Cathonys

Cathonys
Mushofutbol

dilluns, 28 de febrer del 2022

Cap. 10396: Luuk de Jong ‘entierra’ a Braithwaite

Cedido por el Sevilla hasta final de temporada, a cambio de asumir su ficha, Luuk de Jong ha ido de menos a más. Fue pitado en algunos tramos de la temporada, pero la afición ha coreado su nombre en los últimos partidos. Del "Messi, Messi" se ha pasado al "Luuk, Luuk, Luuk" en menos de un año, síntoma de los tiempos que corren en el club blaugrana. Luuk de Jong es un jugador que vive en el área, sin ser demasiado rápido ni técnico, Luuk ha solucionado muchos problemas al equipo. En la Liga ha marcado contra el UD Levante, el Granada CF, el Real Mallorca, el RCE Espanyol y el Athletic Club. En la Supercopa, contra el Real Madrid. Los buenos números del holandés han sentenciado a Martin Braithwaite. El danés está totalmente recuperado de su última lesión desde hace un mes, pero actualmente es el último delantero del FC Barcelona. Ha sido el gran damnificado por los fichajes de Ferran, Aubameyang y Adama, y la eclosión de Luuk.


 

Cap. 10395: Roberto Trashorras Gayoso

Nacio en Rábade (Lugo), el 28 de febrero de 1981. Es un ex futbolista profesional gallego que ocupaba la posición de centrocampista atacante y fue internacional español en categorías inferiores. Terminó su carrera en el Rayo Vallecano. Empezó a destacar en el modesto Racing Vilalbés, de donde pasó a la cantera del FC Barcelona. Sobresalió en el Barça Atlètic, pero no acabó de subir al primer equipo, con el que tan sólo disputó 8 partidos (5 oficiales y 3 amistosos, marcando un gol). Durante su estancia en el club blaugrana, se ganó su apodo de "La Brujita del Mini" por su parecido con el futbolista Juan Sebastian Veron.

Sin continuidad en el conjunto blaugrana, se marchó al filial del Real Madrid, donde permaneció dos temporadas sin subir al primer equipo. La temporada 2005/06 juega con el CD Numancia en Segunda División, siendo suplente. La temporada 2006/07 se marcha a la UD Las Palmas. En el equipo canario recupera la titularidad, y esa misma temporada marca 8 goles en 30 partidos. Al año siguiente serían 3 en 32 partidos. El verano de 2008 ficha por el Celta de Vigo, también en la categoría de plata. En 2011 empieza a jugar en el Rayo Vallecano llegando así a la Liga BBVA (1ª división). Donde colgaría las botas en 2018


 



 

diumenge, 27 de febrer del 2022

Cap. 10394. "Han guanyat las eleccions, hem perdut el Barça"

"Han guanyat las eleccions, hem perdut el Barça" ("Han ganado las elecciones, hemos perdido al Barça"), esta frase es la quie dijo dijo Ferran Ariño el día que José Luís Núñez se proclamó vencedor de las primeras elecciones en Can Barça (6 de mayo de 1978), después de muchos años de presidencias impuestas por la dictadura de Franco. Cuentan las crónicas de la época que en presencia de un Josep Lluis Núñez triunfal y con los dedos formando la uve de la victoria, los partidarios de Ariño comenzaron a cantar "Els Segadors" en clara disconformidad con el resultado, mientras las huestes del vencedor replicaban con cantos tales como "Se ve, se ve, Ariño es del PC" o el más popular "Cara al sol". "La división y el cisma había empezado", se pudo leer en un conocido periódico de la época. "Muchos no podrán olvidar lo que es y representa Núñez. Muchos no podrán resignarse a la idea de que desde anoche el Barça sea mucho menos que 'más que un club'".


