El FC Barcelona se propuso fichar al jugador Piera, pero antes de
concretar su fichaje quiso verlo en acción en un partido amistoso entre
ambos clubs, que se disputaría el 5 de abril de 1920
FC Barcelona-UE Sants 2-1
Barcelona: Zamora, Borrás, Galicia, Torralba, Sancho, Blanco, Vinyals, Juliá, Berger, Sesúmaga, Samitier.
Sants: Vilalta, Altés, Moltó, Badal, Primo, Barrachina, Vidal, Piera, Sabaté, Dalmau, Ribera.
Goles: FCB/ Berger (2) - Sants/ ¿?
Vicenç Piera agradó a los técnicos blaugranas y pasó a formar parte de
su plantilla. Al puesto que mejor se adopto, y jugaba en todos menos de
portero, sería el de extremo derecha, en el que brilló esplendorosamente
formando ala entre otros, con Vicente Martínez, Samitier, Sastre,
Martí, Arocha, dede el año 1921 al 1934. Con Pep Samitier,
especialmente, cuando éste dejó la línea media y pasó a la de ataque.
Piera-Samitier formarían entonces un ala excepcional, que volvía locos a
los encargados de "marcarla". Debutó con el Barça, el 1 de enero de
1921 contra el Arenas de Guetxo, después de que aquella mañana disputara
un partido con uno de los equipos filiales del Barça.
dimarts, 8 de desembre del 2020
Cap. 8343: Vicenç Piera Pañella, ficha por el FC Barcelona
Cap. 8342: Vicenç Piera Pañella (1960)
Nació en Barcelona, el 11 de junio de 1903 - Fallecio en Barcelona, el 13 de junio de 1960. A los 17 años, ya jugaba en el CE Sants y era conocido como la "Bruixa", apodo que le venía de la casa en que nació. Empezó sus actividades en el CE Sants, donde ingresó con trece años. En 1921 entró a formar parte del equipo del FC Barcelona. En este club jugó en todos los puestos de la delantera antes de figurar como extremo derecho, carácter con el que precisamente lograría su mayor prestigio, tanto en el Barça como en la selección nacional. Ocupó por primera vez este lugar en reñida competición entre una selección catalana y el Barça, en septiembre de 1921. En este último año consiguió veintidós dos goles para su equipo. Da la medida de su valía deportiva su brillante papel en un conjunto que contaba con figuras como Samitier, Alcántara, y Zamora.
No pasaron inadvertidas sus magníficas facultades, que lo llevaron a figurar como internacional quince veces, la primera el 17 de diciembre de 1922, en el partido jugado entre Portugal y España. Fueron siempre características de su actuación, su amor propio como deportista, la precisión en el pase y la seguridad en el toque de balón.
Retirado del fútbol como jugador, mantuvo una relación afectiva con el Club que le debía tan espléndidas jornadas. Poco tiempo antes de morir, se le rindió un homenaje popular, con ocasión de haberle sido concedida la medalla al Mérito Deportivo por la Federación Catalana de Fútbol. Los veteranos aficionados al fútbol consideran inolvidable la delantera que, con Piera como extremo derecho, formaron Alcántara, Martínez, Clemente Gracia y Sagi.
Fue hasta el final de sus días, muy solicitada su presencia en coloquios, charlas y reuniones, por el recuerdo de las grandes épocas que su figura representaba y por vivaz ingenio y el muy barcelonés humorismo de su conversación.
Palmares:
- 1 Liga (1928/29)
- 4 Copas de España (1922, 1925, 1926, 1928)
- 9 Campeonatos de Catalunya (1922, 1924, 1925, 1926, 1927, 1928, 1930, 1931, 1932)
Cap. 8341: Vitor Borba Ferreira
Rivaldo, juega de extremo izquierdo o mediapunta, es un futbolista dotado de una técnica exquisita, gran habilidad en el regate, potente remate y una gran facilidad goleadora. Es un especialista en el lanzamiento de faltas y penaltis. Su infinidad de recursos como la rabona o la chilena lo han convertido en un jugador imprevisible. Es sin duda uno de los mejores futbolistas brasileños de toda la historia.
