "Como local".
Han pasado cinco años para que sus declaraciones se hayan hecho realidad. En principio, Jeison Murillo llegaba como cedido al Barça, que se reservaba una opción de compra a final de temporada.
dimecres, 19 de desembre del 2018
Cap. 5393: Fernando Font Fenoll (Baloncesto [2002])

Participó en el Torneo Internacional de Ciudades de Europa (1936) con la selección catalana. Jugó al CB Atlético (1939-41) y al FC Barcelona (1941-43), con el que fue campeón de Catalunya (1942). Fue entrenador del FC Barcelona (1943-55) y dirigió tanto el primer equipo como los equipos de promoción, y consiguió ocho Campeonatos de Catalunya y seis Copas de España. También dirigió el CB Orillo Verde de Sabadell y el equipo de La Salle Josepets de Barcelona en la Liga estatal. Fue seleccionador español (1948-52), asesor de las federaciones catalana y española y director de la Escuela Nacional de Entrenadores. Publicó Baloncesto auténtico (1963) y El libro de oro del basket: 1923-1985 (1985), entre otros. Colaboró en La Prensa, bajo el seudónimo Aro, en Barcelona Deportiva y en El Correo Catalán. Recibió la medalla Forjadors de l'Historia Esportiva de Catalunya (1989) e Histórico del Baloncesto Catalán (1995).
Cap. 5392: a Messi... un "emoticono"?

En inglés, cabra se llama "goat", algo que si llevamos a las siglas (G.O.A.T.) suponen el acrónimo de "Greatest Of All Times" (el mejor de todos los tiempos). Dembélé utilizó esta original manera para responder al tuit sobre el argentino reconociendo que es el mejor jugador de la historia del fútbol.
Cap. 5391: De Romario... un "jugador de dibujos animados"?

dimarts, 18 de desembre del 2018
Cap. 5390: Santillana a prueba en el Barça
Uno de los mejores delanteros del Madrid, Carlos Alonso González (Santillana), cuenta en sus memorias que pudo haber sido jugador del FC Barcelona y que solo cuestiones personales, lo impedieron:
- "Con 16 años hice una prueba en el Deportivo de La Coruña. Me fui cuatro días y no me cogieron. Me volví a Barreda. También tengo fotos con la camiseta del Barça. Estuve haciendo una prueba durante cuatro o cinco días. Allí estaban Domenec Balmanya -exseleccionador español y Artigas que era el entrenador. Recuerdo también a Juan Carlos, Rifé, García Castany... Jugué un partido con el equipo suplente en Badalona y la verdad es que se portaron muy bien conmigo. Yo era sólo un niño con 16 años. Me dijeron que se quedaban conmigo: ellos me cedían al Condal, me buscaban el instituto y la pensión, pero yo quería volver a mi casa. Dije: 'Me quieren. Me sirve de experiencia y entreno'" [...] "Total, me empezó a entrar la morriña y me volví a la tierruca. Fue un disgusto para los del Barça, pero les dije que prefería volverme con mi padre y mi madre en casa. Les pedí disculpas. Al año siguiente vino el Racing y, esta vez, siendo de casa"
- "Con 16 años hice una prueba en el Deportivo de La Coruña. Me fui cuatro días y no me cogieron. Me volví a Barreda. También tengo fotos con la camiseta del Barça. Estuve haciendo una prueba durante cuatro o cinco días. Allí estaban Domenec Balmanya -exseleccionador español y Artigas que era el entrenador. Recuerdo también a Juan Carlos, Rifé, García Castany... Jugué un partido con el equipo suplente en Badalona y la verdad es que se portaron muy bien conmigo. Yo era sólo un niño con 16 años. Me dijeron que se quedaban conmigo: ellos me cedían al Condal, me buscaban el instituto y la pensión, pero yo quería volver a mi casa. Dije: 'Me quieren. Me sirve de experiencia y entreno'" [...] "Total, me empezó a entrar la morriña y me volví a la tierruca. Fue un disgusto para los del Barça, pero les dije que prefería volverme con mi padre y mi madre en casa. Les pedí disculpas. Al año siguiente vino el Racing y, esta vez, siendo de casa"
Cap. 5389: Carlos García Muñoz (2012)
Nacio en Ponteareas (Galicia), el 4 de junio de 1924 - Fallece en L'Hospitalet de Llobregat, el 10 de enero de 2012. Se formó como delantero en las filas de la Unión Deportiva Hospitalet. Posteriormente jugó en el equipo amateur del FC Barcelona (1940-43) y disputó un único partido con el primer equipo en febrero de 1943. También jugó en CE Europa (1943-46), la UA Horta y en la FC Santboià. Ganó una Copa Federación (1944). Se retiró en 1948 y desde entonces foma parte de la directiva de la UD Hospitalet, posteriormente Centre d'Esports L'Hospitalet.
Cap. 5388: Rexach prefiere "cinco Botas de Oro"

