Cathonys

Cathonys
Mushofutbol

diumenge, 18 de gener del 2015

Cap. 1467: Un "recogepelotas", llamado Pep Guardiola

Se puede decir que Pep desde que llegó al equipo blaugrana ha hecho de todo: jugador en todas las categorias, entrenador del filial, entrenador del primer equipo e incluso "recogepelotas"
El Barcelona se hace servir del algunos de los jovenes que viven en La Masía, para que en los días de partido se ganen un "premio monetario" por hacer de recogepelotas. Incluso el propio Guardiola hizo esta función...

El 16 de abril de 1986, Pep asistiría una épica remontada de su equipo. Lo hacía desde la banda, pero no a pie de banquillo, no recorriendo la banda para precalentarse... sino como recogepelotas. El Barcelona estaba entrenado aquellos días por Terry Venables, que se presentaba en el Camp Nou con el difícil reto de levantar un 3-0 cosechado en el partido de ida. Venables ya lo había advertido antes de la eliminatoria. "Ni el Gotebörg es amateur ni me fío un pelo de ellos".
No le faltaba razón al entonces técnico blaugrana, que había asistido incrédulo al duro varapalo recibido en el modesto Ullevi sueco. Para el partido de vuelta, jugadores y afición se conjuraron para lograr la difícil remontada. La ausencia del escocés Archibald y el estado físico de Schuster, que se había mantenido entre algodones en los días previos al choque, acrecentaban las dudas sobre la posible gesta. Sin embargo, aquella circunstancia resultaría decisiva para el desenlace final.
Aquel día fue la noche de "Pichi" Alonso... sus tres goles igualaron la eliminatoria.
Y es en la tanda de penaltis, donde surgió la figura de Urruti (qepd). Tras el fallo desde los once metros del "Lobito" Carrasco, el meta blaugrana detuvo los dos siguientes y él mismo anotó el quinto lanzamiento, que daba paso a la muerte súbita.
El noruego Mordt acusó la presión y golpeó directamente fuera. El pase a la final estaba en las botas de Víctor Muñoz, que no falló en el momento crucial. La locura se apoderó de un Camp Nou que presenciaba la celebración a pie de campo de los jugadores. Entre ellos, un jovencísimo Pep Guardiola (15 años) que festejaba, como un aficionado más, la heroica remontada.



Empate a "0" en el Sadar

CA Osasuna - CE Sabadell 0-0

El encuentro antre uno de los exprimeras se saldo con un empate a 0. Aunque fue un partido donde los arlequinados buscaron no venir de vacio, la verdad es que trabajaron como nunca para lograrlo. Solo la mala suerte impidió vernir con los tres puntos. Hubo pocas conseciones por ambas defensas, pero las mejores ocasiones fueron arlequinadas. Ahora este próximo fin de semana, otro escollo de los duros, el Benito Villamarin, con un Betis en alza

CA Osasuna: Santamaría, Echaide, M Flaño, Vujadinovic, J Flaño, Torres (Onwu), Merino, Olavide (José García), De las Cuevas, Kodro (Berenguer), Nino. 
 
CE Sabadell: Nauzet, Cristian, K.Olivas, Carlos Hdez, Riau, Yeray, Eguaras (Javi Hervás), A.Hidalgo, Marcos (Gato), Collantes, Benja (Sotan).


dissabte, 17 de gener del 2015

Cap. 1466: 16 años del debut de Pau Gasol, en la ACB

Hoy se cumplen 16 años del debut de un jovencísimo, flacucho, desgarbado y tímido llamado jugador de basket, por aquellos día pocos podía sospechar que llegaría a ser el primer español en ganar un anillo de oro en la NBA
Apenas tenía 18 años, 6 meses y 13 días, y se encontraba en su primer año como sénior. Gasol tuvo que suplir al lesionado Rony Seikaly, fichaje estrella del Barça, aunque solo jugaría 29 segundos. Era en el, Pabellón Quinto Centenario de Cáceres ante el CB Cáceres-
No sería su único viaje con el equipo blaugrana aquella temporada, aparte del de su debut, jugó en Torrelavega ante el Lobos, donde anotaría su primera canasta y el ansiado debut en el Palau en el final de la liga, ante el Girona Gavis.
A falta de 29 segundos, Aito García Reneses, se giró y señaló a Pau Gasol, que ataviado con una camiseta amarilla con el número 17, se preparo para saltar a la cancha. Aliviado seguramente de no hacerse casi 2.000 kilómetros en balde, se despojó del chándal y pidió el cambio a la mesa, lo suficiente para que en todos sus historiales se mencione el 17 de enero de 1999 como la fecha de su debut en la ACB