Se dio a conocer en Europa jugando con el RC Deportivo de la Coruña donde jugó una temporada procedente del palmeiras (en la cuál marcó 21 goles convirtiéndose en uno de los máximos goleadores de la liga) ofreciendo un gran rendimiento, pero sus mejores años como profesional fueron en el FC Barcelona que lo fichó en 1997, pagando su cláusula de rescisión de 4.000 millones de pesetas (utilizando los 4.600 millones de pesetas que había recibido por el traspaso de Ronaldo al Inter, y en el último día antes de cerrarse el plazo de fichajes, en un movimiento de mercado muy polémico que varió la planificación deportiva del Deportivo para la temporada 1997/1998. Evidentemente, su marcha no sólo se debió a motivos deportivos, sino económicos, ya que pasó de cobrar 140 a 450 millones de pesetas. Además, fue fichado con el objetivo de hacer olvidar la figura que dejó su compatriota Ronaldo en el club la temporada pasada ya que ahora estaba en Italia vinculado al Inter, y no decepcionó a nadie.
En el Barcelona conquistó dos ligas consecutivas, y alcanzó una dimensión mundial que le llevaron a la titularidad de Brasil, con la que se proclamó campeón del Mundial de Corea y Japon '02, un sub-campeonato en el Mundial de Francia 1998 y a ser reconocido con el Balón de Oro, como mejor jugador del mundo del año 1999.El rendimiento del equipo y el de él mismo sin embargo fue de más a menos en sus dos últimas temporadas en el club Blaugrana (provocado en parte por el golpe de efecto que supuso la marcha de Figo al Real Madrid) y tras una crisis económica y social que propiciaría la llegada de Joan Laporta al club catalán a Rivaldo se le concedió la carta de libertad para que pudiese marcharse donde quisiera.
Tras el Mundial de Corea-Japón, fichó por el Milan, donde logró la Champions en 2003, y posteriormente, el Calcio (2004). Sin embargo su rendimiento en el fútbol italiano no fue el esperado, llegó con la carta de libertad pero nunca gozó de la confianza del entrenador Carlo Ancelotti y en su segunda temporada casi no jugó siendo apartado del equipo por lo que a principios del 2004 sería cedido al club de su país Cruzeiro antes de recalar en la Liga Griega.
Tras tres temporadas triunfando con el FC Olympiacos, donde ha conseguido otros tantos campeonatos de liga y dos Copas de Grecia, fichó por el FC AEK Atenas, después de sus recientes discrepancias con los directivos de su antiguo club. En el año 2008 sorprendió tras fichar por el un club uzbeko el PFC Bunyodkor. Ha anotado 34 goles en 74 partidos con Brasil
Cap. 8340: Una gotera en la "Sala los Internacionales"
El 8 de enero de 1997, dos jugadores del FC Barcelona, Luis Enrique y
Pizzi, tuvieron el honor de colgar sus fotografias como jugadores
internacionales con el FC Barcelona, en la Sala de los Internacionales.
