Cathonys

Cathonys
Mushofutbol

dimarts, 1 de desembre del 2020

Cap. 8314: Kubala o Miljanic

En el verano de 1980, el FC Barcelona buscaba entrenador. Tras la criba inicial, quedaron dos finalistas en el "casting" del club, el seleccionador yugoslavo (y ex del Real Madrid) Milan Miljanic y Ladislao Kubala, que vivía sus últimos días como seleccionador español. España jugaba un amistoso en Dinamarca y Copenhague se convirtió en el escenario decisivo de esa criba de entrenadores para el equipo blaugrana: Miljanic no quería despertar sospechas en su país y viajó casi de incógnito a la capital danesa para negociar su posible fichaje. Josep Mussons, directivo del Barça, fue el encargado de entrevistarse primero con Miljanic y luego con Kubala, todo en el mismo hotel.
Finalmente el elegido fue Kubala.
- "Era de sentido común: Miljanic pretendía compaginar el Barça con su selección hasta el Mundial de 1982. Además, una parte de la directiva dudaba porque había entrenado al Real Madrid", explica el propio Mussons en su libro "El Barça vist per dins". [...] "En cambio, a Kubala ya le pesaban sus once años como seleccionador. Firmó un contrato de dos años y a todos nos pareció que teníamos por delante una temporada de éxitos". No fue así: Kubala fue destituido pocos meses después. la segunda como entrenador del equipo blaugrana.

(Sport)


 

dilluns, 30 de novembre del 2020

Cap. 8313: Messi, el "Rey" en USA

Cuando parece quel fútbol en tierras norteamericanas está al alza. El deporte rey, que es el cuarto más seguido del país por detrás del baloncesto, el beisbol o el hockey, está cogiendo cada vez más fuerza. El surgimiento de estrellas nacidas o nacionalizadas para jugar con la selección del país de las barras y las estrellas, como los blaugranas Sergiño Dest o Konrad de la Fuente hacen crecer esa afición
En este sentido, la web Soccer.com, que vende todo tipo de material deportivo, publicó una reciente encuesta sobre los jugadores más queridos y que más camisetas venden en EEUU. Una clasificación que mostró que Leo Messi es el número 1, "Capitán América" (Christian Pulisic) y Cristiano Ronaldo, cierran el podium. La camiseta de Mbappé en la selección francesa y la de Rashford en el United cierran este top 5. Podemos ver en que estados domina cada jugador


 

Cap. 8312: Guillermo Ricaldoni se enfada Messi por la camiseta de Maradona

Cuando Leo Messi se quito la camiseta del Barça, para lucir la de Newell's Old Boy, parece que sento mal en la marca "Nike". Guillermo Ricaldoni, director de We Are Sports, empresa especializada en márketing deportivo, expuso en La Nación (diario argentino):
- "No debió haberlo hecho. O ya que lo hace, al menos debería haber tapado las marcas" [...] "hay que ser profesional en las buenas y en las malas. No cambiaba nada si tapaba las marcas, el homenaje estaba hecho. Debió haber mantenido además un respeto por la institución para la cual trabaja [...] "tenía tal vez otras alternativas, como utilizar la camiseta de la selección. La de Newell's sería la que tenía a mano y evidentemente tiene un significado especial para Lionel. La pasión no entiende de razones y, ante la muerte, se perdonan cosas"
Guillermo Ricaldoni, parece que cobra de Nike y olvida que Leo Messi es un jugador que tiene como sponsor a "Adidas" y que solo estaría obligado a vestir NIKE cuando juega con la camiseta blaugrana, en todos los demás actos es "Adidas", aunque le joda a Nike y a Guillermo


 

Cap. 8311: El calendario Talita 2021

La Fundación Talita presentaba el 30 de noviembre de 2020, a través de sus redes sociales, el nuevo Calendario Solidario Talita 2021, de niños y jóvenes con discapacidad intelectual y famosos, que este año celebra su decimonovena edición. El calendario también sirve para recaudar fondos. Talita trabaja para que estos niños se formen en una escuela ordinaria que los capacite para disfrutar de una vida personal y profesional digna. Destaca la colaboración de la Fundación “la Caixa”, Precon, Cementos Molins, Promsa, La Vanguardia, HOLA, C.H. Robinson, Torraspapel, Marea, Amiblu, Monix y Garmin.
Debido a las restricciones por la pandemia, el Calendario Solidario Talita 2021 está formado por una selección de fotografías de calendarios de años anteriores, entre 2011 y 2019. Son los niños y famosos siguientes: Patrick y Samantha Vallejo-Nájera (enero); Pablo y Carlos Sainz (febrero); Gerard y Pep Guardiola (marzo); Carla y Antonio Díaz-El Mago Pop (abril); Albert y Marc Márquez (mayo); Marieta y Bonaventura Clotet (junio); Santi y Ona Carbonell (julio); Paula y Jordi Hurtado (agosto); Albert y Ricky Rubio (septiembre); María y Luz Casal (octubre); Laura y Leo Messi (noviembre) y Alexandra y los Hermanos Torres (diciembre)


