Cathonys

Cathonys
Mushofutbol

diumenge, 5 de desembre del 2021

Cap. 9996: El FC Barcelona le remonta 18 puntos al Madrid

En la temporada 2003/04, el FC Barcelona se encontraba a 18 puntos en la jornada 18 de la Liga del Real Madrid. El equipo blanco era líder en solitario con 42 puntos, mientras que los blaugrana ocupaban la duodécima posición, con 24 puntos. Por delante tenía a rivales de menor entidad como Málaga CD, Real Valladolid o Racing de Santander. En el mes de enero se produjo la incorporación de Edgar Davids en el mercado de invierno, procedente de la Juventus en calidad de cedido supuso uno de los cambios de dinámica más pronunciados de la historia reciente del club. Desde la jornada 18, el Barça encadenó 17 partidos consecutivos sin perder, entre los que se produjo una racha de nueve triunfos seguidos. Un subidón que permitió al Barça escalar puestos en la clasificación hasta plantarse en puestos de Champions League en la jornada 23. Finalmente, el equipo blaugrana (72 pts) acabó sobrepasando al Real Madrid (70 pts) en la clasificación, sumando dos puntos más que los blancos, pero aquella Liga acabaría viajando a Valencià, con el Valencia CF como campeón de Liga con 77 puntos, cinco más que el FC Barcelona


 

Cap. 9995: Antonio De la Haba Acosta

Nacio en Cordoba, el 5 de diciembre de 1940 - Fallecio en Cordoba, el 16 de mayo de 2019. Fue un delantero cordobés de la década de los '60 y '70. Jugó en el Cordoba CF (1961-63), CD Comtal (1963/64), CE Mataró (1964/65), Cordoba CF (1965/66), CD Castellón (1966-68), CD Castellón (1968/69), CD Benicarlo (1969/70), SD Eivissa (1970/71), CF Valdepeñas (1971/72). En el equipo blaugrana debuto el 25 de diciembre de 1963, ante el CE Jupiter

CE Jupiter-FC Barcelona 1-5[/B]
Júpiter: Miralles, Granero, Capdevila, José-Luís, Modesto, Gel, Mallorga, Aixa, (Fran), Arenas, (Quelar), Vila, (Mejías), Prats.
Barcelona: Comas, Mur, Rodri, Gracia, (Ferrer), Marañón, (Tarrida), Gensana, (Antonio), Goyvaerts, Vidal, (Segovia), Zaldúa, Benítez, Vicente.
Goles: 1-0 Arenas, 1-1 Benítez, 1-2 Vidal, 1-3 Zaldua, 1-4 Goyvaerts, 1-5 Benítez


 

Cap. 9994: Jordi Nadal Pigem

Nacio en Girona, el 5 de diciembre de 1943. Portero catalan de la década de los '60. Jugó en la UE La Salle-Girona (1963/64), CD Comtal (1964-67), Girona FC (1967/68), UE Olot (1968/69), CE Mataró (1969-72)

dissabte, 4 de desembre del 2021

Cap. 9993: Barça: Mes que un Club?

El Barça es todavía "mes que un club"? Por primera vez, un equipo de once políticos y líderes cívicos catalanes de todas las ideologías debaten sobre la realidad del mejor embajador que ha tenido nunca Catalunya, el Fútbol Club Barcelona, ​​y reflexionan sobre si el mítico lema todavía está vigente después de 120 años . En nuestra alineación hay dos presidentes, Carles Puigdemont y Quim Torra; políticos y líderes de entidades represaliados y encarcelados como Jordi Cuixart, Oriol Junqueras, Raúl Romeva o Jordi Sánchez; y figuras de peso en la política como Salvador Illa, Jéssica Albiach, Carlos Carrizosa, Javier García Albiol o David Fernández, con puntos de vista muy distintos:
- "El Barça ha defendido siempre los grandes consensos y hoy poner fin a la represión española, liberar los presos políticos y hacer devolver a los exiliados es puro consenso"
- "¡Lo que tienen que hacer los independentistas es dejar en paz al Barça!"
-"El 1 de octubre me sentí engañado por el presidente del Barça!"
- "Los partidos políticos queremos controlar al Barça. Y quien diga lo contrario es un hipócrita"


 



Cap. 9992: Barça Olvidado (Libro)

Barça Olvidado es el libro que cierra la trilogía realizada por Manuel Tomás y Frederic Porta sobre la historia del FC Barcelona. Tras Barça Inédito y Barça Insólito, convertidos ya en libros de referencia y consulta para los interesados en la materia, este último volumen vuelve a sumergirse en la prolífica y centenaria trayectoria del club blaugrana, situando los hechos en su contexto político, económico y social a partir del rigor y de una lectura tan amena como didáctica. De este modo, los autores completan 2.400 píldoras de aproximación al rico pasado de la entidad que cualquier culé, y por extensión aficionado curioso al fútbol, debería conocer sobre el embajador más destacado que haya tenido nunca Catalunya.



