Desconozco fechas de nacimiento y fallecimiento. Fue un defensa que formó parte de la plantilla blaugrana en la temporada 1940/41. Solo jugó dos partidos amistosos con el equipo blaugrana, contra el CE Sabadell y el EC Granollers
dissabte, 4 de setembre del 2021
Cap. 9541: Javier Lombardo Rayo
divendres, 3 de setembre del 2021
Cap. 9540: Juan Miranda, "profético"?
- "Espero que te lo pases genial en tu primera Comunión como yo y disfrutes esto que solo se vive una vez. De tu hermano, futuro canterano en La Masia, Juan".
Aunque Juan Miranda ha sido culé desde pequeño, cuando con apenas dos o tres años por Reyes siempre pedía lo mismo: la camiseta y un balón del Barça. Y cuando tenían la camiseta la mandaban a rotular a Barcelona porque en Sevilla no se podía hacer.
Cap. 9539: Y Cesc Fabregas con el "4"
En el 2011, Cesc Fabregas heredaba un número "mítico" para la filosofía blaugrana, jugadores como Ronald Koeman, Pep Guardiola o Rafa Márquez se hicieron acreedores de llevar al equipo blaugrana a lo más alto del Olimpo futbolistico luciendo ese dorsal tan carismatico.
Cesc Fabregas lo lucio varios años en la cantera del Barça. Pero en el 2003 abandono la disciplina blaugrana para "huir" mediante un cambio de residencia a Londres. Debemos recordar que por aquellos días había un vacio de poder en la Directiva Blaugrana, tras la dimisión de Joan Gaspart y la llegada al poder de una Junta Gestora, que no supo o no pudo estar a la altura de las consecuencias. Eran años donde apenas se contaba con los jugadores de la cantera y solo la llegada, primero de Rijkaard y luego de Pep Guardiola cambiaria la situación. Finalmente en el 2014, Cesc Fabregas se iba nuevamente a la Premiere League, esta vez al Chelsea FC
Cap. 9538: Derrota contra la UE Sant Andreu, y la nueva iluminación
El 13 de abril de 1972, se inaguraba la nueva iluminación de la UE Sant
Andreu y para la ocasión un derby contra el FC Barcelona. Para la
ocasión Rinus Michels convoco un equipo de veteranos del primer equipo a
los que acompañaban jovenes valores. En el equipo andresense jugaban
Branko Kubala (hijo de Kubala) y Carlos Ernest Feliu (hermano de la
cantante Nuria Feliu)
UE Sant Andreu-FC Barcelona 3-1
Sant Andreu: Comas (Hernández), Mur (Fernando), Doménech, Laredo,
Borrás, Figuerola (Bergara), Rodilla (Serena), Vidal (Branko
[Rodilla]), Feliu (Ferrer), Martín (Giralt), Puig (Gracia).
Barcelona: Sadurní, Paredes, (Also), Cortés, Eladio, Fusté,
García Castany (Abete), Alfonseda, Martí Filosía, Bustillo, Dueñas,
Rexach (Teixidó).
Goles: 0-1 Dueñas, 1-1 Figuerola, 2-1 Serena, 3-1 Branko
Cap. 9537: Ignacio Gorricho Ramírez
Nacio en Pamplona, el 3 de septiembre de 1950. Jugador pamplonica que jugaba de delantero. En la temporada 1970/1, jugaba en el CD Calahorra. En la siguiente temporada ficha por el FC Barcelona Atletic, donde no llega a debutar, aunque si jugó un amistoso en el primer equipo. Posteriormente jugaría en el CD Alaves (1971-73), Rayo Vallecano (1974), CF Talavera (1974/75), UE Lleida (1975/76), Albacete Balompie (1976/77)
dijous, 2 de setembre del 2021
Cap. 9536: El "7" un número maldito? [III]
Se puede comprobar que el número 7 del Barça ha traído, y especialmente en los últimos años, mala suerte a quien lo ha vestido. Los dos ultimos jugadores que han lucido ese "maléfico" dorsal han sido: Philippe Coutinho (2018/19) y Antoine Griezmann (2019-21) quienes han llevado este número y la "profecia" se cumple... ninguno de ellos ha cuajado en el equipo culé, aunque el brasileño tiene con el 14, tiene otra oportunidad en esta temporada. Este año ese número "gafe" lo ha cogido Ousmane Dembele, que desde su entrada en el club blaugrana cosecha lesiones tras lesiones... y como al principio hable del otro dorsal gafe, el 17... quien lo llevara este año?: Luuk De Jong, esperemos que las rachas se acaben. Para acabar que número llevaba Griezmann en su primera temporada como blaugrana?: ¡¡¡el 17!!! No falla la maldición
Cap. 9536: El "7" un número maldito? [II]