 

Cap. 8310: Respuesta de Griezmann a un periodista tras su celebración

El 29 de noviembre Griezmann celebro de forma especial su gol. El periodista francés Frederic Hermel, en su twitter manifestaba que no le había gustado la forma cómo había celebrado el delantero francés el gol ante Osasuna.
- "El gol de Griezmann es tan bonito como ridícula es la celebración".
Griezmann no tardó en responderle:
- "Oh Fredo, mi hija quería que bailase. no era para ti, lo siento"
La verdad es que a veces los juntas letras deberian intentar escribir sobre las crónicas y no sobre las celebraciones en los goles. En esos momentos los jugadores celebran el gol, con lo primero que le viene en mente y si había prometido a su hija, una celebración especial. Es solo un momento de alegría y como tal se debe aceptar y no criticar algo por que si


 

Cap. 8309: La historia de la camiseta de Newell's [II]

Lo que Sergio Fernández nunca imaginaba es que aquel obsequio cobraría un significado propio: El homenaje de Lionel Messi a Maradona en el Camp Nou con un gol antológico y luego exhibiendo al mundo la camiseta de Newell's Old Boys de Maradona debajo de la blaugrana. Messi mostraba al mundo su argentinidad homenajeando al "Diez" con la camiseta que vistió cuando representó al equipo del cual es Messi tambié es hincha. Incluso repitiendo una de las imagenes y pose de Maradona con esa camiseta. Esta acción de lucir una camiseta fue sancionada con amarilla. Esta es el acta de Mateu Lahoz de ese día

"En el minuto 73 el jugador (10) Messi Cuccittini, Lionel Andres fue amonestado por el siguiente motivo: Por quitarse la camiseta, tras la consecución de un gol, mostrando una nueva camiseta del equipo Newells Old Boys, de la temporada 93/94, con el dorsal número 10 en la espalda"


 

Cap. 8309: La historia de la camiseta de Newell's [I]

El 20 de noviembre de 2020, Leo Messi homenajeaba a Diego Armando Maradona con una camiseta del CAt. Newell's Old Boys. Los que pocos conocen es que esa camiseta fue la que llevó "El Pelusa" en su corta etapa en Newell's. En la temporada 1993/94, Diego Armando Maradona abandona Europa (su último club fue el Sevilla FC) y vuelve a Argentina donde se enrola en el CAt. Newell's Old Boys. Allí solo juega los últimos 5 partidos. El debut oficial se produjo el 10 de octubre, perdiendo 3 a 1 contra CAt. Independiente de Avellaneda de visitante. Una de esas míticas "Diez" rojinegra de Maradona llego a posesión de un coleccionista llamado Sergio Fernández, quien sabiendo que el mejor jugador del mundo es fanático de Newells quiso obsequiársela. En varias oportunidades intentó infructuosamente que esa camiseta llegara a manos del crack blaugrana sin tener éxito. Y finalmente lo consiguió en las vísperas del Mundial de Rusia 2018. Y esa camiseta pasó a ocupar un lugar especial en el museo personal del crack rosarino


 

diumenge, 29 de novembre del 2020

Cap. 8308: Eder Sarabia (Técnico)

Nacio en Bilbao, el 12 de enero de 1981. Es un exfutbolista vasco que jugaba como centrocampista. Hijo de Manuel Sarabia, delantero del Athletic Club en la década de los '70-'80. Formado en la cantera del Athletic club, estuvo en el filial Bilbao Athletic (1999-02), Athletic Club (2002-07), Real Betis (2007-12), UD Las Palmas (2012-15), donde se retiro profesionalmente. Paso a ser segundo de Quique Setien en los equipos: UD Las Palmas (2015-17), Real Betis (2017-19), FC Barcelona (2020)


 

Cap. 8307: Jon Pascua Ibarrola (Técnico)

