Cathonys

Cathonys
Mushofutbol

dilluns, 4 d’octubre del 2021

Cap. 9697: El comportamiento de Joan Laporta

(Opinión Personal)

Pienso que a Joan Laporta perdía una ocasión histórica para callarse y ser elegante. Desde la distancia Sandro Rosell parecía una persona honesta, y Joan Laporta un picaflor al que se le ha ido el oremus y lo refleja perfectamente su trayectoria de vida y la imagen que refleja en la actualidad. Probablemente después hemos vivido como dos "personajes" como Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu han llevado al club a la ruina, pero eso no implica que puedas perder la compostura en ningún momento ni en los malos, ni en los buenos
No me vale que creyera que Oriol Giralt era el "testaferro" de Sandro Rosell en aquella moción y que por eso celebraba la caida de este, por que también se escuchaba en los mentideros cules, que él estaba detras de Cases. Hay que saber comportarse en las victorias y en las derrotas. Por desgracia estas cosas son las que perjudican siempre al club creando divisiones. Y que vienen desde casi los origenes con enfrentamientos entre Lluis d'Osso (ultraconservador católico) y los Walter Wild, Hans Gamper... (protestantes) más por la religión que por defender al club que fundaron

 

Cap. 9696: Joan Laporta celebró con champán la dimisión de Sandro Rosell

El 23 de enero de 2014, el mismo día en que Sandro Rosell compareció ante los medios de comunicación para anunciar su dimisión, Joan Laporta fue visto en el "Sandor", histórico bar-restaurante de la Plaça Francesc Macià, celebrando con champán la marcha de su sucesor en el palco del Camp Nou. Según comentaron a medios de comunicación, personas que estaban en el local escucharon a Joan Laporta decir en voz alta algunas frases poco elegantes dirigidas hacia Sandro Rosell, con lo demostrabaque era público y notorio que no había relación desde 2005, cuando éste último dimitió como vicepresidente deportivo.
Joan Laporta también dejaba claro a través de su cuenta de Twitter que
- "Con la dimisión de Rosell pienso que el actual presidente del Barça, ante la situación de excepcionalidad por la falta de plena legitimidad dado que no ha sido escogido por los socios en las urnas, debería convocar elecciones a final de temporada. Por el bien del Club".


 

Cap. 9695: El peor ataque blaugrana desde la 2002/03

Tras el partido del 2 de octubre de 2021, el Barcelona no sumaba cuatro derrotas en nueve presentaciones desde el curso 2002/03, que para entonces supuso la salida de Louis Van Gaal del banquillo blaugrana y posteriormente la de Joan Gaspart. Sin embargo, en esta ocasión Joan Laporta sigue confiando en Ronald Koeman. De los últimos nueve compromisos, el equipo catalán solo ha podido anotar en cuatro de ellos; en el resto de ellos, el marcador ha terminado en cero goles a favor: 0-3 contra el Bayern, 0-0 ante el Cádiz, 3-0 en la visita al Benfica y el 2-0 a manos del Atlético en el Wanda Metropolitano. Por eso la vuelta de Sergio "Kun" Agüero y Ousmane Dembélé es esperada como agua de mayo tras el paron de las selecciones a principios de octubre de 2021

 

Cap. 9694: Joan Navés i Janer (1997)

Nacio en Viladrau (Girona), el 28 de enero de 1914 - Fallecio en Barcelona, ​​el 1 de enero de 1997. Fue un futbolito catalán de la década de 1930 y destacado médico deportivo. Jugaba en la posición de portero. En 1936 fue fichado por el RCE Espanyol procedente del FC Badalona pero la Guerra Civil le impidió jugar muchos partidos con el club. Durante la guerra ejerció de médico en varios hospitales como Manresa o Montserrat. En 1939 regresó al Espanyol, pero en 1940 volvió a marchar para cumplir el servicio militar en Málaga, donde jugó en el CD Málaga hasta el 1942. Ese mismo año se retiró del fútbol en activo para dedicarse plenamente a la tarea de médico . Fue el gran impulsor de los servicios médicos del Espanyol durante la década de los 1940. Además fue director y fundador de la Mutualidad General Deportiva de Cataluña y fundador de la Escuela Catalana de Traumatología del Deporte en 1978. Fue el primer presidente de la Sociedad Española de Rodilla (1981-83). Es el autor del libro Medicina del Deporte y Accidentes Deportivos (editorial Salvat, 1952) y La rodilla (editorial Salvat, 1959). Es miembro de honor de la Federación Española de Medicina del Deporte. Jugó algún amistoso en la temporada 1938/39