Les acompañaron el entrenador del equipo blaugrana (Bobby Robson) y su
ayudante (Jose Mourinho). Luis Enrique tiene el marco con su foto justo
al lado de su "hermano" el "Pitu" Abelardo
A pocos metros, pero en el lado puesto al que sirvio escenario de al
protocolario acto, otros retratos de internacionales, los de Rifé y
Foncho entre ellos, se vieron afectados por una gotera. La persistente
lluvia atravesó techos y protecciones e hizo aparición en la sala de
entrevistas del. Camp Nou de forma bastante aparatosa. No era la primera
vez que sucedía algo así en la mencionada sala
Cap. 8339: Ronaldo "llega tarde" gracias a Stoichkov
El problema era que Ronaldo era demasiado inocente. Y Stoichkov le gastaba una broma la tarde anterior. Cuando el brasileño abandonaba el vestuario preg
untó al búlgaro la hora del entrenamiento y Hristo respondió que "de tres y media a cuatro". El error de Ronaldo fue no mirar la pizarra en la que los técnicos anotan el plan del día siguiente. Por no podía imaginar que un compañero quisiera hacerle daño sólo por el placer de gastar una broma. Así que se lo creyó y se marchó a casa convencido de que podría dormir hasta pasadas las doce. Lo malo de la broma es que también afecto a Giovanni, que le había preguntado a Ronaldo la hora de entrenamiento
dilluns, 7 de desembre del 2020
Cap. 8338: Jaume Alguersuari Escudero (Piloto F1)
Cap. 8337: Gerard Vergés Granados (Hockey Patines)
Cap. 8336: Marc Vergés Granados (Hockey Patines)
Nacio en Reus (Tarragona), el 30 de junio de 1983. Jugador de hockey
sobre patines. Se inició en el Club Patí el Plan de Santa María, pasó
por el Club Natación Reus Plomos y el Club Hockey Vila-seca, y entró en
el equipo júnior del FC Barcelona (2001-03), con el primer equipo del
que debutó en 2002 en la OK Liga, que aquella temporada ganó el equipo
azulgrana. Después jugó en Vila-seca (2003/04), al Alcoy (2004-06) y en
Vigo Stick (2006/07), siempre a la máxima categoría. En 2007 marchó al
CP Areces, a primera división, y el año siguiente al Club Patín
Calafell, con el que la temporada 2009/10 ganó la Copa del Príncipe y
subió a la OK Liga. Fue campeón de Europa júnior (2002) con la selección
española
Cap. 8335: Marc Ventura Miranda (Rugby)
Nacio en Sant Boi de Llobregat (Barcelona), el 27 d’abril de 1973. Jugador i entrenador de rugbi. Jugà a la Unió Esportiva Santboiana (UES) durant la dècada de 1990 i els primers anys del segle XXI. Amb la selecció espanyola disputà 28 partits i anotà 10 punts (1993-2003). Des del 2012 exercí d’entrenador assistent del primer equip del Futbol Club Barcelona de la divisió d’honor B. La temporada 2016/17 fitxà com a segon entrenador de la Unió Esportiva Santboiana, equip amb el qual es proclamà campió de la Copa de España (2017)
Cap. 8334: Marc Torra Sayó (Hockey Patines)
Nacio en Tordera (Barcelona), el 15 de septiembre de 1984. Jugador de hockey sobre patines. Delantero, se inició en el Club Patí Tordera, con el primer equipo del que debutó en la OK Liga a dieciséis años. El FC Barcelona el fichó en 2002, pero lo cedió al CH Lloret, donde jugó hasta el 2006. Forma parte del CP Vic (2006-10), y en 2010 se incorporó al FC Barcelona. En 2015 fichó por el Benfica portugués, equipo con el que ganó la Liga (2016), la Copa portuguesa (2016) y la Copa de Europa (2016), y en 2016 fichó por el Reus Deportiu, con el que se proclamó campeón de la Liga Catalana (2016, 2017) y de la Copa de Europa (2017). En su palmarés también hay dos Copas de Europa (2014, 2015), una Copa Continental (2011), una Copa Intercontinental (2015), tres Ligas (2012, 2014, 2015), cuatro Copas de España (2009-12 ) y seis Supercopas de España (2009, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015). En las Copas de España de 2010 y en 2012 fue designado el jugador más valioso del torneo.
Con la selección española ganó cuatro Campeonatos del Mundo (2005, 2007, 2009, 2011), tres de Europa (2008, 2010, 2012) y dos Copas de las Naciones de Montreux (2005, 2007, 2009, 2011). Con la de Catalunya conquistó una Copa América (2010) y cinco Golden Cup (2005, 2008, 2009, 2010, 2011)
Cap. 8333: Llegan ofertas por el Barça Corporate
El ex vicepresidente Oriol Tomàs, impulsor del Barça Corporate, ya está fuera del club. Aunque con algo de retraso, el proceso sigue y según fuentes del área ejecutiva de la entidad, a finales de noviembre hubo la primera reunión telemática (por las restricciones que impone el Covid-19) con presentación de ofertas por parte de varias compañías. La intención es que durante el mes de diciembre o principios de enero se escoja la mejor oferta por parte de los ejecutivos del club, que son los que mejor pueden valorar los beneficios de cada propuesta a nivel técnico y financiero, y que la Gestora lo apruebe. Pero se debera ratificar en una Asamblea de Compromisarios.