Nacio en Bermeo (Vizcaya), el 25 de julio de 1972. Portero vasco, que actualmente es entrenador de porteros. Se formo en el equipo de su pueblo, el Bermeo FC y en la temporada 1989/90, siendo aún juvenil y con tan sólo 17 años, jugó en el primer equipo del Bermeo FC, que estaba Regional Preferente, logrando mediante un Play Off el histórico ascenso a la tercera división. Tras permanecer alguna temporada más en el Club, fixho poe wl Bakio KT (Primera Regional). En la temporada 1993/94 recaló en el Gernika FC, equipo que también competía en Tercera División. En la temporada 1994/95 ficho por el Real Zaragoza siendo incluiso como cuarto portero en el equipo que conquisto la Recopa ante el Arsenal FC. En la temporada 1995/96 vuelve al Gernika FC, donde permanece hasta la temporada 1999/00 que vuelve a un equipo de primera el CD Alaves. Ficha por el CP Plasencia en la temporada 2000/01 y cuelga las botas el UP Cacereño. Como entrenador de porteros a estado: SD Amorebieta (2003-06), Athletic Club (2007-09), CD Badajoz (2009/10), Mamelodi Sundowns FC (2010-15), Selección de Filipinas (2015-17), Real Betis (2017-19), FC Barcelona (2020)


 

Cap. 8306: Xavi Hernández le da el balón a Lass Diarra

El 29 de noviembre de 2010, el Madrid el "clásico" en el Camp Nou. Una de las anecdotas ocurrio en el vestuario entre Xavi Hernández y Lass Diarra. Xavi tuvo un gesto "controvertido", para algunos, con Lass al térmio del encuentro entre blaugranas y merengues, Xavi cogió el balón con la mano y se lo entregó al francés con un "recadito" incluído. Ante la cara de sorpresa del jugador francés, le espetó:
- "Como no habéis tocado la pelota en toda la noche, así la puedes tener un rato".
Evidentemente después del ridiculo en el campo y la expulsión, una más en sus enfrentamientos con el Barça de Sergio Ramos el sector madridista lo entendio como una provocación, sin recordar las de épocas anteriores y de ellos. Podemos recordar como cierto jugador se tocaba lo que no debía tener mirando a la afición culé


 

Cap. 8305: Acuerdo con "Puma"

El 17 de septiembre de 2008, nos despertabamos con una noticia sorprendente. El diario "Mundo Deportivo" nos adelantaba que el FC Barcelona había llegado a un acuerdo con la marca deportiva "Puma" para que esta firma vistiera a los equipos de la entidad blaugrana a partir del 30 de junio de 2008, fecha en que concluía el contrato con Nike. El contrato tendría una duración de cuatro temporadas hasta la 2011/12. Según la información, el club blaugrana recibiría una cantidad que rondaba los 20 millones de euros por cada una de estas cuatro campañas. Evidentemente Nike, aumentaría la oferta para no perder uno de los clubs importantes para su marca deportiva y con jugadores patrocinados por ellos mismos


 

Cap. 8304: Homenaje al "Pelusa" Maradona

El 29 de noviembre de 2020, el FC Barcelona rendía homenaje a Diego Armando Maradona. Por ello tanto los jugadores del FC Barcelona como los de CAt. Osasuna lucieron un brazalete negro en su memoria. Antes del choque, se guardaba un respetuoso minuto de silencio. Además, un cojín flores blaugrana, con el 10, presidió el centro del campo durante el minuto de silencio. Durante el minuto de silencio se vio a los 22 jugadores con el rostro serio. Las cámaras se centraron especialmente en Leo Messi, inmóvil con los brazos pegados al torso y cabizbajo con el brazalete negro encima del de capitán. Asimismo, la camiseta firmada por Maradona que está en el museo, presidío todo el partido luciéndose en la tribuna del Camp Nou


 

Cap. 8303: El vestuario del Barça se "rebajará" 122 millones

El 27 de noviembre de 2020, el FC Barcelona y los jugadores llegaron a un acuerdo para la mal "rebaja" de los salarios. Los representantes de los futbolistas, tras una semana de reuniones con los abogados laboralistas del club, han acordado una reducción salarial de 122 millones de euros. Asimismo, el equipo blaugrana informaba que se producirá una adecuación salarial de los pagos en variables que quedaban pendientes para este curso, cifrados en aproximadamente 50 millones de euros. En total 172 millones que viene a ser lo que el club pedía, un ahorro para esta temporada de un 30%. También habra que contar en esas rebajas, las cantidades aplazadas personalmente por cada jugador y que seran colocadas en temporadas próximas si permanecen en el club... Muchos trabajadores aceptarian este tipo de rebajas y no ertes. Estas "rebajas" recuerdan a la fórmula Iniesta, que consiste en hacer los pagos en diferido de la parte salarial que no se pague esta temporada. Otra opción pasa por firmar nuevos acuerdos con los futbolistas dándoles un rol de embajador o de miembro de los Barça Legends para que sigan vinculados contractualmente a la entidad cobrando, los primeros años, la cantidad ahora adeudada