Es en la temporada 1995/96 cuando se implanta la numeración del 1 al 25, dejando los dorsales 1-13 y 25 habitualmente a los porteros. Después de Luis Figo, los que ocuparon ese número fueron: Henrick Larsson (2004-06) y Eidur Gudjhonsen (2006-10), que tuvieron un papel secundario con Frank Rijkaard y Pep Guardiola. Tras ellos se hizo con ese dorsal David Villa (2010-13), que metió muchos goles pero tuvo multitud de lesiones. Con la marcha de David Villa, Pedro Rodríguez (2013-15) pasó del 17 al 7. Un número que se extendería a lo largo de su espalda durante 105 partidos en los que firmaría 31 goles. Trabajo, velocidad y dribling se añadieron a sus características como culé. Pero dejaba el club blaugrana para fichar por el Chelsea FC. Arda Turan (2015-18), un de los peores fichajes contemporáneos del equipo blaugrana lucio ese nº7, sólo 55 presencias sobre el terreno de juego y 15 goles son el balance del técnico jugador
Cap. 9536: El "7" un número maldito? [I]
A principios de siglo y dejando atrás la época más gloriosa del club, lo vistieron Alfonso Pérez (2000/01) y Javier Saviola, que no triunfaron en el Barça; pero quien más destaca es Luis Figo, ídolo de la afición convertido en villano cuando dejó al Barça por el Real Madrid. Antes de él y como nota positiva, en el siglo pasado diversos mitos del equipo blaugrana llevaron el "7": Guillermo Amor, Pep Guardiola, Jose Mari Bakero, Julio Salinas, Gary Lineker o "Charly" Rexach, pero en la mayoría de los casos fueron en momentos puntuales y como se diria en el cine, "por cuestiones del guión"
Cap. 9535: Leo Messi aconseja vender a Ansu Fati?
En el primer trimestre del año 2020, el FC Barcelona recibió una oferta para desmayarse de 150 millones de euros por Ansu Fati. Tras la oferta, Leo Messi, le recomendaba a Josep maria Bartomeu que lo vendiera en aquel momento. Su argumento, debe contextualizarse en el marco de la relación que mantenían entonces el presidente y Leo Messi, cordial y antes de la rebaja de la ficha del 12% que aplicó la Junta a todos los profesionales deportivos del club. Podría ser el motivo por el que en su día Josep Guardiola apartó a Samuel Eto’o del equipo para darle espacio a Leo, luego a Zlatan Ibrahimovic, luego a Bojan Krkic... Puede ser que el veía en la empatía que sentía los aficionados blaugranas por la joven promesa, cosa que no tuvieron con Antoine Griezmann o Phillippe Coutinho, futbolistas que nunca encontraron esa rivalidad con él, ni el campo y ni en el vestuario que, en cambio, si obtuvieron otros cracks como Neymar Da Silva y sobre todo Luis Suárez, que desde el comienzo aceptaron ese papel de segundos del crack. Lo de ser el único, es algo que todos podemos tener y no es de extrañar en alguien que pudo ver al futuro nº1 del club blaugrana en un crio y debía quitarselo de encima. Ernesto Valverde en una entrevista reciente, no quiso hablar de esa historia negra, que tiene Messi, como la han tenido todos los cracks
Cap. 9534: Francesc Burrull Ill (Músico [2021])
Nacio en Barcelona, el 18 de octubre de 1934 - Fallecio en Sant Pere de Ribes (Barcelona), 28 de agosto de 2021. Pianista, compositor y arreglista. A los siete años empezó los estudios en el Conservatorio de Barcelona, donde fue discípulo de Pere Vallribera, y en completarlos recibió el premio Santa Cecilia. Inició la actividad profesional en el ámbito del jazz y formó los grupos Latin Combo (1958) y posteriormente el Latin Quartet, con los que grabó varios discos. Acompañó primeras figuras del jazz, entre otros Sidney Bechet, Jean-Luc Ponty, Bill Coleman, Chet Baker y Don Byas. También tocó el vibráfono con Tete Montoliu, con quien grabó dos discos (Fantasía musical thailandesa, 1962). También dentro del ámbito del jazz, y bajo su nombre, registró Negro Spirituals (1971); el disco de homenaje a Duke Ellington Recordando a Duke Ellington (1974), que fue el origen de la Big Band de Barcelona, agrupación que dirigió; Manuel de Falla, hoy (1976, con Catalonia Conciertos Jazz); Paseo de Gracia (1988), formando trío con Lorenzo Almendro (bajo) y Quim Soler (batería); Barcelona Jazz (1990), y el álbum de piano solo Blanco y negro (1997).
