Cathonys

Cathonys
Mushofutbol

dissabte, 21 d’agost del 2021

Cap. 9470: Antonio Márquez Jimenez (1963)

Nacio en Algeciras (Cádiz), en 1914 - Fallecio en Algeciras (Cádiz), el 27 de noviembre de 1963. Era un delantero/extremo izquierdo más conocido como Polo. Jugo 3 partidos oficiales con el FC Barcelona de liga en la temporada 1935/36. El inicio de la Guerra Civil, le pillo en Algeciras, con lo que ingreso en un club britanico de Gibraltar. Después de la guerra fue jugador del Atlético Tetuán, del Cádiz CF y del RCD Córdoba, nuevamente en primera división, entre otros clubes.
El día 1 de enero de 1936 jugó con la selección de Catalunya ante el CE Júpiter


 

Cap. 9469: David Alvarez Vázquez

Nacio en Jerez de la Frontera (Cádiz), el 19 de febrero de 1990. Juega de centrocampista ofensivo y es conocido como "Polaco". Salido de la cantera del FC Barcelona. Jugo algunos amistosos con Rijkaard. Su gran especialidad eran los remates de cabeza.


 

Cap. 9468: Plaza (¿?)

Desconozco fechas de nacimiento y fallecimiento. Fue un delantero que jugo en el equipo blaugrana en las temporadas 1919/20 y 1920/21. Jugo un total de 18 partidos


Cap. 9467: Pla (¿?)

Desconozco fechas de nacimiento y fallecimiento. Fue un centrocampista catalán y solo jugo dos partidos en la temporada 1937/38. Consiguió los titulos de la temporada 1937/38: el Campeonato de Catalunya y la Lliga Catalana (1937/38)

Cap. 9466: David Almazán Abril

Nacio en Sabadell, el 12 de febrero de 1974. Conocido como David Pirri, es un exfutbolista y entrenador catalán que jugaba de centrocampista. Desde pequeño fue conocido con el apodo de Pirri, en referencia al exjugador del Real Madrid CF, José Martínez Sánchez. Con catorce años ingresó en el fútbol base del FC Barcelona. Empezó la temporada 1992/93 en el juvenil blaugrana y, tras un breve paso por el FC Barcelona "C", a mitad de curso subió al FC Barcelona "B". Con el filial, permaneció tres campañas en Segunda División. En ese período Johan Cruyff le hizo jugar varios partidos amistosos con el primer equipo y un único encuentro oficial, el 15 de noviembre de 1994, ante la UE Figueres, con motivo de los cuartos de final de la Copa Catalunya.​
En el verano de 1995 fichó por el CP Mérida, que esa temporada debutaba en Primera División. Allí coincidió con Francisco Javier Mori, también apodado Pirri, lo que hizo que a partir de ese momento pasasen a ser conocidos como David Pirri y Pirri Mori, respectivamente. Su primer encuentro en la máxima categoría lo disputó el 24 de septiembre de 1995 en el estadio de San Lázaro ante la SD Compostela. Al finalizar la temporada el club emeritense descendió a Segunda. En la siguiente campaña recuperó la categoría, para volver a descender nuevamente un año después.

Tras cuatro años en el Mérida, en el verano de 1999 fichó por el Deportivo de La Coruña. Sin embargo, el club gallego, con exceso de futbolistas en su plantilla, nunca llegó a tramitarle la ficha federativa y finalmente lo cedió a la UD Las Palmas para la campaña 1999/00.​ Poco después de llegar al equipo canario sufrió una rotura del cartílago del cóndilo femoral interno de la rodilla derecha, lesión que lo dejó inactivo gran parte de la temporada. A pesar de todo, con los amarillos vivió un nuevo ascenso a Primera, el tercero de su carrera. A pesar de regresar a La Coruña, durante la temporada 2000/01 afrontó una nueva cesión, esta vez al CD Numancia de Soria, de Primera División.​ En el verano de 2001 realizó la pretemporada con el Deportivo, aunque a última hora fue de nuevo descartado, siendo cedido en el mes de septiembre al Real Sporting de Gijón, de Segunda División.