Entre las compañías que se han interesado por el proyecto está Amazon, que aparte de vender todo tipo de merchandising del FC Barcelona en su web, también tiene una parte de su negocio dedicado a la producción y emisión de contenidos de vídeo y TV en streaming, Amazon Prime Video
diumenge, 6 de desembre del 2020
Cap. 8332: Thomas Vermaelen, un fichaje erroneo
Cap. 8331: Overmars, el "extremo de Cristal"
Marc Overmars era un extremo que triunfaba a finales de los '90 en el Arsenal FC y en la Selección Holandesa. En el 2000, Figo se fue al Madrid y el FC Barcelona invirtio parte de dinero de su fichaje en un jugador que lo sustituyera, Marc Overmars. En el extremo holandes se invertiria 6.300 millones de las antiguas pesetas. Una desgraciada lesión en la rodilla y sus sucesivas recaidas, hicieron que no pudiera cumplir su contrato y en el 2004 pidio la rescisión del mismo y retirarse del fútbol con apenas 30 años. Llego a disputar 100 partidos como blaugrana y marcar 15 goles donde dejo la sensación de ser el jugador que se esperaba pero para su "fortuna", el equipo blaugrana paso una época sin títulos que también le marcaría
Cap. 8330: Marc Pagès Corella (Atletismo)
Nacio en Sant Pere de Ribes (Barcelona), el 5 de marzo de 1974. Atleta especializado en salto de altura. Formado en el Club Esportiu Vilanova i la Geltrú, también compitió con el Centre Atlétic Laietània, el FC Barcelona, el Integra2, el Puerto Alicante y la Agrupación Atlética Catalunya. Fue cuatro veces consecutivas campeón de Catalunya de salto de altura al aire libre (1998-2001) y tres veces campeón de Catalunya en pista cubierta (1996, 2000, 2005)
Cap. 8329: Marc Overmars
Cap. 8328: Marc Orozco Torres (Atletismo)
Cap. 8327: Dos Barça's dependiendo de Messi?
(Opinión Personal)
Sorprende ver dos Barça's uno en Europa y otro en la liga española. Hay
jugadores que parecen se borran del cesped cuando Messi esta en el
partido y otro cuando no estan y se tienen que repartir las funciones.
Deberían aprender que la gran virtud de Leo Messi no es que cuando mete
tres goles, es el mejor. Porque jugando ha dado goles o ha hecho que los
metan. Que Messi esté bien o mal no depende de los goles que haga el
equipo, sino que los jugadores que meten hasta de tacon cuando noo esta
en el cesped, no fallen lo infallable. Pero sorprende que para la
prensa, aficionados y algunos socios la culpa de las derrotas es de
Messi, como si fuera el único que jugara y las victorias son del equipo.
Si miramos las derrotas veremos errores de Ter Stegen, Alba, Lenglet...
detras de eso. O como Dembele no estab siguiendo a su marcador o
Griezmann y Coutinho fallando lo infallable.
Al equipo le alguien que inflame el animo dentro la cancha, incluso
desde dentro, pero no es indispensable algo asi cuando un equipo asume
su capacidad y hace lo que sabe hacer. Este Barcelona esta lejos de ser
un equipo cuando Messi juega y eso es cada vez mas claro, sin Messi en
el cesped cancha es en teoria un 11 disminuido pero a muchos jugadores
se lo?s el mejor si todos suman. Pero la realidad es que los partidos
que se han ganado, en muchas ocasiones (demasiadas) ha sido gracias al
portero y claro al acierto. Sin Messi, saben que son ellos los que deben
marcar y con Messi, espera que sea el quien marque. Con Suarez teniamos
alguien que si luchaba incluso por el pichichi contra su amigo, aqui
todos se esconden por ¿miedo?
dissabte, 5 de desembre del 2020
Cap. 8326: Yulimar Rojas, mejor atleta femenina del año
Yulimar Rojas relevaba en el palmarés a la estadounidense Dalilah Muhammad. De 25 años, mejoró el récord mundial de triple en pista cubierta con un registro de 15,43 metros y nadie pudo con ella en cuatro pruebas, bajo techo y al aire libre.