Desde sus inicios, colaboró muy estrechamente con Els Setze Jutges, y durante mucho tiempo fue el principal arreglista y compositor de la Nova Cançó. Estos años fue también director musical de Concèntric y colaboró con otras discográficas autóctonas (Ariola, Discophon, Edigsa, etc.). Música letras de canciones infantiles de Josep Maria Espinàs, publicadas en varios álbumes: Canciones para encarrilar criaturas (1967); Las canciones de los juguetes (1968); Canciones con adivinanza (1969). Grabó también con intérpretes como Ricard Roda (Sinceridad ..., 1995), La Voss del Trópico, seudónimo del cantante Jordi Farràs, en No son ... boleros (1996) y Un poema de amor (1999) y versiones de Joan Manuel Serrat con la cantante Laura Simó (Laura Simó & Francesc Burrull interpretan Serrat, 2007; Tiempo de lluvia, 2010). También ha colaborado con la Banda Municipal de Barcelona y la Orquesta Ciudad de Barcelona (actualmente Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Catalunya). Fue profesor invitado de la Berklee School of Music de Boston. En 1992 recibió el Premio Nacional de música de la Generalitat de Catalunya en la categoría de jazz, y en 2017 el premio Enderrock de honor y la Creu de Sant Jordi.
Cap. 9533: Las palomas mensajeras de Remigio López
En la temporada 1946/47, un gran aficionado del Athletic Club como fue
Remigio López ideó un ingenioso sistema para que los internos del
sanatorio de Santa Marina pudieran seguir los partidos del Athletic en
casa. Por cada gol del equipo rojiblanco, se soltaba una paloma
mensajera que llegaba hasta el sanatorio, y de esta forma los enfermos
aficionados que allí estaban se enteraban. En algunos encuentros, y ante
el empuje de "los cinco magnificos" (Gainza, Irragori, Zarra, Panizo,
Iriondo), se soltaron autenticas bandadas. En 13 jornadas disputas en
San Mames marcaron una media de 3 goles/partido. El único equipo que
cayó por la mínima en la "Cayedral", fue el equipo blaugrana
Athletic Club-FC Barcelona 1-0
Athletic: Lezama, Fernandez, Oceja, Celaya, Bertol, Nando, Iriondo, Panizo, Zarra, Iraragorri, Gainza.
Barcelona: Velasco, Calo, Curta, Gonzalvo III, Sans, Gonzalvo II, Navarro, Seguer, Cesar, Amoros, Bravo.
Gol: 1-0 Zarra
dimecres, 1 de setembre del 2021
Cap. 9532: La final de Beltrán de Lis
La final de Copa de España de 1920, se disputó, el 2 de mayo en El Molinón (Gijón), entre el FC Barcelona y el Athletic Club, pasó a la historia como "la de Beltrán de Lis". El motivo fue que cuando el partido iba 0-0, el equipo blaugrana fue sancionado con un penalty en contra. El jugador vasco, José María Laca Salcedo (Laca) lo lanzo y lo marco, pero el arbitro, el referido Beltrán de Lis, al ver que el jugador del Athletic German Etxebarria habia invadido el area antes del lanzamiento. La sorpresa es que no ordeno repetir el penalty, sino que, en medio del estupor general, señalaba falta en contra del Athletic. El FC Barcelona ganó por 2-0 (Martínez y Alcantara), pero después del choque Beltrán de Lis recapacitó, reconocio su error, por el que pidió perdón públicamente, y se retiró del arbitraje. Una actitud admirable, y que hoy en día, practicamente es impensable para los árbitros actuales
Cap. 9531: Un pacto entre "laterales y extremos"?