Cap. 1465: Joan Coma, el otro presidente salvador

En la Asamblea de socios, del 20 de diciembre de 1931 Joan Coma i Sarrarols era elegido presidente del club, sorpendentemene, Joan Coma, no acudió a la Asamblea porque estaba enfermo, guardando cama en su domicilio. Ya había sido Presidente del club (esta vez interino) tras el escandalo de la pita a la "Marcha Real" acaecida en Les Corts, que motivo el cierre del estadi, casi la disolución del club y el destierro de Joan Gamper.
Los socios no olvidaban que Joan Coma, en 1925, había avalado junto a otros dos directivos, un préstamo de 100.000 pesetas de la Banca Jover para seguir manteniendo la entidad, pagando el sueldo de los jugadores y los recibos. Si en los tiempos críticos había estado a la altura, ahora parecía el candidato ideal. Pero esta vez vivió uno de los mandatos más complicados de la historia de la entidad. Coma tuvo que enfrentarse al problema económico derivado de la nueva política de aumento de las fichas de los integrantes del primer equipo. Al mismo tiempo, la proclamación de la II República tuvo como consecuencia un descenso notable del interés por el fútbol y por el Barça, lo que se tradujo en una pérdida de socios e ingresos económicos. Ante estas restricciones tuvo que dar de baja a hombres como libertad a hombres como Piera, Mas, Dos Santos, Gual y ¡¡Samitier!!
Este hecho, levantó muchas protestas, y Coma tuvo que explicar que la salida del club del "Home Llagosta" se debía a su edad y a su carácter indisciplinado. La indignación popular alcanzó el clímax cuando, al cabo de pocos días, "Sami' fichaba por el Real Madrid, al que hizo campeón de Liga en la temporada 1932/33".
La crisis deportiva y económica se acentuó todavía más en verano de 1933, después de finalizar la temporada con un déficit importante, para apaciguar los animos, el presidente forma una directiva de consenso, pero esta medida tampoco dio resultado. Dado que el número de socios cayó hasta los 8.000 y las gradas de Les Corts quedaron prácticamente vacías y que esta situación era realmente insostenible y, el 16 de julio de 1934, Coma dejaba el cargo.

divendres, 16 de gener del 2015

Lista de convocados para el partido ante el CA Osasuna

El cuerpo técnico arlequinado ha citado a los siguientes jugadores: De Navas, Víctor, Cristian, Carlos Hernández, Collantes, A. Hidalgo, M. Gato, Sotan, Nauzet, Eguaras, Riau, Marcos, Aridai, Kiko Olivas, Benja, Javi Hervás, Estellés y Yeray.

EL CE Sabadell buscara su primera victoria como visitante en el dificil feudo del CA Osasuna, el equipo debera salir concentrado, pues el equipo pamplonica es muy vertical y en cualquier momento puede darte un disgusto, como exequipo de primera tiene la ventaja de contar con buenos jugadores experimentados en partidos ante grandes...
 

dijous, 15 de gener del 2015

Cap. 1464: 75 años del único gol como blaugrana de Rocasolano

Juan Rocasolano Camacho, que ha pasado a la historia como Rocasolano II. Este jugador solo jugó en el Barça la temporada 1939/40 y es casi un desconocido para la mayoría de los cules, pero gracias a su parentesco con la Reina Letizia (tioabuelo), que lo puso de nuevo en la historia blaugrana. Rocasolano debutaba en este partido como blaugrana y solo jugo 6 partidos más como blaugrana

Athletic Club - FC Barcelona 7-5
Ath. Bilbao: Barrie, Arqueta, Oceja, Bertol, Viar, Urra, Elices, Panizo, Unamuno, Garate, Gorostiza.
Barcelona: Nogues, Valcarcel, Riera, Sospedra, Rosalench, Muntaner, Homedes, Rocasolano, Pascual, Herrerita, Emilin.
Goles: 1-0 Garate, 2-0 Garate, 3-0 Panizo, 3-1 Rocasolano II, 4-1 Gorostiza, 4-2 Pascual, 5-2 Elices, 6-2 Garate, 7-2 Unamuno, 7-3 Pascual, 7-4 Rosalen, 7-5 Pascual