Cap. 9693: Jaume Puig Viñeta

Nacio en Sant Pere de Torelló (Barcelona), el 27 de marzo de 1948. Es un exfutbolista catalan que jugaba como defensa. Formado en las categorias inferiores del club blaugrana. Jugó en el primer equipo blaugrana 3 partidos amistosos en la temporada 1970/71. Posteriormente jugó en la UE Sant Andreu (1971-73), Real Valladolid (1973-77), UE Vic (1977/78)


 

Cap. 9692: Puig (¿?)

Desconozco fechas de nacimiento y fallecimiento. Fue un delantero del FC Barcelona entre las temporadas 1903 y 1907. Solo disputó partidos amistosos. Como era habitual en aquellos años, también jugó en el Irish Foot-ball Club y el FC Internacional (1905/06)

diumenge, 3 d’octubre del 2021

Cap. 9691: Se inaguraban los nuevos "Palau's Blaugrana"

A la Junta Directiva de Josep Maria Bartomeu le entró la prisa por salir en la fotografía. Y el 23 de enero de 2015 inaguraban los nuevos "Palau's Blagrana" que estarian en la Ciutat Esportiva de Sant Joan Despi.
Eran dos pabellones, que se añadian al que ya existía, y que permitirian ampliar el espacio destinado a los entrenamientos de las secciones profesionales de balonmano y futbol sala. Lo que sorprendía es que estaban construidos uno encima del otro, aunque estaban previsto inagurarlos en el mes de diciembre anterior, ahora parecía el momento ideal para incrementar ese patrimonio blaugrana, ante las elecciones que se celebrarían el 18 de julio de 2015. Las obras se habian iniciado en noviembre de 2013. Un edificio de dos niveles y que en cada uno hay una pista, una grada y un nucleo de servicios tanto para los equipos como para los aficionados. De esta manera, el FC Barcelona ya disponía de tres pabellones


 

Cap. 9690: Moción contra Joan Laporta?

El 3 de octubre de 2021, la mala gestión durante los primeros 6 meses por parte del presidente blaugrana (Joan Laporta), hizo aflorar a los primeros críticos hasta el punto de activarse el primer intento de moción de censura. La falta de más información, la plataforma ("Primer el Barça" anuciaba harian un comunicado de prensa donde presentarian su moción de censura contra la junta actual, donde darian a conocer el día i la hora i explicarán detalladamente punto por punto los motivos que les han llevado a solicitarla. Se anunciaba que los puntos de recogida de firmas se situarán en: Les Corts, Gràcia, Sagrera, Sants, Meridiana, Camp Nou dia de partit, Sabadell, Terrassa, Granollers y Manresa.
Primer el Barça quería dejar claro que no respondia a intereses partidistas al afirmar que ellos también formaron parte de la anterior moción de censura presentada contra Josep Maria Bartomeu y que, por lo tanto, solo son un actor desinteresado que busca el bienestar del club

Cap. 9689: "Que Tenim?" ("Que tenemos"): Anuncio de la Damm

El 31 de enero de 2011, se estrenaba el nuevo anuncio de Estrella Damm dedicado al Barça, un spot ingenioso que arrancaba con la noticia del podium de La Masia en la Gala del Balón de Oro (Messi, Iniesta y Xavi) para hacer una promoción de Catalunya en todos los aspectos (naturaleza, gastronomía, literatura, música, arte...) con un slogan final que lo engloba todo: 'Cosas nuestras, cosas buenas que tenemos'.
El anuncio comienza con el cada día más valorado actor catalán (Quim Gutiérrez) hablando con la camarera en la barra de un bar de Ciutat Vella, concretamente de la calle Riera Baixa del Raval barcelonés, del gran éxito del fútbol base blaugrana en la entrega del Balón de Oro. Mientras se disponía a beber una cerveza de barril, nombra a Messi, Iniesta, Xavi y hace extensivo su elogio a todos los canteranos del club, incluyendo a Guardiola.

