El 1 de julio de 2021 en los JJOO Tokio'20, la atleta blaugrana Yulimar 
Rojas, doble campeona mundial de triple salto, conquistaba en Tokio su 
primer oro olímpico con un nuevo récord del mundo, 15,67 metros en su 
último intento, y Ana Peleteiro, su compañera de entrenamientos bajo la 
dirección del cubano Iván Pedroso, ganaba el bronce después de batir dos
 veces su récord de España. El registro de Yulimar Rojas, mejoraba en 17
 centímetros la plusmarca mundial establecida por la ucraniana Inessa 
Kravets el 10 de agosto de 1995 en los Mundiales de Gotemburgo (Suecia).
 Un record que ha permanecido imbatible durante 26 años.
 
 
 
 

en 16 partidos, pero formando parte del equipo campeón de Copa en la 
triple final jugada contra la Real Soiedad, en Santander. En 1928/29, se
 alineó en 11 partidos de los 18 que dieron al FC Barcelona el primer 
titulo del Campeonato de Liga inagurada aquel año. En 1929/30 fue la 
completa consolidación de Guzmán, que actuó en 42 encuentros oficiales. 
En 1930/31 jugó 26 partidos, en 1931/32, fueron 19 los que disputó; en 
1932/33, tan sólo 14 figuran en su historial; en 1933/34 la cifra 
descendióa 13, en 1934/35 superó las actuaciones de las últimas 
temporadas y jugaría 22 partidos, causó baja en la temporada 1935/36.
En el difícil año 1941, Guzmán prestó de nuevo un valioso servicio al 
club, en funciones de entrenador. A  pesar de su gran profesionalidad, 
los malos resultados propiciaron su despido a mitad de temporada. Fue 
sustituido por Josep Nogués. Fue aquella temporada donde se jugó la 
promoción y se gano la Copa de España.
El 1 de abril de 1954, en un partido jugado entre veteranos en homenaje a
 "Rini", en el Camp de Les Corts, Guzmán caía en el terreno de juego y 
fallecía de un ataque al corazón en los vestuarios. Había muerto con las
 "botas puestas", en el terreno que tanto quiso y que había sido testigo
 de sus excepcionales servicioscomo jugador de club al Barcelona
 
 
 
 

Porta comienza a grabar temas de rap alrededor de los doce años de edad.
 En marzo de 2006 graba una maqueta autofinanciada bajo el título de No es cuestión de edades,
 producida por Soma y grabada en los Estudios Lebuqe. En abril, dicha 
maqueta se publica simultáneamente bajo licencia Creative Commons en 
varias páginas web de descargas gratuitas, entre las que se encuentra 
MySpace. La grabación cosecha un sorprendente éxito de descargas.
En diciembre de 2006 comienza a trabajar en su segunda demo, No hay 
truco, que ve la luz el 29 de enero de 2007.Apenas unos meses más tarde,
 su perfil de MySpace es ya el segundo espacio de temática musical más 
visitado de dicho portal en España. Cada una de sus dos maquetas ha 
recibido más de tres millones de descargas y su perfil ha sido visitado 
más de 14 millones de veces. Su popularidad en la red le vale un 
contrato discográfico con Universal Music que firma en noviembre de 
2007.
Su primer álbum, En boca de tantos, sale al mercado el 19 de febrero de 
2008. Aunque es acogido por la crítica de forma dispar, obtiene un 
notable éxito comercial, alcanzando en su segunda semana la séptima 
posición en la lista de ventas de discos en España. El videoclip del 
tema que da nombre al disco gana el premio Sol Música al mejor videoclip
 en el Festival de Málaga de 2008.
Entre marzo y mayo de 2008, MySpace publica una serie de nueve capítulos
 dedicada a Porta; se trata de la primera serie de producción española 
que aparece en dicha red social. Además, en junio de ese año se edita 
una biografía del rapero barcelonés con el título de Algo que contar.
 