 

Cap. 10393: El Internacional Foot-ball Club

Fue un club catalán de fútbol de inicios de Siglo XX de la ciudad de Barcelona (1902-1922). Fue vivero y rival del FC Barcelona. Conocidos popularmente como "Els Estel.lats" por la estrella que lucían en su escudo, el equipo vestía de verdiblanco e hizo sus pinitos futbolísticos en un antiguo estadio situado delante de la popular Escuela Industrial de Barcelona, en el cruce de las calles Provença, Urgell y Rosselló. Entre otros blaugranas que jugaron en este equipo encontramos a: Paco Bru, Ricard Peris, un atleta y wing izquierdo, enjuto y dinámico, que llegó a ser capitán del FC Barcelona y su hermano, el general Joaquín Peris de Vargas, se hizo con la presidencia blaugrana. También llegaron Vicenç Tonijuan, otro atleta metido a futbolista, y Domènec Carulla, un medio ala izquierdo que llegaría a formar un mítico centro del campo en el Barça junto a Torralba y Sancho. Este club desaparecio en 1922, a cambio aparecio el Centre de Sports de Sants, tras la fusión entre UE Sants y Velo Sport y Club Ciclisme de Sants. Hoy en día la UE Sants mantiene la estrella y sus franjas verdiblancas

Cap. 10392: Miquel Valdés, el primer centrocampista

El primer centrocampista destacado en la historia del FC Barcelona fue Miquel Valdés, uno de los pioneros del fútbol catalán, que fue socio fundador y tesorero del FC Català (rival en los primeros años del club blaugrana por el decanato) antes de la creación del Barça. Entre 1900 y 1902 tuvo los galones del equipo y destacaba, según las crónicas de la época, por su contumacia y fortaleza física. Además de futbolista era un gran atleta y uno de los mejores marchadores catalanes de su época y uno de los creadores de la sección de atletismo del FC Barcelona. Los recuerdos de este jugador se pierden en la nebulosa del primigenio Velódromo de la Bonanova, pero muchos barceloneses han conocido a lo largo de las generaciones a la familia Valdés, ya que Miquel se dedicó profesionalmente a regentar una Administración de Loterías en plenas Ramblas.


 

Cap. 10391: Un FC Barcelona Universal [II]

Por deportes, el que reúne más foráneos era el fútbol, con trece profesionales a las órdenes de Pep Guardiola (los defensas Álves, Cáceres, Márquez, Milito, Abidal y Sylvinho, los centrocampistas Touré Yaya, Keita, Hleb y Gudjohnsen y los delanteros Messi, Eto'o y Henry) y cuatro con el filial de Luis Enrique: el brasileño Thiago, el israelí Gai Assulin, el venezolano Jeffren y el recién llegado Goran Maric, serbio. El equipo de rugby le sigue con quince; y por detrás el balonmano (9), el beisbol (8), el basket (7), fútbol sala, hockey hierba y voleibol (5), el hockey hielo (4), el atletismo (3), el hockey patines (2) y el baloncesto de silla de ruedas -el citado Robert Pyke- y el patinaje artístico -la andorrana Ariadna Tarrado- con 1.

Existen diferencias entre las secciones en la distribución de sus extranjeros. Así, por ejemplo, el equipo de fútbol sala, que aspira al título, cuenta con cinco foráneos y todos son brasileños. En cambio, el polo opuesto lo encarna el baloncesto, con siete extranjeros de siete países distintos: Barrett (EE.UU.), Lakovic (Eslovenia), Basile (Italia), Barton (República Checa), Ilyasova (Turquía), Andersen (Australia) y el junior Djedovic (Bosnia), que alternará sus presencias en el primer equipo y el filial.
Respecto al año pasado, han desaparecido del mapa azulgrana Alemania, República Dominicana, Rumania y Ucrania, mientras que han ingresado en el mismo Andorra, Bielorrusia, Bosnia, Escocia, Inglaterra, Mali, Rusia y Serbia

Cap. 10391: Un FC Barcelona Universal [I]

El presidente Joan Laporta lograba en el 2008, uno de sus objetivos, convertir al Barça en el club más universal del planeta. Como mínimo, a nivel deportivo. Con la llegada de los australianos David Andersen (basket), Adam Bannister (hockey hierba) y Robert Pyke (basket en silla de ruedas), la entidad podía presumir de contar con jugadores o atletas de los cinco continentes. En total, 82 deportistas foráneos de hasta 35 países conviven en los diferentes equipos de fútbol, las secciones profesionales -basket, balonmano, hockey patines y fútbol sala- y las no profesionales (atletismo, basket en silla de ruedas, beisbol, hockey hielo, hockey hierba, patinaje artístico, rugby y voleibol)

