El 30 de marzo de 1991, sorprendía la presencia del presidente
tinerfeño, Javier Pérez en el palco del Camp Nou, y que dió pie a
numerosas especulaciones. El presidente estaba de paso hacia Zaragoza
donde su equipo conseguiría un valiosísimo triunfo (0-1), que le ayudaba
a su lucha por la permanencia. Aparte de vivir el espectáculo del
Barceloná-At. Madrid inició las conversaciones para prorrogar la cesión
de Paqui para la próxima temporada (en la anterior había sido el "Chapi"
Ferrer, el que fue cedido al club chicharrero). El CD Tenerife estaba
interesado en continuar las buenas relaciones que mantenian desde la
operación Manolo Hierro, la cesión de Ferrer, y en aquellos días la de
"Paqui" (que se había lesionado). Era evidente que al Barcelona no le
desagradaba seguir cultivando esa "amistad" con el Tenerife, en la línea
que se venía manteniendo con otros clubes de Primera División,
cediendoles jugadores, incluso del primer equipo, para que no pasaran un
año en "blanco" y sin posibilidades de jugar, ejemplos de esos equipos
eran el Osasuna o el Sevilla. A cambio el club blaugrana adquiria unas
opciones de compra de jugadores de la plantilla tinerfeña, entre ellas
las de Redondo, que finalmente se iria a Madrid, al considerarlo
incompatible con Pep Guardiola
dijous, 31 de març del 2016
Cap. 2998: Intento de agresión a Núñez
El 31 de marzo de 1988, Josep Lluís Núñez era increpado por diversos
aficionados blaugranas a la llegada del equipo, cerca de la una y media
de la madrugada en el aeropuerto de El Prat de Llobregat. Mientras
diversos jugadores eran aclamados, podían escucharse nítidamente los
gritos de: "Barça, sí; Núñez, no", tan comunes en aquella temporada y
entonados por decenas de los seguidores que guardaban al equipo, si bien
un portavoz del club (para quitar leña al asunto) indicaba que "falta
por saber cuántos de esos que gritan son socios de la entidad". El caso
es que Núñez salía del aeropuerto protegido por las fuerzas del orden.
Para más "inri" la directiva había decidido no llevar la Copa a la Plaça
de Sant Jaume (como era habitual en aquellos años) para evitar una
posible manifestación de jóvenes extremistas y "boixos nois" contra
Núñez y su directiva, temían una repetición de aquellos gritos de,
"Neeskens, Neeskens" y un probable "referéndum popular" favorable a
Bernd Schuster. que se había quedado en Madrid, para festejarlo en
familia o como decían las malas lenguas para ultimar su fichaje con el
Real Madrid de Ramon Mendoza
Cap. 2997: La Directiva Blaugrana, en Capitanía General
El 31 de marzo de 1981, una representación de la directiva del FC
Barcelona presidida por Josep Lluis Núñez. Visitó por la mañana al nuevo
Capitán General de Catalunya, Ricardo Arozarena, para felicitarle con
motivo de su designación como máxima autoridad militar de la región.
Acudieron con el presidente, los vicepresidentes Nicolau Casaus y Joan Gaspart y el secretario Antonio Muntañola. Josep Lluís Núñez invitó al capitán general al palco para el encuentro del siguientedomingo contra el Valladolid, invitación que fue declinada por cuanto tenía compromisos en referencia a su cargo, adquiridos anteriormente. Ricardo Arozarena si prometía su asistencia para el día 19 de abril, fecha en la que el Barcelona se enfrentaba al Athletic Club en el "Camp Nou"
Acudieron con el presidente, los vicepresidentes Nicolau Casaus y Joan Gaspart y el secretario Antonio Muntañola. Josep Lluís Núñez invitó al capitán general al palco para el encuentro del siguientedomingo contra el Valladolid, invitación que fue declinada por cuanto tenía compromisos en referencia a su cargo, adquiridos anteriormente. Ricardo Arozarena si prometía su asistencia para el día 19 de abril, fecha en la que el Barcelona se enfrentaba al Athletic Club en el "Camp Nou"
Cap. 2996: Nota informativa del club, Rexach y Marcial transferibles

"En relación a las recientes declaraciones efectuadas por los jugadores señores Marcial Pina y Carlos Rexach, que son reflejo de una actitud negativa y perjudicial para los intereses del Club, el Consejo Directivo del FC Barcelona ha acordado mantenerles apartados del equipo y declararles en situación de transferibles. Sólo un cambio radical de actitud en consonancia con lo que nuestros socios y seguidores esperan de ellos podría dar lugar a una reconsideración de estas decisiones"
Fútbol Club Barcelona 31 de marzo de 1977
Finalmente "Charly" entraría en redil, mientras que Marcial era traspasado al Atletico de Madrid, principalmente porque su sueldo al finalizar esa temporada subía un 10% si ejercía el derecho de rentención, mientras que "Charly", era un jugador que llevaba en el club, ya 17 años y porque sabían que entonaría el "mea culpa", para volver al camino de la disciplina
Cap. 2995: ¡¡A cuatro puntos de ganar la liga!!

