dissabte, 25 de juliol del 2009
Cap. 604: El sistema que pide el público
Cap. 603: The Nightmare Team

olvidar, el "Dream Team" se resquebrajo, tras la final de Atenas y muchos jugadores estaban setenciados por Johan. Romario y Stoichkov que fueron las grandes estrellas del mundial 94, ya no eran los mismos, el brasileño tubo muchos problemas con Cruyff, entre otras cosas porque siempre llegaba tarde a los entrenamientos y hacia lo que él quería, finalmente se le traspaso al Flamengo antes de finalizar la temporada. En la Liga las cosas fueron fatal pues a punto estuvieron de no clasificarse para las competiciones europeas. En la Copa fueron eliminados por el At. Madrid. En la Liga de Campeones fueron eliminados por el París Saint Germain. El único Titulo fue la Super Copa de España.
Para comenzar la 2ª equipación creada por Kappa, más bien parecía un pijama de cualquier temporada pasada o por venir. La verdad es que imaginaros si era un equipo de pesadilla, si en aquel equipo pululaban luminarias del balón redondo como: Arpon, Jose Mari, Escaich, Eskurza, Angoy, Lopetegi, Gica Hagi, Sánchez Jara o Korneiev El invento de Johan, para renacer el "Dream Team" se convertió en una autentica pesadilla... Los máximos goleadores de aquel año fueron Ronald Koeman (un central), el "hijo del Jefe" Jordi Cruyff y un Stoithckov en claro declive. 9 goles como nueve soles cada uno, ahí es nada. Y gracias. Aquella temporada también fue famosa porque los "artistas" casi dejan al club fuera de Europa, lo que hubiera sido la primera vez en toda su historia. ¡¡The Nightmare Team!!!, sin lugar a dudas, un equipo de pesadilla
Cap. 602: ¿Primo el Barça al Tenerife?
El supuesto hombre del "maletin" era: Nestor Barrone, el cual desde México declaraba: “Nada tengo que ver en el tema. Si alguien me acusa que, lo haga con pruebas: fecha, hora, cuando estuve en Tenerife .Ya hablaré con mi abogado. Y si les dieron 'guita', mejor para ellos" Jose María García, "El Butanito" quiso llegar incluso más lejos y ya no hablaba de primar por ganar, sino que insinuaba que el Barça se había puesto en contacto con Milla para que se dejara ganar por el Tenerife. No se pudo demostrar nada y todo quedo en aguas de borrajas, pero el Madrid al final de esa temporada trompezaría con la misma piedra y volvería a perder la liga en Tenerife, esta vez no pudieron ni intentaron lo de las primas
Cap. 601: La primera "mancha" en nuestra camiseta

El Barça solo jugaría dos partidos en Japón, con un balance de una victoria y un empate.
27-07-1990 Hiroshima (Japon)
SELECCION LIGA JAPONESA - FC BARCELONA 1 - 1
Seleccion Japonesa: Albeha, Tanaka (Asoaka), Kajino, Katsuya, Moner, Sakaida, Marcos Antonio, Godoy, Kiruma (Miura), Jorge Omar (Matsuhashi), Carlos Renato (Mizunuma), Kashirakani (Sawahiki)
Barcelona: Primer tiempo: Zubizarreta, Serna, Alexanko, Koeman, Rekarte, Amor, Valverde, Ferrer, Laudrup, Soler.
Segundo Tiempo: Zubizarreta, Nando, Sergi, Roberto, Soler (Rekarte), Eusebio, Bakero, Urbano (Amor), Salinas, Stoichkov, Begiristain.
Arbitro: Tanaka Kawauchi (Japones)
Goles: 0-1 Soler, 1-1 Kimura
29-07-1990 Tokio (Japon)
SELECCION LIGA JAPONESA - FC BARCELONA 2 - 4
Seleccion Japonesa: Albeha (Ito), Kajino (Yagi), Moner (Miura), Katsuya, Tanaka, Sakaida, Marcos Antonio Godoy (Asoaka), Kimura, Jorge Omar (Mizunuma), Renato (Matsuhasi), Kashirakani (Sawaniki)
FC Barcelona: Zubizarreta, Nando (Rekarte) Alexanko (Amor), Koeman (Eusebio), Soler (Serna), Ferrer, Roberto (Urbano), Bakero (Sergi), Laudrup (Salinas), Stoichkov, Begiristain (Goikoetxea).
Arbitro[: Kikutchi (Japones).
Goles: 1- 0 Kashirakani, 1-1 Begiristain, 2-1 Renato, 2-2 Salinas, 2-3 Amor, 2-4 Salinas
Koeman debió jugar ambos partidos a pesar de que tenias molestias. Eran las exigencias de los contratos. Se da la circunstancias que en este partido jugaba Jon Goikoetxea su último partido como blaugrana, había sido traspasado al Athletic Club por 125 millones de ptas
La Sección de Hockey Patines y sus dos refuerzos