El país más representado, era con diferencia, es Argentina, con diecisiete efectivos, once de ellos en el equipo de rugby. Completaban la lista albiceleste dos futbolistas (Messi y Gabi Milito), los dos únicos extranjeros del hockey patines (David Páez y Carlos López), Guillermo Rao (hockey hierba) y Eric Gull, jugador de balonmano que no cuenta para Manolo Cadenas y que podría regresar al BM Valladolid. En segunda posición figuraba Brasil, con doce deportistas concentrados en el fútbol sala (5), el voleibol (4) y el fútbol (3). Venezuela contaba con seis (cinco en la sección de beisbol, más el futbolista del filial Jeffren) y después ya figuraban Dinamarca (todos en balonmano) y Francia (4), Australia, Cuba y Suecia (3), Estados Unidos, Rusia y Serbia (2) y hasta veinticuatro países con sólo uno

Cap. 10390: Hora de cambiar el sistema?

(Opinión Personal [1 de septiembre de 2008])

Sinceramente, empiezo a estar hasta los mismisimo de este sistema que solo ha dado disgustos estos últimos años. Es hora de que todos los socios y aficionados veamos que nuestro famoso 4-3-3 nos dio alegrias, ya está muerto.
Este sistema pretende dar profundidad al equipo y mucha posesión. Pero como se vio ayer (Los Pajaritos CD Numancia-FC Barcelona 1-0), que pasa si solo tenemos posesión y no profunidad y encima defendemos como siempre? Es una pena porque en este equipo hay mucha calidad, talento y esfuerzo.
Nuestro sistema ya es algo incuestionable en el Barça, porque? Porque se identifica con el futbol de ataque y posesión, con el "Dream Team", olvidando que eso es pasado
No creeis que hay sistemas que se adaptarian mejor: Yo diría que si. Muchos equipos (con jugadores de categoria muy inferior a los que hay actualmente en el equipo blaugrana) pueden llevar a cabo un futbol de posesión, equilibrado y con profundidad y sin tener que usar un 4-3-3
El Barça con un 4-4-2 o un 3-5-2 podría sacar mucho más jugo a su posesión.

Por ejemplo: 4-4-2:
Valdes
Alves - Puyol - Márquez - Sylvinho
Toure
Xavi/Iniesta - Keita
Messi
Eto'o - Bojan/Henry

o algo diferente
Valdes
Puyol - Marquez - Abidal
Yaya
Iniesta - Xavi - Keita
Messi
Eto'o - Bojan - Henry

Es vital que teniendo a Messi deberia jugar de mediapunta con libertad de movimiento, sobretodo por que no es extremo (aunque todo el mundo se empeñe a decir lo contrario).
Guardiola quiere juego por bandas. Pero que extremos tenemos? Pedro (que es suplente) y Hleb. Nada más. Y luego dicen que no van a fichar un extremo izquierdo...
Poco equipos modernos juegan un 4-3-3, claro que si se tiene a los jugadores idoneos, puedes jugar con un 4-3-3. El Dream Team, tenia a Goiko y Txiqui/Stocihkov.
Pero tampoc entiendo esa mania de jugar con dos "extremos" que tienden hacia el centro, sino tenemos a un delantero de área un KILLER eso es básico tambien

 

Cap. 10389: Srdan Pecelj

Nacio en Mostar (Bosnia y Herzegovina), el 12 de marzo de 1975. Es un exfutbolista bosnio que se desempeñaba como defensa. Jugó en FK Velez Mostar (1991/92), FK Estrella Roja de Belgrado (1992/93), FK Zeleznik Belgrado (1993/94), FK Estrella Roja de Belgrado (1995/96), FC Barcelona "B" (1996/97), FK Estrella Roja de Belgrado (1997-99), FK Cukaricki Belgrado (1999/00), AO Paniliakos (2000/01), FC Sokol Saratov (2001), Shimizu S-Pulse (2002), NK Inter Zapresic (2003-05), FC Admira Wacker Mödling (2005-07), SK Schwadorf (2008), NK Inter Zapresic (2008-10), NK Novalja (2010/11), NK Rudar Trbovlje (2011-15). Jugó un partido con el primer equipo, fue el 21 de enero de 1997, en el estadio Municipal de Almeria. El trofeo en juego se lo llevo el Standard de Lieja en la tanda de penaltis

