Nacio en Mataro (Barcelona) el 17 de agosto de 1984. Juega de central y es conocido como Rodri.
Formado en la cantera del FC Barcelona, debuta con el primer equipo en
un encuentro de la 2004/05. Debuta en el primer equipo el 7 de diciembre
de 2005, en Champions League ante el FK Shakhtar Donetsk. Y el 11 de
diembre debutaria en Primera División ante el CF Albacete. Al año
siguiente juega cuatro partidos más la máxima categoría. En verano de
2006 es traspasado al Deportivo La Coruña. Juega cedido al AD Almeria
(2007), CP Ejido (2007/08), CS Maritimo (2008/09), UD Salamanca (2009).
En el 2009 ficha por el Hercules CF (2009-11), Spartak de Moscow
(2011/2012), Rayo Vallecano (2012-14), KAS Eupen (2014)
divendres, 29 de febrer del 2008
Cap. 14: Urruti t'estimo
Ganador del trofeo Zamora en la temporada 1983/84, Urruticoechea destacó por su agilidad, sus reflejos y su capacidad de liderazgo entre los defensas. Carismático y extrovertido, alcanzó la cumbre de la popularidad cuando detuvo un penalty en el José Zorrilla a "Magico" González, con 1-2 en el marcador, que permitió al Barcelona proclamarse campeón de Liga a cuatro jornadas del final de la competición. Aquella actuación hizo famoso el cántico de "Urruti t'estimo" de Joanquin Mª Puyal.
Cinco veces internacional A, el portero donostiarra ostenta un insólito récord: Es el único jugador español que ha estado en tres Mundiales sin haber disputado un sólo encuentro. Defendió la portería barcelonista en 230 partidos, conquistando una Liga, una Recopa y dos Copas.
Aquella tarde del 24 de marzo de 1985, Urruti se ganó el corazón de todos los cules.
Real Valladolid-FC Barcelona 1-2
Valladolid: Fenoy, Martin (Eusebio) Saez, Richard, Jorge, Sanchez Valles, Francis, Yanez, Aracil, Lopez (Victor), Minguela, Magico Gonzalez
Barcelona: Urruti, Gerardo, Migueli, Julio Alberto, Alexanco, Victor, Schuster (Caldere), Marcos, Clos (Carrasco), Rojo, Archibald
Goles: 0-1 Clos, 1-1 "Magico" González, 1-2 Alexanko
Cinco veces internacional A, el portero donostiarra ostenta un insólito récord: Es el único jugador español que ha estado en tres Mundiales sin haber disputado un sólo encuentro. Defendió la portería barcelonista en 230 partidos, conquistando una Liga, una Recopa y dos Copas.
Aquella tarde del 24 de marzo de 1985, Urruti se ganó el corazón de todos los cules.
Real Valladolid-FC Barcelona 1-2
Valladolid: Fenoy, Martin (Eusebio) Saez, Richard, Jorge, Sanchez Valles, Francis, Yanez, Aracil, Lopez (Victor), Minguela, Magico Gonzalez
Barcelona: Urruti, Gerardo, Migueli, Julio Alberto, Alexanco, Victor, Schuster (Caldere), Marcos, Clos (Carrasco), Rojo, Archibald
Goles: 0-1 Clos, 1-1 "Magico" González, 1-2 Alexanko
Crónica de aquel partido:
Era la jornada 30 del campeonato y el equipo de Terry Venables saltó al terreno de juego con la intención de conseguir por fin el título, después de que en la jornada anterior no pudo cantarse el alirón al perder ante el Hércules por 1-0 en Alicante.
Los azulgranas salieron muy mentalizados desde el primer momento y un gol de Clos en el minuto 9 adelantaba al Barça el marcador. Sin embargo, muy pronto, en el minuto 12, el conjunto andaluz igualaría el partido mediante un gol de 'Mágico' González. En la segunda mitad los azulgrana pusieron cerco a la portería de Fenoy para conseguir en el minuto 64, gracias a un gran cabezazo de Alexanco, el tanto que sería decisivo.
Llega el penalti
El partido estaba prácticamente acabado cuando una polémica decisión del colegiado Victoriano Sánchez Arminio, que señaló una infracción inexistente de Julio Alberto sobre Víctor a dos minutos del final del encuentro, hizo temer por la victoria. Fue entonces cuando surgió la figura de Urruti. El portero vasco, con una gran estirada, detuvo en dos tiempos el lanzamiento de 'Mágico' González.
Urruti se levantó abrazado al balón y realizó el famoso corte de mangas al aire por la felicidad y la rabia acumulada. Desde entonces todos los barcelonistas recuerdan con emoción aquel histórico momento y el popular grito de Puyal: "Urruti, t'estimo!".
Una liga después de 12 años
La euforia estalló a pie de césped y entre los miles de aficionados azulgrana desplazados al Nuevo Zorrilla ya que la victoria le daba al club el primer título liguero en 11 años, el segundo en 25 años y el primero de la era Núñez. El Barça de aquella temporada fue líder destacado durante toda la competición y acabó ganándola a falta de cuatro jornadas para la conclusión del campeonato