Cap. 8325: Dardo de Koeman al "entorno"
Koeman en la previa al partido de liga contra el CF Cádiz saltaba a la palestra en defensa de Leo Messi y contra ese entorno que esta, como en época de Johan Cruyff, dentro de la Junta Directiva, aunque en este caso sea una Junta Gestora.
- "Sabemos la situación de Leo. Si hay una persona que tiene que decidir por su futuro es el propio Leo. Los comentarios de fuera no me interesan. Los comentarios desde dentro del club no nos ayudan a tener la tranquilidad que necesitamos. No podemos controlar lo de fuera, pero lo de dentro es diferente"
Alguien sigue manejando las "marionetas" de la Junta Directiva, parece que hay ganas que el "Mejor Jugador de la Historia", y no solo la blaugrana abandone el club y luego culpar a los demás. Y se dicen cules, uno socio de Florentino Pérez y que desde la palestra lleva el guión
Cap. 8324: Jennifer Hermoso, máxima goleadora blaugrana
El 5 de diciembre de 2020, Jennifer Hermoso se convertía en la máxima goleadora histórica del equipo con 125 tantos, superando a Sónia Bermúdez, que tenía 123. La delantera llegaba a la cita ante el Santa Teresa con 121 goles anotados y tan solo ha necesitado 45 minutos para pulverizar el récord de Bermúdez y entrar en los libros de historia del Barça. En una primera parte prácticamente perfecta, la madrileña ha anotado un "poker" para superar la marca de la atacante que se retiró la temporada pasada. Un récord se superaba en el tercer de los cuatro goles que ha marcado, superando a la guardameta Raquel Poza con un colocado disparo con la pierna zurda. Un tanto que permite a Jennifer Hermoso dejar su huella en su segunda etapa en el club blaugrana
divendres, 4 de desembre del 2020
Cap. 8323: Marc Coy Grau (Hockey Patines)
Cap. 8322: 21 victorias en la Liga de Campeones (Balonmano)
Cap. 8321: 25 partidos invictos en la fase de grupos de Champions
El 2 de noviembre de 2020 en Hungría, el equipo blaugrana registraba su partido número 25 en la fase de grupos de la competición sin conocer la derrota, una importantísima marca que comparten Luis Enrique, Ernesto Valverde y Ronald Koeman. El balance es de 19 victorias y sólo seis empates. Además, la efectividad de cara a la portería también es muy destacada. En estos 25 partidos, los culés registran un promedio superior a dos doles (2,16), por partido y apenas 0,5 en contra, lo que habla de la gran solidez defensiva que ha mostrado el club en las fases de grupos. En esta racha, el Barcelona no ha visto puerta en cuatro oportunidades, en la temporada 2017-2018, frente al Olympiacos y la Juventus, y en el curso pasado, frente al Borussia Dortmund y Slavia Praga. En esta edición, el Barça ha marcado más de dos goles en todos los encuentros y sólo ha encajado dos tantos (frente al Ferencváros en la primera jornada y Dynamo de Kiev, en el Camp Nou en la tercera fecha), ante los trece goles que han marcado a falta de un partido
Cap. 8320: Algunos hungaros usaron "contrabandistas" para huir
dijous, 3 de desembre del 2020
Cap. 8319: Cinco penaltis consecutivos en Champions
Las estadísticas históricas en el máximo torneo continental, confirman que es la primera vez en toda la historia de la competición que un equipo enlaza cinco partidos con penalti a favor. Messi forzó uno ante el Ferencvaros (5-1) y otro contra el Dinamo Kiev (2-1), que sirvieron para abrir el marcador en los dos duelos disputados en el Camp Nou. Ansu Fati provocó el que sirvió para sellar la victoria en Turín, contra la Juventus (0-2), que transformo Messi, Brathwaite fue el protagonista del pitado en Kiev (0-4), que significó el momentáneo 0-3 y que él mismo transformó. El último, fue ante el Ferencvaros enn su estadio, en ausencia de Leo Messi, Ousmane Dembélé tomó la responsabilidad para abrir su cuenta goleadora después de asistir en el 0-2 a Braithwaite.