FC Barcelona - Real Zaragoza 2-0
Barcelona: Sadurní, De La Cruz, Torres, Costas, Rifé, Marcial (Tomé), Asensi, Juan Carlos, Sotil, Cruyff, Rexach
Zaragoza: Nieves, Violeta, Royo, Jose Manuel González, Rico, Arrúa, García Castany, Planas II, Jose González (Duñabeitia), Diarte, Rubial
Goles: 1-0 Asensi, 2-0 Asensi
Cap. 2994: Enrique Vila-Matas (Escritor)

En 1971, realizó el servicio militar en Melilla, donde, en la trastienda de un colmado militar, escribió su primer libro, "Mujer en el espejo contemplando el paisaje", que recuperará su título inicial ("En un lugar solitario"), en la reedición en 2001 de sus textos de 1973-1984. A su regreso a Barcelona, trabajó como crítico de cine de las revistas Bocaccio y Destino.
Vivió en París dos años, a partir de 1974, en una buhardilla que le alquiló la escritora Marguerite Duras; allí escribió su segunda novela, "La asesina ilustrada". Su tercer y cuarto libro, "Al sur de los párpados", historia del aprendizaje de un escritor, y los cuentos de "Nunca voy al cine", aparecieron en 1980 y 1982. El autor cierra esta etapa inicial con "Impostura", de 1984.
A partir de este momento, su obra y su vida se funden. Desde luego, hay que contar con su experiencia con América Latina, que ha sido fundamental en su desarrollo (no sólo por su amistades con Roberto Bolaño, Sergio Pitol, Juan Villoro, Ricardo Piglia). Ya en los ochenta escribía en un suplemento que hizo época, Culturas de Diario 16,, y desde entonces ha seguido publicando en diversos lugares en París, en "Le Magazine Littéraire", entre septiembre de 2004 y marzo de 2008, así como en el diario madrileño "El País" desde el primero de esos años hasta hoy (en la sección de Cultura, donde escribe la columna Café Perec, que se publica quincenalmente los martes). Está casado con Paula Massot, profesora de literatura, a la que dedica sus libros como Paula de Parma.
dimecres, 30 de març del 2016
Cap. 2993: Antonio Olmo, Capitan del Barça defiende a Cleo

- "Bueno si, lo he leido y he oido algo en la radio. ¿Que me parece?. Pues es algo que no tiene que preocuparnos. Cada uno en su vida particular, es libre de hacer lo que quiera, siempre que no se meta en la vida de los demas. De todas formas queda por saberse la veracidad de lo publicado" [...] "Yo creo que no, mirandolo bajo un punto de vista liberal y mas abierto que el que rige en España sobre estas cosas. Mientras en el terreno de juego rinda... Además nosotros somos hombres públicos y tenemos que pasar de las que se publican" [...] "Yo nunca me tomo en serio estos ataques a la vida privada de las personas" [...] "No veo como, si demuestra, que es un jugador de valía. Lo interesante es su endimiento" [...] "si nuestro máximo rival nos ataca con este tema,publicaremos la lista de jugadores homosexuales que han pasado por ese Club a lo largo de su Historia"... Y se pararon los rumores
Cap. 2992: Cleo, un brasileño de ida y vuelta

"El próximo martes (día 5) Cleo regresará definitivamente a Brasil" [...] "Bueno lo más seguro es que se casará en Barcelona y tras la boda vuelva aqui"
Este era el capitulo final de una historia un tanto rocambolesca que se cerraraba definitivamente el día cinco de abril. El propio presidente blaugrana declaró en alguna ocasión, que Cleo ya había cumplido su objetivo solamente "estando". Había servido como revulsivo a una plantilla atenazada por la responsabilidad y la tensión"
Cap. 2991: Un "Derby" con goles

blaugrana batidos en el feudo rival por tres goles de ventaja, vieron cumplida su revancha en un partido caracterizado por su amplio dominio. Los "pericos", cuando ya perdian 1-0, perdieron a Amiano por expulsión tras agredir este a Migueli. Y se limitaron solo a defenderse, lo cual facilitó el camino al equipo blaugrana que se impuso comodamente por 4-1
FC Barcelona - RCE Espanyol 4-1
Barcelona: Sadurní, De La Cruz, Migueli (Torres), Gallego, Rifé, Asensi, Juan Carlos, Rexach, Clares, Cruyff, Heredia
Espanyol: Blanch, Ochoa, Ortiz Aquino, Ramos, Solsona, Molinos, Marfil, Glaría (Marañon), José María (Ferrer), Amiano, Manolín Cuesta
Goles: 1-0 Clares, 2-0 Heredia, 3-0 Rexach, 3-1 Marañon, 4-1 Clares
Cap. 2990: Después la Copa, llegaria el Motin