Los miembros del grupo catalán revelación de 2010 "Els Amics de les Arts" le cogian el relevo mientras salen del bar recitando numerosos valores de Catalunya, desde los Pirineos a la Costa pasando por Joan Manuel Serrat o Salvador Dalí sin olvidarse dels Castellers (en el spot actúan los de Barcelona) o de platos típicos como el trinxat. Con música de fondo del propio grupo, el recorrido acaba en el mismo bar del principio, donde Quim Gutiérrez degusta su cerveza orgulloso de todas esas "Coses nostres, coses bones que tenim" ("Cosas nuestras, cosas buenas que tenemos".
Como novedad, por primera vez un spot incorporaba una hashtag (#quetenim) en twitter para que los interesado puedan compartir el tema del anuncio en la red. Como curiosidad técnica, el spot de la agencia de comunicación Villar & Rosàs se rodó en plano secuencia y con numerosos extras.

 


 

Cap. 9688: Gaspart: "Mourinho apenas tenía para vivir cuando llegó al Barça"

El 8 de febrero de 2011, el expresidente del FC Barcelona, Joan Gaspart, aseguraba en una entrevista concedida al programa "Què has dinat?" ("¿Qué has comido?") de COM Ràdio, que cuando Jose Mourinho, fichó por el conjunto blaugrana como ayudante de Bobby Robson (1996/97) "apenas tenía dinero para vivir".
- "Núñez le dijo a Robson que de ninguna manera le contrataría a un traductor, que ya tendría algún ayudante de casa (del club), y ante su insistencia, ofreció a Mourinho 10.000 pesetas al mes"
Al final, Núñez subió la oferta, "aunque no mucho más", ha asegurado Gaspart. Por eso, el técnico portugués se pasó los primeros meses que estuvo en Barcelona en un hotel del ex dirigente del Barça.
- "Se alojó gratis en una habitación de un hotel mío, el Arenas, porque apenas tenía dinero para vivir. Cuando se demostró que era algo más que una traductor, se le subió el sueldo y ya se buscó un piso", ha manifestado Joan Gaspart, quien de aquella época recuerda a "un Mourinho encantador".


 

Cap. 9687: Victor Valdés iguala a Antoni Ramallets

El 13 de marzo de 2011, Víctor Valdés igualaba al mítico Antoni Ramallets en partidos de Liga defendiendo el marco del FC Barcelona. El actual inquilino de la portería catalana jugaba en el Ramón Sánchez Pizjuán de Sevilla el encuentro número 288, los mismos en los que se alineó el "Gato de Maracana" entre 1948 y 1961.
Victor Valdés había llegado al portal del equipo blaugrana procedente del filial la temporada 2002/03. Su debut oficial tuvo lugar el 14 de agosto de 2002, en un partido de la fase previa de la Champions League ante el Legia de Varsovia en el Camp Nou (3-0). Tenía 20 años. Esa temporada compartía posición con el malogrado Robert Enke y Roberto Óscar Bonano, pero empezó como titular. Debutó en Liga el 1 de septiembre de 2002, también en el Camp Nou, ante el Atlético de Madrid (2-2).
Victor Valdés, que cumplía su novena temporada en el primer equipo, había mejorado el rendimiento de Ramallets, que estuvo trece campañas en la elite. Le superaba tanto en partidos jugados de forma consecutiva (71 por 45), partidos ganados (194 por 177) y media de goles encajados (0,81 por 1,24). También había jugado más minutos (25.758 por 25.611). Por el contrario, Antonio Ramallets nunca fue expulsado en el campeonato doméstico y Victor Valdés había sufrido ya dos expulsiones (Real Betis, temporada 2003/04, y Valencia CF, temporada 2004/05).