- "Voy a decir algo que quizá haya gente que no comparta. Prefiero cinco Botas de Oro a cinco Balones de Oro. Los goles los ha marcado y eso nadie lo puede negar, pero lo otro es solo una votación en la que además hay intereses creados, por lo que se presta a una manipulación"
Además aportabas ideas para que trofeos como el "Balón de Oro tengan más peso a partir de ahora".
- "Pongo como ejemplo el tenis, donde hay una puntuación cada temporada en la que al final se sabe quién es el mejor del mundo. En fútbol es más difícil pero habría que determinar qué vale una Liga, una Champions o un Mundial"
Cap. 5387: Messi recibe su quinta "Bota de Oro"

dilluns, 17 de desembre del 2018
Cap. 5386: Platko muere arruinado en Chile
El 2 de septiembre de 1983, en el apartamento F, del número 0112 de la avenida Santa María de Santiago de Chile, fallecía Platko, el mítico portero del equipo blaugrana de aquella final de 1928, ante la Real Sociedad. Por desgracia el gran portero blaugrana de la década de los años 20, el "Oso Rubio" de Hungría, fallecía practicamente abandonado, medio olvidado y rodeado de un ambiente de penuria, en tierras chilenas
Se sabe que el Barça tuvo un último detalle con él, ya que en su última carta, fechada enigmáticamente el "10 de 1983" y dirigida a Pere Carreras, jefe de administración del Club, Plattkó agradecía la donación por parte del FC Barcelona de 350 dólares estadounidenses (unas 53.000 pesetas al cambio de la época), cantidad, al fin y al cabo, insuficiente, ya que insistía en recibir más ayuda porque "me falta mucho (por) los gastos que tengo". En la carta, Platko afirmaba que el frío era insoportable y que "subieron 70 % de gas y electricidad, ya no es posible vivir de esta manera". Además, volvía a indicar que estaba dispuesto a donar las dos medallas de oro de los campeonatos de España que aún conservaba, ya que había vendido todas las ganadas en los campeonatos catalanes. La carta acababa con una última súplica: "A lo mejor algunos socios pueden hacer colectividades para un verdadero héroe de la final de Santander"
Se sabe que el Barça tuvo un último detalle con él, ya que en su última carta, fechada enigmáticamente el "10 de 1983" y dirigida a Pere Carreras, jefe de administración del Club, Plattkó agradecía la donación por parte del FC Barcelona de 350 dólares estadounidenses (unas 53.000 pesetas al cambio de la época), cantidad, al fin y al cabo, insuficiente, ya que insistía en recibir más ayuda porque "me falta mucho (por) los gastos que tengo". En la carta, Platko afirmaba que el frío era insoportable y que "subieron 70 % de gas y electricidad, ya no es posible vivir de esta manera". Además, volvía a indicar que estaba dispuesto a donar las dos medallas de oro de los campeonatos de España que aún conservaba, ya que había vendido todas las ganadas en los campeonatos catalanes. La carta acababa con una última súplica: "A lo mejor algunos socios pueden hacer colectividades para un verdadero héroe de la final de Santander"
Cap. 5385: Nuestros Trofeos (Copa Intercontinental de hockey patines)

Se celebra desde 1983 con periodicidad anual enfrentando a los dos campeones continentales del año anterior, si bien frecuentemente no ha podido disputarse a causa de las dificultades que han tenido los equipos para desplazarse al otro continente. EL FC Barcelona es el máximo dominador de la competición, al conseguir 6 títulos
FC Barcelona (6): 1983, 1998, 2006, 2008, 2014, 2018
Cap. 5384: Henry W. Brown Martin (¿?)
Jugador ingles del que se desconoce fechas de nacimiento y fallecimiento. Jugo en el equipo blaugrana desde el equipo de la Colonia Inglesa. Jugaba de portero y solo participó en dos encuentros, ambos ante el mismo rival: Sporting Club Català sin dejar de participar en su equipo de la Colonia Inglesa
diumenge, 16 de desembre del 2018
Cap. 5383: 21ª Copa Asobal, para las vitrinas blaugranas

dissabte, 15 de desembre del 2018
Cap. 5382. El "adivino hipnotizado" acierta el resultado