Cap. 1463: El "Holandes Volador"

El 22 de diciembre de 1973, Johan Cruyff se gano el apelativo de el "Holandes Volador" al marcar un increible gol a Miguel Reina, en un enfrentamiento entre ambos clubs.
Fue en un partido de Liga contra el Atlético de Madrid, en un Camp Nou completamente abarrotado y después de una acrobática acción que dejó a todo el mundo boquiabierto, incluso al meta colchonero, que no pudo reaccionar ante la pirueta del holandés, imprevisible.

FC Barcelona - Atletico Madrid 2-1

Barcelona: Sadurni, Rife (Gallego), Torres, De la Cruz, Costas, Juan Carlos, Rexach, Asensi, Cruyff, Sotil, Marcial.
At. Madrid: Reina, Melo, Capon, Eusebio, Ovejero, Benegas, Salcedo, Bermejo, Garate, Heredia (Abelardo), Bezerra (Luis Aragones).
Goles: 1-0 Cruyff, 2-0 Rexach, 2-1 Garate

Gol del "Holandes Volador"

El gol llega en el min.43 de la primera parte, llega una de las jugadas que han pasado a la historia del club blaugrana. Un recorte hacia dentro de "Charly" Rexach, seguido por uno de sus centros marca de la casa al segundo palo, cuando parecía que iba a perderse por la línea de fondo. Pero  Johan Cruyff, en un acrobático e increíble esfuerzo, logró desviar el balón e inverosímilmente batir a Reina

Cap. 1462: Golazo del "Boqueron" Esteban, emulando a Pele o Maradona

 Ocurrio el 15 de enero de 1986. UE Lleida y FC Barcelona se enfrentaban en el un Campo d' Esports, que presentaba un lleno hasta la bandera (cerca de 12.000 aficionados), incluso había espectadores sobre las torres de luz. Fue el 0-1 en el partido de ida, de los octavos de final de la Copa de España. Los entrenadores de aquel partido fueron: Jordi Gonzalvo (UE Lleida) y Terry Venables (FC Barcelona)

UE Lleida - FC Barcelona 0-1
Lleida: Roberto, Rubio, Oliva, Lekumberri, Pombo, Luengo, Palau, Glaria, Azkona, Elcacho, Serna.
Barcelona: Urruti, Gerardo, Moratalla, Manolo, Victor, Alexanco, Carrasco (Pichi Alonso), Schuster, Amarilla, Urbano (Sanchez), Esteban.

Golazo de esteban

El gol valdría su peso en oro en el cómputo global de la eliminatoria, la UE Lleida conseguió empatar a cero, en el Camp Nou en la vuelta de la eliminatoria. 

dimecres, 14 de gener del 2015

Cap. 1461: Un repoker de Hansi Krankl

Ocurrio en la temporada 1978/79, era el 14 de enero de 1979. Ese día el delantero austriaco jugó su mejor partido como delantero del FC Barcelona y puso los cimientos para ganar el Trofeo "Pichichi" con 29 goles. A pesar de cambiar al portero en el descanso, el equipo madrileño no pudo evitar una goleada histórica en el Camp Nou. Esta es una de las grandes goleadas en el Camp Nou, en la historia del club blaugrana la supera un 10-1 ante el Nastic de Tarragona (1949/50)

14-01-1979 Camp Nou

FC Barcelona - Rayo Vallecano 9-0
Barcelona: Mora, Zuviria, Migueli, Olmo, Albaladejo, Neeskens, Rexach, Sanchez, Krankl, Asensi, Carrasco.
R. Vallecano: Hierro (Alcazar), Anero, Uceda, Tanco, Rocamora, Nieto, Francisco, Landaburu, Marian (Flores), Puig Solsona, Alvarito
Goles: 1-0 Krankl, 2-0 Krankl, 3-0 Neeskens, 4-0 Krankl, 5-0 Krankl, 6-0 Krankl, 7-0 Neeskens, 8-0 Asensi, 9-0 Carrasco

Esta goleada fue incluso llevada al comic de la mano de Raymond Reding y Françoise Hugues. Ambos recrean la vida de un futbolista frances que ficha por el FC Barcelona , Eric Castel y que un partido de Copa (sino recuerdo mal) golean por este mismo resultado al Rayo vallecano

Luis Campos, Secretario Tecnico del Barça?

