Nacio en Villarreal (Castellón), el 15 de agosto de 1941. Fue un defensa castellonense de las décadas delo '50, '60 y principios de los '70. Jugó en el CD Comtal (1961/62), UE Lleida (1962/63), CD Comtal (1963/64), CF Melilla (1964), UE Lleida (1964-66), CE Constància (1966/67), CF Calvo Sotelo (1967-69), Burgos (1969-72), CF Calella (1972-75)
dimarts, 16 d’agost del 2022
Cap. 10996: Carlos Pablos Pérez
Nacio en Barcelona, el 11 de agosto de 1940. Fue un centrocampista catalan de las décadas de los '50 y '60. Jugó en el CD Comtal (1958-60), Gimnástico Mercantil (1959/60), FCB Amateur (1960/61), Terrassa FC (1961), CE L'Hospitalet (1961/62), CF Gavà (1964-66), UE Cornellà (1966/67). Jugó partidos amistosos entre 1959 y 1961.
diumenge, 14 d’agost del 2022
Cap. 10995: El primer partido de Joaquim Maria Puyal
Como he comentado en otro post, el primer partido de Puyal en catalá fue el 5 de septiembre de 1976. Pero ya había debutado en la lides deportivas como comentarista el 28 de septiembre de 1971. Fue en Pasarón (Pontevedra), ante el equipo local, como el mismo reconocio para RB (Revista Barcelonista) en 1971, no debió de ser muy placentero:
- "Que no se enfaden los aficionados gallegos, pero recuerdo una vez en Pasarón tuve que retransmitir el partido con la hinchada del Pontevedra. El campo es pequeño, yo iba transmitiendo para Barcelona, ellos querian que ganara su equipo y así las cosas me vía en una situación confusa, pero al final el 0-0 en el marcador y todos tan amigos"
Que hubiera pasado si Pellicer, Marcial, Zaldúa, Castro o Pujol hubieran marcado un gol, y Joaquim Maria lo hubiese cantado en medio de los aficionados gallegos. Y eso que Pontevedra no figuraba entre las plazas peores del repertorio liguero
dissabte, 13 d’agost del 2022
Cap. 10994: Un "pichichi" trucado
En la temporada 2004/05, Diego Forlán le arrebataba el "Trofeo Pichichi" en la última jornada de Liga, con dos goles ante la UD Levante, a Samuel Eto'o. Al camerunés le quedaba "el consuelo" de que un gol suyo precisamente ante el conjunto granota en la penúltima jornada dio el título a los blaugranas. Era una nueva cacicada del diario Marca. En la jornada 24ª, el equipo blaugrana que jugaba en el Camp Nou. El equipo blaugrana ganó 2-0, ambos de Eto'o. Asi lo reflejaron el acta arbitral y la LFP. Pero como el diario Marca es el dueño del trofeo desde la temporada 1952/53, decidió otorgarselo a Deco. Eso hizo que Forlán ganara el trofeo con 25 goles, dejando a Samuel Eto'o en segundo lugar con 24 goles Eto'o se quitaba la espina a la temporada siguiente. Pero para demostrar aún más el chanchullo de este diario, añadiendo en sus listas un gol de CR7, que marcó Pepe (en un partido entre el Real Madrid y la Real Sociedad). Y ganaba el pichichi con 41 goles
Cap. 10993: Candela Andújar Jiménez (Fútbol Femenino)
Nacio en Barberá del Vallés (Barcelona), el 26 de marzo de 2000. Es una exfutbolista catalana que jugaba como delantera centro o extrema derecha. Comenzó su carrera a los 7 años como portera en el Barberá Andalucía jugando principalmente con niños. Luego 4 años después, consigue incorporarse en un equipo femenino al recalar en el CE Sant Gabriel, en donde pasó una temporada, esta vez se desempeñaba como centrocampista. A principios de la temporada 2012/13, es descubierta por los ojeadores del club blaugrana quienes la descubrieron por sus actuaciones con la Selección de Catalunya Sub/12. En el Barça se desempeñó como lateral y como delantera, variando su posición a lo largo de todos los equipos formativos de la entidad culé.