Royal Standard de Lieja-FC Barcelona 2-2
Standard: Maes (Sivencovic), Jaskulski, Schepens, Ernst, Bisconti, Hellers, De Conde, Lawaree (Pekovic), Sousa Campos (Houlmont), Timon, Thijs.
Barcelona: Lopetegi, Celades, Roger, Abelardo, Pecelj (Gerard), Oscar, De la Peña, Amor, Pizzi, Giovanni (Stoichkov), Cuellar.
Goles: 1-0 Lawaree, 1-1 Oscar, 1-2 Pizzi, 2-2 Pékovic


 

 

Cap. 10388: Ismael Santiago López López

Nacio en Jaén, el 27 de febrero de 1978. Es un ex futbolista profesional andaluz, que ocupaba la posición de centrocampista. Después de formarse en el Granada 74 ficha por el FC Barcelona, ​​con quien jugaría con el equipo B en Segunda División. La temporada 1998/99 recala en el Deportivo Alavés, con quien debuta en la máxima categoría, aunque sólo aparece en dos partidos. El conjunto vasco le cedería al CD Logroñes.
Después de pasar por el Granada CF, en verano de 2000 ficha por el CF Extremadura. Es titular en el conjunto extremeño, al igual que lo sería con el Real Murcia. El conjunto pimentón alcanza el ascenso a la máxima categoría en 2003, en parte gracias a los 11 goles del andaluz. Este papel hace que el Real Betis se lo incorpore. La temporada 2003/04 es suplente con los béticos, pero disfruta de bastantes minutos.

La temporada 2004/05 no cuenta para el conjunto verdiblanco, y habiendo jugado cuatro partidos, es cedido al Elche CF. Entre 2005 y 2007 cuaja dos discretas temporadas en el Xerez CD. La temporada campaña siguiente regresa al País Valenciano, ahora al Hércules CF, donde marca seis goles en 32 partidos. No permanece en la escuadra herculana y ficha por los vecinos del Alicante CF. Es titular, pero su equipo desciende a Segunda División B. En el club blaugrana llego a jugar un partido con el primer equipo.

Celtic Glasgow - FC Barcelona 0-1

Celtic: Kerr, Boyd, McKinlay, McNamara, Stubbs, Grant, Di Canio, Donnelly (Wieghorst), O'Neil, Thom (Amaral), Cadete (McLaughlin).
Barcelona: Busquets, Abelardo, Nadal, Blanc (Couto), Ferrer, Amor, Prosinecki, Roger (Ismael), De la Peña, Celades (Cuellar), Oscar (Pizzi).
Gol: 0-1 Oscar


 

dissabte, 26 de febrer del 2022

Cap. 10387: El pasado culé de Rafael Van der Vaart?

En verano del 2008, Rafael Van der Vaart fichaba por el Real Madrid, no tardaron muchos periodistas en recordar una entrevista que se publico en diciembre del 2002. Según declaraba Van der Vaart, desde pequeño había sentido una cierta identificación con el club blaugrana.
- "Siempre me ha gustado el Barça porque siempre ha estado muy identificado con Holanda. Michels, Cruyff, Neeskens...pero especialmente por la presencia de Romario. No es holandés pero es mi ídolo".

Un año más tarde expresaba
- "Estar preparado para salir de Holanda y jugar en un grande Europeo" [...] "Si he de volar a España espero que sea para jugar en el Barcelona, me atrae muchísimo ese club". [...] "Siempre he sido seguidor del Barça y me encantaría pisar un día el Camp Nou".

Uno de los deseos del holandés no era otro que jugar al lado de Ronaldinho.
- "Es un jugador formidable que tiene madera de líder" [...] "Sé que jugamos en la misma posición pero yo puedo adaptarme. Puedo jugar por la derecha, por la izquierda y hasta de delantero puro como Kluivert, creo que soy compatible con Ronaldinho", expresaba un decidido Van der Vaart.