Cap. 600: Los 39 escalones de la fama

En la imagen podemos ver las dos Torres Gemelas uno de los rasgos de identidad del estadio, esas Torres Gemelas a las puertas del recinto, le daban un aura de misticismo inigualable... el otro lo vivió "Talin" Alexanko y es subir los 39 escalones que separaban el cesped del palco de autoridades, donde se recogian los trofeos. Eran lo que para los deportistas llamaban los "39 escalones de la Gloria". Ganar en Wembley era superior a ganar en cualquier otro lugar. La gloria se sentía en los 39 escalones que separaban el césped del palco real. El 20 de mayo de 1992. "Talin" Alexanko, Goikoetxea, Zubizarreta, Nando, Stoichkov, Bakero... enfilaban como el resto de sus compañeros, aquellos 39 escalones, estaban como flotando, recibiendo las primeras felicitaciones de unosa ficionados que le habían entregado su corazón y también su alma culé. Y fuel al filo de las diez y media, cuando el capitán José Ramón Alexanco elevaba al cielo de Londres la Copa de Europa engalanada con los colores del Barça. La primera se había ganado en el mítico Wembley y se habían subido los 39 escalones de la Gloria, desde entonces se convertía, para el aficionado culé, en centro de peregrinación eterna, al menos durante los diez años siguientes... en el 2002 comenzó a demolerse. En el partido de ayer, no estaban esas Torres Gemelas que lo mitificaban y tambien ha perdido esos 39 escalones que conducian a la Eternidad del Olimpo Futbolistico. Ayer wembley, para mi no era el mismo, era otro Wembley más frio, más gris.... Good save Wembley en el Corazón de los cules


Como veis Wembley ha perdido sus señales, un estadio más moderno pero sin sus 39 escalones
divendres, 24 de juliol del 2009
Cap. 599: Dejan Bodiroga (Basket)

dijous, 23 de juliol del 2009
Cap. 598: El día en que se fue el "6"
Quien no recuerda a Bakero en el Fritz-Walter-Stadion. Su gol nos dio una eliminatoria que se había complicado y nos hizo jugar más tarde la final de Wembley.
Bakero se despedía de la afición cule un lunes 18 de noviembre de 1996. En un partido de liga ante el Valladolid. Por aquella época habían partidos los sabados, los domingos y los lunes en A3 también se jugaba la liga en abierto
Barcelona: Baia, Luis Enrique, Blanc, Couto, Sergi, Popescu, Guardiola, Figo, Bakero (Roger), Giovanni (Nadal), Ronaldo (Pizzi)
Valladolid: César, Torres Gómez, Julio César, Peña, Santamaria (Gutierrez), Juan Carlos (Soto), Quevedo, Edu (Ramon), Fernando, Víctor, Peternac
Goles: 1-0 Popescu, 2-0 Ronaldo, 3-0 Luis Enrique, 4-0 Bakero, 4-1 Peternac, 5-1 Figo, 6-1 Roger
El Barça ganaría aquel partido por 6-1, Bakero participaría en aquella goleada metiendo el 4-0. Casi 85.000 aficionados despidieron por todo lo alto al "capi" a nuestro "pistolero". Bakero lloro ante aquella despedida tan emocionante. Las gradas dibujaron con un mosaico el apellido del de Goizueta, a la vez que le despidió levantando carteles con un "Gracies" afectuoso.
Bakero al día siguiente declaraba: "Es difícil que tanta gente a la vez deje sus problemas diarios y quiera ser partícipe de tu fiesta. El lunes, más que nunca, se demostró que el Barça es un club muy difícil, pero que cuando te da algo, te lo da exageradamente, ya sea bueno o malo. Y una vez más tuve la suerte de coger lo bueno. Nadie se irá más feliz del Barcelona que yo... Soy un tipo con tanta suerte que hasta en esto he tenido suerte. Después de todo lo que vi en mi despedida, creo que tengo una deuda personal con Catalunya y el Barcelona... El cariño y el reconocimiento que me ha dispensado la afición lo hago extensivo a todos estos jugadores que han estado conmigo durante estos ocho años .Todos han tenido su protagonismo; yo solo he sido parte de un colectivo”
dimecres, 22 de juliol del 2009
Cap. 597: Recordais la "operación Dragon"