Desde la salida de Zubi, varios nombres han sonado para la Secretaria Técnica del club. El Presidente señaló que el futuro Secretario Técnico debía tener ADN Barça (Bakero, Oscar García...), aunque son varios los directivos que recomiendan la contratación de un adjunto un secretario técnico con profundos conocimientos y contactos en el mercado futbolístico mundial. Y es ahi donde entra los Secretarios Técnicos del Sevilla, del Monaco: Monchi, Luis Campos...
Parece ser que, el Director Deportivo del Mónaco, que está considerado en estos momentos como una de las voces más autorizadas del mercado, sería el elegido por la candidatura de Bartomeu. Su capacidad para cerrar contrataciones de auténticos cracks, al estilo Falcao, junto a incorporaciones de jóvenes promesas le han convertido en un referente para todos los grandes clubs europeos, entre ellos el PSG, del cual tiene una oferta para incorporarlo en la próxima temporada
Los problemas financieros de Rybolovlev, presidente del club, podrían facilitar su desvinculación sin mayores dificultades.
Para mi el handicap es que sus fichajes se basan, la mayoria, en jugadores de su compatriota Jorge Mendes y gran amigo de Mourinho... ¿podría ayudar en un posible desembarco de su compatriota para el banquillo blaugrana?

dimarts, 13 de gener del 2015

Cap. 1460: Josep Bayo i Bernad (2005)

Empezó a destacar en el CE Júpiter en 1933. [ En 1934 ingresó en el FC Barcelona, donde permaneció tres temporadas, hasta 1937. Durante la Guerra Civil jugó en el Terrassa FC (1937/38). La temporada 1942/43 jugó en el CA Poble Nou (1942/43) y la siguiente jugó algunos amistosos con el Barcelona (1943) y a continuación en el Reus Deportiu FC (1943/44). Su mejor etapa la vivió en el CE Sabadell (1944-50), donde jugó seis temporadas, cuatro de ellas en Primera, con 62 partidos disputados. Finalizó su carrera nuevamente en el Reus Deportiu FC (1950/51)

dilluns, 12 de gener del 2015

Un empate que sabe a gloria

CE Sabadell - Sporting de Gijón  2-2

Merecido empate del equipo arlequinado ante el único invisto de la liga profesional en España. A pesar de que el Sporting se adelantó por 0-2, el primero tras una perdida de un balón por parte de Cristian que significaba el 0-1
La reacción llevó al equipo a marcar un gol en cada parte y en los min. finales de cada una de ellas

CE Sabadell: Nauzet, Cristian, Carlos Hernández, Kiko Olivas, Riau, Yeray, A. Hidalgo (M. Gato), Eguaras (Javi Hervás), Collantes, Marcos (Aridai), Benja.
Real Sporting de Gijón:  Cuéllar, Luis H., Bernardo, Sergio, M.Guerrero, Nacho Cases, Lora, Jara (Carmona), I.López (Juan Muñiz), Jony y P.Pérez (Ndi).
Goles: 0-1 M. Guerrero,  0-2 P. Pérez. 1-2 Collantes, 2-2 Javi Hervás

dissabte, 10 de gener del 2015

Lista de convocados para el duelo ante el Real Sporting

La lista de convocados para el partido ante el Sporting de Gijon, de este domingo es la siguiente: De Navas, Víctor, Cristian, Carlos Hernández, Collantes, A. Hidalgo, M. Gato, Lucas Porcar, Nauzet, Eguaras, Riau, Marcos, Aridai, Kiko Olivas, Benja, Javi Hervás, Estellés y Yeray.