Cap. 9530: Carles Aleña Castillo
Nacio en Mataró (Barcelona), el 5 de enero de 1998. Es un futbolista catalan que juega de centrocampista, más conocido como Aleñá. Se formó en la cantera del FC Barcelona desde el año 2005. El 10 de febrero de 2016 recibió la primera convocatoria de Luis Enrique para el primer equipo. El 30 de noviembre de 2016 debutó como titular, con gol incluido, en el primer equipo blaugrana en un empate a domicilio ante el Hércules en Copa de España (1-1). El 28 de diciembre de 2019 se hizo oficial su cesión al Real Betis Balompié hasta final de temporada sin opción de compra. Debutó con los verdiblancos en un partido correspondiente a la 19.ª jornada de la Liga frente al Deportivo Alavés sustituyendo a Nabil Fekir.
En el mes de agosto de 2020, una vez finalizada la cesión, se incorporó a los entrenamientos junto a otros jugadores que también volvían al equipo y algunos de los nuevos fichajes. Tras jugar cinco encuentros en la primera mitad del curso, el 6 de enero de 2021 volvió a salir prestado, marchándose en esta ocasión al Getafe CF. Tras este último periodo de cesión siguió jugando en conjunto azulón después de que ambos clubes llegaran a un acuerdo para su traspaso, reservandose el club blaugrana un 50% de un posible traspaso y un derecho de tanteo
Cap. 9529: Homenaje a Marcial y Asensi
El 11 de mayo de 2014, en el Martínez Valero (Elche), recibían un
homenaje dos jugadores que en su día defendieron los colores
franjiverdes con honor y orgullo y su clase futbolística les hizo dar el
salto para hacer historia en uno de los clubes más laureados del fútbol
mundial, el FC Barcelona. Marcial Manuel Pina (Marcial) y Juan Manuel
Asensi (Asensi) comenzaron su carrera en el CF Elche y enamoraron a la
parroquia del viejo Altabix para atraer años más tarde los focos del
balompié internacional vistiendo también la camiseta del FC Barcelona,
ganando 1 liga, 1 Copa de España y 1 Finalísima de Ferias (cuando ambos
jugaban juntos en el Barça, Asensi gano una Copa más y una Recopa de
Europa). Una trayectoria que recibió ese merecido reconocimiento del
estadio Martínez Valero con el homenaje que el Club franjiverde rendió
ambos exfutbolistas en el partido contra el FC Barcelona, último de esa
temporada como local de los ilicitanos y que gracias al empate les
salvaba del descenso, Al inicio del encuentro también se guardaba un
minuto de silencio en memoria de los cinco jugadores menores del CD
Monterrubio de fútbol sala fallecidos días antes en un accidente de
tráfico cerca de Castuera (Badajoz).
Elche CF-FC Barcelona 0-0
Elche: Manu Herrera, Cisma, Pelegrín, Lombán, Damián, Carlos
Sánchez, Rubén Pérez, Javi Márquez (Rivera), Carles Gil (Boakye),
Rodrigues, Coro (Fidel).
Barcelona: Pinto, Alves, Bartra, Mascherano, Adriano, Cesc Fábregas (Xavi), Busquets, Iniesta, Pedro (Tello), Alexis, Messi.
Goles: (-)
Cap. 9528: Homenaje a Paco Rico
El 23 de octubre de 1960, en la previa de un Elche-Barcelona en Primera División, se inaugurabael busto de Paco Rico y, después, se le hizo un homenaje por parte del Elche CF y de todo el FC Barcelona, que depositaba un ramo de flores a los pies de la escultura por parte del capitán culé Joan Segarra. Aquel día, era la primera vez que el conjunto blaugrana visitaba Altabix en partido oficial, el equipo franjiverde ganó por 2-1 al Barcelona, en un encuentro emotivo y vibrante que es recordado por los aficionados ilicitanos. El busto rendía homenaje a Franciso Rico Alberola, que había fallecido un 29 de enero de 1959 después de sufrir un fuerte golpe en el bazo con el portero durante un entrenamiento.
CF Elche-FC Barcelona 2-1
Elche: Garcia, Pantaleon, Alcantarilla, Quirant, Gomez, Gonzalez, Guerrero, Iborra, Re, Romero, Fuertes.
Barcelona: Ramallets, Pinto, Garay, Gracia, Verges, Segarra, Tejada, Evaristo, Martinez, Suarez, Villaverde.