La camiseta azulgrana debía lucir, si se hubiese confirmado el acuerdo, un logotipo con el nombre de la capital china, Beijing, y posiblemente también el año 2008, la fecha de los JJOO. La verdad es que los números del contrato eran de autentico vértigo: cinco años a razón de 19 millones de euros por temporada con posibilidad de alcanzar hasta 27 millones en caso de pleno de incentivos, o sea que el Barça ganase todos los títulos y proyectase al mundo una imagen todavía más ganadora. Al final la presión mediatica y que China es un país donde los derechos humanos se saltan todos los días, impedió ese acuerdo histórico. Y al final el Barça se decantaria un tiempo después por UNICEF
Cap. 596: Koeman pudo morir "baleado"

Ronald estaba en tan pésimo estado que ni se recordaba del "santo y seña", por lo cual como seguía intentando entrar en el cuartel, alguien de la guardia disparo su arma reglamentaria. Por suerte la bala solo le rozó la frente. Tras ser atendido, Koeman no se libraría de las maniobras del ejercito holandes al día siguiente
Cap. 595: Una crisis en el Palau y las victimas...
- El primer episodio de esta cadena de ceses y dimisiones se produjo el 6 de septiembre del 2004. Ese día el presidente Joan Laporta cesó de sus funciones al general mánager Antonio Maceiras a petición de Valero Rivera, que ponía como ineludible esa condición para continuar como máximo responsable de secciones.
Maceiras que llevaba desde 1991 en la sección de basket del Barça, y que había desempeñado cargos como jefe de "scouting", administrador del basket de base, delegado del primer equipo y director general de la sección (general mánager). Maceiras había sido, junto a Pesic, el arquitecto del equipo tricampeón del 2003. Gran conocedor de los entresijos de la ACB y la Euroliga, así como del mercado nacional e internacional de jugadores, su papel había sido fundamental para que el Barça construyera una gran plantilla y su estructura interna fuera respetada en toda Europa. Valero le acusaba de poner trabas constantes a su trabajo, aparte de insinuar tratos de favor con un agente - El 8 de septiembre, dos días después del cese de Maceiras, Svetislav Pesic (entrenador del equipo de basket) decide presentar su dimisión.
El técnico serbio no tenía en principio la intención de abandonar al equipo, pero se arriesgó a un pulso con Valero Rivera y lo perdió. "Pesic ha renunciado al cargo porque no quería trabajar conmigo", señalaba esa noche Valero Ribera, el director general de secciones.
Ese mismo día, el técnico se había reunido por dos veces con Laporta mientras su equipo partía hacia la concentración de Andorra. Pesic intentó convencer al presidente de que para el basket no era bueno estar sometido al mando de Valero, pero Joan Laporta se mantuvo firme en su nuevo organigrama. Con Pesic ya fuera del equipo, Valero decide situar como primer entrenador a Joan Montes, un hombre de la casa que había sido ayudante de Pesic en la temporada del triplete. Como relevo de Maceiras coloca a Manolo Flores, otro hombre de la casa y último "segundo" de Pesic, con el que le unía una gran amistad desde hacía más de una década
- Apenas había pasado un mes después de haber forzado el cese de Maceiras y la dimisión de Pesic, el 4 de octubre Valero Rivera decide abandonar el puesto de director general de secciones que se le había confiado en abril. Era la tercera vez que el extécnico de balonmano presentaba su dimisión, aunque en las otras dos el presidente le había convencido para seguir tras acceder a sus peticiones. La primera sería en junio, tras decir Laporta en la fiesta de celebración del título ACB que el basket tendría cierta autonomía dentro de las secciones, sobre lo que acabó desdiciéndose para evitar la marcha de Valero.
La segunda, sería en septiembre, tras sus encontronazos con Pesic y Maceiras. El detonante definitivo de su adiós fueron los silbidos que le dedicó una parte de los aficionados del Palau durante el encuentro que abría la temporada ACB contra el Leche Río. "Yo no puedo venir a trabajar pensando en si me van a silbar o no", declaraba entonces Valero.
- La cuarta víctima de la sección de basket en aquellos meses fue la del técnico Joan Montes, que presentó su dimisión el sábado 26 de febrero tras la derrota en la pista del Leche Río, la tercera consecutiva tras las de la Copa ante el Pamesa y la de Euroliga ante el CSKA Moscú.