Cap. 13: Muere Julio César Benítez

dimecres, 27 de febrer del 2008
Cap. 12: Los campos de la prehistoria
El Barça durante estos 108 años ha tenido siete campos donde ha jugado sus partidos. En este capitulo hablare de aquellos campos donde jugaron antes de construir Les Corts. Este campo como el Camp Nou tendrá un post particular
1º) Velodromo de Bonanova: es el estadio que vio nacer a

2º) Hotel Casanovas: se busco entonces un nuevo escenario. Y la Junta

Antes de cumplir un año, los propietarios avisaron a los inquilinos que deberían abandonar el recinto, pues se iba a construir el Hospital que aún esta en ese lugar
3º) Carretera de Horta: Es Bartomeu Terradas, quien encuentra el lugar ap

La inaguración fue el 23 de noviembre de 1901 y los rivales fueron los oficiales y tripulantes del "Caliope". Crucero ingles que había anclado en el puerto de Barcelona. El Barça se reforzó con cinco jugadores del Hispania. La alineación fue: S.Morris, A.Witty, Fitzmaurice, Ortíz, Widerkher, Valdes, Parsons, Conarre, Gamper, H Morris y J.Morris. El Barça gano aquel partido por 4 - 0 y Gamper fue el héroe consiguiendo un "hat trick". Durante casi cuatro años fue el estadio azulgrana. Pero los propietarios consiguieron en 1905 que se edificaran en el. Y el Barça debía buscar un nuevo estadio