En julio de 2002 firmó un contrato de tres años con el Real Zaragoza. En el equipo maño nunca logró hacerse con un puesto fijo en la titularidad, aunque a nivel de club logró un ascenso a Primera División (el quinto de su carrera) y, además, una Copa de España y una Supercopa de España en el año 2004. Una vez finalizado su contrato con el Zaragoza, en julio de 2005, se comprometió con el Albacete Balompié de Segunda División.​ En el verano de 2006 tuvo la oportunidad de volver a Primera con el Club Gimnàstic de Tarragona; sin embargo, tras realizar la pretemporada a modo de prueba, el club descartó finalmente su contratación. Finalmente, acabó regresando a Mérida, para jugar en Segunda B con el Mérida UD La temporada 2007/08 fue la última que disputó en activo, en la que regresó a su ciudad natal para defender los colores del CE Sabadell0
Inició su carrera como entrenador en el fútbol base del CE Sabadell. En noviembre de 2009, cuando entrenaba al equipo juvenil, fue requerido para sentarse en el banquillo del primer equipo, tras el cese de Ramón Moya. De cara a la temporada 2014/15 se anunció su incorporación como técnico al Terrassa FC, cargo del que fue destituido el 11 de enero de 2016.​ El 4 de julio de 2017 se anunció su incorporación al Shanghái Greenland Shenhua chino para dirigir al equipo de categoría sub/16


 

divendres, 20 d’agost del 2021

Cap. 9465: El "Baby Team" del FC Barcelona, es el futuro?

Parece que con la llegada de Joan Laporta y su Junta, por razones económicas o deportivas, el club mirara a La Masia donde hay grandes jugadores que pueden dar el salto en esta temporada y en próximas. Los blaugrana tienen en su plantilla (y en el filial) a los jugadores que estan llamando a la puerta para mantener la ilusión de cara a los próximos años, y casi todos procedentes de La Masia
Este seria ese "Baby Team" para el futuro:
En la portería estarían Iñaki Peña (22) o Arnau Tenas (20). En el lateral derecho pueden estar Oscar Mingueza (22) o Sergiño Dest (20), mientras que en el centro de la zaga defensiva Ronald Araújo (22) y Eric García (20). Alejandro Balde (18), llamado a ser el sucesor fijo de Jordi Alba, se adueñará de la banda izquierda.
En el centro del campo estaría Nico González (19) como mediocampista puro (como un Sergio Busquets), con Pablo Martin Páez Gavira (17), Pedri González (18), Kays Ruiz (18) y Riqui Puig (22) como interiores. El ataque estaría protagonizado por el talentosísimo Yusuf Demir (18) como extremo derecho, Ansu Fati (18) en el medio y Nils Mortimer (20) o Jordi Escobar... Podremos contar con un equipo de 11 jugadores de La Masia, como ha ocurrido en algunos partidos?. Solo el tiempo lo dira


pd: Y hay buenas mimbres desde el filial al cadete, confiemos en su futuro

Cap. 9464: Mourinho: "El Barça fue el campeón...lo repito porque ya no lo es"

En junio de 2012, Jose Mourinho estaba siguiendo muy de cerca la Eurocopa y sobre todo las evoluciones de la selección española donde gran parte de sus pupilos del Real Madrid (Iker Casillas, Raúl Albiol, Sergio Ramos, Xabi Alonso, Alvaro Arbeloa) integraban el conjunto nacional.
Por esta razón, Mourinho quiso reivindicar el papel blanco en La Roja pese a las comparaciones del estilo de juego de España con el FC Barcelona (Gerard Pique, Andres Iniesta, Pedro Rodríguez, Xavi Hernández, Víctor Valdés, Sergio Busquets) por el gran número de internacionales blaugranas que integraban la selección y jugaban con el ADN Barça. Molesto por las circunstancias declaraba:
- "Ustedes hablan de España y el Barcelona, pero en el equipo hay cinco jugadores del Real Madrid también", sostuvo Mourinho ante la prensa en declaraciones recogidas por Goal.com. "Y yo no sé por qué hacen eso, son dos cosas completamente distintas", añadía. Además, Mourinho no pudo evitar soltar un nuevo dardo en dirección a Barcelona. "El Barcelona fue el campeón de España. Y repito que 'fue' el campeón porque ya no lo es más", manifestó.
Aquel año el Madrid había ganado la liga, claro que a la siguiente solo se conformo con la Supercopa de España. La Liga volvería a ser blaugrana


 