Partido complicado ante el único equipo que permanece invicto en el fútbol profesional. Sera complicado, pero debemos confiar en el equipo arlequinado, que con una victoria podría salir de la esa zona maldita que es la del descenso y poder mirar hacia la salvación

divendres, 9 de gener del 2015

Benjamin Martínez "Benja" ficha por el CE Sabadell

Benjamín Martínez Martínez Nacio en Sant Cugat del Vallés el 23 de agosto de 1987. Juega de delantero y se le conoce como "Benja". La UD Las Palmas cedera al delantero por lo que resta de temporada. De esta manera podra reforzar la delantera arlequinada, que en las últimas semanas ha perdido por lesión a Tamudo, Juanto y Forgas. De esta manera Benja vuelve a jugar en un equipo catalan, jugo en las canteras del FC Damm, CE Europa y RCE Espanyol. En el equipo perico llego a debutar en 2ªB. Luego ha pasado por CE Europa, CF Reus Deportiu, FC Barcelona B (2011-13), FC Girona, CF Cordoba y la UD Las Palmas
Esperemos que no sea el único fichaje y que el equipo salga de la actual situación critica en la tabla... Suerte

El Juez Castro, rechaza el recurso de la Infanta Cristina

Sorprende como un abogado como Miquel Roca dice que la Infanta no es tratada de la misma manera y que se falta al art.15 de la Constitución. Esta familia desde que viven en la Zarzuela se han saltado por activa y por pasiva el art.15 y algunos más. En España ha habido miedo por parte de los jueces, la justicia de investigar si lo que dicen en medios extranjeros denunciando como ha "conseguido" esa fortuna la familia. Como los partidos han aceptado comisiones, libres de impuestos para ellos, solo por la instalación de empresas en España, vamos como si fuera su propio cortijo.
La Infanta ha firmado muchos documentos donde ella y su marido se han beneficiado de dinero de las arcas del estado y por suerte han sido cazados, con lo cual se les está tratando de la misma manera que algunas de esas "famosas" que han llegado a prisión.
Sr. Roca si quiere la igualdad, debe aceptar que es igual que cualquier ciudadana y no ser tratada de manera especial por ser la hermana del Rey o hija del que abdico. Usted sabe mucho de lo que ha pasado y de esas reuniones que habían incluso parece ser em palacio... Con lo cual presuntamente podría haber más implicados, pero parece que han cogido a la "tonta" que no recuerda nada de nada. Vamos que si fuera acusada presuntamente de mala madre,  no recordaria ni el nombre de sus hijos.
Eso no nos lo creemos los españoles que tenemos dos dedos de frente y entiendo que usted debe ejercer de abogado defensor, lo mismo que lo ejerce los asesinos de Marta del Castillo... Defender lo indefendible, sabiendo que son culpables, pero intentado buscar esos recovecos de la Justicia que permitan salir inocentes a esos presuntos culpables... Y que se jodan los demás, lo importante es ganar, aunque sea presuntamente culpable y no siente usted vergüenza de eso?
Estoy parado, no cobro subsidios ni nada... pero nunca iria en contra de mis principios y defendería a los que creo que presuntamente merecen estar en prision, sencillamente porque mi honor es algo que esta por encima del poderoso caballero "Don Dinero"


Mourinho sancionado por la FA (Federación Inglesa de Fútbol)

Lo que aqui no tuvieron cojones de hacer la RFEF (Villar) o LFP (Tebas) ha pasado en Inglatera y la FA (Federación Inglesa) ha tomado cartas en el asunto, ante los continuos lloriqueos de Mourinho con los árbitros.
Debió pensar que Inglaterra y sus federaciones son como las españolas que estan al servicio del Real Madrid y no se atreven con el "Ser Superior" y el equipo blanco. Por fin lo van poniendo en su sitio, para que deje de hacer el "payaso" como viene siendo costumbre desde que es el primer entrenador de cualquier equipo
Según la FA:  "Se alega que sus declaraciones constituyen una conducta impropia en que implican sesgo por parte de un árbitro o árbitros y conllevan un desprestigio del juego", esperemos que las alegaciones presentadas por el entrenador del Chelsea no sean aceptadas y se le castigue para que aprenda a comportarse dentro de un terreno de juego y en las ruedas de prensa

Cap. 1459. Joan Olivella (¿?)