 

Cap. 8302: "Rebajas de sueldo"

  (Opinión personal)

Vemos que a causa de la pandemia todos los clubs hablan de rebajas para ajustar los presupuestos, pero son rebajas de sueldo?. Mirando la definición de la RAE sobre que son las rebajas: venta de productos a precios reducidos durante un período de tiempo en un establecimiento comercial. Pero una vez que tu compras en esas rebajas, no te pueden pedir que pagues la diferencia meses después,
Lo que estamos viendo son unas "rebajas" con devolución de lo perdido para los jugadores o sea que deberia tener otro nombre estas "rebajas". Es más bien un aplazamiento de deuda con sus jugadores. Es decir Messi, si cobra 100 millones y le "detienen" de su sueldo 20 millones, una vez que llegue las vacas gordas o en junio si se va, Messi cobrarara sus 20 millones, saldando su deuda el club con el jugador. Y la saldara otro, que sustituya a la Junta Gestora actual.
Otros clubs amplian los contratos de sus jugadores, colocando esa "rebaja" en los sueldos de los años en que haya renovado. Ahora una pregunta y esto como queda computado en Hacienda. Los jugadores pagaran en marzo lo que tienen estipulado en sus contratos o lo pagaran a posterior?
La realidad es que mientras los trabajadores, los autonomos... si sufren estas deudas, lo que en relidad hacen los clubs es de aplazar los pagos comprometidos a dos o tres años vista, una vez la situación se normalice y el club pueda hacer frente a sus compromisos. Lo cierto es que el club y los jugadores, para la sociedad, vende la idea de que les quieren bajar el sueldo cuando en realidad lo que se les pide es un aplazamiento en el pago que permita al club pagar hasta el último euro.
Donde esta la rebaja?

dissabte, 28 de novembre del 2020

Cap. 8301: Anton María Comas i Coma (Directivo [2020]

Nacio en Barcelona en 1951 - Fallecio en Barcelona, el 28 de noviembre de 2020. Se inició en el baloncesto como jugador en los equipos UE Gaudí, Esparraguera, La Salle Barcelona y UE Mataró. Y como Entrenador Superior dirigió a los equipos UE Gaudí, DOSA Badalona, Banca Catalana y UE Mataró. En el FC Barcelona trabajó en el área de formación de entrenadores en deporte no profesional y hasta 2019 fue director de Masía Solidaria, fundación dedicada a ayudar a niños, niñas y jóvenes vulnerables a través de la educación en los valores del deporte.


 

Cap. 8300: Manuel Ufer Pérez (Atletismo)

Nacio en Barcelona, 1941. Atleta especializado en carreras de vallas. Compitió por el Club Natación Barcelona, el Club Deportivo Universitario y el FC Barcelona. Ganó cinco veces el Campeonato de España (1961, 1963, 1964, 1965, 1968) y ocho el de Catalunya (1963-66, 1968-71) de los 110 m vallas. También fue campeón de España de los 55 m vallas (1965) y de Catalunya de los 50 m vallas (1968) en pista cubierta. Estableció los récords catalanes y estatales de los 110 y los 200 m vallas al aire libre y los 50 y los 55 m vallas en pista cubierta


 

Cap. 8299: Manuel Soriano Nieto (Atletismo)

Nacio en Vélez-Rubio (Almería), 8 de diciembre de 1945. Atleta especializado en 400 m vallas. Ingresó en la Residencia Blume de Barcelona, proveniente del Valencia CF, gracias a una beca de la Federación Española de Atletismo (1970). Fichó por el Club Natación Barcelona (1970-72) y posteriormente pasó al FC Barcelona. Fue campeón de Catalunya de 400 m vallas (1971) y en un par de años estableció hasta ocho récords catalanes. Siempre en la misma prueba, logró dos títulos estatales (1972, 1973) y uno de 400 m en pista cubierta (1973). Fue veinte veces internacional con la selección española y compitió en los Juegos Olímpicos de Múnich (1972), en unos europeos al aire libre (1971) y en unos de pista cubierta (1973), en la prueba de 400 m lisos. Consiguió la medalla de plata en los Juegos Mediterráneos (1971). En 1973, la federación el sancionó con tres años de inhabilitación, lo que propició su retirada prematura