Cap. 9463: "Som i serem", el lema del Camp Nou para el Clásico

El 21 de abril de 2012, el FC Barcelona queria un mosaico con el lema "Som i serem" antes del comienzo del FC Barcelona-Real Madrid. Un partido que tuvo una audiencia global alrededor de los 400 millones de personas. Según informó la web del F.C.Barcelona, el mosaico daba la vuelta al estadio, con 90.000 cartulinas, y que se alzarian cuando ambos equipos saltaran al terreno de juego. El lema "Som i serem" se podría leer en los laterales del estadio, bajo un fondo blaugrana. En la zona de goles, la "senyera" sería la otra protagonista del encuentro. Lo único que falto para una fiesta completa fue la de derrotar al equipo blanco, que se impuso por 1-2. En un partido en que ambos pudieron ganarlo

FC Barcelona-Real Madrid 1-2
Barcelona: Víctor Valdés, Dani Alves, Mascherano, Puyol, Adriano (Pedro), Busquets, Thiago Alcántara, Iniesta, Xavi (Alexis Sánchez), Tello (Cesc Fàbregas), Messi
Madrid: Casillas, Arbeloa, Sergio Ramos, Pepe, Coentrão, Xabi Alonso, Özil (Callejón), Khedira, Di María (Granero), Benzema (Higuain), Cristiano Ronaldo
Goles: 0-1 Khedira, 1-1 Alexis Sánchez, 1-2 Cristiano Ronaldo


 

Cap. 9462: "Som i Serem FC Barcelona" ("Somos y Seremos FC Barcelona")

El 5 de marzo de 2020, los Dracs'1991 publicaban este mensaje:

Desde Dracs'1991 siempre hemos creído que nuestro club tuvo y ha tenido una idiosincrasia propia, que no se puede perder por culpa de las nuevas normas que impone el fútbol moderno.
Que no nos digan que debemos abandonar el catalanismo porque somos un club global; que no nos vendan que somos "mes que un club" porque tenemos seguidores en todas partes; que no vengan directivas más preocupadas del marketing y del dinero que de nuestros valores.

Digámoslo claro: el Barça ha sido históricamente de los socios, muy arraigado en Catalunya y en consecuencia antifascista. Y queremos que esto siga pasando por encima del dinero, de los intereses de la globalización, de la marca y de las victorias que nos han llevado a nuevos lugares y nuevos seguidores.

Por todo esto y más, comenzamos hoy un nuevo proyecto que dará presencia, en forma de ropa y material, a las ideas que realmente nos han llevado a ser "MES QUE UN CLUB". Hacemos visible tanto en la calle como en las gradas lo que el FCB hemos sido y queremos seguir siendo: "SOM I SEREM FCBARCELONA"


 

Cap. 9461: Y Xavi Hernandez... superaba a Paco Gento

El 28 de agosto de 2013, tras la Supercopa de España, Xavi Hernandez igualaba al jugador con más títulos conseguidos en su carrera como profesiona en su club y en la selección. Había llegado a la cifra de 25, superando la marca de Paco Gento (24 títulos) y tenía suficiente margen para batirlo antes de acabar su carrera (llegó a los 35 títulos). Cosa que el record fue superado por algunos de sus compañeros. Porque jugadores como Andres Iniesta, Sergio Busquets y Leo Messi, le superaron con creces. Esta marca es dificil de igualar o incluso de soñar cuando aún eres un crio.

El Balance de Xavi hasta aquel día era el siguiente:

FC Barcelona (22 Títulos)

- 7 Ligas (1998/99, 2004/05, 2005/06, 2008/09, 2009/10, 2010/11, 2012/13)
- 3 Champions League (2005/06, 2008/09, 2010/11)
- 2 Mundialitos de Clubs (2009, 2011)
- 2 Copas de España (2008/09, 2011/12)
- 2 Supercopas de Europa (2009, 2011)
- 6 Supercopas de España (2005, 2006, 2009, 2010, 2011, 2013)

Selección española (3 Títulos)

2012 Eurocopa
2010 Mundial
2008 Eurocopa

Y aún tiene más trofeos más que no las contabilizo como son:

Selección española

- 1999 Campeonato del Mundo Sub/20
- 1997 Campeonato Europeo s/17
- Medalla de Plata en los JJOO de Sydney'00
- Medalla de Bronce Copa Confederaciones'09

Y quedarian las disntinciones individuales, no creo que sean muchos los que duden que es uno de los mejores futbolista de la Historia del Futbol Español, y hablo que es uno, no digo que sea el número uno. Que luego hablais de seny, humildad...


