Cathonys

Cathonys
Mushofutbol

dilluns, 13 d’abril del 2020

Cap. 7201: Álex Collado Gutiérrez

Nacio en Sabadell, el 22 de abril de 1999. Es un futbolista catalán que pertenece al FC Barcelona "B" desde el inicio de la temporada 2018/19. Tras haberse formado en las categorías inferiores del RCE Espanyol y el FC Barcelona, debutó con el filial blaugrana el 17 de marzo de 2018 en un partido de Segunda División B ante el Lorca FC​. El 4 de mayo de 2019, se produjo su debut con el primer equipo en un partido de liga ante el Real Celta de Vigo tras sustituir a Ousmane Dembélé que se había lesionado nada más empezar el partido.

Cap. 7200: Moussa Wagué

Nacio en Bignona (Senegal), el 4 de octubre de 1998. Es un futbolista senegalés, juega como lateral derecho, en la temporada 2019/20 jugó como cedido en el OGC Niza de la Ligue 1 de Francia, cedido por el FC Barcelona.​ Debutó en la temporada 2018/19 con el primer equipo del Barcelona, convirtiéndose en el primer jugador senegalés en jugar con el club blaugrana

diumenge, 12 d’abril del 2020

Cap. 7199: Manuel Oró i Comas

Nacio en Barcelona, ​​el 3 de enero de 1909 - Fallecio en Barcelona, ​​el 11 de mayo de 2002. Fue un futbolista catalán de la década de 1930. Formado en una peña de Sant Andreu, su primer club fue el CE Júpiter, donde jugó hasta 1930, año en el que fue adquirido por FC Barcelona. En el FC Barcelona sólo jugó una temporada, en la que disputó dieciséis partidos con un único partido de liga pero ganó el Campeonato de Catalunya. Ante la falta de oportunidades, la siguiente temporada ingresó en el CE Sabadell donde permaneció hasta el mes de diciembre de 1932, cuando fue fichado por el RCE Espanyol, club al que defendió durante dos temporadas y con el que disputó tres partidos de liga. A finales de 1934 fichó por el Real Murcia, club donde permaneció hasta 1941, con el interino de la Guerra Civil, en que jugó a la EC Granollers.

En 1942 volvió a Barcelona y se convirtió en jugador entrenador de la UE Sant Andreu. Más tarde jugó al CE Mataró. También dirigió el CE Manresa. Fue internacional con la selección catalana de fútbol entre 1936 y 1937. El 19 de marzo de 1953, en el Campo de La Maquinista, se celebró una jornada de homenaje a Manuel Oró, con la disputa de los partidos La Maquinista 2 - CE Europa 0 y UE Sant Andreu reserva 7 - UA Horta reserva 1.

Cap. 7198: Un recuerdo para Ben

El 12 de abril de 2020, la periodista Noelia Deniz confirmaba el fallecimiento de Ben. Para muchos un total desconocido pero era el encargado de la seguridad en los encuentros disputados en el Camp Nou y en el Palau Blaugrana. Son muchos los que extrañaran la sonrisa de Ben y su buen hacer en la seguridad del las instalaciones. Se trataba de un trabajador muy conocido y querido en el club culé, sobre todo por su sonrisa constante y su simpatía con todas las personas que estaban a su alrededor. Su muerte se produjo hace dos semanas por coronavirus. Era tan destacada su presencia en los partidos, que las redes se ha llenado de comentarios de tristeza y a la vez respeto hacia Ben. "Se le recordará por su sonrisa y su carisma", "un mito del Camp Nou" o "siempre con una sonrisa y dispuesto a ayudarte" son algunos de los mensajes de ánimo que han aparecido en las redes sociales.