 


 

divendres, 27 de novembre del 2020

Cap. 8298: Manuel Olivera Cavero (Beisbol)

Nacio en Barcelona, el 8 de diciembre de 1977. Jugador de béisbol. Empezó jugando en el Club de Béisbol y Softbol Hércules Hospitalet y el Club Béisbol Viladecans. En 2001 marchó a Estados Unidos, donde fue conocido como Manuel Tabare Olivera, y jugó en Ligas independientes con los Reno Astros y los Alejandría Aces. Posteriormente se profesionalizó y jugó en una Liga menor con los Florida Marlins (2005-07), con los que llegó a doble A en 77 partidos. Más adelante formó parte de los Carolina Mudcats mientras competía con los Reno Astros. En 2008 fichó por el FC Barcelona y, terminada la temporada, volvió a los EE.UU., donde jugó de nuevo a los Florida Marlins y en otros equipos, como el South Florida Thunder y el West Palm Beach. Formó parte de la selección española y participó en la Copa del Mundo y el Campeonato de Europa, donde ganó tres medallas de bronce (2005, 2007, 2012)

Cap. 8297: Manuel Moriche Mostajo (Rugby)

Desconozco fecha de nacimiento. En la década de 1980 jugó dos temporadas en el FC Barcelona, procedente del Club de Rugby Veterinaria, de Zaragoza. En su palmarés, destacan cinco Ligas (1974, 1975, 1977, 1981, 1982) y dos Copas de España (1976, 1981). Fue internacional con la selección española (1970-83). Ganó una medalla de plata y una de bronce de la Federación Española de Rugby. Después de retirado, ha hecho de comentarista deportivo

Cap. 8296: Manuel Martín Vives (Baloncesto [2003])

Nacio en Sant Feliu de Llobregat (Barcelona), 18 de enero de 1922 - Fallecio Sant Feliu de Llobregat (Barcelona), 2 de diciembre de 2003. Jugador de baloncesto. Se inició en el CB Santfeliuenc. En 1940 fichó por el RCE Espanyol, en el que jugó una temporada y alcanzó el Campeonato de España. Fichó por el FC Barcelona, en el que jugó diez años. Fue seis veces campeón de España y ocho veces campeón de Cataluña. A comienzos de los años cincuenta volvió al CB Santfeliuenc, en los que realizó tareas de jugador entrenador. Internacional en diecinueve ocasiones con la selección, obtuvo la medalla de plata en los Juegos Mediterráneos (1951). Con la selección catalana, disputó 7 partidos

dijous, 26 de novembre del 2020

Cap. 8295: "La culpa es del Presidente"

Soprenden las declaraciones que hizo en su día Josep Lluis Núñez y los jugadores, que salen por la puerta de atras. El 26 de noviembre de 2020, "Mundo Deportivo" las recordaba:
- "Lo que no he
entendido nunca es que un jugador que se va del Barcelona porqué tiene un contrato mejor, que es fácil contarlo a la afición, porqué es un profesional que tiene una mejor oferta, porqué su carrera es corta y tiene que aprovecharlo, siempre diga en cambio que la culpa del Presidente. Todavía no he conocido un jugador que diga que se va del Barça porque realmente tiene un contrato mejor en otra parte".
Han pasado muchos años de esas declaraciones, y el presidente Josep Lluis Núñez nos dejó en el 2018. Pero hoy sigue cumpliendose a rajatabla, ningún jugador se va declarando que ha tenido una oferta mayor. 


 

Cap. 8294: El "primer" Clásico de Koeman de blaugrana

El 7 de octubre de 1989, Ronald Koeman debutaba en los clásicos liguero entre el FC Barcelona y el Real Madrid. El partido correspondiente a la 6ª jornada del campeonato liguero y se jugó en el Camp Nou. A pesar de que Hugo Sanchez, de penalti, adelantaba a los cinco minutos al equipo blanco, Julio Salinas lograba 5 minutos después empatar el partido. En el último cuarto de hora, Urizar Azpitarte pitaría dos penaltis a favor del club blaugrana. Ronald Koeman se encargaba de materializar los dos y dar la victoria al FC Barcelona de Johan Cruyff