 

Cap. 9460: Andres Iniesta supera a Guillemo Amor

El 25 de noviembre de 2012 en el Ciutat de Valencia, Andrés Iniesta llegaba a los 422 partidos oficiales con el FC Barcelona, y superaba, de este modo, a otra de las leyendas del club, Guillermo Amor (421), según informaba la web del club. Aquello significaba un nuevo reto superado por Andres Iniesta. Tanto Guillermo Amor como Andres Iniesta han sido dos referentes de la "Masia" ingresando en ella muy jovenes y habian pasado por las distintas categorias inferiores, hasta llegar con todo merecimiento al primer equipo donde se consolidaron y ganaron los grandes títulos del futbol profesional por equipos: Copas de Europa, Ligas, Copas de España. Supercopas (Europa y España)

UD Levante-FC Barcelona 0-4
Levante: Munúa, Lell, Ballesteros, David Navarro, Juanfran, Pape Diop, Juanlu (Michel), Iborra, Barkero, Martins (Ángel), El Zhar (Pedro Rios
Barcelona: Víctor Valdés, Dani Alves (Martín Montoya), Puyol, Piqué, Jordi Alba (Adriano), Busquets, Iniesta, Xavi (Thiago Alcantara), Cesc Fàbregas, Pedro, Messi
Goles: 0-1 Messi, 0-2 Messi, 0-3 Iniesta, 0-4 Cesc Fabregas


 

Cap. 9459: Y Hacienda, somos todos!!!

(Opinión Personal [17 de noviembre de 2014])

"Ahora, Hacienda somos todos. No nos engañemos", apareció a finales del mes de mayo de 1978 era una campaña publicitaria promovida desde el Ministerio de Hacienda (encabezado en aquel momento por Francisco Fernández Ordóñez) y con la que se pretendía que todos los ciudadanos españoles por igual presentasen la declaración de la Renta y, además, lo hicieran sin defraudar. Hasta entonces había sido práctica habitual el no presentarla o hacerlo poniendo datos falsos. Ahora vemos como los que más tienen más defraudan y como incluso un fiscal, que más que acusador de Cristina de Borbon, era su abogado defensor... manifestaba que esto solo es un anuncio publicitario.
Es estupendo que se intente investigar a todos los que defraudan a Hacienda, pero como dice el slogam "Hacienda somos TODOS". O alguien cree que los jugadores de otros equipos no defraudan, ni tienen cuentas en "paraisos fiscales". Parece ser en el cortijo español lo de la "consulta" es algo que había jodido la realidad de España y eso ha puesto en el punto de mira al equipo blaugrana.
Solo falta saber si es por "intuinción" propia o el estado participa en esas denuncias que no me extrañaría tampoco. Pero que recuerden que los del Barça no son los únicos en este juego, y esos tambien deben ser investigados. Pero no trabajan los funcionarios con la misma celeridad en todos los casos. Parece que Madrid es España, y perjudicar al Madrid es perjudicar a España. Cuando los pecados en realidad son los mismos. O asi debería ser

Cap. 9458: Hacienda investiga a cuatro jugadores

El 17 de noviembre de 2014, Hacienda investigaba a cuatro futbolistas de la primera plantilla del Barça, y a otros del Madrid. En el caso del club de Concha Espina, evidentemente no salieron todos los nombres porque aún "no se habian resuelto las actas". Los especialistas aseguraban que todos los futbolistas "pasarán por el foco" de la Agencia Tributaria en los tres años próximos.
Javier Mascherano fue el último nombre revelado de futbolista al que investigaba Hacienda, según El País. El defensa del Barcelona fue relacionado dos años antes con sociedades en paraisos fiscales para eludir el pago de impuestos. Xavi Hernández, Gerard Piqué y Andrés Iniesta era los otros investigados del equipo blaugrana, según las informaciones de diversos medios. Lo que no deja de sorprender es que las actas de los jugadores del Madrid, no salieron a la luz hasta que no abandonaron el equipo, son casualidades?


 

dijous, 19 d’agost del 2021

Cap. 9457: El juego de la tarjeta?

