Nacio en l'Armentera (Girona), el 12 de abril de 1914 - Fallece en Figueres, 6 de julio de 1994. Fue un futbolista catalán de las décadas de 1930 y 1940. Comienza a destacar al FC L'Escala y luego a la UE Figueres, club donde pasó la mayor parte de su carrera. En 1932 fichó por el FC Barcelona, donde sólo disputó partidos amistosos y un partido oficial del Campeonato de Catalunya. Ya en la década de 1940 debutó en la primera división española con el CD Castellón (1943/44), y la temporada siguiente con el Celta de Vigo a segunda división, club donde llegó como sustituto del jugador Venancio González Iglesias, que se había lesionado. Posteriormente fue jugador de la UE Lleida, y nuevamente de Figueres y L'Escala. Jugó un partido con la selección de Catalunya
diumenge, 3 de juny del 2018
Cap. 4839: Maradona enseña el lanzamientos de faltas de Messi
- "Leito, leito, venid papi escuhame, cuando vos entrás a la pelota, no le saques el pie tan rápido, porque sino ella no sabe lo que vos queres. No hay que tratarla de cualquier manera. Uno tiene que darle a entender lo que uno quiere porque ella lo va a entender"
Cap. 4838: Luis Rubiales, intenta prohibir la senyera
Mal comienzo de Luis Rubiales como Presidente de la RFEF, el 2 de junio de 1018, entregaba su primer trofeo desde que es presidente de la Real Federación Española de Fútbol. Fue la Copa de España, ganada por el FC Barcelona, y Rubiales ya tuvo la primera polémica. En el momento de la entegra del trofeo a la capitana del Barça, la portera Laura Ràfols, Rubiales trató de quitar una senyera que alguien había atado al trofeo. La guardameta se resistía a quitar la bandera catalana, pero ante la insistencia de Rubiales, Ràfols acabó quitándola y metiéndola dentro del trofeo. Si en vez de la senyera, hubiera sido la bandera de la Comunidad de Madrid o la de Andalucía, o incluso la española, habría actuado de la misma manera. Y eso lo dudo. Por lo menos con Angel María Villar nunca hubo ese problema de senyeras u otras banderas. Parece que la democracia no llega a la RFEFCap. 4837: Sextete en la Copa de España (femenino)
La temporada 2017/18, sera histórica para el FC Barcelona al haber conquistado por primera vez en un mismo curso la Copa de España en fútbol, basket, balonmano, hockey patines y fútbol sala, el primer equipo de fútbol femenino ha puesto la guinda con la conquista de la Copa de la reina en una final frenética ante el Atlético de Madrid. Las blaugranas, entrenadas por Fran Sánchez, han revalidado el título en la tercera final seguida contra las colchoneras y se han desquitado de la decepción en la Liga, donde no han podido evitar el segundo alirón consecutivo del Atlético. El Barcelona alcanzaba además al UD Levante y al RCE Espanyol en lo alto del palmarés de la Copa de España con seis coronas. El club blaugrana la ganó también en 1994, 2011, 2013, 2014 y 2017. El Levante lo hizo en 2000, 2001, 2002, 2004, 2005 y 2007 y el Espanyol en 1996, 1997, 2006, 2009, 2010, 2012.Cap. 4836: El FC Barcelona femenino, revalida la Copa de España
Cap. 4835: 10 título en "LaLiga Promises"
Estos son los ganadores:
I BRUNETE, 1994 Sporting Gijón
II VILLAVICIOSA, 1995 Real Sociedad
III BRUNETE, 1996 Racing Santander
IV MAJADAHONDA,1997 FC Barcelona
V BRUNETE, 1998 Athletic Club
VI BRUNETE, 1999 Real Madrid CF
VII BRUNETE, 2000 Real Madrid CF
VIII BRUNETE, 2001 Real Zaragoza
IX BRUNETE, 2002 FC Barcelona
X BRUNETE, 2003 Valencia CF
XI BRUNETE, 2004 RCD Espanyol
XII BRUNETE, 2005 FC Barcelona
XIII ESTEPONA, 2006 Sevilla FC
XIV BRUNETE, 2007 Villarreal CF
XV BRUNETE, 2008 FC Barcelona
XVI A CORUÑA, 2009 FC Barcelona
XVII ESTEPONA, 2010 FC Barcelona
XVIII CÁDIZ, 2011 RCD Espanyol
XIX BENALMÁDENA,2012 Atlético Madrid
XX GRANADA, 2013 FC Barcelona
XXI LIMA (PERÚ), 2014 FC Barcelona
XXII VILLARREAL, 2015 Sevilla FC
XXIII VILLARREAL, 2016 Villarreal CF
XXIV VILLARREAL, 2017 FC Barcelona
XXV VILLARREAL, 2018 FC Barcelona
Subscriure's a:
Comentaris (Atom)