 

Cap. 10386: Plantilla Oficial 2008/09, Pros y Contras

En un principio la plantilla para la temporada 2008/2009 aunque a la mayoría nos gusta, deja algunas dudas como la posición de extremo, pero no hay mejor comparativa que la anterior plantilla, a priori yo prefiero está plantilla aunque deja algunas lagunas y tambien muchas cosas a favor, como las que repasaremos a continuación :
A Favor:

1) Los fichajes:
- Dani Alves de lo mejor en su puesto y una posición que teníamos media huerfana, es casi un 2x1, por su capacidad ofensiva.
- Keita : Rellena el sitio de Deco, el único cambio que podemos decir a peor, y mirando edad me entran dudas
- Hleb : Un crack para la media , o para la mediapunta
- Caceres : El tiempo dirá si fue una acierto o no, pero para mí es lo de los mejores centrales jovenes del mundo , aparte de ser polivalente.
- Piqué : Me generaba dudas en un principio, pero no fue demasiado caro y debido a la baja de Milito hacía falta otro central.
- Henrique : Dicen que es un "promesa", pero pagamos nueve millones por él, personalmente lo hubiese invertido en un extremo.

2) El Entrenador y Nuevos Fisios
- Este punto es el más ilusionante, los jugadores parecen que tienen ganas y además se está aplicando una mayor disciplina, y un seguimiento personalizado a los jugadores para el tema de las lesiones.

3) Recuperados:
- La vuelta de Eto´o despues de dos lesiones seguidas, Messi que paso su peor año en cuanto a lesiones y la aparente mejora de Henry invitan al optimismo, además de Xavi que el ser elegido mejor jugador de la Euro2008 , parece que le sento muy bien.

4) La Marcha de Ronaldinho no es ni a favor ni en contra, es una incognita, aunque parece que al vestuarios le vino bien.

En Contra:
- Después de la polémica con Laporta, como los resultados no acompañen desde el principio puede ser un polvorín.
- La Falta de un Extremo, sigo sin entender ¿ Como se ficho a Henrique y no a Capel ( 15 Millones de clausula ? , la única explicación que le veo es que este apalabrado para el año, y el tema Arshavin, el jugador puso todo por venir y el barça poco hizo.
- La Amplitud de la plantilla no es muy larga y quizas pague factura, aun así hay varios jugadores del "B", muy validos.ç

by Bemsims (mushofutbol)

Cap. 10384: El Galatasaray SK, un viejo conocido [IV]

Los últimos dos partidos entre ambos equipos se desarrollarían en la campaña 2002/03, para entonces con Louis Van Gaal en el banquillo; ambos con victoria blaugrana. El primer partido se desarrolló en territorio turco con una victoria por 0-2 del Barça con goles de Luis Enrique y Patrick Kluivert. Para el siguiente, los culés también se llevarían los tres puntos tras un 3-1 con los tantos de Dani, Gerard y Geovanni.

Galatasaray SK - FC Barcelona 0-2
Galatasaray: Faryd Mondragón, Bülent Korkmaz, João Batista, Arif Erdem, Jorge Felipe, Mohamed Sarr (Hasan Şaş), Sergio Almaguer, Ümit Davala, Christian (Suat Kaya), Hakan Ünsal, Ergün Penbe (Ümit Karan)
Barcelona: Víctor Valdés, Puyol, Frank de Boer, Fernando Navarro, Motta, Mendieta, Cocu, Xavi (Gabri), Luis Enrique, Kluivert (Gerard López), Saviola (Geovanni)
Goles: 0-1 Kluivert, 0-2 Luis Enrique

La vuelta se jugo el 13 de enero de 2003, en el Camp Nou

FC Barcelona - Galatasaray SK 3-1

Barcelona: Enke, Reiziger, Puyol (Dani Tortolero), Frank de Boer (Oleger Presas), Fernando Navarro, Thiago Motta, Mendieta, Gerard López, Geovanni (Geovanni), Dani García, Saviola
Galatasaray: Faryd Mondragón, Bülent Korkmaz, João Batista (Ayhan Akman), Hasan Şaş, Elvir Baljić (Christian), Fabio Pinto, Cihan Haspolatlı (Suat Kaya), Mohamed Sarr, Sergio Almaguer, Hakan Ünsal, Ergün Penbe
Goles: 1-0 Dani García, 1-1 Cihan Haspolatlı, 2-1 Gerard López, 3-1 Geovanni