Gerard Piqué contó a Ibai Llanos una anecdota que tenía como lugar un restaurante carísimo con más de una treintena de invitados: era una cena de toda la plantilla. El kit de la cuestión era averiguar quién debía pagar la cuenta. Una cuantiosa suma de dinero. ¿Cómo se decidió? Con un método que consiste en que los veteranos, es decir, los jugadores que más cobraban del club tenían que poner sus respectivas tarjetas de crédito dentro de un sombrero. Después, una mano inocente debía sacar una de ellas para ver a quién le tocaba pagar la dolorosa. Una cuenta abultada. El "premiado" fue... Jordi Alba. El de Hospitalet fue el agraciado de aquella "simpática rifa". Seguramente no le hizo mucha gracia. Según Gerard Piqué, al lateral del Barça "le metieron un palo enorme."

Cap. 9456: Antoine Griezmann, llega a los cien partidos

El 15 de agosto de 2021, Antoine Griezmann alcanzaba en el triunfo contra la Real Sociedad (4-2) en el Camp Nou, que daba inicio a LaLiga Santander 2021/22, los 100 partidos como blaugrana, que le han dado para anotar 35 goles y hacerse un hueco en el equipo dirigido por Koeman. En unas declaraciones al club, el jugador ha asegurado:
- "Estar muy orgulloso y feliz por haber logrado la cifra. Ojalá pueda llegar a otros 100 más y seguir haciendo historia en el club" [...] "Es verdad que son muchos partidos en dos años pero la verdad es que disfruto mucho"


 

Cap. 9455: Isidre Brunet Prat (2020)

Nacio en Terrassa, el 19 de agosto de 1938 - Fallecio en Terrassa, el 18 de junio de 2020. Jugó en San Pedro CF, Terrassa FC, UE Olot, Real Madrid, Córdoba CF y nuevamente en el Terrassa FC. Estuvo en activo hasta los 37 años. Su hito más importante, junto con el ascenso con el Terrassa FC en Segunda División la temporada 1953/54, fue fichar por el Real Madrid en 1957, con un contrato de tres temporadas. Poco antes de su incorporación al club madrileño hizo una prueba con el FC Barcelona frente al Manchester City. El club blaugrana quiso hacer una segunda prueba y el Real Madrid se adelantó en cerrar el fichaje.
Brunet fue el jugador del Terrassa FC que más partidos oficiales ha jugado. Cabe destacar que hizo el gol 1.000 de la historia del club egarense en el campo del Sant Celoni la temporada 1961/62. Fue entrenador del Terrassa durante tres temporadas.

FC Barcelona- Manchester City 3-2
Barcelona: Estrems, Seguer, Biosca, Gracia, Flotats, Segarra (Bosch), Tejada, Villaverde, Martinez (Sampedro), Evaristo (Vicedo), Brunet.
Manchester: Trautmann, Leivers, Ewing, Sear, Phoenix, Paul, McCiellans, Kirkman, Jonstone, Hayes, Clarke.
Goles: 0-1 ¿?, 1-1 Villaverde, 1-2 ¿?, 2-2 Tejada, 3-2 Sampedro


 

dimecres, 18 d’agost del 2021

Cap. 9454: Antoni Llonch (¿?)

Desconozco fechas de nacimiento y fallecimiento. Fue un delantero catalan que jugó a finales del S. XIX y hasta la primera década de los XX. Era capaz de jugar de extremo o interior izquierdo. La presencia de Pepe Rodríguez, Carles Comamala o los hermanos Wallace le cerraron el paso a la titularidad. Por eso entre 1909 a 1912 apenas jugo. Jugó 19 partidos (de los cuales, solo 7 oficiales) y marco 5 goles

Cap. 9452: Josep Llobet (¿?)

Desconozco fechas de nacimiento y fallecimiento. Interior izquierdo de calidad que juego en el primer equipo entre los años 1915 y 1925, a excepcion de un periodo entre 1917 y 1919. Nunca fue un titular indiscutible, pero si un buen suplente. Jugo un total de 21 partidos y marco 2 goles.

pd: No confundir con Josep Llobet, fundador del club que también llego a jugar en el primer equipo

Cap. 9451: Llebaria (¿?)