- "¿Quien ganara el encuentro de mañana?"
- "Ganara el Barcelona"
- "Estas seguro?. Vamos piensa, medita. Vamos a ver estas seguro de que ganará el Barcelona"
- "Vencera el Barcelona", dijo con rotundidad el "adivino"
Claro que a pesar de lo predicho por el "adivino", al finalizar el primer tiempo ganaba el Español de Madrid por 2-0, y aunque pensaban ya en el error del "adivino" no se rendieron y lograron empatar, aunque aún el equipo de Madrid dispuso con el 2-2 de un penalty que erro al lanzarlo al larguero. Cuando todos daban por segura la prorroga, Carlos Comamala lograba el gol de la victoria. El "adivino" había acertado
Cap. 5381: Una foto de un "derby" de principios del s. XX

FC Barcelona - RCE Espanyol1-1
Barcelona: Soler, Witty, Morris, C. Comamala, Vidal, Quirante, Forns, Steinberg, Wihl, Pérez, Harris.
Espanyo: Fuster, Carril, Goizueta, Galiardo, Meyer, Soler, Ponz, Green, Mora, Sanpere, La Riva.
Goles: 0-1 Meyer, 1-1 Vidal
Cap. 5380: Domènec García Jaumeandreu (periodista)
Nacio en Barcelona en 1946. Empezó como redactor en el diario Dicen (1971-74) y llegó a ser el director (1976/77). También ejerció de redactor de la agencia EFE en Barcelona (1972-74). Posteriormente fue redactor jefe de La Vanguardia (1974-80). Colaboró en la revista Don Balón (1975/76). Entre sus publicaciones cabe destacar el libro Barça Campeón. Fue jefe de prensa del FC Barcelona en época de Josep Lluis Núñez.
dijous, 13 de desembre del 2018
Cap. 5379: Luis Figo, sigue en el Camp Nou

Ahora, el grupo "Un Crit Valent" ha decidido dar un paso adelante para subsanar este inexplicable hecho. A través de una carta enviada a la entidad blaugrana, piden "la retirada inmediata" de la placa que lleva el nombre de Figo. "No entendemos cómo puede ser que, haviendo pasado tantos años (18), con la peña dada de baja y diferentes Juntas Directivas, aún se mantenga la placa", aseguran a través de la carta, que han hecho pública a través de las redes sociales. Parece que el fin, está próximo a llegar
Cap. 5378: Josep Morera Falcó (Periodista [1994])
Nacio en Terrassa, el 14 de abril de 1919 - Fallece en Barcelona, en 1994. Atleta y periodista deportivo. Fue campeón de España de pentatlón y de 4 × 400 m lisos. Entró en el periodismo como fotógrafo de la revista Barça y pasó a El Correo Catalán, diario en el que llegó a ser redactor jefe de deportes. Seguía la actualidad del FC Barcelona, con una serie de reportajes titulados "Bajo la piel del estadio". Publicó el libro Un Barça triunfante? (Antología de una incongruencia) (1988), sobre la figura del presidente Núñez.
Cap. 5377: Jaume Capdevila Herrero (Dibujante)

Cap. 5376: El Barça iguala un récord del Bayern Múnich

dimecres, 12 de desembre del 2018
Cap. 5375: Santiago Codina Pañell (Periodista)

Cap. 5374: Jaume Ramon Però (Historiador)

Cap. 5373: Publi-esport (Revista Humoristica)
Revista de humor deportivo publicada en Barcelona desde el 8 de diciembre de 1932. De distribución gratuita, escribía de los partidos de la Liga de fútbol, básicamente del equipo blaugrana, con tono humorístico y finalidad publicitaria. Los dibujos eran de Castaños y de Bofarull. De periodicidad irregular, se publicaron al menos 12 números.
Cap. 5372: Joan Josep Artells Herrero (Periodista)
Nacio en Barcelona, 1947. En 1972 escribió el libro "Barça, Barça, Barça. FC Barcelona, deporte y ciudadanía", estudio pionero en el análisis histórico de la significación sociopolítica del FC Barcelona desde sus orígenes hasta la Guerra Civil.
Cap. 5371: El FC Barcelona vende los derechos televisivos a Vía Digital