Fue un futbolista catalán de la década de 1920. Se desconoce la información sobre su nacimiento o defunción. Empezó a jugar en el FC Internacional de Sants. A comienzos de la década de 1920 fue fichado por el CE Europa, club donde jugó hasta 1926 y donde ganó el Campeonato de Catalunya y disputó la final de la Copa de España (1923). La temporada 1926/27 ingresó en el FC Barcelona, pero en marzo de 1927 pasó a la UE Sants, donde concluyó su carrera la temporada 1927/28. Jugó varias veces con la selección catalana, como por ejemplo el partido ante el CSD Colo Colo chileno el 9 de junio de 1927

dijous, 8 de gener del 2015

Cap. 1458: El fichaje de Marinho... un error?

Tras ganar la liga en la temporada 1973/74, en la siguiente temporada el Barça se refuerza con Marinho, Heredia (venia una vez acabada su cesión), Neeskens y Albadalejo. Se intenta construir un equipo para ganar la ansiada Copa de Europa, y para ello se carga a un equipo increible como había sido la anterior temporada.
Uno de esos cracks debería ser Mario Peres Ulibarri "Marinho" (Sorocaba [Brasil] 19 de Marzo de 1947), por entonces era el capitán de la canarinha y titular en el Santos.
Viendolo jugar en el Barça, llegó a circular cierta leyenda urbana por Barcelona en aquella época: "el Barça se ha equivocado de Marinho". La realidad es otra, el Barça no se equivocó de jugador, sabía muy bien a quien fichaba, lo que lo hace todo aún mas grave. Había otro Marinho, efectivamente, pero el que nos ocupa era hijo de españoles y el otro, no. El otro Marinho de esa selección era Francisco das Chagas "Marinho" (qepd) que jugaba como lateral izquierdo y a pesar de su técnica y un disparado parecido al de Roberto Carlos, en Brasil se le conocía como "Avenida Marinho de Chagas", debido a que sus subidas dejaban desguarnecida toda su banda
Marinho se convierte al fin en jugador del FC Barcelona el 4 de Octubre de 1974 por la muy respetable cantidad de 22 millones de pesetas aunque el transfer tarde casi dos meses en llegar.
Marinho debuta en partido oficial el 1 de Diciembre de 1974 en el Camp Nou ante el Celta una semana después de un esperpéntico derby en Sarriá que acaba con derrota por 5-2 y que provoca una notable lista posterior de damnificados en defensa. Era un defensa de los de antes, vamos que pasaba o pelota o jugador... Duro y con un juego de codos, más propio de un jugador de basket.
La sensación que daba a los aficionados cules, es que Marinho en el campo es que cuando juega sin violencia, es un defensa fácilmente desbordable por alto, por bajo y por los flancos a pesar de su envergadura era técnicamente muy limitado. No solucionaba para nada los problemas defensivos del equipo.
Su carrera en el FC Barcelona tuvo fecha de caducidad. Tras la marcha de Michels, llega Weisweiler que no era muy partidario de los jugadores sudamericanos y deja de contar con él. Y solo disputará en Atocha el 7 de diciembre de 1975 unos minutos sustituyendo a un lesionado Neeskens. El 17 de Enero de 1976 es traspasado al Internacional de Porto Alegre por 12 millones de pesetas, exactamente diez menos de lo que costó. La operación la cierra Jaime Rosell, el padre del expresidente del Barça y por aquél entonces, gerente del club.
La marcha de Marinho dejó una serie de confusas sensaciones; desde el tópico de "no encajó", hasta la de tomadura de pelo por parte de aquellos que participaron en este estrambotico fichaje