Cap. 9991: Joan Blanquera Albarracín

Nació en Santa Coloma de Farners (Girona) el 26 de julio de 1968. Jugaba de delantero. Ficho por el Barça en la temporada 1985/86 para jugar en el juvenil. Jugo dos temporadas en el tercer equipo (1986/87, 1987/88) y dos en el filial (1988/89, 1989/90). Tras su periplo blaugrana se fue a la UE Figueres. Solo jugó un partido en el filial en 2ªA. Jugo partidos amistosos con el primer equipo en la 1987/88


 

divendres, 3 de desembre del 2021

Cap. 9990: Nuria Llançà Fernández (2019)

Nacio en Barcelona, el 3 de noviembre de 1937 - Fallecio el 26 de junio de 2019. Núria Llançá fue la portera del primer equipo de la Peña Femenina Barcelonista durante los primeros años. Posteriormente ejerció diferentes cargos tanto en la Peña Femenina Barcelonista como con el posterior cambio de nombre en Club Femenino Barcelona. Ella era omnipresente: fue entrenadora, presidenta y máxima responsable del fútbol femenino blaugrana durante más de 30 años.
Con una dedicación absoluta: económica, inversión de tiempo, social y de lucha constante para que las chicas pudieran practicar fútbol en el ámbito azulgrana y en el ámbito de la Federació Catalana. En 2002 por fin el club integró el fútbol femenino dentro de su estructura como sección. Núria entregó su legado de 7 equipos de fútbol base femeninos a la entidad.


Cap. 9989: Pilar Calvo Gómez (Periodista/Politica)

Nacio en Barcelona, ​​en 1963. Se incorpora a Catalunya Ràdio en los inicios de la emisora, en el Departamento de Deportes. Sigue la actualidad diaria del FC Barcelona y participa durante 13 años en las transmisiones de "Fútbol en Catalunya Ràdio". Ocurre en TV3, donde presenta programas como "Gol a gol", el "Entorno" o "Tres puntos". Se inicia en TVE trabajando como auxiliar de producción y en la prensa escrita: Sport, El Periódico y la publicación finlandesa Futari. En Catalunya Ràdio formaba parte del equipo de transmisiones lideradas por Joaquim Maria Puyal y Antoni Bassas, y en TV3 fue la primera mujer en presentar el programa Gol a Gol a principios de este siglo. Además, Calvo ha colaborado en los diarios Sport y El Periódico. Aunque ahora está metida en el mundo de la política como afiliada de Junts per Catalunya, también se dedica a la consultoría internacional de empresas. Hablamos con ella de la situación actual del Fútbol Club Barcelona y del caso Messi. Dirige el área de patrocinio de DIR y trabaja de consultora en distintos sectores en China, Europa y América del Sur. Actualmente es socia en Esportia, consultora de deportes electrónicos


 

Cap. 9988: Ricard Pruna vuelve al Barça

El 3 de diciembre de 2021, en informaciones explicadas por Radio Catalunya, el doctor y especialista en traumatología, Ricard Pruna, tenía un acuerdo cerrado con la directiva del FC Barcelona. La citada fuente aseguraba que Pruna se incorporaría al club blaugrana de manera inmediata, siendo lo más probable que su llegada fuese a mediados del mes de diciembre. Recordemos que una de las peticiones de Xavi Hernández para hacerse cargo del banquillo culé es contar esa importante figura para el área de los servicios médicos. Una de las complicaciones a las que se enfrentaba la directiva de Joan Laporta era la desvinculación del contrato de Ricard Pruna con el Sharjah FC, equipo que hace vida en el fútbol de los Emiratos Árabes Unidos. Aunque parece que al final lograron encontrar una forma de acordar con el mencionado club para que Pruna pueda vivir su segundo ciclo con la entidad catalana.