 

Cap. 9686: Y también de la segunda década del s.XXI

Pese a las dificultades que atravesamos en el 2020 a causa de la pandemia del Covid19, la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol publicaba una lista con los mejores clubes de fútbol de la década. La consultora británica tuvo en cuenta el rendimiento de los equipos entre enero de 2011 y diciembre de 2020.
En líneas generales, nuevamente el FC Barcelona era escogido como el mejor del mundo en los últimos años. La entidad blaugrana ya logró esta distinción en 2001 y 2010, por lo que su dominio en el Siglo XXI era absoluto. La última década del Barça es abrumadora en cuanto a títulos: 2 Mundiales de clubes, 2 Champions League, 6 Ligas Españolas, 5 Copas de España, 2 Supercopas de Europa y 5 Supercopas de España.


 

Cap. 9685: El Barça el mejor equipo de la primera década del s.XXI

El 14 de febrero de 2011, el FC Barcelona es el mejor equipo de la primera década del Siglo XXI para la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS). Tras 2010, el conjunto blaugrana arrebataba la primera posición al Manchester United, ahora segundo por delante del Liverpool FC y el Arsenal FC, también ingleses. El Real Madrid, mejor equipo europeo del siglo XX, sólo pudo ser octavo. Aunque no creo en estas clasificaciones, menos cuando consideran que ser campeón de Liga y de la Champions tiene menos importancia que serlo de la Copa de España y de la UEFA. Como paso en su día. La única verdad es que Cuatro Ligas, dos Champions, una Copa de España, 2 Supercopas de Europa, 2 Supercopas de España y un Mundialito estan al alcance de muy pocos equipos... Y además jugando con un estilo peculiar y único. Asi de grande era el "Pepteam", un equipo temedio por todos. Ese era el primer paso para un siglo dorado y Blaugrana. Hay que ser optimistas y apoyar al equipo siempre y lo que la Masía nos está dando es algo que nuevamente marcara diferencias. Alegrías que hace mucho deseabamos. Enjoy Barça 


 

Cap. 9684: El Barça de hockey logra su 20ª Copa de Europa

El 4 de mayo de 2014, en el Palau Blaugrana se vivía un gran partido de hockey patines en el que el Barça gracias al acierto de Torra y Barroso podian superar al Porto Fidelidade y sumaba la Copa de Europa número 20 de la sección. Habían tenido que pasar cuatro años desde que levanto su última Liga Europea en Valdagno y tras tres intentos fallidos en Andorra, Lodi y Oporto, el FC Barcelona conseguía llegar a los 20 títulos de la máxima competición europea

FC Barcelona-FC Oporto Fedelidade 3-1
Barcelona: Aitor Egurrola, Marc Gual, Matías Pascual, Sergi Panadero, Pablo Álvarez (equipo inicial); Reinaldo García, MarcTorra, Xavi Barroso. No jugaronSergi Fernández y Raül Marín
Porto: Joan Ignasi Edo, Pedro Moreira, Ricardo Barreiros, Reinaldo Ventura, Jorge Silva (equipo inicial); Caio Oliveira, Vítor Hugo y Hélder Nunes. No jugaron Nelson Magalhaes y Tiago Santos
Goles: 1-0 Marc Torra, 1-1 Helder Nunes (fd), 2-1 Xavi Barroso, 3-1 Marc Torra


 

Cap. 9683: La ZONA del Barça de Pep Guardiola (ACastilla)

(Opinión del 16 de febrero de 2011)

Muchos reclaman el fichaje de un 9 puro para el Barça, y ahí salen decenas de nombres para dicho cometido. Sin embargo parecen obviar que el Barça no juega con un 9 puro. El otro día Villa dio las claves de Pep: "Pep nos dice que todos podemos llegar al área, pero ninguno puede estar en ella". Épale, ahí está la clave del sistema ofensivo del Barça, que fue lo que hizo que el equipo no funcionara como debía con Zlatan Ibrahimovic, y que luego se desatascara rápidamente con la sustitución de Bojan por el sueco.
Y es que el sistema es puro del basket. Si estás en el área más de 3 segundos te pitan ZONA. Pues algo así es lo que aplica Pep a sus sistema ofensivo. Él quiere que todos los delanteros se muevan por todos lados, que lleguen. No admite estatismos y está claro, que el resultado es inmejorable. Por cierto, esto ya lo había usado Cruyff con el Dream Team.