Cap. 7197: "Apaga fuegos", Casaus

El 10 de febrero de 1982, una fricción entre Bernd Schuster y "Migueli" parecía que iba a acabar con la armonia que había en la plantilla y con HH. Nicolau Casaus, portavoz de la Junta, nuevamente ejercía de "apaga fuegos":
_ "Estas pequeñas fricciones se dan en todos los clubs del país. Un jugador entra con más fuera a otro porque se bate en los entrenamientos, como en un partido de competición oficial y este cae al suelo. Al levantarse se da cuenta de que le duele la pierna y pide permiso a su superior para abandonar el terrenoe irse a los vestuarios. ¡Y ya está!¡No hay que buscarle tres pies al gato. Lo que ocurre es que el Barcelona es una caja de resonancia y la más mínima cuestión, que repito es normal en otras entidades se hace grande y adquiere poco a poco tintes de drama. No hay "guerra" entre Migueli y Schuster como ellos mismos nos explicaron durante del lunes de la delegada y mañana miercoles los veran a los dos en el entrenamiento tan felices y normales como siempre"

dissabte, 11 d’abril del 2020

Cap. 7196: Bromas antes del "Derby"

Helenio Herrera preparava a sus chicos el derby, El 10 de enero antes de partir para Vallvidriera permitio que sus muchachos se masajearan, bañaran, afeitaran y pasearan a su gusto. Hubo bromas a granel y la principal, que casi duró dos horas fue cuando se le escondió la bolsa de viaje a "Quini" que llegó a buscarla hasta en los lavabos. Había preocupaciór por parte de muchos aficionados por el estado de Schuster al que un periodista ponía de muy dudosa participación però sorprendio cuando se le vio córrer por las escaleres hacia arriba como una centella cuando un periodista le inquirió para hacerle la entrevista y a las doce y cuarto todos se fueron al autocar para trasladarse a la concentración, dando esquinazo a los cazaautógrafos que esperaban delante de la tribuna principal sin saber que la expedición partía del mismo túnel de vestuarios.

Cap. 7195: Daniel Fragozo Escribano

Nacio en Mataro (Barcelona), el 31 de marzo de 1982. Empezo jugando en la cantera del RCE Espanyol, luego paso al Real Madrid C, y al AD Alcorcon (2001/02). Después ficho por el CF Extremadura (2002-04). Al final de esta temporada es fichado por el FC Barcelona donde permanecería hasta la 2007. Jugó 6 partidos con el primer equipo en la temporada 2005/06, bajo las ordenes de Franka Rijkaard. Siguió jugando en 2ª y 2ª B en equipos como el Ciudad de Murcia, Granada 74, Cadiz, Albacete... 

Cap. 7194: Fornés (¿?)

Se desconocen fechas de nacimiento y fallecimiento. Extremo derecho catalán que jugo en los equipos inferiores del FC Barcelona, Llego a debutar en el primer equipo en la misma posición en un amistoso que jugaron con los suplentes ante el Avenç del Sport en octubre de 1920

Cap: 7193. Penya Barcelonista de Beirut

En el año 2012 nacía la Penya Barcelonista de Beirut bajo el nombre de FC Barcelona Supporters in Lebanon. Dos años más tarde, en 2014, después de un viaje a Barcelona de Firas Árab (presidente de la penya), la oficialización de la peña se hizo efectiva y se convirtió en la primera organización peñística oficial del Líbano.
Hasta la fecha, el número de adeptos de la Penya Barcelonista de Beirut ha ido creciendo hasta llegar a los 145 afiliados. Además, la entidad tiene un grupo privado en Facebook que ya acumula más de 6.000 personas y gana cada vez más visibilidad en un país que vive de cerca los éxitos blaugrana. La Penya de Beirut se siente especialmente vinculada y representada por los valores que promueve el FC Barcelona: "Respetar a los demás, actuar con dignidad, favorecer a los más necesitados y disfrutar del fútbol son nuestra misión; es lo que Club nos ha enseñado y lo que queremos transmitir a los jóvenes culés libaneses, ya que son unos valores especialmente importantes en zonas conflictivas como Oriente Medio ", afirma Firas Arab.