Goles: 1-0 Guerrero, 1-1 Luis Suarez, 2-1 Romero
Cap. 9527: Rey Manaj
Nacio en Lushnjë (Albania), el 24 de febrero de 1997. Es un futbolista albanés que juega en la demarcación de delantero. Salido del filial de la UC Sampdoria, llegó en julio de 2014 a la US Cremonese, club de la Serie C italiana. Su rendimiento en la temporada 2014/15 propició que el Inter de Milán lo fichase en el verano de 2015, donde llegó a disputar 9 encuentros con el equipo del Giuseppe Meazza.
La temporada 2016/17 jugó cedido la primera parte del campeonato de la Serie A en el Pescara Calcio, y en enero se marchó a la AC Pisa. Esa temporada jugó una treintena de partidos entre ambos equipos, anotando un total de 4 goles.
La temporada 2017/18 llegó a España para jugar en el Granada CF una temporada. En el club español anotó un único gol en 20 partidos.
En verano de 2018 el Albacete Balompié apostó por él y acordó con el Inter de Milán su incorporación a préstamo para la temporada 2018/19, incluyendo una opción de compra cifrada en 2 millones de euros. En el mes de octubre, tras anotar 4 goles en los primeros 8 partidos oficiales, el club manchego anunciaba que iba a ejecutarla, haciéndolo el 9 de julio de 2019 y firmando un contrato hasta junio de 2024.
El 20 de enero de 2020 el FC Barcelona hizo oficial su fichaje hasta junio de 2023 para jugar en el filial. En la temporada 2020/21 marcó 14 goles en 22 partidos. Realizó la pretemporada con el primer equipo y el 21 de julio marcó un hat-trick en la victoria por 4-0 sobre el Gimnàstic de Tarragona, y tras ella pasó a formar parte del mismo para el curso 2021/22. El 31 de agosto se hizo oficial su cesión al Spezia Calcio a cambio de 300 mil euros y una opción de compra no obligatoria de 2,7 millones.
Cap. 9526: El adios de Ilaix es un error de la anterior Junta
(Opinión Personal)
- "Bergkamp debería escoger entre ser rico (FC Barcelona) o ser riquísimo (Inter de Milan) o "Dennis es demasiado débil mentalmente para triunfar en un campeonato como el italiano".
Dennis Bergkamp solo gano una Recopa de Europa con el Inter de Milan. Lo que demuestra que hacer caso a representantes o padres puede ser un error que lo pagaras. Y el crecimiento de Ilaix depende de ello y puede perder mucha progresión al jugar en un equipo con un estilo que no es el ADN del FC Barcelona. Cuantos jugadores surgidos de la cantera blaugrana que se han ido como Ilaix han triunfado después, os sorprenderia. Si tener un sueldo como futbolista profesional es magnifico, pero a estas edades lo que hacen es destrozar la carrera de un chaval... Y si no al tiempo
Cap. 9525: Moriba Kourouma Kourouma
Nacio en Conakri (Guinea, 19 de enero de 2003), conocido deportivamente como Ilaix Moriba, es un futbolista guineano nacionalizado español que juega como centrocampista. Moriba llegó al fútbol base del FC Barcelona procedente del RCE Espanyol en 2010. Ha sido considerado como uno de los mejores jugadores de su generación, y muy a menudo ha jugado en categorías de jugadores mayores que él. Moriba realmente destacó a los 15 años cuando marcó un hat-trick ante el Real Madrid sub/19 en el torneo The Cup en Sant Pol de mar (Barcelona). Lo más destacable fue su último gol, donde marcó desde el centro del campo al inicio de la segunda parte.
En enero de 2019, cuando su contrato juvenil estaba a punto de expirar, clubs como el Manchester City y la Juventus de Turín intentaron ficharlo, pero finalmente llegó a firmar un contrato récord, con un salario de más de 500.000 euros anuales y una cláusula de rescisión fijada a 100 millones de euros. La temporada siguiente debutaría con el Fútbol Club Barcelona "B" el 7 de septiembre de 2019 en la derrota por 1-0 ante el Ejea. Marcó su primer gol el 8 de marzo, el ganador en la victoria por 3-2 contra la UE Llagostera.