 

Cap. 9986: Adelina Pastor Martínez (Futbol Femenino)

Nacio en Barcelona, el 3 de diciembre de 1965. Defensa catalana que jugo entre 1983 al 2009. Jugó en el Catalunya CF (1983-86), FC Barcelona (1986-04), EF Bonaire (2004-07), AE Prat (2007-09)

 

Cap. 9985: Francisco Rayas Hidalgo

Nacio en Sevilla, el 3 de diciembre de 1942. Portero andaluz de la década de los '60. Jugó en la UAt. Gramanet (1961-64), CD Comtal (1963/64), Girona FC (1964), CD Plus Ultra (1964/65), UAt. Gramanet (1965-67), CF Mollet (1967), UE Sitges (1967/68), CF Igualada (1968). Jugó amistosos con el primer equipo en la temporada 1963/64

dijous, 2 de desembre del 2021

Cap. 9984: Ferran Olivé i Cànovas (Directivo)

Nacio en Barcelona, en 1958. Ferran Olivé es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona. Presidente de Hestia Alliance SL., grupo de gestión líder en asistencia sociosanitaria y referente en salud mental. Hestia cuenta con 14 centros distribuidos por toda España. Hay cuatro en Barcelona, uno en Hospitalet de Llobregat, uno en Balaguer (Lleida), uno en Mataró, tres en Madrid, uno en La Coruña, uno en Vigo, uno en Pontevedra y dos en las Islas Baleares, más concretamente en Menorca. El grupo dirigido por Ferran Olivé fue noticia en los primeros meses de la pandemia por los casos de coronavirus que se produjeron en el centro Hestia Palau. La compañía descartó que fuera un brote y el número de infectados no alcanzó los seis. Los afectados fueron aislados para evitar casos nuevos. Y es uno de los avalistas de la Junta de Joan Laporta


 

Cap. 9983: Dimiten todas las mujeres del Grup Edelmira Calvetó

El 21 de diciembre de 2021, Las cinco componentes del Grup Edelmira Calvetó (GEC) han dimitido del cargo no remunerado que ostentaban en el club como defensoras de los derechos de la mujer e impulsoras del papel del género femenino en un club dirigido eminentemente por hombres. Entre ellas destaca Sor Lucía Caram, por su perfil mediático, aunque también formaban parte la exdirectiva Susana Monje, Roser Tiana, Cristina Fàbregas y Marta Unzué. Las cinco componentes del grupo explicaron todas las acciones que habian llevado a cabo con el fin de dar más visibilidad a la mujer en el Barça a lo largo de los últimos 10 años. Cabe recordar que el Grup Edelmira Calvetó se creó en 2011 bajo la presidencia de Sandro Rosell, impulsado por las entonces directivas Susana Monje y Pilar Guinovart. La causa principal es la falta de atención que la nueva junta directiva les ha prestado desde que ganaron las elecciones el pasado 7 de marzo.  


 

Cap. 9982: Pedri cierra el año con otro gran premio

El 2 de diciembre de 2021, se confirmba que la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) nombraba a Pedro González (Pedri) como el jugador más destacado de 2021, tras su increíble temporada con el Barça y con la selección española, en ambos equipos fue uno de los pilares más importantes, a pesar de su corta edad. En las votaciones fue líder absoluto con 105 votos, sacando una inmensa ventaja al segundo lugar (45 votos) Jamal Musiala. Otro de los que también finalizó en el top 5 de la IFFHS fue Éric García. El central del FC Barcelona terminó tercero en la mencionada lista con 20 votos, por encima de nombres como Mason Greenwood y Eduardo Camavinga, ambos con 15 votos. El jugador azulgrana ha tenido algunos tramos complicados en su regreso a la ciudad catalana, pero ha mostrado que posee el talento necesario para ser uno de los pilares del futuro en la línea defensiva.


 



Cap. 9981: Juan Diego Sintes Orfila

Nacio en Barcelona, el 16 de diciembre de 1947. Fue un defensa catalan que jugó a finales de los '60 y '70. Jugó en el Atlético Catalunya (1967/67), CD Comtal (1968-70), CE Jupiter (1970/71), CD Tortosa (1971/72), Gimnastic de Tarragona (1972-74), Terrassa FC (1974-76), SD Huesca (1976/77), Sporting Mahonés (1977/78), Atletico Ciudadela (1978/79). En el club blaugrana solo jugo algunos amistosos en los años 1965 a 1970 mientras jugaba en las categorias inferiores del club


 

