El 15 de octubre de 2016, Leo Messi ha superado un nuevo récord en la Liga, con su gol ante el Deportivo de La Coruña (el cuarto del cojunto blaugrana). Un gol conseguido a los tres minutos de estar en el terreno de juego y que le permiten conseguir su gol número 180 en los 176 partidos que ha disputado en el Camp Nou. De esta manera superaba la anterior marca de Zarra, que estaba en 179 goles. Esta marca ha permanecido imbatible desde hace 62 años. Telmo Zarra se había retirado en la temporada 1954/55. Por detras de Messi estan a parte de Zarra: Di Stefano y Quini (151) y Cristiano Ronaldo con 150 goles. La Marca de Messi es de poco más de un gol por partido en el Camp Nou, lo que es una garantia a la hora de jugar en casadissabte, 15 d’octubre del 2016
Cap. 4139: Un nuevo record de Messi, que arrebata al gran "Zarra"
El 15 de octubre de 2016, Leo Messi ha superado un nuevo récord en la Liga, con su gol ante el Deportivo de La Coruña (el cuarto del cojunto blaugrana). Un gol conseguido a los tres minutos de estar en el terreno de juego y que le permiten conseguir su gol número 180 en los 176 partidos que ha disputado en el Camp Nou. De esta manera superaba la anterior marca de Zarra, que estaba en 179 goles. Esta marca ha permanecido imbatible desde hace 62 años. Telmo Zarra se había retirado en la temporada 1954/55. Por detras de Messi estan a parte de Zarra: Di Stefano y Quini (151) y Cristiano Ronaldo con 150 goles. La Marca de Messi es de poco más de un gol por partido en el Camp Nou, lo que es una garantia a la hora de jugar en casaCap. 4138: Empate contra el MSV Duisbug
El 15 de octubre de 1975, jugaron en el Camp Nou un amistoso entre el FC Barcelona y el MSV Duisburg. En este partido debutaba Johan Cruyff con el brazalete de capitan del equipo, que apenas dejaría hasta su marcha en 1978. Escasamente un tercio del aforo en el Camp Nou. Al empezar el match cayó un chaparrón ycontinuó lloviendo aunque débilmente durante todo el partido, lo que probablemente fue una de las causas de esa floja entrada. El internacional brasileño Marinho, debutaba en el equipo blaugrana
FC Barcelona - MSV Duisburg 1-1
Barcelona: Mora, Rifé, Migueli, Marinho, Costas (Albadalejo), Juan Carlos, Heredia, Marcial, Cruyff, Asensi, Sotil
Duisburg: Linders, Bruckrnann, Dietz, Pirsil, Bella, Worm, Selinger, Lehmann, Thies, Brucker, Bussers
Goles: 1-0 Heredia, 1-1 Dietz
Cap. 4142: Un "Manifestante" llamado Esteban Vigo
El 15 de octubre de 1986, el jugador blaugrana "Boqueron" Esteban participaba en una manifestación formada por los vecinos de su inmueble como protesta por la existencia de un taller de pintura en los bajos del edificio que habitan, en la Travessera de les Corts. Dicho taller, señalaban, genera olores que producen asma y otras afecciones respiratorias, principalemnte en los niños. Los manifestantes llevaban una enorma pancarta que decía: "Demanem a l’Ajuntament que faci justicia: volem viure tranquils". Durante unos
minutos, los manifestanates interrumpieron el tráfico de la Travessera de les Corts" como medida de protesta.
minutos, los manifestanates interrumpieron el tráfico de la Travessera de les Corts" como medida de protesta.
Cap. 4143: Severiano Goiburu Lopetegi (1982)
Nació en Pamplona (Navarra) el 8 de noviembre de 1906 - Pamplona (Navarra) 31 de julio de 1982. Fue un futbolista que jugó en tres decadas: '20, '30, y '40, en las que jugaría en el Racing de Madrid, Gimnastica Española (ambos clubs en categoria amateur), Club Atlético Osasuna, FC Barcelona, CF Valencia, RCE Espanyol, UD Levante
Jugaba de centrocampista y sus primeros pasos los dio como futbolista profesional en su ciudad natal, donde logro el hito de ser el primer fubolista del Atletico Osasuna en ser internacional absoluto, disputaria 12 partidos internacionales. Su debut se produjo, el 19 de diciembre de 1926 Goiburu jugó en el partido amistoso que España disputó frente a la selección hungara. La selección ganó por 4-2, marcando un gol.