Luego de marcar 11 goles en 12 partidos con el Barça "B" durante la temporada 2017/18, le llegan a destacar y eventualmente debutar en partido oficial con el primer equipo blaugrana a los 17 años, en un encuentro contra el Sevilla FC el 6 de diciembre de 2017. Durante la temporada 2019/20, Candela consigue mayor regularidad, participando de 15 encuentros de la Liga española, sin embargo, solo 2 de ellos partiendo como titular.
Durante junio de 2020, Andújar firmó una extensión de su contrato para seguir ligada al FC Barcelona por dos temporadas más, pasando a formar parte del primer equipo en su totalidad.
Tras una temporada con más participación en el Barça, se hace oficial su cesión por un año al Valencia CF el 29 de julio de 2021, con el fin de ganar más minutos. En uno de sus primeros partidos en noviembre de 2020, Candela entró en el segundo tiempo en el partido ante el Santa Teresa CD marcando un doblete para la victoria valenciana.
En el equipo de José Bargues consiguió una mayor notoriedad tomando un lugar protagónico con 30 partidos disputados y consiguiendo anotar 9 goles,7 por lo que el club blanquinegro extiende su cesión por otro año más. En la siguiente temporada, la 2021/22, volvió a ser una de las jugadoras con más participación del equipo (29 partidos en Liga), anotando cinco goles y repartiendo una asistencia.
Cap. 10992: Xavi Llorens deja el banquillo del equipo femenino
El 18 de junio de 2017, tras la conquista de la Copa de España ante el Atlético de Madrid tras golear por 4-1 (1-0 Hermoso, 2-0 Hermoso, 2-1 Bermejo, 3-1 Alexia, 4-1 Bonmatí), Xavi Llorens se despedía del banquillo culé después de once temporadas al mando, en las que ha logrado ganar la friolera de seis Copas Catalunya, cuatro Copas de España y cuatro Ligas. Convertiendose en el artífice de la profesionalización del equipo femenino del Barcelona, que llegó en sustitución de Natalia Astrain en la temporada 2006/07. Con un nuevo título bajo el brazo, Llorens dejaba el banquillo pero no el club blaugrana ya que se incorporaba al proyecto Masia 360 como máximo responsable de las categorías inferiores femeninas.
Cap. 10991: Andrea Pereira Cejudo (Fútbol Femenino)
Nacio en Barcelona, el 19 de septiembre de 1993. Es una futbolista catalana que juega como defensa. Empezó a practicar gimnasia cuando era pequeña y con 7 años se apuntó al equipo de fútbol de su colegio, donde jugó con chicos.mCuando iba al instituto, a los 12 años, le diagnosticaron diabetes tipo 1,6 enfermedad con la que convive a día de hoy y que no le ha impedido desarrollar su carrera como futbolista profesional. Comenzó su carrera profesional en el Espanyol,9 equipo en el que jugó durante siete temporadas. Debutó con el primer equipo en la temporada 2011/12, después de pasar por categorías inferiores del club. Siendo una de las piezas claves de la plantilla, Pereira ejerció como capitana del equipo la última temporada que jugó en el club
En julio de 2016 ficho por el Atletico de Madrid. En su segunda temporada en el club fue una de las indiscutibles para el entrenador. En el 2018 ficha por el equipo blaugrana. Desde su llegada ha tenido un papel principal en el equipo, formando dupla de centrales con la aragonesa Mapi León. Ha participado en todos los títulos logrados en el Barça.
Cap. 10990: José Antonio Azparren Sanz
divendres, 12 d’agost del 2022
Cap. 10989: Las palancas "blaugranas" [II]
El 22 de julio de 2022, el club volvió a llegar a un acuerdo con la
misma compañía, Sixth Street Partners, por la explotación del 15% de los
derechos televisivos de los próximos 25 años. La inversora
estadounidense, que posee el 25% de los derechos en total, abonó 400
millones de euros.
