dissabte, 5 de setembre del 2020
Cap. 7904: Joan Solé Prats (Hockey Patines)
Cap. 7903: 60 millones gastados en detectives...?
"El expresidente del Barça Joan Laporta y su junta directiva gastaron 371.000 euros en detectives en las seis semanas previas a la moción de censura del verano de 2008 en una información que también publico La Vanguardía (al día siguiente). Según consta en la documentación recopilada por la firma auditora que ha realizado la revisión del estado económico financiero y de gestión del club tras la llegada de la nueva junta directiva presidida por Sandro Rosell.
Todas las facturas hasta totalizar los mencionados 371.000 euros fueran siempre por una cifra cercana a los 50.000 euros se explica por que si el importe fuera superior habría requerido la preceptiva aprobación previa de la junta. En caso contrario, se tramitaban directamente"
Según la noticia se controlaba a Pique y algunos compañeros, a Rijkaard, directivos y socios de la oposición. Otra de esas manchas que hemos padecido por las Juntas del "Elefant Blau"
Cap. 7902: El primer "Derby" oficial en Primera División contra el CE Sabadell
El primer "derby" en competición liguera entre el FC Barcelona y el CE Sabadell se jugo el 19 de diciembre de 1943 en Les Corts, que había ascendido aquel año. El FC Barcelona pasaba por encima de un "bizoño" CE Sabadell en un gran partido de Mariano Martín. El delantero blaugrana, fue uno de los grandes goleadores de la época, anotó 4 de los 5 goles del Barça que venció 5 a 0. Un joven César Rodríguez, de 23 años, abrió el marcador. Los entrenadores eran: Juan José Nogués (FCB) y Joan Armet de Castellví (CES)
FC Barcelona-CE Sabadell 5-0
Barcelona: Valero, Elias, Curta, Calvet, Rosalench, Balmanya, Riba, Seguer, Martin, Cesar, Valle.
Sabadell: Francas, Mardones, Jugo, Arasa, Aranaz, Gonzalvo II, Ara, Gonzalvo I, Del Pino, Pallas, Navarro.
Goles: 1-0 César, 2-0 Martín, 3-0 Martin, 4-0 Martín, 5-0 Martín
Cap. 7901: Juan Luis Irazusta Adarraga

divendres, 4 de setembre del 2020
Cap. 7900: "Mis hijos lloraban y me decían que no nos fuéramos"
Veo que una de las declaraciones de Messi, es que sus hijos no querian irse de Barcelona y de su circulo. La verdad es que a esa edad un cambio del circulo de amistad es dificil de entender y hablo con un poco de experiencia
Cuando tenía 9 años nos fuimos de Sabadell a Terrassa, no es un cambio brusco, pero cambiar de escuela y perder a los que desde parvulitos era tu circulo, cuesta. Pero es lo que pasa a veces, que la vida te da esos cambios y te tienes que adaptar. Por desgracia la vida de un deportista tiene estas vicisitudes y hoy estas aqui, mañana en la otra parte del mundo. Estas palabras de Messi sobre su familia, se que le lloveran criticas de cules o de aficionados al fútbol, y lo entiendo alguien que lo tiene todo resuelto en la vida, lo tiene mucho más fácil que el padre de muchos crios que tienen tambiénque irse porque no tienen trabajo, porque en sus estados hay guerra... Pero eso no se puedes explicar a tus hijos con 6, 7, o incluso 10 años. Y si un crio es más moldeable y se adapta antes que nosotros.
El error también en como se entera, a traves de los medios, a traves de los amigos... y entonces no se puede comprender. Y ahora a esperar que no se repita esa historia.
Cap. 7899: Joan Solé Fortó (Preparador Físico)

Cap. 7898: Joan Saubich Mir (Balonmano)

Cap. 7897: Joan Sagalés Mañas (Balonmano)