Montes decidió dejar su puesto al no ser capaz de sobrellevar la presión, en especial las críticas y silbidos de una parte de la afición del Palau cuando el equipo jugaba en casa. Como hombre de la casa, había sido promovido al puesto por Valero tras la marcha de Pesic en un movimiento que aceptó por fidelidad al club pero que le hizo estar incómodo desde el primer día.
Por un lado, tenía que hacerse cargo de un equipo que no había construido; por otro, su carácter no encajaba bien con las tensiones del basket profesional. Su dimisión sentó muy mal a Laporta, que de momento lo dejó fuera del club. El presidente decidió poner en su lugar a Flores, que había propuesto otra solución y que entoces tuvo que compaginar el banquillo con los despachos
- El último damnificado de este "tsunami" de los despachos fue Josep Maria Bartomeu, al que Joan Laporta destituyó de su cargo, el 2 de marzo del 2005, como directivo responsable de la sección de basket. El motivo serian las declaraciones que Bartomeu efectuó en la rueda conjunta que ofreció el lunes 28 de febrero con el presidente para presentar a Manolo Flores como nuevo técnico. Las contradicciones entre ambos fueron evidentes ymientras Laporta hablaba de "hacer el análisis a final de temporada", su directivo admitía claramente que "no se puede culpar a los técnicos o a los jugadores de la actual situación sino a unos errores de la junta que hay que asumir". La autocrítica y la discrepancia de Bartomeu no sentaron bien a Joan Laporta, que convocaría una junta extraordinaria tras el partido de fútbol de ese mismo lunes contra el RCE Espanyol para destituir al directivo. Era innegable la filiación "rosellista" de Bartomeu, que llevaba como responsable de la sección de basket desde que Laporta accedió a la presidencia en las elecciones de 2003. Todo esto nos llevo a 4 años de sequía en la liga ACB, a veces es mejor no tocar lo que se conoce...
dilluns, 20 de juliol del 2009
Cap: 594: Cunningham ovacionado en el Camp Nou
Y yo me pregunto, ¿en serio? Siempre recordare un 10 de febrero de 1980. Ese día se enfrentaban el Barça y el Real Madrid en el Camp Nou. Las alineaciones fueron:
FC Barcelona: Artola, Zuviria, Olmo, Migueli, Serrat, Rubio, Simonsen, Sanchez (Landaburu), Roberto "Dinamita" (Juanito), Asensi, Carrasco
RMadrid: García Remon, San Jose (Sabido), Camacho, Pirri, Benito, Del Bosque, Angel, Juanito (Roberto Martinez), Santilana, García Hernandez, Cunningham
Goles: 0-1 García Hernández, 0-2 Santillana
A pesar de que el arbitraje no fue muy correcto, hubo dos penaltis que se pidió desde la graderia: un derribo de García Remon a Serrat y una mano dentro del área de Benito. El público azulgrana reconoció la superioridad y como Cunningham aquel día había llevado de cabeza a Zuviria, y es que sencillamente le hizo un traje. Aquel día Laurie Cunningham salio por la "puerta real" del Camp Nou Al finalizar el encuentro Cunningham (qepd) declaraba:
"Tengo que reconocer que hoy he jugado el mejor partido desde que estoy en el Madrid. Actuamos con orden y superamos al Barcelona. Tengo que felicitar a la afición del equipo barcelonista por lo deportiva que ha estado a lo largo de todo el partido. Incluso supieron recqnocer nuestra superioridad"
Cap. 594: La Copa de Ferias
Por esta razón el FC Barcelona en la primera edición vestía de "blanco" e incluso en aquella edición se alinearon en algunos de los partidos jugadores del RCE Espanyol. Aquella Copa se celebró durante tres años (1955/58) y a las ciudades fundadoras: Barcelona, Milan y Birmingham, se les unirian Colonia y Colonia.
Además una vez comenzada la competición se les añadirian hasta 10 ciudades más. Ya se sabe que en el palmares figura como campeón el FC Barcelona, y es por que era el club que más jugadores aporto a aquel equipo. Ya en la segunda edición temporadas 1958/60 y con los grandes clubs en liza, exclusivamente como tales, la volvió a ganar el FC Barcelona El FC Barcelona es el único club que lo ha conquistado hasta tres veces. En la temporada 1971/72 la UEFA decidió crear la Copa de la UEFA y suprimir esta competición. Y para elegir al campeón definitivo hizo enfrentarse al campeón de la temporada 1970/71, el Leeds United contra el tricampeón de la competición: el FC Barcelona Ganaria el Barça por 2-1, ambos goles los metió Dueñas
diumenge, 19 de juliol del 2009
Cap. 593: Pedro César Ansa Araiz (Basket)
Palmares:
- 1 Mundial de Clubs: 1985
- 2 Ligas: 1980/81, 1982/83
- 6 Copas de España: 1977/78, 1978/79, 1979/80, 1980/81, 1981/82. 1982/83
- 1 Recopa de Europa: 1984/85
Cap. 592: Un partido de 38 min