Así que no pierdan el tiempo pidiendo un 9 puro para el Barça, porque eso obliga a cambiar toda la metodología de ataque de Pep Guardiola, y no hay ninguna razón para cambiarla. El sistema funciona bien en el 95% de las ocasiones, quizás incluso el porcentaje sea mayor. Luego, sería una necedad cambiar lo que te funciona.

¿Y si necesitamos una alternativa? Hombre, no vas a fichar un jugador que necesites para tan pocos partidos, máxime cuándo aquí no puede venir cualquiera, hay que tener bastante calidad. ¿Entonces? Ya tenemos esa alternativa, se llama Piqué. Y es que Pep ya demostró el año pasado que para jugar a la desesperada con un 9 estático y a bandazos ya tenemos a Piqué.

En fin, que esto es lo que hay, para los que piden un 9 puro rematador, parece que no ven al Barça, o no quieren entender de qué va esta película. Lo que sí hace falta es otro extremo, que ahí sí que no vamos bien de efectivos. En el puesto de 9 está Messi, después Villa, y después Bojan. En los extremos las alternativas debilitan mucho al equipo, ya que Afellay no es extremo, mover a Iniesta debilita demasiado la media, y en la cantera no hay opciones buenas si no se cuenta con Nolito.


 

dissabte, 2 d’octubre del 2021

Cap. 9682: La mitad de los socios suecos, se dieron de baja

El 26 de febrero de 2011, se publicaba que la mitad de los socios suecos que tenía el equipo blaugrana (670) se habian dado de baja como consecuencia del efecto del traspaso de Ibrahimovic, según explicaba el vicepresidente del FC Barcelona, Jordi Cardoner, responsable del área social, que utilizaba este ejemplo para reforzar la idea de protección de "la identidad y territorialidad de los socios del Barça. Esa era la intención y fin de la regulación de los socios y de otras medidas adotadas por esta junta", afirmaba en declaraciones a RAC1.
Además, los continuos ataques hacia la figura del entrenador del primer equipo, Pep Guardiola, que el sueco Zlatan Ibrahimovic lanzaba una y otra vez no ayudaban a mantener una buena imágen del club entre la opinión pública del país nórdico. Tampoco es que por unos 20.000 € que es lo que aportaban esos "cules" de toda la vida se deberian alarmar la junta directiva y trabajar más en buscar más socios en otros estados
La mejor solución es que se fueran, claro que la verdad no entiendo a aquellos aficionados "veletas" que son de un equipo por que su idolo, juega en el Barça o en el Milan. Se es del Barça o del Madrid o del Milan siempre, independientemente los jugadores y nacionalidad que tengan. Siempre al lado del Barça, vayan bien las cosas o no. Lo demás solo son "pagafantas" de una temporada. Pasa ahora con algunos socios del Barça con la marcha de Suarez o Messi, solo son fans, no forofos de un club


 

Cap. 9681: Mi opinión de Pep Guardiola

(Opinión Personal [9 de mayo de 2011])