Tras su retirada probo fortuna como entrenador: Real Murcia, CF Alicante y C.At. Montemar. Tambiém durante su retirada del deporte rey, hizo una incursión en la pelota vasca, en las modalidades de cesta y pala. Llegó a proclamarse campeón de España en pala y pala corta en 1945 y 1946
Jugaba de centrocampista y sus primeros pasos los dio como futbolista profesional en su ciudad natal, donde logro el hito de ser el primer fubolista del Atletico Osasuna en ser internacional absoluto, disputaria 12 partidos internacionales. Su debut se produjo, el 19 de diciembre de 1926 Goiburu jugó en el partido amistoso que España disputó frente a la selección hungara. La selección ganó por 4-2, marcando un gol.
Tras su retirada probo fortuna como entrenador: Real Murcia, CF Alicante y C.At. Montemar. Tambiém durante su retirada del deporte rey, hizo una incursión en la pelota vasca, en las modalidades de cesta y pala. Llegó a proclamarse campeón de España en pala y pala corta en 1945 y 1946
Cap. 4142: Quique Moran, deja el arbitraje
El 14 de octubre de 1982, Enrique Moran recibía una buena noticia. Después de muchos días de tristeza, el exbético se mostraba más risueño que nunca. Hasta ahora sus dolores en la pierna le habían obligado a arbitrar los partidos de entrenamiento que jugaban sus compañeros, pero finalmente, este día. pudo jugar aunque fuera en inferioridad de condiciones. Y colgar la ingrata labor del silbato.- "Hacía muchos días que esperaba este momento. Ya estaba harto de tener que conformarme con arbitrar los partidos. Hoy he visto que me encontraba bastante mejor y hasta he podido jugar con mis compañeros. Aún cojeo bastante pero estoy mejorando y ello es para mí muy importante".
- "Cuelga Morán el silbato?"
- "Sí, claro. Es una labor ingrata. Prefiero jugar".
Cap. 4141: No se puede ni con el filial
El 14 de octubre de 1980, exceptuando a los internacionales que se repartieron entre Leipzig y Palma de Mallorca, la plantilla barcelonista entrenaba en el estadio bajo la atenta mirada de un preocupado y malhumorado Ladislao El resultado final de ía contienda se quedo en un triste empate a cero, con un juego más bien flojo y sin alicientes verdaderos. El enfado mayor de Kubala, fue con "Lobito" Carrasco, que seguía empeñado en hacer su ya típica y conocida jugada sin soltar el balón hasta que lo pierde. El entrenador barcelonista le recriminó públicamente al "Lobito" con evidente malhumor. Sin embargo, Canito tuvo una serie de fallos de entrega y acabó
desmoralizándose a sí mismo. En esta ocasión, Laszy sí actuó bien, ya que a solas le lavó el "coco" al centrocampista, que se fue más convencido de sus aptitudes y cualidades como futbolista, que verdaderamente las tiene Kubala.
FC Barcelona - Barcelona Atletic 0-0
Barcelona: Artola, Ramos, Estella, Olmo, Martínez, Canito, Landáburu, Quini, Carrasco, Ramíroz, Esteban
Atletic: Huguet (Puig), Segarra, Arteaga Moratalla, Casas (Gil), Marcelino, Salva, Cándido, Sanmartín (Valor), Clos, Rojo
Goles: (-)
desmoralizándose a sí mismo. En esta ocasión, Laszy sí actuó bien, ya que a solas le lavó el "coco" al centrocampista, que se fue más convencido de sus aptitudes y cualidades como futbolista, que verdaderamente las tiene Kubala.
FC Barcelona - Barcelona Atletic 0-0
Barcelona: Artola, Ramos, Estella, Olmo, Martínez, Canito, Landáburu, Quini, Carrasco, Ramíroz, Esteban
Atletic: Huguet (Puig), Segarra, Arteaga Moratalla, Casas (Gil), Marcelino, Salva, Cándido, Sanmartín (Valor), Clos, Rojo
Goles: (-)
Cap. 4140: Ramon Zabalo Zubiaurre (1967)
Ramon Zabalo, por su magníficas campañas en la defensa de la FC Barcelona, figura como uno de los jugadores más cualificados en la historia del club blaugrana. En una selección de jugadores que se hizo en 1974; Zabalo fue designado integrante del equipo ideal de todos los tiempos. La selección barcelonista después de 75 años la formaban:
Ramallets, Zabalo. Biosca, Segarra, Samitier, Suárez, Basora, César, Cruyff, Kubala y Alcántara.
Subscriure's a:
Comentaris (Atom)