dimarts, 11 de desembre del 2018
Cap. 5370: Nuestros Trofeos (Campeonato de Catalunya de Baloncesto)
El Campeonato de Catalunya de Baloncesto fue la máxima competición de baloncesto disputada en Catalunya desde los años 20 hasta finales de los 50. Esta competición, iniciada en 1923 y organizada por la Federación Catalana de Baloncesto (FCBQ), es la competición decana en todo el estado español y, junto con el Campeonato de Castilla de Baloncesto, fue la liga más importante que se disputó hasta su desaparición en 1957, apenas coincidiendo con el nacimiento de la Liga española. La copa servía como clasificación para la Copa de España. El dominador de la competición fue el FC Barcelona
- FC Barcelona: 9 (1942, 1943, 1945, 1946, 1947, 1948, 1950, 1951, 1955)
- FC Barcelona: 9 (1942, 1943, 1945, 1946, 1947, 1948, 1950, 1951, 1955)
Cap. 5369: 11 histórico de la Champions League

dilluns, 10 de desembre del 2018
Cap. 5368: Francisco Goicolea Areitio (2000)
Nacio en Durango (Vizcaya) el 10 de febrero de 1927 - Fallece en Hospitalet de Llobregat, el 8 de septiembre de 2000. Conocido como "Goicolea", aunque entre sus amistades era más conocido como "Patxi"
Fue un portero que apuntaba a ser uno de los grandes, posiblemente solo le falto algo de suerte. Empezó a jugar al fútbol en el Colegio de los Hermanos Maristas, para ingresar en el CD Durango que militaba en la 3ª División, contaba con apenas 17 años.
Al poco tiempo se le ofreció fichar por el CD Alaves sin cambiar de ficha, para eso debía ofrecerse como voluntario para realizar el servicio militar. Estando de servicio militar, Helenio Herrera le ofrece ir al Real Valladolid, y creyendo que era lo más fácil del mundo se traslado a una pensión de Valladolid. Hasta alli fue la Guardia Civil para arestarle por que al estar rebajado del servicio militar debía cumplirlo en el lugar solicitado. Jugaría en el Alaves hasta el final del servicio militar. Una vez acabado jugaría en el Baracaldo donde jugaría solo una temporada. Y se fue al Real Valladolid, que ya no estaba entrenado por HH, sino por Ipiña.
Tras dos campañas en el Real Valladolid, se trasladó a Barcelona para fichar por el RCD Español. El mismo día que debían acabar las negociaciones con el Español, llegaría una oferta de Samitier y el FC Barcelona. Compartió porteria con Velasco, Ramallets y Caldentey
En el Barça jugaria mayormente en el filial blaugrana CD Condal
Fue un portero que apuntaba a ser uno de los grandes, posiblemente solo le falto algo de suerte. Empezó a jugar al fútbol en el Colegio de los Hermanos Maristas, para ingresar en el CD Durango que militaba en la 3ª División, contaba con apenas 17 años.
Al poco tiempo se le ofreció fichar por el CD Alaves sin cambiar de ficha, para eso debía ofrecerse como voluntario para realizar el servicio militar. Estando de servicio militar, Helenio Herrera le ofrece ir al Real Valladolid, y creyendo que era lo más fácil del mundo se traslado a una pensión de Valladolid. Hasta alli fue la Guardia Civil para arestarle por que al estar rebajado del servicio militar debía cumplirlo en el lugar solicitado. Jugaría en el Alaves hasta el final del servicio militar. Una vez acabado jugaría en el Baracaldo donde jugaría solo una temporada. Y se fue al Real Valladolid, que ya no estaba entrenado por HH, sino por Ipiña.
Tras dos campañas en el Real Valladolid, se trasladó a Barcelona para fichar por el RCD Español. El mismo día que debían acabar las negociaciones con el Español, llegaría una oferta de Samitier y el FC Barcelona. Compartió porteria con Velasco, Ramallets y Caldentey
En el Barça jugaria mayormente en el filial blaugrana CD Condal
diumenge, 9 de desembre del 2018
Cap. 5367: Ramón Díaz Cruz
Cap. 5366: Bartolomé Hernández Alcalá (2018)