FC Barcelona-Real Madrid 3-1
Barcelona: Zubizarreta, Urbano (Soler), Alexanko, Koeman, Aloisio, Bakero, Julio Salinas, Eusebio, Roberto, Laudrup, Begiristain (Serna)
Madrid: Buyo, Chendo, Gordillo, Schuster, Hierro, Ruggeri, Butragueno (Aldana), Michel (Paco Llorente), Hugo Sanchez, Martin Vazquez, Sanchis.
Goles: 0-1 Hugo Sánchez (p), 1-1 Julio Salinas, 2-1 Koeman (p), Koeman 3-1 (p)

Cap. 8293: Maradona no quiere jugar

El 18 de septiembre de 1983, el FC Barcelona jugaba en Mallorca, en el Luis Sitjar, la 3ª jornada del campeonato liguero. Sin embargo, en el vestuario, antes del partido, algo no funcionaba. Maradona no estaba precisamente contento. "El Pelusa" se había traído consigo no menos de seis pares de botas, y aun así, de alguna forma, ninguna de ellas resultó ser suficientemente satisfactoria para la estrella blaugrana. El tiempo para el comienzo del choque se estaba agotando y Maradona seguía negándose a saltar al campo. Fue en ese momento cuando ‘El Flaco’ tuvo que hacer gala de todo su encanto para conseguir que su compatriota acabara estando listo para empezar el encuentro. La recompensa de Menotti fue una vitoria por 1-4 con uno de los tantos procedentes de las botas de un, ahora sí, satisfecho Maradona.

Real Mallorca - FC Barcelona 1-4
Mallorca: Tirapu, Dacosta, Sabido, Gallardo, Zuviría, Izquierdo, Paco Martínez (Juani), Delgado, Riado, Barrera, Armstrong (Veron)
Barcelona: Urruti, "Tente" Sánchez, Alexanko, Migueli, Julio Alberto, Víctor Muñoz, Schuster, "Perico" Alonso, Marcos Alonso, Maradona, Carrasco (Estebán)
Goles: 1-0 Armstrong, 1-1 Schuster, 1-2 Maradona, 1-3 Estebán, 1-4 Víctor Múñoz

Cap. 8292: Luis César Menotti garantiza la liga, si vendian a Maradona

Según cuenta Antón Parera, en una entrevista a Goal.com, el exdirectivo de la Junta de Josep Lluis Núñez, decía:
- "Menotti nos pidió vender al 'Pelusa' para renovar mientras nos aseguraba que la Liga era perfectamente posible en la temporada 1983/84".
Al final, el Barcelona vendió a Maradona al SSC Napoli pero Menotti, aunque esperó a la directiva blaugrana, no renovó y Josep Lluis Núñes acabó contratando a Terry Venables, que casualmente ganaba la Liga en su primera temporada tal y como había predicho Menotti. Por eso Anton Parera no duda:
- "Puedo garantizar que aquel campeonato fue responsabilidad Menotti aunque ya no estuviera porque el equipo que la ganó era el suyo y sin Maradona, además, como él había pedido" [...] "De hecho, Cruyff y Menotti son muy parecidos" continu Parera. "Ambos son de sangre muy caliente. Cruyff parecía italiano en las formas, también Menotti. En el campo las diferencias eran mínimas".


 

Cap. 8291: Hasta "el Flaco" Menotti claudico ante Maradona

Hasta todo un campeón del mundo como Luis César Menotti, tuvo que someterse a la vida de Diago Armando Maradona. Cansado de que llegara tarde a los entrenamientos ya que vivía de noche, decidió entrenar por la tarde y como buen argentino se invento una mentira piadosa:
- "Hemos decidido entrenar a la misma hora de los partidos, por la tarde, es mejor para el metabolismo de los futbolistas".
Naturalmente, nadie había oído hablar de biorritmos a principios de los ochenta en España. Pero coló y la prensa y la directiva tragaron. La realidad interna, según desvela el ejecutivo, es que Menotti intentaba proteger a Maradona.
- "Les decía a los directivos: ¿quiere usted que sancione a Maradona y que no juegue más? Las sanciones contra los jugadores van en contra del club"
Por eso la única vía sostenible y no descubir las "fiestas" de Maradona en su casa o en las "discos" (como Up&Down) era la de entrenar por la tarde, intentando que su estrella como luego Frank Rijkaard haría con Ronaldinho o el propio Guardiola con Leo Messi, se sintieran cómodos. Unos tuvieron más éxito que otro en esta gestión, podría decirse y ganaron ligas