estadio de Les Corts.
El partido era valido para la Campeonato de Catalunya
FCBarcelona: Pascual, Planas, Surroca, Torralba, Sancho, Carulla, Piera, Martí, Samitier, Alcantara, Sagi
CDEuropa: Jaumeandreu, Serra, Garrobe, Bonet, Pelao, Artisue, Pellicer, Julià, Cros, Olivella, Alcázar
Este partido estaba considerado como el otro "derby" ciudadano de la época. Un CE Europa que luego en la temporada 1928/29 incluso debutaría con los 10 mejores equipos en la primera división. El partido era muy disputado, se anulo un gol a Samitier. Pero a los 30 min. tras un jugadon de Samitier, Martí inaguraba el marcador. Momentaneamente el partido se endureció y se ven entradas duras por ambos bandos.
En el min.38 el árbitro Milejo se ve rodeado por los jugadores del CD Europa que tenían sacar un libre indirecto a causa de un fuera de juego. Tras esto el árbitro valenciano decidió retirarse a la caseta. La suspención duro 18 min. y el público le brinda una ovación con el iban los capitanes. El lio se produciria en una jugada en la que el árbitro señalo fuera de juego del Europa. Los jugadores no lo oyeron y siguieron la jugada que acabó en corner. Como el árbitro se mantuvo firme en lo señalado anteriormente, comenzó el escandalo.
Mientras discutían Julià cogio por las solapas al colegiado. Milejo considera aquello como desconsideración y agresión y expulsa al jugador. Julià se niega a salir del campo y el árbitro llama al capitan del Europa: Pelaò el cual tambien dice que no, por que lo considera injusto. Es entonces cuando el árbitro da por terminado por primera vez el encuentro.
El árbitro se retira acompañado de Presidente de la Federación, el sr. Segura y vicepresidente del colegio de árbitros.
Se le intenta convencer de que intente continuar el encuentro. El árbitro fue convencido cuando el presidente del CD Europa le prometió que los jugadores le obedecirian. Pero al saltar de nuevo al cesped, Julià que había salido de nuevo. Se negó a salir del terreno por lo cual el árbitro supendio definitivamente el encuentro
dissabte, 18 de juliol del 2009
Cap. 591: Sonia Monroy (Modelo)