Durante la temporada 2020/21, en el mes de enero, Koeman lo incluyó en el primer equipo por primera vez para un partido de La Liga contra el Granada. Fue suplente (no jugó) en una victoria a domicilio por 4-0. El 21 de enero de 2021 en la misma temporada hizo su debut en una victoria a domicilio por 2-0 contra la UE Cornellà en los dieciseisavos de final de la Copa de España. El 13 de febrero debutó como titular en Liga.
El 31 de agosto de 2021 fue traspasado al RasenBallsport Leipzig por 16 millones de euros más 6 en variables, junto con que el club blaugrana se guardó un 10% de una futura venta.
Cap. 9524: Antoine Griezmann
Nacio Mâcon (Francia), el 21 de marzo de 1991. Es un futbolista profesional francés que juega como delantero. Comenzó su carrera sénior en 2009 como jugador de la Real Sociedad, equipo de la liga española, con la que ganó el título de Segunda División en su primera temporada, partiendo cinco temporadas más tarde para fichar por el Atlético de Madrid por el récord del club de 30 millones de euros. Aunque se presentó principalmente como centrocampista durante su tiempo con la Real Sociedad, adaptó su juego en Madrid para convertirse en delantero. Luego rompió el récord de anotaciones del club para una temporada de debut y fue nombrado en el Equipo de la Temporada de La Liga 2014/15. También fue nombrado Mejor Jugador de La Liga en 2016 y terminó tercero en los premios Balón de Oro 2016 y Mejor Jugador Masculino de la FIFA 2016. Fue nuevamente nominado para los premios en 2018, terminando tercero y sexto respectivamente, mientras ayudó al Atlético a ganar la Liga Europa de la UEFA 2017/18, anotando dos goles en la final. También ganó la Supercopa de España 2014 y la Supercopa de Europa 2018 durante su estadía en Madrid, y se ubicó como el quinto máximo goleador del club. En julio de 2019 dejó el Atlético de Madrid para fichar por el FC Barcelona en un acuerdo de 120 millones de euros, lo que lo convirtió en el cuarto jugador de fútbol más caro de todos los tiempos. El 1 de septiembre de 2021 se hizo oficial su vuelta al Atlético de Madrid en forma de cesión por una temporada, pagando el equipo madrileño toda su ficha, además de incluir una opción de compra obligatoria
Cap. 9523: Emerson Royal, un brasileño de ida y vuelta
El 2 de agosto de 2021, el FC Barcelona presentaba a Emerson Royal, que supuestamente venía para recordarnos a Alves o Belletti. Dos jugadores que en el lateral derecho jugaron en el Barcelona y ganando Champions League. Pero han bastado tres partidos (24 minutos ante la Real Sociedad, 13 en Bilbao contra el Athletic y 63 en su única titularidad ante el Getafe) ha despertado, futbolísticamente, algunas dudas. El aficionado veía un nuevo Junior: el lateral que se salía en el Betis y que se arrugaba en el FC Barcelona. Entre los pocos aficionados que había en el Camp Nou a causa del Covid19, incluso lo comparaban con otro lateral que se ficho y que tampoco era nada del otro mundo: Douglas Pereira. La situación económica del club y estos errores que ha cometido, la Junta decide curarse en salud y cuando le llegó la oferta del Tottenham Hotspur de 30 millones, han hecho que le pongan el lacito y hasta la próxima. Nada raro, últimamente los jugadores brasileños que ficha el club blaugrana les sale rana
Cap. 9522: Emerson Aparecido Leite de Souza Júnior
Nacio en Sao Paulo (Brasil), el 14 de enero de 1999. Conocido como Emerson Royal, es un futbolista brasileño que juega de defensa. Emerson se incorporó a los juveniles del Ponte Preta en 2015. Debutó con el primer equipo el 22 de febrero de 2017 en un partido del Campeonato Paulista y jugó su primer partido en la Série A el 5 de noviembre de 2017.
El 27 de abril de 2018 fichó por el Atlético Mineiro con el que firmó un contrato por cinco temporadas. Jugó 23 partidos de liga con este club. El 31 de enero de 2019, el Atlético Mineiro anunció el traspaso de Emerson al Real Betis Balompié, en una operación conjunta con el FC Barcelona, El jugador en un principio jugaría en el equipo andaluz (dueño en un principio del 50 % de su pase) hasta 2021. En esa fecha, el Barcelona podría adquirir el 75 % de los derechos de Emerson abonando seis millones y una cantidad adicional por la plusvalía (en total 9 millones). El Betis conservaría el 25 % del pase del brasileño. La temporada 2019/20 fue su segunda en el Betis, afianzado como el lateral derecho titular del equipo andaluz.