Cap. 7192: La Policía china prohíbe insultar al Barça

El 4 de agosto de 2007, la policía de Pekín advertía a los aficionados que acudieran al partido entre el FC Barcelona y el Beijing Guoan que no toleraría el más mínimo insulto y que llevará a cabo detenciones si es necesario.
- "Aquellos que comiencen a emitir juramentos o muevan a que la muchedumbre haga comentarios ofensivos serán expulsados del partido o incluso detenidos y alejados de los estadios durante un año", advirtía el portavoz de la policía en el distrito de Fengtai, donde se jugó el partido entre los blaugranas y el equipo local. Con el equipo bluagrana se daba una circunstancia curiosa: el nombre de Xavi Hernández, suena exactamente igual que un fuerte insulto en mandarín, "shabi", por lo que los aficionados chinos aquel día podían alegar que no insultaban a nadie al pronunciar esa palabra, sino que vitoreaban al capitán barcelonista.

divendres, 10 d’abril del 2020

Cap. 7191: Josep Lluis Nuñez, dimite para presentarse a la reelección

El 11 de abril de 1985, Josep Lluís Núñez, como estaba previsto, decía adiós a la presidencia del FC Barcelona... para intentar volver pocas semanas después a ocupar y tomar las riendas del club para un tercer mandato de cuatro años más. Fue un ihasta la vista!, o más concretamente un hasta el día 3 de mayo, fecha en la cual; y como no saltó la sorpresa de que se presentó otro aspirante, Josep Lluis Núñez, con un título liguero en la mochila, no tuvo enemigos en las urnas y fue reelegido automáticamente, como ya había ocurrido cuatro años atrás. El presidente interino sería Nicolau Cassaus acompañado por los directivos Gillem Chicote, Joan lgnasi Brugueras y Francesc Catot

Cap. 7190: Terry venable presenta su libro

El 11 de abril de 1985, Terry Venables presentaba bajo el título "Soc James Hazell" ("Me llamo James Hazell") de ediciones Destino presentaba uno de los libros más populares del polifacético técnico barcelonísta Terry Venables en el Museu del estadio Blaugrana. Las dos ediciones, una en catalán y otra en castellano fueron presentadas por Manuel Vázquez Montalban, autor de varias y tantisimas novelas de intriga y de temática semejante a las obras que Terry, Venables que escribió conjuntamente con su inseparable colaborador en el marco literario Gordon WilIlams. Ambos también estuvieron presentes en el acto. Años después recordando el hecho Terry Venables comentaba:
- "Gordon Williams y yo nos divertíamos mucho creando la historia", explica Venables. "Tardamos nueve meses en escribirla, pero encontramos un sistema de trabajo muy eficaz. Primero hicimos juntos una sinopsis, y luego nos dividimos el trabajo: yo redactaba un capítulo y Gordon el siguiente; y luego nos reuníamos dos tardes a la semana para estudiar la marcha del argumento. El libro se agotó, y lo mismo sucedió con las dos novelas que escribimos después como continuación, desarrollando la personalidad de Hazell".

Cap. 7189: Pésame del Barça a Pep Guardiola

El 6 de abril de 2020, fallecia la madre de Pep Guardiola. El FC Barcelona, el Real Madrid, el Nápoles, el Bayern Múnich, el Olímpique de Marsella o el propio Manchester City, entre otros clubes, quisieron mandar el pésame y un mensaje de ánimo al entrenador del Manchester City y sus familiares y amigos. El Mensaje del equipo blaugrana a su exentrenador fue el siguiente:
- "Desde el FC Barcelona lamentamos la pérdida de Dolors Sala, en estos momentos tan difíciles, y nos sumamos a las muestra de pésame, especialmente para Pep Guardiola, familiares y amigos. Descanse en paz"
De esta manera el club culé lamentaba la muerte de la madre del ex entrenador Pep Guardiola por coronavirus. Descanse En Paz.


Cap. 7188: Leo Messi harto de las ‘Fake news’

El 9 de abril de 2020, Leo Messi harto de las ‘Fake news’ explota en Instagram. El astro argentino, en un "story" a través de su cuenta de Instagram, quiso salir al paso.
- "Lo que dijeron en este mismo medio sobre Newell’s hace unas semanas también era falso. Menos mal que nadie les cree…".
Todo se debe a una información aparecida en ‘TNT Sports’ de Argentina, según la cual Leo Messi podría vestirse de ‘neroazzurro’.
- "No es solo un sueño. Leo también tiene la oferta del Newell’s Old Boys para volver a su país, pero el Inter está empujando y es cierto todo lo que dijo Moratti " afirmaba un periodista de la citada cadena.
- "Hay una negociación en marcha, y la decisión será de Messi, pero el Inter ciertamente está trabajando en ello". Moratti, dirigente interista, avivó el asunto con unas declaraciones. Leo Messi respecto a las supuestas negociaciones con el Newell’s y el Inter, el entorno de Leo Messi ya reaccionó y tuvo que salir al paso de a nueva información difundida por ‘TNT Sports’ y que desmintieron categóricamente.