dimecres, 7 de gener del 2015

Cap. 1457: Agustin Montal (hijo) llega a la Presidencia

El 18 de diciembre de 1969, en una Asamblea Extraordinaria del FC Barcelona, que se celebró en el Palacio de las Naciones de la Fira de Muestras, eligia a un nuevo presidente para la entidad Blaugrana. El más votado fue Agustí Montal i Costa, que se impuso a Pere Baret por 126 votos a 112. Agustín Montal i Costa, era hijo del que fuera máximo mandatario de la entidad barcelonista Agustí Montal i Galobart entre el 20 de agosto de 1946 y el 16 de julio de 1952, artificie del fichaje de Kubala y de la compra de los terrenos donde se construiria el Camp Nou. Para llegar a la Presidencia conto con el apoyo de cuatro expresidentes (Arcadi Balaguer, Francesc Miró-Sans, Enric Martí Carreto y Enric Llaudet) que firmaron una carta publicada en la prensa en la que aseguraban que Agustin Montal "aportará las soluciones constructivas que precisa nuestro club para revitalizar su prestigio y grandeza
El 18 de diciembre de 1977, Agustin Montal dejaba la "Presidencia" del club en manos de una Junta Gestora, al haber concluido su mandato y no querer renovarlo. Esta Junta Gestora estaba presidida por Raimon Carrasco.
Durante su mandato, Montal, modernizó las estructuras del club y lo recatalanizó, recuperando el nombre, los símbolos, la senyera y el idioma. Tal como se había fundado hacía 70 años, además el club viviria las "Bodas de Platino" y el fichaje de Johan Cruyff, jugador.
En las votaciones de los Socios Compromisarios, Montal obtenia 126 votos, contra los 112 de Pere Baret

Habra elecciones en junio!!!

Por fin se vera la luz al final del tunel y esta Junta "alegal" de Bartomeu, porque el Presidente escogido era Rosell y huyo como un "cobarde" para no dar la cara ante el Caso Neymar, ha puesto fecha al fin de su mandato.
Digo fin, porque a pesar de que se presentaran, nadie en su sano juicio querra revivir otros cuatro años como los que hemos vivido desde la llegada de Rosell y Bartomeu, a la Presidencia del club Blaugrana. Los cules debemos esperar un presidente que sea del concenso total de la Sociedad Catalana, y para mi implica que tampoco gane Laporta, que puede que haya un gran presidente en lo deportivo, pero no en la entidad del club (o por lo menos para mi y hablo de su imagen y de esos "negocios"...)

dimarts, 6 de gener del 2015

Cap. 1456: El Barça inaugura el campo de la Foixarda

El 25 de diciembre de 1921, el FC Barcelona inauguró el campo de la Foixarda de Montjuïc (llamado inicialmente Estadi Català) ante el Sparta de Praga ante una multitud, más de 30.000 personas, entre las que se encontraban distinguidas personalidades, como el presidente de la Mancomunidad, Josep Puig i Cadafalch, el alcalde Martínez Domingo, el gobernador civil, Martínez Anido y el arquitecto Mestres, entre muchas otras.

FC Barcelona - Spartak de Praga 2-3


Barcelona
: Zamora, Planas, Surroca, Torralba, Sancho, Samitier, Vinyals, Martínez, Gracia, Alcántara, Sagi
Spartak: Pejr, Hojer, Pospisil, Kolenaty, Kaad, Perner, Sedlacek, Janda, Meduna, Kokourek, Mazal
Goles: 0-1 Meduna, 0-2 Kokourek, 1-2 Planas (p), 2-2 Alcantara, 2-3 Meduna

Al día siguiente se jugaría un partido de revancha entre ambos clubs

FC Barcelona - Spartak de Praga 2-0

Barcelona
: Zamora, Planas, Berger, Torralba, Sancho, Samitier, Cella, Piera, Gracia, Alcántara, Sagi
Spartak: Pejr, Hojer, Pospisil, Kolenaty, Kaad, Perner, Sedlacek, Janda, Meduna, Kokourek, Mazal
Goles: 1-0 Planas (p), 2-0 Alcantara

Cap. 1455: Primer partido internacional como local del Barcelona

Se jugo el 26 de diciembre de 1904. El Barça se enfrentó al Stade Olympique de Toulouse en el campo del Espanyol, cercano al Hospital Clínico.

FC Barcelona - Stade Olympique de Toulouse 4-0
Barcelona: Soler, Witty, Morris, C. Comamala, Vidal, Quirante, Forns, Steinberg, Morris, Gamper, Lassaleta.
Stade Olympique: De Bardyére, De Martin, Naudy, Vie, Hilaire, Cuneo, Benazet, Maffre, Chandezon, Trantovil, Tourneux
Goles: Gamper [2], Steinbeerg, Lassaleta