Cap. 7896: Joan Sabater Escudé (Hockey Patines)
Cap. 7895: Leo Messi... sigue!!!
- "Jamás iría a juicio contra el club de mi vida, por eso me voy a quedar en el Barcelona" [...] "Se lo llevo diciendo todo el año al presidente Bartomeu porque creía que era el momento de dar un paso al costado. Creía que el club necesitaba más gente joven, gente nueva". [...] "Hace tiempo que no hay proyecto ni hay nada, se van haciendo malabares y van tapando agujeros".
Ahora los futuros candidatos deben mover ficha para conseguir que Leo Messi se retire en el equipo blaugrana y ser de los pocos jugadores "one club man" como Carles Puyol, Jamie Carragher, Francesco Totti o Paolo Maldini por citar alguno de los jugadores que estan en la lista
Cap. 7894: Alfred Schreuder, "el poli malo"
Cap. 7893: Sigue el "Barçagate"
dijous, 3 de setembre del 2020
Cap. 7892: Jose Pinto, expulsado en el vestuario del Bernabeu
Ahora más que nunca pienso que se necesita un portero con garantias para ser suplente de Jose Pinto, lo de ayer puede ser un error muy grave para el Barcelona y que podría incluso significar el no ganar la Champions League o por que no caer en el Camp Nou, eliminados.
A espensas de lo que decida el Comite de la UEFA, estoy seguro que como mínimo le caeran dos partidos y es que no se puede ser tan corto y tener tan pocas luces de caer o provocar esa tangana donde agrede no solo a un jugador de Madrid, sino que empuja al delegado Miguel Porlan "Chendo"
Pongamonos en el peor de los casos, martes 3.. contragolpe del Madrid, Valdes sale y derriba al delantero. Roja directa y jugamos con 10 y nuestro portero seria o Masip o Miño u Oier... No se que pasaria, pero pongamos que jugamos la final. Llegariamos a ella sin los dos porteros del primer equipo. Valdes por la roja del Camp Nou y Pinto por esa estupidez de ayer.
La verdad es que me ha decepcionado como deportista, no se puede ni se debe caer en las provocaciones o quizas estuviese dolido de la derrota en Copa, en un gol donde el podía haber hecho algo más.
Pep debería tomar nota y fichar un portero "veterano" que aceptase ser suplente de Valdes y que supiera que solo iba a jugar en momentos muy puntuales y Pinto lo siento, aunque haya renovado... Agredecerle los servicios prestados y adios muy buenas.
Puede que su acción haya condicionado esta champions y si no se da la expulsion de Valdes, de aqui al 28 de mayo quedan muchos días y pueden haber lesiones, molestias... y tampoco tendriamos a ninguno de los dos porteros del primer equipo, por una gilipollez
Cap. 7891: Joan Sabaté Clota (Rugby)
Cap. 7890: Joan Recasens Cortina (Rugby)
Cap. 7889: Joan Ramon de Moya Torras (Hockey Patines)
Cap. 7888: Joan Pedret (¿?)
Cap. 7887: Joan Oliver Giró (Atletismo [¿?])
Cap. 7886: Joan Miquel Calero Castro (Hockey Patines)
dimecres, 2 de setembre del 2020
Cap. 7885: Harrison (¿?)
FC Barcelona-Universitari SC 0-3 Barcelona: L. Peris, Irizar, F. Armet, Rozitsky, Massana, Wilson, Forns, Rodríguez, Harrison, Summer, Peris. Universitari: Cuervo, Quirante, Puntas, Pomés, Aguirreche, Alemany, Torrens, A. Comamala, C. Comamala, Janer, Partington. Goles: ¿?
Cap. 7884: El Barça y las cuatro últimas Ligas del Madrid [II]
Pep Guardiola (2012)
En la segunda temporada de Mourinho en el banquillo blanco logra arrebatar el título de LaLiga de las manos del Barça de Pep Guardiola. Con una campaña casi perfecta, el Real Madrid llegaría a alcanzar los 100 puntos. Después de esa temporada Guardiola sorprendería a los aficionados culés cerrando la etapa más exitosa del Barça.
Neymar (2017)
Zinedine Zidane lograba el doblete de Liga y Champions en su primer año de entrenador en el Real Madrid. En el verano siguiente, Neymar pagaría los 222 millones de euros de su cláusula para despedirse del Barça y volar hacia París. A día de hoy no se sabe muy bien el motivo, pero parece que le costó asumir un papel secundario tras la sombra de Leo.
Messi (2020)
Y finalmente llegamos al 2020. Tras uno de los peores años del FC Barcelona moderno, el jugador insignia de este equipo y el mejor jugador de la historia decide abandonar el club que lo vio crecer. La decisión de Leo está tomada, aun así, no está todo claro. De irse, sería la tercera gran despedida de los últimos años, tras ganar la liga el Madrid
https://www.fcbarcelonanoticias.com/
Cap. 7884: El Barça y las cuatro últimas Ligas del Madrid [I]