Cap. 7187: Robert James Gronkowski (Fútbol Americano)

Nacio en New York (USA), el el 14 de mayo de 1989. Más conocido como "Rob" es un ex jugador profesional de fútbol americano estadounidense, que jugó en la posición de tight end en los New England Patriots de la National Football League (NFL).
Gronkowski asistió a Williamsville North High School durante tres años. Allí jugó al fútbol americano como tight end y al baloncesto como pívot. Como jugador de fútbol juvenil, registró 38 recepciones para 648 yardas y 7 touchdowns en ataque, y 73 tackles y 6 capturas en defensa. Fue nombrado primer equipo All-Western de Nueva York y segundo equipo All-State. Tras su paso por el instituto, Gronkowski se graduó en la Universidad de Arizona, donde jugó para los Wildcats de 2007 a 2009
Gronkowski fue seleccionado por los New England Patriots en la segunda ronda (puesto 42) del draft de 2010. Con ellos firmó un contrato de cuatro años el 25 de julio de 2010.​ El acuerdo tenía un valor de $4.4 millones, con un bono por firmar de $1.760.000.

Tras dos buenas temporadas con el equipo, el 8 de junio de 2012, los Patriots renovaron el contrato de Gronkowski por seis años con un valor de $54 millones, siendo este el mejor contrato firmado por un tight end en la historia de la NFL.​
En la temporada de 2014, Gronkowski ayudó al equipo a ganar el título de división de la AFC Este (por 6.ª vez consecutiva; el 5.º para Gronkowski), el campeonato de conferencia (el 2.º para Gronkowski) y la Super Bowl XLIX frente a los Seattle Seahawks, donde los Patriots ganaron 28-24.
Durante la temporada 2016/17, Gronk jugó ocho partidos antes de sufrir una lesión en la espalda en la semana 12 frente a los Jets. Dicha lesión requirió de cirugía para reparar una hernia discal, lo que le dejó fuera para el resto de temporada.​ Esa misma temporada, los Patriots consiguieron su 8.º título de división consecutivo (récord; 7.º para Gronk), se convirtieron en el equipo de la AFC (y de la NFL) con más campeonatos de conferencia (9), y jugaron el Super Bowl LI frente a los Atlanta Falcons, en la que remontaron un 28-3 en contra en el último cuarto para acabar ganando en la primera prórroga en una Super Bowl, 34-28
.



Cap. 7186: Terry Venables veto a tres cracks

En la temporada 1984/85, Terry Venables se hacía cargo del primer equipo blaugrana. La directiva tenía en cartera a tres cracks que luego triunfarian en el Madrid: Hugio Sánchez (At. Madrid), Antonio Maceda (Sporting Gijón) y Rafael Gordillo (Real Betis). Con Hugo Sánchez ya en Barcelona, Terry Venables convenció a Núñez que era mejor fichar a Steve Archibald, los técnicos ingleses no eran en aquellos días partidarios de latinoamericanos. De Antonio Maceda, Terry opinaba que ya teniamos cubierta la posición con Alexanko, que no hubiera estado mal la terna Alexanko-Maceda... Y el tercer refuerzo era Rafa Gordillo. Aqui creo que los médicos de la selección le colocaron un bulo a Josep Lluis Níñez y le avisaron que tenía un pequeño soplo en el corazón y que algún día podía dar un susto en el campo. Y como se demostró corrio, corre y correra como toda la vida. Alguien estaba detrás de que ese fichaje no se realizara y la temporada siguiente se fue al Bernabeu

dijous, 9 d’abril del 2020

Cap. 7185: Peña Barcelonista de Móstoles

En el mes de abril del año 2010, un grupo de mostoleños comenzaban a reunirse. Compartían no solo la pasión por los colores del Barça, sino la ilusión de fundar una peña que simbolizase una puerta abierta al barcelonismo en la Comunidad de Madrid y una ventana al mundo culé que no conociese fronteras. En poco menos de un año después, en enero de 2011, se convertían en la Peña Barcelonista de Mostoles, viéndose así culminados varios meses de trabajo e ilusión blaugranas. La Peña esta situada en Avenida de Carlos V 66 (Mostoles)