Después dio el salto al filial, el Barça Atlétic, con el que permaneció desde 1979 a 1982, etapa en la que fue cedido al Sabadell (en Segunda) el ejercicio 1980/81. Pese a su efectividad, el Barça acabó sin confiar en el delantero, que acabó recalando en el Real Zaragoza (en Primera División). En La Romareda estuvo entre 1982 y 1985 sin excesiva fortuna.
Jugó después en el CD Castellón (1985/86), en Segunda, y volvió a casa para defender la camiseta del Melilla, en Tercera, desde el curso 1986/87 (ascendió a Segunda B) al 1992/93
Cap. 5365: Virgilio D'Acosta Neves (¿?)
Nacio en Oporto (Portugal), el 23 de septiembre de 1881 - ¿?. Fue un futbolista portugués de principios del siglo XX. Según las fuentes de la época era conocido como D'Acosta, De Acosta, Da Acosta o Da Costa, y de forma errónea, se le consideraba de origen italiano.
Jugaba en la posición de extremo derecho. Entre 1900 y 1905 estudió en la Universidad de Ciencias Aplicadas Hochschule Mittweida (Sajonia [Alemania]), y allí estableció amistad con Udo Steinberg , quien también fue jugador en el Barcelona. Virgilio D'Acosta había jugado al fútbol en Mittweidaer Ballspiel Club, y en 1902 visitó Barcelona, donde fue jugador del Hispania AC. A continuación jugó con el FC Barcelona entre 1903 y 1906, disputando 11 partidos oficiales del Campeonato de Catalunya. En 1906 retornó a Porto donde participó en la refundación del Fútbol Club Oporto
Jugaba en la posición de extremo derecho. Entre 1900 y 1905 estudió en la Universidad de Ciencias Aplicadas Hochschule Mittweida (Sajonia [Alemania]), y allí estableció amistad con Udo Steinberg , quien también fue jugador en el Barcelona. Virgilio D'Acosta había jugado al fútbol en Mittweidaer Ballspiel Club, y en 1902 visitó Barcelona, donde fue jugador del Hispania AC. A continuación jugó con el FC Barcelona entre 1903 y 1906, disputando 11 partidos oficiales del Campeonato de Catalunya. En 1906 retornó a Porto donde participó en la refundación del Fútbol Club Oporto
Cap. 5364: Leo Messi, supera a Xavi Hernández en victorias del Campeonato Liguero

Viendo el ritmo con el que avanza el capitán blaugrana no sería nada sorprendente que encabezara esta lista de jugadores en los próximos meses. Otra record más donde Leo sería el rey. A pesar de lo que piensen los dueños del "Balón de Oro" o el mítico "O Rei" que es posible que también se vea superado en alguno de sus records, con Messi todo es posible
Cap. 5363: Messi, supera a Telmo Zarra e Isidro Langara

dissabte, 8 de desembre del 2018
Cap. 5362: ¡Arriba el Barça!

Cap. 5361: River, un "amigo" del FC Barcelona
A lo largo de la historia, hasta once futbolistas (Caffaretti, Loayza, "Negro" Cubilla, "Milonguita" Heredia, Pizzi, "Tito" Bonano, Sorín, "Conejo" Saviola, "Gallina" Maxi López, "Jefecito" Mascherano y "Niño Maravilla" Alexis Sánchez) han defendido hasta ahora las camisetas del FC Barcelona y de River Plate. Más allá de la cifra, tal vez los dos jugadores más representativos de esa lista sean "el Conejo" Saviola y "el Jefecito" Mascherano. Entre los onces, hay ocho argentinos y tres extranjeros: Loayza (Peru), Cubilla (Uruguay) y Alexis Sánchez (Chile). Asimismo, tres fueron transferidos directamente desde River al Barça (Bonano, Saviola y Maxi López), mientras que cuatro han sido los que desde el Camp Nou aterrizaron en el Monumental (Loayza, Cubilla, Pizzi y Medrano). Siempre sin contar con "la Saeta Rubia" que pertenecía a River, pero se había ido a jugar al Millonarios de Colombia, cuya liga era considerada "pirata" por la FIFA. En 1953, Di Stéfano debía volver a River, club que tenía sus derechos, y emisarios del Barcelona llegaron a Buenos Aires, donde ficharon al genial jugador. Por su parte, el Real Madrid también lo fichó, pero al Millonarios. La cuestión es que "Minellita" viajó a la Ciudad Condal, donde se entrenó e incluso llegó a debutar en un amistoso. Y ahí se abre la controversia, porque luego viajó a Madrid, y ambas entidades lo reclamaron como propio. En su momento se falló en que juegue una temporada en cada equipo, situación que el Barça desistió denunciando presiones políticas en tiempos de Franco.
divendres, 7 de desembre del 2018
Cap. 5360: Eladio Silvestre, primera tarjeta amarilla