FC Barcelona - Real Madrid 1-0
Barcelona: Zubizarreta, Gerardo, Migueli, Alexanko, Julio Alberto, Víctor (Caldere), Schuster, Roberto, Urbano, Carrasco, Lineker
Real: Arconada, Bakero I (Uria), Gajate, Górriz, Larrañaga, López Rekarte, Zúñiga (Fuentes), Zamora, Begiristain, Bakero II, Loren
Gol: 1-0 Alexanko
Cap. 2989: "Pasillo" del Sporting al Campeón

FC Barcelona - Sporting de Gijon 2-0
Barcelona: Urruti, Gerardo, Migueli, Alexanko, Julio Alberto, Víctor, Schuster (Sanchez), Rojo, Calderé, Clos, Archibald
Sporting: Ablanedo, Espinosa, Mino, Maceda, Cundi, Joaquín, Jiménez, Esteban, Mesa (Tino), Quini (Zurdi), Eloy
Goles: 1-0 Rojo, 2-0 Clos
dimarts, 29 de març del 2016
Cap. 2988: Mourinho rechaza al Benfica

-"El martes pasado, los del Benfica contactaron conmigo y estuve negociando todo el día" [...] "Van Gaal estaba al corriente de todo, ya que el mismo martes fui a su casa a informarle, porque no quería hacer nada a sus espaldas" [...] "la propuesta no me interesó", aunque aseguraba que.. "tuve mis dudas porque sería un impacto muy fuerte ser el primer técnico que hubiese trabajado en los tres clubs grandes de Portugal Oporto, Sporting de Lisboa (como ayudante de Bobby Robson) y Benfica".
José Mourinho dijo que al principio no quiso hablar sobre este tema por "ética, ya que en el Benfica todavía hay un entrenador y porque aún no se ha terminado la Liga y no quería interferir en la tranquilidad del club, pero tras las palabras de Archibald me encuentro liberado para hablar sobre este tema"
Cap. 2987: Figo "centenario" en la liga
El 29 de marzo de 1998, Luis Figo jugaba su partido número cien como
blaugrana en la liga. Lo hizo en la jornada 31ª y pese a la derrota,
ante el Celta de Vigo, y al mal juego de los de Van Gaal, Figo fue de
los pocos que se salvó de la quema, junto a Bogarde y a Luis Enrique. El
portugués jugó de salida por la banda izquierda, a causa de la baja de
Rivaldo, mientras que su puesto en la derecha lo ocupaba Dragan Ciric.
Mantuvo un bonito duelo con Oskar Vales, que fue el jugador celtiña
encargado de vigilarle. Pese a que no pudo crear ocasiones claras de
gol, en el uno contra uno casi siempre superó al defensa vasco. A diez
minutos del final, con el marcador favorable a los gallegos por dos
goles a uno, una ocasión de Figo, que pudo haber cambiado la suerte del
partido, pero el juez de línea la invalidó por un fuera de juego
Real Celta - FC Barcelona 3-1
Celta: Dutruel, Djorovic, Eggen, Oskar Vales, Berges, Mostovoi ("Patxi" Salinas), Karpin, Ito, Mazinho, Revivo (Geli), Juan Sánchez (Moises)
Barcelona: Hesp, Ferrer (Reizeger), Nadal, Sergi, Bogarde, Ciric (Oscar), Figo, Giovanni (Amor), Celades, "Sonny" Anderson, Luis Enrique
Goles: 1-0 Revivo, 1-1 Lui Enrique, 2-1 Mostovoi, 3-1 Mazinho
Real Celta - FC Barcelona 3-1
Celta: Dutruel, Djorovic, Eggen, Oskar Vales, Berges, Mostovoi ("Patxi" Salinas), Karpin, Ito, Mazinho, Revivo (Geli), Juan Sánchez (Moises)
Barcelona: Hesp, Ferrer (Reizeger), Nadal, Sergi, Bogarde, Ciric (Oscar), Figo, Giovanni (Amor), Celades, "Sonny" Anderson, Luis Enrique
Goles: 1-0 Revivo, 1-1 Lui Enrique, 2-1 Mostovoi, 3-1 Mazinho
Cap. 2986: Anton Parera, ficha por A3