Cap. 7184: El Grupo Sidonie pudo atropellar a Messi

Según cuenta Marc Ros, vocalista del grupo musical "Sidonie" (junto a Axel Pi, Jesús Senra) tuvieron un "susto" con Messi. Marc Ros, que ha escrito una novela cuenta algunas anécdotas vividas por el grupo, entre ellas la de sus verano en Cádaques (Girona), donde se ambienta la novela. Según cuenta Marc:
- "Volvíamos de tocar con Sidonie en Madrid, girábamos calle Marina para dejar los trastos en la calle Pallars. Y justo en la rotonda de la calle Marina, alguien grito:
- ¡Hostia, para, para! Que matarás a este tío.
Y Axel dijo:
- "Hostia puta, es Messi. ¡Hemos estados a punto de matar a Messi!
Parece ser "Sidonie" estuvo a punto de matar a Messi y nos habríamos perdido algunos de los capítulos más maravillosos de la historia del Barça, cuenta avergonzado Marc Ros.

Cap. 7183: El Camp Nou se une a #YoEmCorono

El 9 de abril de 2020, el club y la Fundación Barça cedían sus instalaciones para el estudio de prevención de contagios por COVID-19. De esta manera el Camp Nou se convertía en un punto de recogida de muestras para un estudio de prevención de nuevos contagios por COVID-19. Oriol Mitjà y Bonaventura Clotet fueron los médicos encargados del estudio además de haber creado la campaña #JoEmCorono o #YoMeCorono.
El estudio dividía a los participantes en un grupo de control y en un grupo de tratamiento. A quienes estaban infectados se les realizaba control domiciliario y se les daba medicación si era necesario y el resto acudían a citas programadas con los investigadores.
Con este estudio, que además de estaba aprobado por el Departamento de Salud de Catalunya y la Agencia Española del Medicamento, también contaba con el aval de la OMS:
- "Si se verifica la validez del tratamiento, se abre una nueva vía para el control de la epidemia", explicaba el Dr. Mitjà. "También supondría un cambio en las medidas de aislamiento y las restricciones de movimiento lo que supondría reducir el impacto económico de la pandemia" añadía el Dr. Oriol Mitjà.

Cap. 7182: Touré Yaya y el "Clásico"

El 8 de abril de 2020, Touré Yaya en una charla virtual organizada por la FIFA, declaraba lo que le llegó a marcar su paso por el FC Barcelona pese a no haber salido de la mejor manera. Cuando le preguntaron qué jugadores eran los mejores según su opinión, no dudo ni un instante:
- "Messi, Henry, Eto'o, Iniesta y Xavi", respondió el africano sin dudar, añadiendo que "en aquella época eran imbatibles".
También recordo el 2-6 en el Bernabeu y opinaba lo suguiente del clásico:
- "Ese encuentro fue icónico, fue ante un gran rival y en su propio campo. Aquel día hicimos fútbol total. Nunca lo olvidaré. El Clásico es mucho más grande. El United siempre fue uno de los grandes de Inglaterra, pero durante muchos años el City no lo fue. Pero el Barça-Madrid es la rivalidad más grande de la historia del fútbol"