En junio de 2021 el FC Barcelona hizo oficial que ejercía la opción de recuperarlo y que se uniría para reforzar la zona del lateral derecho para la temporada 2021/22. El 8 de agosto debutó en la victoria por 3-0 sobre la Juventus de Turín en el Trofeo Joan Gamper. Una semana después llegó su estreno en partido oficial jugando los últimos minutos de la primera jornada de Liga ante la Real Sociedad. El 31 de agosto de 2021 fue traspasado al Tottenham Hotspur FC
dimarts, 31 d’agost del 2021
Cap. 9521: Diego Capel... volvera algún día?
En el 2009, el excanterano Diego Capel sonaba para el equipo blaugrana, Por eso escribí esta opinón, finalmente el jugador decidió continuar en el Sevilla FC y posteriormente en el Sporting Club de Porttugal (2011-15), Genoa FC (2015/16), Anderlecht RSC (2016-18), UD Extremadura (2018/19)
Diego Capel Trinidad, Albox (Almeria) el 16 de Febrero de 1988. Fue descubierto por los técnicos del club azulgrana cuando jugaba en el
alevín del Olula CF y hablaron con sus padres. Era la temporada 2000/01
aquel pequeño jugador, que ya destacaba por su talento y una zurda
exquisita, sólo aguantó unos meses.
Posiblemente la morriña, la nostalgia de la tierra natal, el apego a la
familia. Todos esos sentimientos los viviría en primera persona Diego Capel
cuando con sólo 11 años de edad aterrizó en La Masia para jugar en el
infantil B del Barça, que era entrenado en aquellos días por Xavi
Llorens (actualmente entrena al equipo femenino)
Tras el tradicional Torneo de Fútbol 7 de Navidad (Maspalomas), Diego abandonaba al club blaugrana y volvia a casa.
Para Xavi Llorens: "Era un jugador muy bueno con una gran pierna
izquierda, tal y como vemos ahora en el Sevilla, pero su problema no fue
futbolístico. Simplemente echaba de menos a su familia. Para él era muy
duro vivir sin sus padres y no pudo superar este hándicap. Antes de
cada entrenamiento le tenía que consolar porque no dejaba de llorar.
Cuando se entrenaba o jugaba la historia era diferente, se le veía feliz
pero cuando volvía a la Masia no soportaba vivir tan lejos de casa".
Cap. 9520: Memorial Cecchi Gori
Fue un torneo amistoso de fútbol asociativo de verano que tuvo lugar en
el estadio Artemio Franchi, Florencia, Italia, de 1994 a 2000, era un
triangular que se disputaba en el mismo día. El torneo organizado por la
ACF Fiorentina. El Trofeo fue creado por Vittorio Cecchi Gori en
memoria de su padre Mario, presidente de la Fiorentina de 1990 a 1993
(año de su muerte). Los equipos que participaban jugaban 3 partidos de
45 minutos. Si algún partido terminaba en empate, se decidía por
penaltis.
El equipo blaugrana participo en la edición de 1995, que se disputo el 19 de agosto
En el primer partido ganaba el LR Vicenza Virtus a la ACF Fiorentina por 1-0, gol de Otero
ACF Fiorentina-FC Barcelona 2-0
Fiorentina: Toldo, Carnasiali, Orlando (Cois), Serena, Amoruso,
Padalino, Piacentini, Batistuta, Rui Costa (Zanetti), Robbiati (Massimo
Orlando).
Barcelona: Busquets, Ferrer, Nadal, Carreras, Popescu, De la Peña (Kodro), Oscar, Roger, Figo, Bakero, Jordi.
Goles: 1-0 Amoruso, 2-0 Massimo Orlandi
LR Vicenza Virtus-FC Barcelona 1-2
Vicenza: Brivio, Sartor, D'Ignacio, Di Carlo, Pistone (Lombardini), Lopez, Rossi, Amerini, Mendez, Murgita (Gasparini), Briaschi.
Barcelona: Angoy, Abelardo, Guardiola, Sergi, Quique, Celades, Amor, Hagi, Kodro, Prosinecki, Cuellar.
Goles: 0-1 Kodro, 1-1 Rossi, 1-2 Kodro
pd. El equipo blaugrana quedaba en tercera posición por golaverage