El balance son 8 partidos disputados con 5 victorias, 2 empates y 1 derrota con 14 goles a favor y 6 en contra

Cap. 10384: El Galatasaray SK, un viejo conocido [III]

El siguiente enfrentamiento fue en la temporada 2001/02 con Carles Rexach como entrenador acabó con una victoria por la mínima diferencia en Estambul, obra del hoy seleccionador español, Luis Enrique. Previamente se habían enfrentado en la Ciudad Condal, donde Javier Saviola brilló como la figura principal al firmar un doblete para el empate a dos. La ida se jugó en el Camp Nou, el 5 de diciembre de 2001

FC Barcelona - Galatasaray SK 2-2

Barcelona: Bonano, Puyol, Christanval, Andersson, Coco, Rochemback (Gerard López), Cocu, Xavi (Overmars), Rivaldo. Kluivert, Saviola
Galatasaray: Mondragón, Bülent Korkmaz, Emre Aşık, Ümit Karan, Akin (Sergen Yalçın), Pérez, Ayhan Akman (Suat Kaya), Fleurquin, Capone, Ünsal, Ergün Penbe
Goles: 0-1 Ümit Karan, 0-2 Fleurquin, 1-2 Saviola, 2-2 Saviola

La vuelta se jugo el 19 de marzo de 2002, en Ali Sami Yen Stadyumu (Estambul)

Galatasaray SK - FC Barcelona 0-1

Galatasaray: Mondragón, Bülent Korkmaz, Emre Aşık, Arif Erdem (Suat Kaya), Göktan, Ümit Karan, Hasan Şaş, Pérez (Capone), Ayhan Akman (Horia Niculescu), Fleurquin, Ergün Penbe
Barcelona: Bonano, Puyol, Christanval, Abelardo, Coco, Gabri, Rochemback, Xavi, Luis Enrique (Reiziger), Overmars (Thiago Motta), Kluivert
Gol: 0-1 Luis Enrique

Cap. 10384: El Galatasaray SK, un viejo conocido [II]

Los siguientes dos partidos ante los otomanos tuvieron lugar una temporada más tarde. Todo terminaría en una división de honores: mientras el Barcelona se imponía por 2-1 en el Camp Nou, el Galatasaray haría lo propio en Estambul. La ida se jugó en el Camp Nou, el 14 de septiembre de 1994

FC Barcelona - Galatasaray SK 2-1
Barcelona: Busquets, Koeman, Abelardo, Sergi, Amor (Jordi Cruyff), Iván Iglesias, Eusebio, Guardiola, Begiristain (Luis Cembranos), Stoichkov, Romário
Galatasaray: Staučė, Norman Mapeza, Bülent Korkmaz, Sedat Balkanli, Mert Korkmaz, Tugay, Ergün Penbe (Cihat Arslan), Saffet Sancaklı (Arif Erdem), Şükür, Hamza Hamzaoglu, Türkyılmaz
Goles: 0-1 Türkyılmaz, 1-1 Koeman, 2-1 Amor

La vuelta se celebro el Ali Sami Yen Stadyumu (Estambul), el 23 de noviembre de 1994

Galatasaray SK - FC Barcelona 2-1

Galatasaray: Staučė, Norman Mapeza, Bülent Korkmaz, Sedat Balkanli, Mert Korkmaz, Ergün Penbe, Arif Erdem, Yusuf Tepekule (Tugay), Şükür, Suat Kaya, Hamza Hamzaoglu (Okan)
Barcelona: Busquets, Ferrer, Koeman, Nadal, Sergi, Amor, Eusebio, Bakero (Begiristain), Guardiola (Abelardo), Stoichkov, Romário
Goles: 0-1 Romario, 1-1 Şükür (p), 2-1 Arif Erdem 

Cap. 10384: El Galatasaray SK, un viejo conocido [I]

El rival de los octavos de final de la UEFA Euroliga sera el Galatasaray. Será la primera vez que se enfrenten en una eliminatoria. Aunque anteriormente se ham cruzado en los grupos de la primera fase de la Copa de Europa o Champions league
El primer duelo entre ambos clubs fue el Ali Sami Yen Stadyumu (Estambul), un 24 de noviembre de 1993. Ese día debutaba en el equipo blaugrana Sergi Barjuan