Cap. 7181: Los Capitanes Blaugrana vetaron a Riquelme

El 31 de enero de 2003, el equipo blaugrana negociaba con Radomir Antic, tras el cese de Louis Van Gaal. El día de la presentación de Antic ante el vestuario blaugrana, los sentó ante sus taquillas, Antic les fue saludando uno por uno ante la presencia de Joan Gaspart. Al llegar a Riquelme, Antic le dijo que iba a ser clave en la recuperación del equipo.
La alegría de Riquelme duró poco, duro lo que tardaron algunos de los capitanes del primer equipo hablar con el nuevo míster. Le contaron que tras la crisis del 0-3 en casa ante el Sevilla, Riquelme se había borrado de viajar a Mallorca. Allí, sin él, habían ganado 0-4. Ojito, pues, con hacerle jugar. En los primeros cuatro partidos de Liga, Riquelme se quedó en el banquillo. Antic había entendido el mensaje de un vestuario que, entonces, mandaba lo suyo. Como hoy, las "vacas sagradas" tienen el poder y es más fácil no contar con uno, que echar a once


dimecres, 8 d’abril del 2020

Cap. 7180: La Gavina Blava (1933-74)

La Gavina Blava era una sala de baile que se inaguro en plena II República. Curiosamente, esta pista de baile ha pasado a la historia del deporte catalán por ser el escenario del primer partido de baloncesto en pista cubierta. Efectivamente, los jugadores de los equipos del Patrie y del FC Barcelona celebraron el primer encuentro indoor de este deporte en Catalunya el día 6 de abril de 1933. La victoria fue para el Barça que se impuso al Patrie por un ajustado 30 -29 (como se puede apreciar en aquellos tiempos no se encestaba tanto como ahora). Los partidos se repitieron varias veces y La Gavina Blava acogió también veladas de boxeo del Sporting Boxing Club.

Cap. 7179: Bar Kocsis (1972-79)

Después de retirarse del fútbol y probar como entrenador. Sandor Kocsis decidió probar fortuna en la restauración. Por ello abrió un bar restaurante en la izquierda del Eixample cerca del Hospital Clínico. Ocupaba una de las esquinas entre las calles Villarroel y París. En los bajos del establecimiento, a nivel de calle, estaba la cafetería y en el entresuelo los comedores donde también se organizaban cenas y celebraciones de grupos.
El local era frecuentado por futbolistas retirados y por algunos otros en activo como los paraguayos, Ortiz Aquino y Gato Fernández, que jugaban en el RCE Espanyol y consumían sus tardes y algunas noches en el bar del Kocsis. También aparecía a menudo Laszly Kubala, que a pesar de que era en aquellos días, seleccionador español continuaba siendo un adepto a las barras de los bares siempre que podía en compañía de sus viejos y nuevos amigos.
Cuando Kocsis decidió suicidarse en 1979, el bar llevaba algunos años en crisis. Eso y la enfermedad diagnosticada posiblemente provocarian su decisión

Cap. 7178: Rexach-Martí Esport (1972-80)

A principios de la década de los '70, los dos futbolistas eran compañeros de equipo y decidieron hacerse socios para poner en marcha un negocio común. Consistía en un tienda de ropa y material deportivo que inauguraron a finales de 1972 con el nombre de Rexach-Martí Deportes.
El negocio estaba situado en los bajos de un edificio, que entonces aún era de reciente construcción, llamado Las Américas en la parte alta de la calle Muntaner, justo delante del palacete con jardín de un estraperlista, durante la post guerra Julio Muñoz Ramonet. La situación del local atraía un público selecto proveniente de los barrios acomodados contrariamente a otras tiendas similares y más céntricas como Deportes Martín de la Plaça Urquinaona que acogía una clientela mucho más modesta y, al menos, de variada condición social.
A los pocos años de su apertura de la tienda Martí Filosia decidió abandonar la sociedad y la tienda pasó a llamarse simplemente Rexach Deportes, nombre con el que permanecería hasta entrada la década de los '80 que pasó a otros propietarios abandonando el su matiz barcelonista.

Cap. 7177: "Barcelona Deportiva" (Periodico)

Semanario deportivo publicado en la ciudad entre 1944 y 1974, que aparecía los lunes con las crónicas de todos los partidos celebrados el domingo hasta las categorías regionales.
Barcelona Deportiva era como una especie de Hoja del Lunes del deporte con una cabecera que combinaba el escudo de la ciudad y las cinco aros olímpicos.
El periodista granadino José Zulbeldia en fue su director más longevo y entre los colaboradores habituales figuraron el fotógrafo Carlos Pérez de Rozas (1920-1990) y el dibujante Joaquim Muntañola (1914-2012).