 

dimecres, 1 de desembre del 2021

Cap. 9980: Todibo y los privilegios de Messi en el Barça

Jean-Clair Todibo, el defensa francés que no llegó a cuajar en el Barça por cuestiones extradeportivas, recuerda sus años compartiendo vestuario con Leo Messi en el Camp Nou. Todibo desvelaba, el 1 de diciembre de 2021, sobre sus recuerdos de Messi que en el Barça
- "En los entrenamientos defendíamos de forma diferente a Messi porque no podíamos lesionarle. Había que levantar un poco el pie con él para no lesionarle" [...]"Aprendí mucho junto a Messi e incluso le robé algunos balones, con cuidado de no lastimarle, claro"
Sorprende las palabras de Todibo, porque muchas veces hemos visto como compañeros se enfandaban entre ellos por esos piques o entradas en los entrenamientos de cada día que son lógicos por que todos intentan convencer al técnico de que debe jugar él. Que Messi en cierta manera fuera intocable como debía jugar si o si, habla muy mal de los técnicos, coartar a unos en beneficio de otro


 

Cap. 9979: Eva Parera i Escrichs (Politica)

Nacio en Barcelona, el 27 de agosto de 1973. Es una abogada, empresaria y política española. Actualmente es Concejal Portavoz del Grupo Municipal de Barcelona pel Canvi, en el Ayuntamiento de Barcelona, Diputada en el Parlament de Catalunya y Secretaria General del Partido Político Barcelona pel Canvi. Licenciada en Derecho por la Universidad Abad Oliva CEU, cursó después un posgrado por la Universidad de Barcelona en gestión fiscal y financiera de entidades deportivas. Es socia fundadora del despacho de letrados, Premiums Sport Legal, especializado en el ámbito del deporte profesional. También es conferenciante. Fue socia del FC Barcelona e hija de Anton Parera, que fue vicepresidente en la directivas de Josep Lluis Núñez. 


 

Cap. 9978: Jesús Manuel Neus Cortez (Cantante)

Nacio en Río Piedras (Puerto Rico), el 9 de abril de 1993. Es más conocido por el nombre artístico Jhay Cortez, es un cantante, productor y compositor puertorriqueño de reggaeton y trap latino.
Es el compositor de temas como "Llama al sol" de Tito El Bambino, "Otra cosa" de Daddy Yankee y "Por el momento" de Nicky Jam, y colaboró en la composición de los sencillos "Criminal" de Natti Natasha y «Mi religión» de Yandel, entre otros muchos  



Cap. 9977: Alineación indebida ante el Bathco BM Torrelavega

El FC Barcelona de balonmano ha lanzado un comunicado oficial a través de Xavier O’Callaghan, mánager deportivo de la sección del club, en el que:
- "Acepta su error en la alineación utilizada en el partido de la Liga Sacyr Asobal del martes 30 de noviembre ante el Bathco BM Torrelavega, correspondiente a la jornada 6".
El motivo es que el pivote Youssef Ben Ali disputó el duelo y no podía haberlo hecho ya que se había incorporado a la disciplina azulgrana el 19 de noviembre, cuando fue fichado, y el partido aplazado fechaba del 10 de octubre. Tras la denuncia del Bathco y el comunicado del conjunto blaugrana, los cántabros podrían sumar los dos puntos. Sería la primera derrota blaugrana en liga desde el 13 de abril de 2018, cuando cayó ante el Granollers por 28-29. Es un error minop porque a nivel nacional no hay rivales, pero si ocurre en la final de la Champions, es para cargarse al directivo de la sección, al entrenador... No creo que sea tan dificil saberse el reglamento de la competición en la que participas. Con David Barrufet no habría pasado este error


 

dimarts, 30 de novembre del 2021

Cap. 9976: Francisco Gómez Campos

Nacio en Barcelona, el 30 de noviembre de 1947. Fue un defensa catalan de década de finales de los '60 y '70. En la temporada 1966/67 la jugó en la UE Sant Andreu, para pasar a los filiales del FC Barcelona: CD Comtal (1967-69), Atlétic Catalunya (1969/70) y Barcelona Atlètic (1970/71). Posteriormente jugó en equipos catalanes como: EC Granollers (1971/72), AE Bon Pastor (1972/73), CE L'Hospitalet (1973/74), CD Masnou (1974/75), CD La Cava (1975-77), AE Bon Pastor (1977/78)

Cap. 9975: Marc Cardona i Rovira

Nacio en Lleida, el 8 de julio de 1995. Es un delantero catalán. De pequeño se trasladó con sus padres a Andalucía, y jugó por el Atlético Sanluqueño CF, Xerez CD y San Benito CF en categorías por edades.
El Barça le fichó del Atlético Sanluqueño en junio de 2016. Fue incluido en la lista del FC Barcelona para jugar la Liga de Campeones 2016/17.