El partido fue movido y fogoso por parte de los franceses y ordenado e inteligente por parte blaugrana, que marcaron en los primeros minutos del partido, los otros tres goles llegarían en la segunda parte. El partido era tan "importante" que incluso Hans Gamper, se calzaría nuevamente las botas para jugar este partido, demostrando que aún estaba en plena forma al marcar dos goles. El equipo francés, de esta manera, volvía la visita que el Barça había hecho en mayo del mismo año. Donde el equipo cule se había impuesto por 2-3

dilluns, 5 de gener del 2015

Puyol anuncia que tambien se va del Barça

Este es el comunicado de Carles:

"Por el presente comunicado os quiero anunciar que he decidido dar por finalizada mi relación laboral con el Fútbol Club Barcelona.
Estos tres meses y medio me han dado la oportunidad de ver el otro lado del club. He aprendido mucho, estoy muy agradecido y, ahora, quisiera experimentar otras cosas desde otra perspectiva y desde otros lugares. Quiero crecer tanto personal como profesionalmente para que, en un futuro, ojalá pueda regresar a esta casa y devolveros todo lo que me habéis dado durante estos inolvidables años. Sigo enormemente agradecido a los empleados, directivos, presidente y a la dirección deportiva por confiar y ayudarme en esta transición que no me resulta nada fácil. Y sobre todo a la afición, que si ya como jugador la he sentido siempre muy cerca, ahora, desde mi retirada, la siento mucho más todavía.
Me hubiese gustado poder despedirme de todos con las botas puestas, pero la vida no es siempre como uno desea.
He sido y soy muy afortunado de sentir tanto cariño, por eso solo puedo deciros GRACIAS y que sepáis que siempre os llevaré en mi corazón.
Visca el BARÇA
".

 Nuestro Capitan demostrando una vez más que para él lo importante es el club y no su sueldo. Ahora podía haber seguido agarrado como una lapa a ese puesto, pero prefiera salir cuando su principal valedor ha sido cesado del cargo, a eso se le llama "seny" y de eso Puyi va sobrado
La derrota de ayer en Anoeta, esta trayendo todas estas consecuencias y al caer la primera ficha del domino, las demás hacen su trabajo de tumbar a la siguiente... Espero que esto no afecte al conjunto blaugrana

VIctoria in extremis

CE Sabadell - Recreativo de Huelva  1-0

Por fin una victoria del equip de Alex García y que les acerca un poco más a las posiciones de salvación. El CE Sabadell ha merecido desde el principio ganar el partido, aunque no haya sido de los mejores... Los jugadores por lo menos esta vez han sumado todo. Pienso que el equipo onubense a medida que pasaban los minutos se ha ido conformado y el empate les sabía bien, por suerte Collantes a cinco minutos del final marcaba un gol, que viene como agua de mayo

CE Sabadell: Nauzet, Cristian, K. Olivas, Crespí, Riau, Yeray, Eguaras, Hidalgo, Marcos (Pol Roigé), Collantes y Aridai (Sotan).
RC Recreativo de Huelva: D. Sostres, Córcoles, Juanan (Manu Molina), Montoro, Núñez (Cabrera), Joselu (Brau), Jesús V., Dimas, Víctor Díaz, A.J. Ríos y Menosse.
Gol: 1-0 Collantes
 
 

dissabte, 3 de gener del 2015

Cap. 1454: La primera Copa de Oro de Argentina

Ocurría el 23 de diciembre de 1945. Este trofeo fue por iniciativa del cónsul argentino en Barcelona (Miguel Alfredo de Molina) y a un grupo de súbditos de este país que la respaldaron haciendo donación del valioso trofeo. 
El FC Barcelona se proclamó, en el campo de Les Corts, como primer campeón de la Copa de Oro Argentina al batir al Athletic por 5-4 en un excelente partido, que hizo honor a lo que se esperaba en una final a un solo partido. Esta competición, disputada entre el campeón de Liga (Barça) y el de Copa (Athletic).

FC Barcelona - Athletic Club  5-4
Barcelona: Velasco, Elias, Curta, Gonzalvo III, Sans, Gonzalvo II, Gamonal, Escola, Martin, César, Bravo
Bilbao: Lezama, Bergareche, Gainza I, Bertol, Barrenechea, Nando, Iriondo, Panizo, Zarra, Urra, Bilbao
Goles: 0-1 Panizo, 0-2 Zarra, 1-2 César, 2-2 Gamonal, 2-3 Panizo, 3-3 Gamonal, 4-3 César, 5-3 Bravo, 5-4 Zarra