La competición liguera ha tenido un dueño en los últimos años: el FC Barcelona. En los últimos 13 años, el Real Madrid tan solo a sido capaz de ganar LaLiga en cuatro ocasiones. No obstante, cada vez que lo ha conseguido, ha provocado un desastre o una gran crisis en el Camp Nou.
Ronaldinho (2008)
Tras un año desastroso del FC Barcelona, el Real Madrid levantaba su segundo título de LaLiga consecutivo. Los culés no lograron ningún título y terminaron terceros a 18 puntos del eterno rival. El Barça necesitaba un cambio y el cambio llegó. El Barça despide a Rijkaard y Laporta apuesta por Guardiola en el banquillo. El de Sampedor se cargó a Ronaldinho nada más llegar, algo parecido a lo que le ha pasado a Suárez con Koeman.
https://www.fcbarcelonanoticias.com/
Cap. 7883: Cuatro blaugranas en el equipo de la Champions League

Cap. 7882: Victor Tomas se despide de la afición

-"Hace unos días me tocó vivir uno de los momentos más duros de mi vida. Decir adiós al Palau Blaugrana en mi etapa como jugador. Han sido 18 años intensos, en los que el Barça de balonmano y yo nos hemos dado mucho mutuamente y hemos vivido grandes momentos. Siempre me he sentido muy querido por el Palau y por todos los culés que nos apoyáis siempre".
"La situación actual con el COVID no me ha permitido despedirme de todos vosotros como a mi me hubiera gustado, jugando y disfrutando vistiendo la camiseta del club de mi vida, el club que me lo ha dado todo y que a partir de ahora me seguirá dando experiencias a nivel profesional trabajando con las secciones profesionales. Estoy muy agradecido a todo el mundo que se ha interesado por mí durante esta difícil situación", prosigue el mensaje del catalán..
"Ha sido duro, muy duro, no os voy a mentir. Pero gracias a mi familia, que es la que siempre está, he podido superar un momento muy complicado a nivel personal ya que mi deseo siempre fue el de poder despedirme jugando. A partir de mañana me esperan nuevos retos, nuevas rutinas y nuevos objetivos con los que estoy muy ilusionado y con los que os prometo, como siempre, voy a dar todo de mi por este club. Visca el Barça i Visca Catalunya"
Cap. 7881: Ivan Rakitic
Nacio en Rheinfelden (Suiza), el 10 de marzo de 1988. Es un futbolista croata. Juega de centrocampista y al finalizar la temporada 2019/20, dejaba el club blaugrana para volver al Sevilla FC.
Rakitić se formó futbolísticamente en el FC Basilea, con quien debutó como profesional en 2005. Tras dos temporadas se uniría al FC Schalke 04 de la Bundesliga. Tras dos años y medio, en enero de 2011, fichó por el Sevilla FC llegando a convertirse capitán del club y conquistando la Europa League 2014. En junio de 2014 se incorporó al FC Barcelona. En su primera temporada como culé conquistó cinco títulos, quedándose a las puertas del sextete, logrando el histórico segundo triplete del club y la quinta Liga de Campeones de la UEFA, Rakitić metió el primer gol de la final.
También es internacional con la selección de Croacia. En un principio Ivan participaba con las selecciones juveniles de Suiza, pero se terminó inclinando por Croacia con quienes consigue debutar en 2007. Ha disputado con el equipo nacional las Eurocopas de 2008, 2012 y 2016 además de la Copa Mundial de 2014 y 2018