CE Sabadell - FC Barcelona 2-1
Sabadell: Martinez, Martin, Pini, Arnal, Marañon, Montesinos, Garcia Soriano (Palau), Genaro, De Diego, Garzon, Quilez.
Barcelona: Reina, Rife, Gallego, Eladio, Torres, Asensi, Rexach, Marcial, Marti Filosia, Juan Carlos (Zabalza), Pujol (Alfonseda).
Goles: 1-0 Garzón, 1-1 Rexach, 2-1 Garzón
Cap. 5359: Anecdota entre "Pichi" Alonso y "Quini"

- "En el hotel de Vallvidrera donde nos concentrábamos, había un camarero cascarrabias. En cada mesa teníamos una botella de vino de una marca que tenía una redecilla. 'Cuando venga el camarero, tú empujas la botella hacia él pero yo la tendré cogida por la redecillla. Verás qué susto le damos', me dijo. Yo empujé la botella y él no la había cogido, con lo que, efectivamente, le tiré todo el vino por encima y quedé yo con el culo al aire", recuerda Pichi a modo de ejemplo sin evitar la risa.
De "Quini", "Pichi" Alonso recuerda: "Quini recibía más cartas que Maradona", y parece ser que tenía devoción por contestarlas todas
Cap. 5358: Jofre Mateu González
Nacio en Lleida, el 24 de enero de 1980. Delantero, se incorporó al FC Barcelona en 1996 y formó parte de los equipos C y B durante cinco temporadas. Con el primer equipo jugó 2 partidos de Liga. Jugó cedido al Real Mallorca B, antes de ser traspasado al UD Levante (2002-05). Posteriormente, fichó por RCE Espanyol (2005/06), con el que ganó la Copa de España, y por el Real Murcia (2006-08), el Rayo Vallecano (2008-10), el Real Valladolid (2010-12). En 2012 firmó un contrato con el Girona FC (2012-14), Atlético de Kolkata de la India (2014/15), FC Goa de la India (2015/16). Ha disputado un partido con la selección catalana.
Cap. 5357: Samuel Eto'o Fils

El 17 de diciembre de 2010 se convirtió en el único jugador del mundo que ha conseguido marcar en siete torneos oficiales distintos en un mismo año (Copa Africana de Naciones 2010, Serie A 2009/10, Copa Italia 2009/10, UEFA Champions League 2009/10, Copa Mundial de Fútbol de 2010, Supercopa de Italia 2010 y Copa Mundial de Clubes 2010), superando de esta manera a Pedro Rodríguez Ledesma, quien lo había conseguido en seis torneos oficiales distintos, pero a diferencia del récord de Pedro, en que las seis competiciones fueron a nivel de club, cinco de ellas fueron con su club y dos con su selección.
Actualmente ocupa el puesto nº 15 en la clasificación de máximos goleadores de la Liga de española, es el máximo goleador histórico de la selección de Camerún y también el octavo máximo goleador en la historia del FC Barcelona
Cap. 5356: Adriana Martín Santamaría (Futbol Femenino)
Con el equipo norteamericano ganó la Liga Women's Premier Soccer League (WPSL) al impornerse en la final del torneo al Chicago Red Stars por 4-2 en la tanda de penaltis, tras haber acabado el choque en empate a uno. Adriana, además, acabó como la máxima goleadora, 15 tantos en 11 partidos, y acabó siendo elegida la mejor jugadora del torneo.4
Tras su paso por los Estados Unidos, fichó por el Chelsea de la FA Women's Super League (WSL). En el conjunto inglés, jugó con el dorsal número 21, en homenaje al jugador perico trágicamente fallecido Dani Jarque.
En octubre de ese mismo año, acabó su experiencia en Inglaterra y volvió a España. Club Atlético de Madrid Femenino
En febrero de 2013, anunció que volvería a jugar en el New York Flash, pero en esta ocasión en la nueva Liga profesional estadounidense, la NWSL. Compartiría vestuario con la actual Balón de Oro femenina, Abby Wambach.
En el verano de 2014 ficha por la UD Levante.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)