
 
 
 
 
Sergio Agüero comenta que este apodo viene de muy atrás, concretamente 
de su infancia. El propio goleador argentino ha explicado en más de una 
ocasión que fue su abuelo quien eligió este mote, dado que Agüero veía 
una serie de dibujos animados japonesa llamada "Kum Kum, el niño 
cavernícola".
- "Me llamaba "Kun" por mi parecido con el personaje de dibujos, aunque 
en realidad se llamaba ‘Kum Kum’. Mis abuelos fueron los primeros en 
llamarme así. Mi apodo es distinto si lo comparamos al de otros atletas,
 por eso he llegado a apreciarlo tanto porque es único”, explicó hace un
 tiempo en una entrevista para la BBC. 
Aunque Sergio Agüero utiliza este mote ("Kun") tanto en la selección 
Argentina como también por los clubes donde ha jugado. En su nueva etapa
 en el Barça lucirá "Kun Agüero" en la camiseta, veremos como funciona 
la próxima temporada ese cambio.
 
 
 
El 30 de mayo de 2014, el FC Barcelona lanzaba una primera oferta al 
Manchester City por el Kun Agüero. El club blaugrana estaba dispuesto a 
pagar, de inicio, 38 millones de euros por el delantero argentino, que 
es el '9' móvil que quería Luis Enrique para reforzar el equipo de cara a
 la temporada 2014/15. Para la prensa el futbolista ya ha dicho sí al 
Barça y solo faltaban que las negociaciones entre ambos clubs 
fructifiquen. El Manchester City había pagado hacía tres años 44 
millones de euros al Atlético de Madrid por el Kun Agüero. El 31 de mayo
 de 2021, siete años después se confirma el fichaje del Kun Agüero por 
el equipo blaugrana para formar ataque con Messi, Ansu y el propio Kun.
 
 
 
 
El 31 de mayo de 2021, el CSD otorgaba al club blaugrana la Placa de Oro
 al Mérito Deportivo "por el espectacular y único triplete, Liga, Copa y
 Champions". El presidente del Consejo Superior de Deportes y secretario
 de Estado José Manuel Franco premiaba al equipo blaugrana y destacaba 
la grandeza de lo conseguido esta temporada por las futbolistas del FC 
Barcelona. Junto a Lluis Cortés y las jugadoras también estuvo el 
presidente Joan Laporta, que se había desplazado hasta Madrid para 
asistir al reconocimiento. Joan Laporta dedicaba unas palabras para el 
equipo, por este premio:
- "Sois un espejo en el que se miran muchos hombres y mujeres. Gracias 
al CSD y a José Manuel Franco por el reconocimiento que nos hacéis. Con 
humildad, nuestras jugadoras se lo han merecido".
 
 
 
 
El 30 de mayo de 2021, el equipo blaugrana saltaba a Butarque con el 
claro objetivo de adelantarse en el marcador cuanto antes para dominar 
el partido desde el primer minuto. Dicho y hecho. Cuando justo se 
cumplían los primeros cinco minutos de juego Lieke Martens puso un 
corner perfecto que Patri Guijarro se encargó de rematar. A partir de 
ahi dominio asfixiante de las blaugranas que marcarían dos goles más 
antes del descanso, Alexia y Torrejón dejaba la final sentenciada. Ese 
pensamiento hizo que salieran muy relajadas tras el descanso, encajando 
dos goles en apenas 8 min. de Alba Redondo y Banini. Con 3-2 a favor se 
pusieron el mono de trabajo y apretaron más las líneas. Solo 6 min 
después del 3-2, Alexia marcaba el 4-2 que cerraba lla final
FC Barcelona-UD Levante 4-2
Barcelona: Cata Col, Leila (Melanie), Mapi, Andrea Pereira, Torrejón, 
Patri (Hamraoui), Alexia, Aitana (Vicky), Mariona (Crnogorcevic), Lieke 
Martens, Jenni Hermoso (Bruna Vilamala)
Levante: María, M.Méndez, Rocío, Cometti (Andonova), Alharilla, Lucía 
Gómez (Paula Tomás), Zornoza, Banini, Toletti, Alba Redondo (Ordega), 
Esther González
Goles: 1-0 Patri Guijarro, 2-0 Alexia, 3-0 Torrejón, 3-1 Alba Redondo, 3-2 Banini, 4-2 Alexia
 
 
 
 
El FC Barcelona tiene algo que no han conseguido otros clubes de España 
(ni el Real Madrid, con sus 13 Champions) en la historia. Los blaugrana 
han ganado, en tres oportunidades, los títulos de Liga, Copa y Champions
 League en una misma temporada, algo histórico que el 30 de mayo de 
2021, el Barça femenino conseguía tras superar al UD Levante y 
proclamarse campeonas de la Copa de la Reina, poniendo el broche de oro 
al curso. La Liga, La Champions y La Copa de España logradas por el 
equipo femenino, que entrará en los anales de la historia como uno de 
los mejores equipos de todos los tiempos en Europa y una referencia 
eterna en el fútbol femenino español. Un hito que habían logrado solo 
cuatro equipos en Europa a nivel femenino: FFC Frankfurt, Arsenal FC, 
Wolfsburgo VFL y Olympique de Lyon, de los cuáles solo el Barça ha sido 
capaz de conseguir también en categoría masculina (2009 y 2015). Algo 
dificil de igualar