Galatasaray SK - FC Barcelona 0-0

Galatasaray: Hayrettin Demirbas, Stumpf, Bülent Korkmaz, Yusuf Tepekule, Falko Götz (Yusuf Altintas), Tugay, Tütüneker (Arif Erdem), Hamza Hamzaoglu, Hakan Şükür, Suat Kaya, Türkyılmaz
Barcelona: Zubizarreta, Ferrer, Koeman, Nadal, Sergi, Juan Carlos (Amor), Laudrup, Eusebio (Quique Estebaranz), Bakero, Guardiola, Romário
Goles: (-)

El partido de vuelta se jugo el 30 de marzo de 1994, en el Camp Nou

FC Barcelona - Galatasaray SK 3-0
Barcelona: Zubizarreta, Ferrer, Koeman, Nadal, Sergi, Laudrup, Amor, Iván Iglesias, Begiristain (Eusebio), Quique Estebaranz (Goikoetxea), Romário
Galatasaray: Hayrettin Demirbas, Mert Korkmaz (Arif Erdem), Bülent Korkmaz, Yusuf Tepekule, Falko Götz, Tugay, Tütüneker, Hamza Hamzaoglu. Hakan Şükür, Suat Kaya (Türkyılmaz), Keser
Goles: 1-0 Amor, 2-0 Koeman (p), 3-0 Eusebio

Cap. 10383: Gerard Pique iguala a Ronald Koeman

El 24 de febrero de 2022, Gerard Pique volvía a hacer historia como uno de sus jugadores más emblemáticos de los últimos años. El catalán aprovechaba un centro de Jordi Alba y, de zurda, anotaba el (1-3) parcial. Con su gol no solo ampliaba la ventaja del conjunto blaugrana, que después abultaría más el resultado para un (2-4) definitivo, sino que igualaba un récord histórico. Gerard Piqué, según los datos proporcionados por 'MisterChip', se convertía en el segundo defensor en toda la historia del Barça que había anotado 15 goles en competiciones europeas. Mientras que Ronald Koeman había marcado 10 en Copa de Europa y 5 en la extinta Recopa de Europa, Gerard Pique había marcado 14 en Champions y 1 en la UEFA Euroligue. Ante el Galatasaray SK, tiene la oportunidad de superar a Ronald Koeman. Además con este gol, llega a la cifra de 53 goles como profesional

 

divendres, 25 de febrer del 2022

Cap. 10382: Se anulan los viajes a Rusia

En el último fin de semana de febrero de 2022, el equipo blaugrana tenía que visitar Rusia en un viaje que iba a llevar a los de Saras a San Petersburgo, para jugar contra el Zenit, y también a Moscú, para jugar contra el CSKA, partidos de la Euroliga de Basket. Finalmente eso no fue así, y el club catalán confirmaba que no se desplazaría hasta Rusia. En un escueto comunicado, el club blaugrana dejaba claro estas intenciones:
- "Os informamos que acerca de las informaciones de las últimas horas sobre el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, el FC Barcelona ha decidido no viajar a San Petersburgo. Esta tarde están previstas varias reuniones con las partes implicadas y se acabará tomando una decisión en las próximas horas"


 

Cap. 10381: Pepsipong!!!

En febrero de 2022, dos de los mejores jugadores de la historia del equipo Blaugrana se unieron para hacer una entretenida colaboración. Los dos han jugado al "PepsiPong", un divertido juego en el que tenían que meter una pelota dentro del refresco al que patrocinaban. Los seguidores de ambos jugadores, han alucinado en las redes, ya que hacía tiempo que no se les veía juntos. Ha sido gracias a esta marca de refrescos (Pepsi), que los ha vuelto a reencontrar. Leo Messi le está cogiendo gusto a esto de las colaboraciones, ya que es embajador de varias marcas como Lays o Pepsi. Mientras que Ronaldinho, parece que también se suma a estas colaboraciones con marcas y con famosos.