4º) Calle Muntaner: se decidó entonces buscar un lugar más centrico y ese fue en un campo delimitado por las calles: Paris, Casanovas, Londres y Muntaner. En este campo había actuado el ya mencionado Hispanía y claro su acondicionamiento no fue tan duro como los anteriores. La inaguración fue el 26 de feberero de 1905, ante el FC Catalá, que ganaron 2-3. El Barça solo pudo reunir a 10 jugadores y el Català debido a esa gran rivalidad jugo con las normas, y alineo a 11 jugadores. La alineación fue: Soler, A.Witty, Morris, Soler II, Duran, Ortiz, Witty, Quirante, C.Comamala y A.Comamala
Durante 4 años fue la referencia, pero los propietarios se lo arrendarian al Espanyol y en ese momento se busco un nuevo "campo"
5º) Calle Industria: Después de salvar de la desaparición al Barça. Hans Gamper estaba decidido como primer objetivo la construcción de un estadio. En la Calle Industria, hoy calle Paris entre Urgell y Villaroel. La inaguración fue 14 de marzo de 1909, y de nuevo ante el Català. EL resultado final fue de 2 - 2 y era un partido oficial del Campeonato de Catalunya. Por el Barça jugaron: Steinberg, Bru, Morris, Muller, Quirante, Grau, Pu
.jpg)
dimarts, 26 de febrer del 2008
Cap. 11: Palmares (Futbol)
-
Copa d'Europa 2 1991-92, 2005-06
-
Recopa d'Europa 4 1978-79, 1981-82, 1988-89, 1996-97
-
Copa de Fires 3 1957-58, 1959-60, 1965-66 (guanyada en propietat el 1971)
-
Supercopa d'Europa 2 1992-93, 1997-98
-
Lliga 18 1928-29, 1944-45, 1947-48, 1948-49, 1951-52, 1952-53, 1958-59, 1959-60, 1973-74, 1984-85, 1990-91, 1991-92, 1992-93, 1993-94,1997-98, 1998-99, 2004-05, 2005-06
-
Copa del Rei 24 1909-10, 1911-12, 1912-13, 1919-20, 1921-22, 1924-25, 1925-26, 1927-28, 1941-42, 1950-51, 1951-52, 1952-53, 1956-57, 1958-59, 1962-63, 1967-68, 1970-71, 1977-78, 1980-81, 1982-83, 1987-88, 1989-90, 1996-97, 1997-98
-
Supercopa d'Espanya 7 1983-84, 1991-92, 1992-93, 1994-95, 1996-97, 2005-06, 2006-07,
-
Copa de la Lliga 2 1982-83, 1985-86
-
Copa Llatina 2 1948-49, 1951-52
-
Campionat de Catalunya 22 1901-1902, 1904-05, 1908-09, 1909-10, 1910-11, 1912-13, 1915-16, 1918-19, 1919-20, 1920-21, 1921-22, 1923-24, 1924-25, 1925-26, 1926-27, 1927-28, 1929-30, 1930-31, 1931-32, 1934-35, 1935-36, 1937-38
-
-
Lliga *A partir de la temporada 1983-84 es denomina Lliga ACB. 14 1958-59, 1980-81, 1982-83, 1986-87, 1987-88, 1988-89, 1989-90, 1994-95, 1995-96, 1996-97, 1998-99, 2000-01, 2002-03, 2003-04
-
Campionat d'Espanya 7 1942-43, 1944-45, 1945-46, 1946-47, 1948-49, 1949-50, 1958-59
-
Copa del Rei 13 1977-78, 1978-79, 1979-80, 1980-81, 1981-82, 1982-83, 1986-87, 1987-88, 1990-91, 1993-94, 2000-01, 2002-03, 2006-07
-
Eurolliga 1 2002-03
-
Copa Korac 2 1986-87, 1998-99
-
Recopa d'Europa 2 1984-85, 1985-86
-
Mundial de clubs 1 1984-85
-
Campionat de Catalunya 6 1941-42, 1942-43, 1944-45, 1945-46, 1946-47, 1947-48
-
Lliga Catalana 12 1980, 1981, 1982, 1983, 1984, 1985, 1989, 1993, 1995, 2000, 2001, 2004
-
Supercopa d'Espanya 2 1987-88, 2004-05
-
Copa Príncep d'Astúries 1 1987-88
-
-
Campionat d'Espanya (modalitat a onze) 6 1944/45, 1945/46, 1946/47, 1948-49, 1950/51, 1956-57
-
Campionat de Catalunya (modalitat a onze) 10 1943-44, 1944-45, 1945-46, 1946-47, 1948/49, 1950-51, 1953-54, 1954-55, 1956/57, 1957/58
-
Lliga Asobal 17 1968/69, 1972/73, 1979/80, 1981/82, 1985/86, 1987/88, 1988/89, 1989/90, 1990/91, 1991/92, 1995/96, 1996/97, 1997/98, 1998/99, 1999/2000, 2002/03, 2005-06
-
Copa del Rei 15 1968/69, 1971/72, 1972/73, 1982/83, 1983/84, 1984/85, 1987/88, 1989/90, 1992/93, 1993/94, 1996/97, 1997/98, 1999/2000, 2003/04, 2006/07
-
Lliga Catalana 12 1981/82, 1982/83, 1983/84, 1984/85, 1986/87, 1987/88, 1990/91, 1991/92, 1992/93, 1993/94, 1994/95, 1996/97
-
Lliga dels Pirineus 9 1997/98, 1998/99, 1999/00, 2000/01, 2001/02, 2003/04, 2005/06, 2006/07, 2007/08
-
Recopa d'Europa 5 1983/84, 1984/85, 1985/86, 1993/94, 1994/95
-
Copa d'Europa 7 1990/91, 1995/96, 1996/97, 1997/98, 1998/99, 1999/2000, 2004/05
-
Supercopa d'Espanya 12 1986/87, 1988/89, 1989/90, 1990/91, 1991/92, 1993/94, 1996/97, 1997/98, 1999/2000, 2000/01, 2003/04, 2006/07
-
Copa Asobal 5 1994/95, 1995/96, 1999/2000, 2000/01, 2001/02
-
Supercopa d'Europa 5 1996/97, 1997/98, 1998/99, 1999/2000, 2003/04
-
Copa EHF 1 2002/03
-
Campionat de Catalunya 2 1956/57, 1959/60
-
Campionat d'Espanya / Copa del Rei 17 1952/53, 1957/58, 1962/63, 1971/72, 1974/75, 1977/78, 1978/79, 1980/81, 1984/85, 1985/86, 1986/87, 1993/94, 1999/00, 2001/02, 2002/03, 2004/05, 2006/07
-
Lliga 20 1973/74, 1976/77, 1977/78, 1978/79, 1979/80, 1980/81, 1981/82, 1983/84, 1984/85, 1995/96, 1997/98, 1998/99, 1999/00, 2000/01, 2001/02, 2002/03, 2003/04, 2004/05, 2005/06, 2006/07
-
Copa d'Europa A partir de la temporada 1996-97 s'anomena Lliga Europea 17 1972/73, 1973/74, 1977/78, 1978/79, 1979/80, 1980/81, 1981/82, 1982/83, 1983/84, 1984/85, 1996/97, 1999/00, 2000/01, 2001/02, 2003/04, 2004/05, 2006/07
-
Copa de les Nacions de Montreux 3 1977/78, 1979/80, 1994/95
-
Recopa d'Europa 1 1986/87
-
Supercopa d'Europa 10 1979/80, 1980/81, 1981/82, 1982/83, 1983/84, 1984/85, 1985/86, 1997/98, 2000/01, 2001/02
-
Copa Continental 5 2002/03, 2004/05, 2005/06, 2006/07, 2007/08
-
Lliga Catalana 4 1991/92, 1994/95, 1995/96, 1997/98
-
Copa Intercontinental 2 1997/98, 2005/2006
-
Copa Ibèrica 3 1999/2000, 2000/01, 2001/02
-
Supercopa d'Espanya 3 2004/05, 2005/06, 2007/08
-
Copa CERS 1 2005/06
- Copa del Rei 1 1988-89
- Recopa d'Europa 1 1989-90
- Campionat 1ª Div. Regional 3 1980-81, 1981-82, 1991-92
- Campionat 2ª Div. Regional 1 1979-80
- Campionat 3ª Div. Regional 1 1978-79
- Ascens a Divisió d'Honor 2 1999-00, 2005-06

Subscriure's a:
Missatges (Atom)