La tercera operación se hizo oficial el día de la presentación de Jules
Koundé, el pasado 1 de agosto. Laporta anunció que el club había vendido
el 25% de Barça Studios a la empresa Socios.com a razón de 100 millones
de euros.
El 12 de agosto, llegaba la cuarta "palanca" por la cual el club vendía
el 24,5% de Barça Studios a Orpheus Media, empresa administrada por
Jaume Roures, por 100 millones de euros.
Cap. 10989: Las palancas "blaugranas" [I]
La "palanca económica" es una herramienta utilizada por Joan Laporta
para mejorar la viabilidad económica del FC Barcelona y poder realizar
fichajes e inscripciones durante el mercado de fichajes. Con dicha
herramienta, el equipo blaugrana vendía parte de sus activos (productos
oficiales del club, derechos de televisión, etc) que le generon una
inyección económica inmediata. La entidad renunciaba a un porcentaje de
cara al futuro, pero recibe liquidez con la que afrontaría la deuda
existente y poder mejorar la plantilla y los recursos futbolísticos.
El FC Barcelona anunciaba el pasado 29 de junio el acuerdo con la
sociedad inversora estadounidense Sixth Street Partners por la
explotación del 10% de los derechos televisivos de los próximos 25 años.
El club conseguía generar una plusvalía de 267 millones de euros.
Mientras que la mayoría de los clubs (a excepción de Barça, Madrid,
Athletic) vendían 8,2% de los beneficios que genere la comercialización
de la competición (derechos audiovisuales, digitales y resto de
negocios) durante los próximos 50 años
Cap. 10988: El Barça más 'made in Masia' de Tito: ¡Diez canteranos en Getafe!
El 15 de septiembre de 2012, el equipo blaugrana jugaba en el Coliseum Alfonso Pérez ante el CF Getafe. Pocas veces en la historia del club se había visto un once con tantos futbolistas formados en la casa: diez de once posibles. El único que no lo era fue el exsevillista Adriano. El brasileño ocupaba el lugar de otro excanterano, Jordi Alba, que se quedó en Barcelona a causa de una inoportuna gripe. De haber estado en el Coliseo Alfonso Pérez, el pleno podía haber sido absoluto.
El Barça puso en liza un once con ocho catalanes (Valdés, Montoya, Piqué, Puyol, Busquets, Xavi, Cesc y Tello), un canario (Pedro) y el hispano-brasileño Thiago, nacido en Italia. Sólo la temporada anteri0or se había visto un Barça con tantos jugadores de la casa: ante CE L'Hospitalet, en dieciseisavos de final de la Copa de España, también jugaron diez.
Cap. 10987: Consuelo Pérez Cuenca (Fútbol Femenino)
Nació el 4 de agosto de 1949. Delantera catalana de la década de los '70. Fue pionera del fútbol femenino en el FC Barcelona. Jugó el primer partido, disputado en el Camp Nou el 25 de diciembre de 1970.
Cap. 10986. Agustí Carpena Iborra
Nacio en Barcelona, el 4 de agosto de 1941. Delantero Catalan de la década de los '50 y '60. Jugó en CE Mercantil (1957/58), CE Sabadell (1958-60), FCB Amateur (1960-63), FC Borges Blanques (1963/64), CF Igualada (1964/65), FC Vilafranca (1965-67).
Cap. 10985: Pere Comellas Via
Nació en Viladecans (Barcelona), el 1 de agosto de 1930. Fue un defensa
catalán de las décadas de los '40 y '50. Jugó en UD Viladecans
(1946-48), FCB Amateur (1947-49), CF Gavà (1950/51), CE Júpiter
(1951/52), UD Viladecans (1952/53), At. Barcelona (1953-55), CF Gavà
(1955/56)
AE Prat-FC Barcelona 1-0
Prat: Fernández, Roca-Mora, Roca, Ribas, Saltorres, Baró, Giménez, Navarrete, Goñi, Mestres, Escurín.
Barcelona: Pons, Rodriguez, Comellas, Pou, Monte, Pinatell, Brugueras, Martínez, Vallés, Alcaraz, Medín.