 
 
 
Nacio en Barcelona, el 18 de marzo de 1920 - Fallecio en Barcelona, el 
30 de noviembre de 2011. Fue un futbolista catalán de la década de 1940.
 Empezó a jugar a la Peña Serós de Granollers, pasando a continuación al
 equipo amateur del EC Granollers. El CE Europa y el FC Barcelona se 
interesaron en él y llegó a jugar algunos partidos de prueba. Fue 
llamado a filas, pasando al ejército nacional durante la Guerra Civil. 
Durante estos años jugó en el Aviación Nacional de Zaragoza. Una vez 
finalizó la guerra volvió al Granollers, y la temporada 1940/41 fue 
incorporado por el RCE Espanyol. No dispuso de mucho minutos, para que 
competía en la portería con grandes figuras como Josep Trias o Albert 
Martorell y la temporada siguiente volvió al EC Granollers, club donde 
permaneció hasta 1944
 
 
 
 
Nacio en San Sebastián (Guipúzcua), el 10 julio 1903 - Fallecio en an 
Sebastiá (Guipúzcua), el 18 junio 1986. Fue un buen delantero centro 
goleador, especialista a balón parado.
Inició su carrera futbolistica en la Real Sociedad (1919-23), FC Herstal
 (1923-26), Cardiff Corintians AFC (1928/29). En 1938 disputó 2 partidos
 amistosos con el FC Barcelona invitado por el Club, en los cuales marcó
 1 gol. Disputó 5 partidos con la selección española
 
 
 
 
Nacio en Cox (Alicante), el 28 de abril de 1922 - Fallecio en Barcelona,
 el 5 de enero de 2012. Fue un futbolista valenciano de la década de 
1940, era conocido deportivamente como "Periche". Era un delantero que 
jugaba de extremo izquierdo, con capacidad goleadora y gran regateador. 
Físicamente llevaba un bigote que recordaba al actor Errol Flynn. Jugó 
en varios clubes alicantinos, como el Crevillente Deportivo o el 
Alicante CF, hasta que en 1942 fue fichado por el Hércules CF, club 
donde jugó durante cinco temporadas a un alto nivel, la última de ellas 
en primera división.
En abril de 1947 fue traspasado al FC Barcelona, fichando por cuatro 
temporadas. Jugó la Copa el tramo final de la temporada 1946/47. La 
temporada siguiente sólo disputó cinco partidos de liga, competición que
 el club acabaría ganando. La temporada 1948/49 no contó para el 
entrenador azulgrana Enrique Fernández Viola y en febrero de 1949 fue 
cedido al CE Alcoià. La siguiente temporada volvió al Barça, pero en 
noviembre de 1949 rescindió su contrato con el club, fichando por el CE 
Sabadell, en Segunda División. En 1950 ingresó en el Real Murcia, que 
jugaba en Primera aquella temporada. A continuación defendió los colores
 de varios clubes de las comarcas alicantinas, el Orihuela Deportiva, 
nuevamente CE Alcoià y Elche CF, donde colgó las botas
 
 
 
 
Nacio en Caravaca de la Cruz (Murcia) el 29 de octubre de 1960. Conocido futbolisticamente como "Manolo".
 Jugaba de lateral izquierdo. Ficho por el equipo blaugrana en la 
temporada 1971/72 recorriendo todas las categorias inferiores del club 
blaugrana. Inició su carrera profesional en el primer equipo del FC 
Barcelona en la temporada 1978/79, procedente del filial, donde 
permaneció hasta la de 1987/88, sería uno de los implicados en el "Motín del Hesperia".
 En esta etapa jugó 219 partidos oficiales, marcando tres goles y ganó 
una Recopa de Europa, una Liga, 3 Copas de España, 2 Copas de la Liga y 1 
Supercopa de España. Después de salir del Barça se fue al Real Murcia y CE Sabadell, donde jugaría una temporada más antes de retirarse. Como curiosidad cabe mencionar su relativo parecido con Johan Cruyff