Desconozco fechas de nacimiento y fallecimiento. Fue un defensa derecho que jugó de suplente durante la década de los '20. Tuvo la oportunidad de debutar en un amistoso. Fue el 23 de diciembre de 1923 como visita del Vasas de Budapest SC (Hungría). Tuvo la desgracia de automarcarse un gol, que facilito la victoria de los hungaros 0-2

FC Barcelona-Vasas Budapests SC 0-2
Barcelona: Plattko, Llebaria, Coma, Pinyol, Elias, Bosch, Vinyals, Blanco, Gracia, Palo, Fuster.
Vasas: Kutmez, Zatyco, Kivaly, Kelheim, Reiner, Fomecsko, Hoffer, Takacs, Jelineck, Zemklosi, Himmer
Goles: 0-1 Jelineck, 0-2 Llebaria

Cap. 9450: Gary Winston Lineker

Nacio en Leicester (Inglaterra), el 30 de noviembre de 1960. Es un ex futbolista inglés de la década de los '80, fue considerado uno de los mejores delanteros centro del mundo de su época. Distinciones que recibió: el Balón de plata europeo de 1986, al segundo mejor futbolista de Europa.y el Balón de bronce de 1991 como el tercer mejor futbolista de Europa. Nació en Leicester (Inglaterra) el 30 de noviembre de 1960.
Destacaba por su capacidad goleadora. Excelente rematador, tanto de cabeza como con ambos pies, era un auténtico hombre de área, que no perdonaba oportunidad que se le presentara. Además, se ganó la simpatía de los aficionados por su extravertido carácter y simpatía. Nunca recibió una tarjeta amarilla en los 18 años que duro su carrera futbolística, por lo cual fue galardonado con el premio Fair Play de la FIFA en 1990. Fue un ejemplo de deportividad y un caballero dentro y fuera de los campos de juego.
Empezó a destacar en el club de su ciudad natal, el FC Leicester City, con el que debutó en la Premier League inglesa con tan sólo 19 años. En sus dos únicas temporadas en el Leicester, el joven Lineker marcó un total de 50 goles y llamó la atención de los grandes clubs europeos, que pujaron por sus servicios.
Fichó por el CF Everton en verano de 1985. Tán sólo jugó una temporada en el club de Liverpool: marcando 39 goles, y contribuyó a que los "blues" ganasen la Liga y la Copa de Inglaterra.
Lineker era ya el ídolo de todos los jóvenes ingleses cuando llegó el Mundia Mexico '86. Lineker fue el máximo goleador del mundial, con seis goles, y se consolidó como uno de los mejores delanteros centros del mundo.
Ese 1986, además, recibió el trofeo del Balón de Plata, que lo distinguió como el segundo mejor jugador europeo del año.
Tras su éxito en Inglaterra fichó por el FC Barcelona, tras el mundial de fútbol. Logró superar la leyenda que dice que ningún inglés triunfa fuera de las islas: Lineker demostró en la liga española su olfato goleador en cada una de las tres temporadas que jugó.
En las temporadas 1986/87 y 1987/88 marcó 20 y 16 goles respectivamente en la Liga, aparte de los marcados en Copa y competiciones europeas. En la temporada 1988/89 bajó ostensiblemente sus marcas goleadoras a causa de que el nuevo entrenador barcelonista, Johan Cruyff, lo puso a jugar como extremo.
En su etapa barcelonista conquistó una Copa de España (1987/88) y una Recopa de Europa (1988/89).

En 1989 volvería a la "premier inglesa", enrolado en las filas del FC Totteham Hortspur. Estuvo tres temporadas con los "Spurs", con los que conquistó la Copa inglesa en 1991.
Tras perder ante Alemania por penaltis en las semifinales del Mundial de Italia'90, pronunció una de sus frases más conocidas: "El fútbol es un deporte que inventaron los ingleses, juegan once contra once, y siempre gana Alemania".
Ese mismo año aceptó una multimillonaria oferta del Nagoya Grampus Eight, un equipo de la liga japonesa, donde Lineker puso punto final a su brillante carrera en 1994.


 

Cap. 9449: David Linde i Sales

Nacio en Barcelona, ​​el 22 de marzo de 1969. Es un ex futbolista catalán, que jugaba de delantero. Formado en la cantera del Damm CF, pasa a las categorías inferiores del FC Barcelona, ​​donde llega a debutar con el primer equipo en la temporada 1987/88 y juega dos partidos. El verano de 1988 pasa al CD Logroñés, donde pasa su mejor época. Con los riojanos juega tanto en Primera como en Segunda División. En la máxima categoría destaca la temporada 1992/93, en la que aparece en 18 partidos y marca 3 goles, si bien nunca fue titular con el Logroñés.