Cap. 590: Futbol "Crack" Barcelona
Cap. 589: Joan Losada Gifra (Rugby)

Cap. 588: Roger Esteller "El Tigre de Sans"

Cap. 587: Jordi Pujol... "El equipo nacional de Catalunya es el Barça"
divendres, 17 de juliol del 2009
Cap. 586: El principio del fin...? (II)
Cap. 586: El principio del fin...? (I)
Zlatan Ibrahimović


dijous, 16 de juliol del 2009
Cap. 585: Jugar con "gorra"
En una visita a principios del s.XX del equipo checo del Sparta de Praga lucian sus gorras en forma de plato, hoy parecerian artistas del Cirque du Soleil.
Cada gorra debía pesar lo suyo y encima estaba rematada por el adorno de una gran bola. Esta "moda" deportiva seria imitada por la mayoría de equipos extranjeros. Parece ser qu los más animados a este respecto fueron los jugadores del "Karlsruhe". Pero también destacaron los futbolistas daneses.
En cierta ocasión, Sagi-Barba intentó salir al campo con un auténtico "tortell" en la cabeza, cosa que evitaron los jugadores suplentes… Y lo evitaron porque se comieron el roscón en un plis-plas. En otra ocasión el jugador blaugrana Agustin Sancho se negó saltar al terreno de juego sino podía jugar con una boina. Como la suya se había quedado en casa, se tuvo que recurrir a los "porteros" del campo para que buscaran toda prisa una boina para Sancho, por todo el estadio de Les Corts.
Y al final hubo un incondicional del Barcelona que se prestó a dejarlela suya. Por desgracia al finalizar el encuentro, la "boina" había quedado tan sudada, que fue necesario comprar una nueva para el amable espectador que la habia dejado. Fijaros si el juego de cabeza era tan poco aceptable. Que en un partido entre el Barça y el RCE Espanyol, Juan Garchitorena pudo empatar el partido con un balón que venía a la cabeza... Sorprendentemente se agacho y se perdio el encuentro. Por lo visto no quería mancharse el pelo
Cap. 584: "Charly" Rexach... no se ganaria la vida como profeta
El domingo 15 de julio de 1995, "Charly" Rexach concedía una entrevista a Mundo Deportivo. El titular fue: "Hay Cruyff para rato". La entrevista fue concedida a Josep Maria Serra... he aqui algunas de esas "predicciones".
¿Puede ser la última temporada de Cruyff como técnico blaugrana?
Sinceramente, creo que no. Lo que ocurre es que la pasada campaña fue
muy dura. Más que una temporada, fueron dos en una, porque los problemas
se nos acumularon. Pero si volvemos a coger un poco la onda, seguro que
tendremos Cruyff para rato.
¿Y Rexach sigue pensando en dejar el fútbol a los 50? (Ahora tiene 48)
Dije que me gustaría llegar como mínimo a los 50 años, porque eso
querría decir que el Barcelona lo seguiría ganando todo, como nos
propusimos cuando cogimos al equipo. Y también lo decía porque hasta esa
edad aún podré tocar la "piloteta i fer algún rondet". Después de los
50, ya no sé si podré hacerlo
El Madrid apenas se ha reforzado. ¿Será vulnerable?
Creo que su gran handicap radica en la media de edad de su plantilla. El
verano pasado fichó a gente bastante veterana, como Michael Laudrup y
Quique Flores y, todos sus jugadores tienen un año más la próxima
temporada. El año anterior llegó bastante "cascadillo" al último tramo
de la Liga y sin demasiada fuerza. Creo que tiene la necesidad de
reforzarse, teniendo en cuenta que participará en una competición tan
fuerte como la Copa de Europa y que difícilmente sus jugadores podrán
afrontar más de sesenta partidos manteniendo un nivel alto.
El 16 de mayo de 1996, apenas habian concurrido 10 meses de esta
entrevista. Josep Lluis Núñez cesaba a Johan Cruyff, despues de empatar
en el "derby" ante el RCE Espanyol a 1-1 y despedirse de la liga. Rexach
y Cruyff esperaban crear otro "Dream Team" pero todo quedo en agua de
borrajas.