 

Cap. 10380: "Stop War"

El 24 de febrero de 2022, la afición del SSC Nápoles tenía pensado en mostrar una pancarta con el mensaje de "no a la guerra"; sin embargo, las autoridades negaron su ingreso por los problemas que podría representar, tomando en cuenta que el árbitro del partido, Sergej Karasëv, era de origen ruso. Esta situación provocó una fuerte crítica en las redes sociales por parte de muchos usuarios. Una pancarta parecida fue la que mostraron los jugadores de los dos equipos, pero no fue mostrada en la retransmisión del encuentro. La mayoría de imágenes que han circulado son por parte de los clubes o por la prensa que asistieron al partido en el Diego Armando Maradona Stadium. Una gran polémica que añade tensión a esta jornada. Pienso que hay clubs que tienen "miedo" a lo que piensen los culpables de las guerras que son los estados y su gobierno, mientras que los ciudadanos mostramos nuestra libertad de expresión, que incluso esta recogida en la carta maga de la ONU. Es hora de dejarse de monsergas y seamos consecuentes, debemos mostrar que los ciudadanos no estamos para enriquecer ni a Putin, ni Biden, ni al que sea.

¡¡¡NO A LA GUERRA!!!


 

Cap .10379: Junta de Socios (1906)

 En el Gimnasio Solé se reunieron en Junta General de Socios del Barcelona, eligiendo la siguiente nueva Junta:
Presiden Sr. Quirante; Vocales: 1.° Sr. Steinberg, y 2.° Sr. Sanz.
La prensa se felicitaba de que al frente de ambas Juntas (el mismo día se celebro la de la ACF) figuraran personas de tantos prestigio dentro del Foot-ball como eran Steinberg y Marial, de quienes esperaban mucho en pro del deporte, como asímismo esperaban la cooperación de todos sus dignos compañeros de Junta Directiva, Marial tuvo que vivir, al igual que su antecesor (Josep Soler), momentos muy delicados tanto en el plano social como en el deportivo.

Cap. 10378: Camilo Balat (FC Català) reta a Josep Quirante (FCB)

El 30 de julio de 1906, se recibía una misiva en el Mundo Deportivo, sobre un reto de atletismo:

"Barcelona, 30 de Julio 1905.
Sr. Director de El Mundo Deportivo.
Muy Sr. mío: le agradeceré inserte en la revista esportiva de su digna dirección lo siguiente:
A consecuencia de una discusión sostenida con el Sr. Quirante jugador, del 'Barcelona FC', relativa a una carrera a pie de medio fondo (1000 m.), creo del caso lanzarle un reto, para correrla cuando y como estime conveniente, bajo el fallo de la Junta Directiva de la 'ACF' y el Sr. Vila profesor de gimnasia.
Dándole las gracias anticipadas, queda de V. S. A. S. S.—Camilo Balat.”
El Sr. Quirante ha aceptado el reto, habiéndose acordado celebrar el match el día 18 a las 6 y media de la mañana en el Parque de esta ciudad".

pd: ACF era la Asociación de Clubs de Fútbol

Cap. 10377: Matheus Pereira da Silva

Nacio en Nacio en Sao Paulo (Brasil), el 25 de febrero de 1998. Conocido solo como Matheus Pereira, es un futbolista brasileño que juega como mediocentro . Ha jugado en SC Corinthians (2015/16), Empoli FC (2016/17), Juventus de Turín "B" (2017-19), FC Girondins de Burdeos (2017/18), Paraná Clube (2018), Juventus de Turín (2019/20), Dijon FCO (2019/20), FC Barcelona "B" (2020-¿?). Ha jugado dos partidos con el primer equipo


 

Cap. 10376: Paulina Ferré Serres (Futbol Femenino)

Nacio en Pinell de Bray (Tarragona), el 25 de febrero de1981. Era una centrocampista catalana de la década de la primera década del s.XXI. Jugó en la UE Tortosa-Ebre (1999-02), CE Sabadell (2002-05), FC Barcelona (2005-09)

Cap. 10375: Francesc Subirats Gil

Nacio en Amposta (Tarragona), el 25 de febrero de 1952. Fue un defensa catalan de la década de los '70 y '80. Jugo solo en la temporada 1969/70, a prueba en el primer equipo. Jugó en el CF Amposta (1970-72), CD Tortosa (1972-75), CD Castelló (1975-80), Gimnastic de Tarragona (1980-84), CD Tortosa (1984/85)