Cardona debutó con el primer equipo el 30 de noviembre de 2016, sustituyendo al también debutante Carlos Aleñá en un empate 1 a 1 fuera contra el Hércules CF, en la Copa de España. Debutó en la Liga de Campeones de la UEFA seis días después, entrando en el minuto 74 en sustitución del trigoleador Arda Turan en una victoria por 4–0 en casa ante el Borussia Mönchengladbach.
Cardona ayudó al equipo B a lograr la promoción en la Segunda División en 2017 marcando 15 goles. Jugó su primer partido en la segunda división el 19 de agosto de ese año, como titular, y marcando el segundo gol del equipo en una victoria por 2–1 fuera contra el Real Valladolid.
El 19 de julio de 2018, Cardona fue cedido al SD Eibar de La Liga por un año. El 25 de junio de 2019, Cardona fichó por el CA Osasuna de primera división, hasta 2023. El 5 de octubre del año siguiente fue cedido al RCD Mallorca de segunda división, por un año. En 2021 se cedido al equipo holandes del Go Ahead Eagles


 

Cap. 9974: Cheikh Gadiaga Seringe

Nacio en Dakar (Senegal), el 30 de noviembre de 1979. Es un centrocampista de fútbol senegalés, conocido como Gadiaga. Fue convocado a la selección de Senegal en 2001. En el club blaugrana estuvo a prueba en la temporad 1998/99, jugando cuatro amistosos y marcó un gol 

Cap. 9973: Albert Orti Esteve

Nacio en Terrassa, el 30 de noviembre de 1945. Fue un defensa catalán de la década de los '60, conocido como Ortí. Formado en la cantera del RCE Espanyol, cruza la Diagonal para jugar en el filial blaugrana (CD Comtal) entre 1964-67. Posteriormente juega en CF Badalona (1968-71), CE Europa (1971/72)

Cap. 9972: Y Pedri... ¡el Kopa!

El 29 de noviembre de 2021, Pedro González "Pedri" ganaba el Trofeo Kopa otorgado por la revista deportiva France Football. El medio galo premiaba al mejor futbolista menor de 21 años en el mundo y en este 2021 el elegido ha sido el de Tegueste.​ Así pues, la joven joya del FC Barcelona se ha convertía en el tercer ganador del prestigioso galardón a sus 19 años. Pedri es precedido por Matthijs de Ligt y Kylian Mbappé, quienes conquistaron el Trofeo Kopa en 2019 y 2018, respectivamente. El centrocampista canario cierra así con broche de oro una temporada de ensueño, donde además de disputar la campaña completa con el cuadro blaugrana, respondió a la llamada de la selección española por la Eurocopa y los Juegos Olímpicos. No hay que olvidar que, además, recientemente se llevaba el Golden Boy. Pedri lograba imponerse a Bellimgham, Greenwood, Nuno Mendes y Musala en la disputa por el Trofeo Kopa


 

Cap. 9971: Y al septimo descanso?

El 29 de noviembre de 2021, Leo Messi conseguía su "septimo" Balon de Oro. De esta manera lograba el galardón a sus 34 años imponiéndose en la votación a Lewandowski (2º), Jorginho (3º), Benzema (4º) y Kanté (5º). Este triunfo le consolida aún más como el futbolista con más Balones de Oro de la historia por delante de Cristiano Ronaldo (5) y Platini, Cruyff y Van Basten (3). Tras un año 2020 sin ganador por la pandemia del coronavirus, el rosarino ha sumado un trofeo más a sus vitrinas tras los logrados en 2009, 2010, 2011, 2012, 2015 y 2019, y lo ha hecho en un 2021 que ha sido de lo más extraño para él. La temporada 2020/21 comenzó con su posible marcha, aunque acabó quedándose a las órdenes de Koeman y viendo cómo regresaba Joan Laporta tras la marcha de Bartomeu. Sin embargo, y cuando todo apuntaba a una renovación en el club azulgrana, tuvo que hacer las maletas rumbo a París debido a los problemas financieros de la entidad para inscribirle. Su temporada en el Barça (Copa de España), campeón con Argentina (Copa America) y sus pocos partidos hasta el momento con el PSG, le han hecho merecedor del título