Salvo de la temporada 1990/91, en la que milita en la AEC Manlleu, juega con el CD Logroñés hasta 1993, cuando pasa a uno de los grandes, el Sevilla FC. En la capital andaluza no tuvo casi ninguna oportunidad a las dos campañas que militó, con un bagaje de 6 partidos y un gol. En las seis temporadas que juega en la primera división, Linde acumuló 43 partidos y 5 goles.
La temporada 1995/96 fichó por la UE Tàrrega, y fue uno de los jugadores más destacados de la Tercera División catalana, con 22 goles en 31 partidos. En 1998 retorna al Manlleu y la última temporada, la 1999/00 aparece en las filas del Santa Eulalia isleño. El verano del 2000 cuelga las botas


 

Cap. 9448: Ronald Koeman y Gerard Pique hace 30 años

Hace casi 30 años el FC Barcelona vivía una de sus mejores épocas. Por aquel entonces el club era dirigido por Johan Cruyff. Ese conjunto maravilló a todos en el continente europeo, llegando a tal punto que meses después se le denominaría como el "Dream Team", en referencia al "Dream Team", del equipo norteamericano en las olimpiadas de Barcelona'92. Justo en 1992, un jovencísimo Gerard Piqué tuvo su primer contacto con una da las "vacas sagradas" de la plantilla blaugrana. La foto fue tomada frente a la playa de la Concha de San Sebastián en el año 1992, aquel día Gerard Pique cumplía cinco años y su abuelo Amador Bernabeu le regalo un viaje de la capital de Guipúzcua para ver a su equipo. La alegría no fue completa, el equipo blaugrana perdía 2-1 con goles por la Real (Carlos Javier y Alkiza) y por el FC Barcelona (Bakero)


 



Cap. 9447: Una derrota sin apelativos

En la temporada 1940/41, el FC Barcelona debutaba en el campeonato de liga ante el Sevilla FC, en el Estadio de Nervión. Aquel día el equipo blaugrana estuvo negado en ataque y mientras que el equipo Hispalense, casi todo lo que tiraba entre los tres palos entraba. Ni Lluis Miro, ni la defensa tuvieron su día. Este 11-1 figura escrito con letras de oro en la historia del Sevilla, pues es su mayor goleada a favor registrada en la Liga. Sin embargo, no supone la derrota más deshonrosa del Barça, pues en su historia figura un 12-1 en Bilbao en 1931.

Sevilla FC-FC Barcelona 11-1
Sevilla: Guillamon, Ricardo, Villalonga, Félix García, Alcázar Rodríguez, Fede, Campanal, Raimundo, Berrocal, Torrontegui, López Martínez
Barcelona: Miró ,Anguera, León Rovira, Franco, Va, Rosalén, Bravo, Valle, Colomer, Gracía, Vergara
Goles: 0-1 Valle, 1-1 Berrocal, 2-1 Raimundo, 3-1 Campanal I, 4-1 Torrontegi, 5-1 Campanal I, 6-1 Campanal, 7-1 Raimundo, 8-1 Campanal I, 9-1 Torrontegi, 10-1 Torrontegi, 11-1 Campanal I

Cap. 9446: Luciano Laguna Valero

Nacio en Sinarcas (Valencia), el 18 de agosto de 1951. Es un exfutbolista valenciano que se desempeñaba como centrocampista. Jugó en el CD Comtal (1969/70), Barcelona Atlétic (1970-72), Gimnastic de Tarragona (1972-74). Barcelona Atlétic (1974/75), Real Oviedo (1975-79), Real Valladolid (1979-81). No jugón ningún partido oficial en el primer equipo, pero en su primera época como jugador del filial (1969-72), jugó 6 partidos amistosos

 

dimarts, 17 d’agost del 2021

Cap. 9445: Cinco años sin perder con la Real, en Liga

El FC Barcelona no ha perdido en sus últimos 11 partidos ante la Real Sociedad en LaLiga, desde una derrota por 1-0 en el Reale Arena el 9 abril de 2016, con un gol de Oyarzabal a falta de cinco minutos. Durante este tiempo, los blaugranas han encadenado una racha de 9 victorias y 2 empates, sin conocer la derrota en más de cinco años. Solo una vez en su historia había enlazado 11 o más partidos sin perder ante los donostiarras en la competición: entre 1952 y 1960 se llegó hasta los 17 partidos invictos, sumando 14 victorias y 3 empates, y contando los partidos como local de la Real Sociedad en el Viejo Atotxa, un estadio donde era difícil puntuar para todos los equipos de la primera división.