Gol: ¿?
Cap. 10984: Fancisco Valor Medina
dimecres, 10 d’agost del 2022
Cap. 10983: Pitada a Joan Antoni Samaranch
El 24 de abril de 2010, el FC Barcelona y el Xerez Deportivo guardaban un minuto de silencio antes del partido de Liga en el Camp Nou en memoria de Joan Antoni Samaranch. A pesar de que por megafonía se advertía a los aficionados que fuera "respetuoso", algunos seguidores pitaron mientras sonaban unas notas de "El cant dels ocells" que hizo popular Pau Casals. Otro grupo de aficionados preferieron cantar "Barça, Barça" durante el homenaje al ex presidente del COI. El minuto de silencio realmente no lo fue porque duró apenas sólo treinta segundos. En las gradas del Camp Nou no se vieron , sin embargo, las pancartas contrarias a la figura del dirigente deportivo. Al estadio blaugrana acudieron más de 82.000 espectadores a presenciar el partido que acabó con victoria blaugrana por 3-1 (1-0 Jeffren, 2-0 Henry, 2-1 Bermejo y 3-1 Ibrahimovic)
dimarts, 9 d’agost del 2022
Cap. 10982: Dennis Bergkamp, al Barça?
Dennis Bergkamp estuvo a un solo paso de formar parte del Dream Team de Johan Cruyff en el FC Barcelona de la temporada 1992/93 según la prensa blaugrana, pero la realidad fue totalmente distinta. Ni el potencial económico de la entidad catalana nunca tuvo opciones de poder competir de forma seria con los cantos de sirena del Calcio italiano, ni el propio jugador valoró su traspaso a la entidad catalana en ningún momento. El holandés finalmente escogió al Inter de Milan
Pero, con la confirmación de la polémica marcha de Romário al Flamengo, en diciembre de 1994, el nombre de Dennis Bergkamp volvió a aparecer con fuerza como nuevo refuerzo para el FC Barcelona, pero aquella vez fue el propio Johan Cruyff que lo descartó para incorporarlo en la disciplina blaugrana. El entrenador holandés previamente ya había dejado escapar alguna de sus perlas,
- "Bergkamp debería escoger entre ser rico o ser riquísimo" o "Dennis es demasiado débil mentalmente para triunfar en un campeonato como el italiano".
Cap. 10981: Opinion Joan Laporta (Paco Justicia)
Hay quien aplaude a rabiar cada decisión de esta junta de Joan Laporta,
sin tener capacidad crítica y poniendo alfombra roja a cada movimiento.
Bastante peor es lo de las marionetas mediáticas de Josep Maria
Bartomeu, que ahora salen del sarcófago para atizar al actual presidente
por cada cosa que hace o dice, cuando antes se comían a besos al
anterior. Amigos, la realidad es que Laporta sabe que está corriendo
riesgos y que, de la mano de Mateu Alemany, Jordi Cruyff y Xavi
GHernández, se ha propuesto reflotar un club que tenía más agujeros que
el 'Titanic'.
Por ahora Laporta hizo lo que cualquier presidente en su situación haría
porque no tenía dinero para sacar adelante al equipo que estaba en las
ruinas en todo sentido y tomó una decisión valiente con paso firme y eso
solo lo hacen los optimistas, los triunfadores los que confían en la
institución; ahora es el momento de los jugadores y de la afición. El
tiempo dirá, si acertó o fracasao
Cap. 10980: Joan Cuixart Bayarri
Nacio en Santa Coloma de Gramanet (Barcelona), el 9 de agosto de 1947. Fue un centrocampista catalan de las décadas de los '60 y '70. Jugo en la UAt. Gramenet (1965-67), Atlètic Catalunya (1967/68), CD Comtal (1968-70), Barcelona Atlètic (1970/71), UAt. Gramenet (1971/72), CD Blanes (1972-75).
dilluns, 8 d’agost del 2022
Cap. 10979: Norberto Neto Murara
Nacio en Araxá (Brasil), el 19 de julio de 1989. Conocido simplemente como Neto, es un futbolista brasileño que también posee la nacionalidad italiana. Juega de guardameta. Neto se instaló como primera elección de portero del Atlético Paranaense en el Campeonato Brasileño de Fútbol 2010. Después de ser expulsado en el primer partido de la campaña y cumplir una suspensión de dos partidos, regresó y comenzó cada juego para el club hasta octubre, cuando se vio obligado a perderse varios partidos después de haber sido convocado para la selección nacional de Brasil.