Pep desde que comenzo a jugar era el entrenador que estaba en el campo, leía como nadie las estrategias de los rivales... practicamente era como la extención mental del entrenador. Han habido pocos jugadores o entrenadores que sientan los colores como Pep, incluso en alguna ocasión seria expulsado por gritar a sus propios compañeros que no rendian en el campo, es algo que nunca ha soportado. Como dices se puede hacer bien o mal, se puede perder o ganar... pero lo que no le gusta es que los jugadores se paseen con esa camiseta. Su filosofia es el "Som un" (Somos uno) donde jugadores, técnicos y la Junta Directiva tienen la misma importancia dentro su ambito. Cosa que desde su salida parece que hemos olvidado
A Pep no le hace falta que gritar más que nadie, ni buscar ese protagonismo en las victorias, casi siempre veremos que las victorias son del equipo y las derrotas las asume por no haber sabido plantear mejor el partido. Es lo que los catalanes llamamos el "SENY" y es el saber estar en todo momento en el lugar que te corresponde, si Pep se comportara como la mayoría de los entrenadores, seria uno más, pero que yo recuerde solo una vez lo he visto perder la compostura... Fue en la Plaza Sant Jaume en una celebración de la Recopa de Europa, sino recuerdo mal cerca de él en el mismo balcon aquel día estaba su rival esta temporada Jose Mourinho... Ese día fue el del famoso... "A veure si la sabeu aquesta? Ziga-zaga, ziga-zaga… zigui? zaga? No la sabíeu". Los asistentes a la Plaza Sant Jaume, nos quedamos mirando y la verdad es que muchos de sus compañeros todavía no saben que quiso decir aquella tarde.
Pero por encima de eso, me quedo con sus palabras, su cordura, su serenidad, siempre ha estado un paso por delante del resto, viendo lo que el resto soñabamos. A día de hoy creo que son pocos los que dudan que gran presidente seras, el día en que decidas presentarte y que como siempre dejaras en buen lugar el nombre del equipo que vio nacer... Gracies Pep


 

Cap. 9680: Hat-trick de Messi en un Mini Estadi a rebosar

El 3 de enero de 2014, el primer equipo del FC Barcelona ofrecía el habitual primer entrenamiento del año a puertas abiertas en el Mini Estadi que fue todo un éxito. Solo el capitán Carles Puyol, con gastroenteritis, y Dani Alves, que realizó ejercicios de recuperación en el Camp Nou, estuvierom ausentes de una sesión matinal que contó con una gran afluencia de público. Una de las sorpresas fue el jugador del filial Frank Bagnack, que también se ejercitó bajo las órdenes de Gerardo Tata Martino.
Tras el calentamiento inicial, el técnico dividió al equipo en dos grupos para realizar un "partidillo" que finalizó con un 4-4 en el marcador, con hat-trick de Messi. Los conjuntos estaban compuestos por:
Pinto, Montoya, Marc Bartra, Mascherano, Jordi Alba, Xavi, Sergi Roberto, Alexis, Cesc, Afellay, Pedro y en el otro equipo los: Valdés, Bagnack, Piqué, Busquets, Adriano, Afellay, Song, Iniesta, Tello, Messi y Neymar.
Hasta 13.200 espectadores acudieron al Mini para seguir el entrenamiento en directo, que también se pudo ver a través de la página web del club. La plantilla blaugrana se despidió de la afición desde el centro del campo, regalando balones a la grada, firmando autógrafos y haciéndose fotos con un grupo de seguidores discapacitados, para después dirigirse a diversos hospitales barceloneses.


 

Cap. 9679: Juan Antonio García Bayona (Director de Cine)

Nacio en Barcelona, el 9 de diciembre de 1975. Es un director de cine y productor catalan, más conocido como Juan Antonio Bayona. Estudió en la Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya (ESCAC). A los 19 años conoció en el Festival de Cine de Sitges al que Bayona reconoce como su mentor, Guillermo del Toro, quien presentaba La invención de Cronos (1993). Su primer contrato como realizador audiovisual vino de la mano de la banda española de música techno OBK cuando apenas tenía 20 años y, después de tres años trabajando y 14 videoclips dirigidos para ellos, consiguió el premio Ondas por el vídeo musical de Tú sigue así. Desde entonces, trabajó como director de videoclips para diversos artistas. Es autor de películas como El orfanato (2007), Lo imposible (2012) y Un monstruo viene a verme (2016) en España, y fue elegido por Steven Spielberg para dirigir Jurassic World: El reino caído (2018). Inició su carrera dirigiendo anuncios de televisión y videoclips. En 2013 recibió el Premio Nacional de Cinematografía en el marco de la 61ª edición del Festival Internacional de San Sebastián. 


 

Cap. 9678: El Barça retiró una pancarta con el rostro de Rosell con la nariz de Pinocho

Era el 10 de mayo de 2013, cuando por orden desde el palco de retiraba una pancarta con el rostro de Sandro Rosell con la nariz de Pinocho. La pancarta, fue desplegada por el colectivo "Consulta Barça" que hacía referencia directa a las incontables ocasiones en las que aseguraba que no se había firmado ningún pacto con los "Boixos Nois" antes de la celebración de las elecciones en el club blaugrana, algo que se había demostró la semana anterior a este partido. Los autores de la pancarta abandonaron el estadio ya que la seguridad del club intentó perseguirles para quitarles los móviles con los que habían fotografiado y grabado en vídeo todo lo sucedido. Ese era el estilo de la Junta de Sandro Rosell. Retirar la pancarta era la manera de tapar la voz libre del socio. Le guste o no, el engañó en su día a la masa social, diciendo que no había pactado con los "Boixos" y ahora parece que no solo pacto... sino que además les regalaba entradas que luego cuesta sanciones al nostre club, por la actitud de esta gentuza. Para cuando la justicia acabara con este personaje


 

Cap. 9677: Carlos Polo

Nacio en Badalona (Barcelona), el 2 de octubre de 2000. Más conocido como Peke, llegó al Barça en edad juvenil procedente del CF Badalona, y la temporada 2019/20 fue cedido al UE Olot. Después de la etapa en el conjunto de La Garrotxa, el jugador volvió a la disciplina blaugrana, pero a media temporada 2020/21 volvió a ser cedido, en este caso al UD Poblense mallorquín. Tras las dos cesiones, Peque Polo amplió su vinculación con el FC Barcelona. Se trata de un jugador zurdo de perfil ofensivo, con movilidad y asociativo que se puede adaptar a las dos bandas. Ha jugado un partido amistoso en la temporada 2021/22


 

Cap. 9676: Debuta Carles Puyol en partido oficial

El 2 de octubre de 1999, Carles Puyol debutaba en el Nuevo Zorrilla en partido de liga. El cuadro Pucelano no tuvo ni la fortaleza ni la convicción del CD Alavés y además arrojó muy pronto la toalla con un futbol lento y cargado de complejos. La nota positiva el debut del canterano Carles Puyol, estuvo muy combativo y rápido en la banda derecha. La nota negativa fue la lesión fortuita de Frank de Boer, en la primera parte, que dio entrada a Bogarde ya unos minutos de cierto descontrol defensivo mal aprovechados por un tímido contragolpe pucelano

Real Valladolid-FC Barcelona 0-2
Valladolid: César, Peña, García Calvo, Santamaría (Alberto), Marcos, Arilson (Congo), Eusebio, Vizcaíno, Chema (Luis García), Rodrigo, Víctor
Barcelona: Hesp, Frank de Boer (Bogarde), Abelardo, Sergi (Zenden), Simao (Puyol), Cocu, Guardiola, Ronald de Boer, Rivaldo, Luis Enrique, Kluivert
Goles: 0-1 Kluivert, 0-2 Rivaldo

divendres, 1 d’octubre del 2021

Cap. 9675: Lluis Moret (¿?)

Desconozco fechas de nacimiento y fallecimiento. Fue un centrocampista, posiblemente de origen barceloní, que jugo en el equipo blaugrana desde 1905 hasta 1907

Cap. 9674: Manuel Soler (¿?)

Desconozco fechas de nacimiento y fallecimiento. Fue un centrocampista de principios del s. XX. Se sabe que jugo en el equipo blaugrana entre 1900 y 1907

Cap. 9673: Ramón Méndez (¿?)

Desconozco fechas de nacimiento y fallecimiento. Fue un delantero de la primera décad del s.XX. Jugó en el RCE Espanyol (1904-07), FC Barcelona (1907/08), Club Español de Madrid (1909/10)