Llegó a un acuerdo para jugar por el club italiano ACF Fiorentina el 5 de enero de 2011, la firma del contrato fue el 8 de enero. Neto hizo su debut en competición con la Fiorentina en la cuarta ronda de la Copa Italia 2011/12 el 24 de noviembre de 2011 contra el rival local Empoli FC, al que vencieron por 2-1. En 2015 firmó un contrato con la Juventus FC de Turín por cuatro años. El 7 de julio de 2017 fue fichado por el Valencia CF con un contrato por las próximas cuatro temporadas. Debutó en la Liga española en la temporada 2017/18 con el Valencia CF, cumpliendo destacadas actuaciones, que llevaron a su equipo a clasificarse para jugar la Liga de Campeones. En la temporada 2018/19 continuó siendo el portero titular del equipo valencianista.
El 27 de junio de 2019 el FC Barcelona hizo oficial su incorporación para las siguientes cuatro temporadas a cambio de 26 millones de euros más 9 en variables. Completó tres de ellas antes de marcharse en agosto de 2022 al AFC Bournemouth
Cap. 10978: Ramón María Caldere, positivo en un Mundial
Cap. 10977: Paco Clos, un "Farolero" con clase
- "Me quedaban dos años de contrato, pero o me iba o me quedaba cobrando sin posibilidad de jugar, ni siquiera de entrar en las instalaciones del club".
Ficha por el Real Murcia (1988-91), Orihuela CF (1991/92), FC Palafrugell (1992-94), acabando su carrera en el equipo de su ciudad natal: CE Mataró (1994/95)
diumenge, 7 d’agost del 2022
Cap. 10976: David Beckham: "Guardiola no es solo un gran entrenador, es un caballero"
En abril de 2012, el centrocampista de Los Ángeles Galaxy David Beckham quiso dar su punto de vista sobre la marcha del equipo blaugrana de Pep Guardiola al término de la esa temporada y deseaba buena suerte al de Santpedor.
A través de las redes sociales -concretamente en su facebook personal, Beckham destacó que Pep "no es solo un gran entrenador, es un caballero".
El veterano centrocampista inglés también se mostraba agradecido al revelar que el todavía técnico blaugrana fue de los primeros en interesarse por "Becks" cuando éste sufrió una grave lesión en el tendón de Aquiles que le cerraba las puertas del Mundial de Sudáfrica.
- "Nunca olvidaré que fue una de las primeras personas en llamarme después de mi lesión en el tendón de Aquiles", afirmó.
A pesar de reconocer sus lógicas simpatías por el Real Madrid, "Becks" destacó el papel de Guardiola en el Barça:
- "Soy fan del Real Madrid, pero me ha encantado la forma en la que ha jugado su equipo y merece todo lo que ha conseguido". [...] "Le deseo lo mejor", concluyó.
dijous, 4 d’agost del 2022
Cap. 10975: Eduardo Alcántara López (Cirujano Cardiovascular [2004])
Nacio en Barcelona, en 1924 - Fallecio en Barcelona en 2004. Fue un
cirujano cardiovascular, hijo de Paulino Alcantara. Estuvo durante años
vinculado con el equipo del club como médico
Cap. 10974: Fernando Alcántara Riestra (1957)
Nacio en Manila (Filipinas), en 1896 - Fallecio el 11 de mayo de 1957.
Jugó la temporada 1912/13 con el primer equipo. Era hermano de Paulino
Alcántara, goleador que permanecio con su record hasta la llegada de Leo
Messi