Cap. 2985: Adios a la Copa de Europa (Basket)
Barcelona también tuvo en sus filas al más grande jugador español de aquella década, "San Epi", las faltas le cortaron el ritmo cuando su actuación llevaba marchamo de genial. Wright y Epi jugaron en otra "galaxia" y quien perdió los papeles fue una vez más "Chicho" Sibilio en una noche que le confirmaba como un estorbo para las finalísimas que jugaba el Barcelona. Comenzó fintando, tirando a lo loco y luego falló lo indecible.
Cap. 2984: El Barça ficha a Bartolomé Hernández Alcalá "Totó"

Cap. 2983: Derrota en el Phillips Stadion

PSV Eindhoven - FC Barcelona 3-0
PSV: Van Beveren, Krijgh, Van Kraaij, Stevens, Brandts, Willy Van de Kerkhof, Van der Kuijlen (Postuma), Poortvliet, Lubse, Deijkers, René Van de Kerkhof
Barcelona: Artola, De la Cruz, Olmo, Migueli, Ramos, Asensi, Neeskens, Zuviría, Rexach, Cruyff, Fortes (Esteban)
Goles: 1-0 Olmo (pp), 2-0 Lubse, 3-0 Postuma
dilluns, 28 de març del 2016
Cap. 2982: No se levantara el cesped
El 28 de marzo de 1998, la Comisión de Patrimonio del FC Barcelona
emitía una nota en la que desmentía la información que señalaba que el
club blaugrana se planteaba levantar el césped. Dicha nota decía que el
césped del Camp Nou no sólo no debería sustituirse sino que "está en un
estado inmejorable para esta época del año". La Comisión de Patrimonio
añadía que el campo de la "Masía" y el del anexo al Mini Estadi también
gozan de unas "muy buenas condiciones", teniendo en cuenta: "la actual
estación del año". La Comisión de Patrominio quería con ese "comunicado
emitido finalizar definitivamente con las especulaciones, que surgian
acerca del estado del césped y aseguraban que "no se haran más
comentarios al respecto"
Cap. 2981: Empate en el Sadar
El 28 de marzo de 1992, el FC Barcelona empataba en el Sadar, en la 28ª
jornada del campeonato liguero. Por suerte el tren blaugrana en aquella
liga no descarriló en Pamplona, pero careció de la potencia necesaria
como para hacerse con un triunfo, tan vital como necesario en El Sadar y
no pudieron batir la resistencia coriácea del conjunto navarro. Podría
decirse que los dos entrenadores estuvieron proféticos a lo largo de la
semana que precedió al encuentro. Johan Cruyff, no dejo de insistir que
este partido sería mucho más difícil que el que le esperaba al Real
Madrid en Albacete y Pedro María Zabalza firmaba de antemano el empate
ante el club blaugrana. El Barça jugó con dos caras. La de un primer
tiempo marcado por el conservadurismo y el respeto hacia el contrario y
la de una segunda parte en la que, ya a contrareloj, persiguió el
triunfo soñado y casi obligado después de la victoria de su compañero de
liderato horas antes
CAt. Osasuna - FC Barcelona 0-0
Osasuna: Roberto, Arozarena, Pepin, Larrainzar I, Bustingorri, Larrainzar II, Martin Gonzalez, lbañez, Martín Domínguez (Merino), Urban, Stevanovic (Aguila)
Barcelona: Zubizarreta, Serna (Julio Salinas), Nadal, Koeman, Nando, Bakero, Amor, Eusebio, Stoichkov, Laudrup, Goikoetxea ("Txiki" Begiristain)
CAt. Osasuna - FC Barcelona 0-0
Osasuna: Roberto, Arozarena, Pepin, Larrainzar I, Bustingorri, Larrainzar II, Martin Gonzalez, lbañez, Martín Domínguez (Merino), Urban, Stevanovic (Aguila)
Barcelona: Zubizarreta, Serna (Julio Salinas), Nadal, Koeman, Nando, Bakero, Amor, Eusebio, Stoichkov, Laudrup, Goikoetxea ("Txiki" Begiristain)
Cap. 2980: Un Camp Nou hecho de "palillos"
El 28 en marzo de 1983, se exponía en el "museu", una pequeña gran obra
maestra de un aficionado, que recibiría dos entradas para presenciar el
Barca-Real Madrid, del día 26 de marzo,ese fue el "pago" por 370 horas
de trabajo. Antonio Rey García, de Cerdanyola del Vallés, regalaba en
efecto, su pequeño Camp Nou, confeccionado con 180.000 palillos, al
Museu del club blaugrana. Y a cambio, el mencionado Antonio Rey pudo
asistir a un "derby" que, además terminaba con la victoria de sus
colores (2-1) y su premio, esas entradas donadas por el Barcelona. Ese
pesaba 22, kilogramos y tenía como medidas 112x88 cm. Toda úna joya
artística y de paciencia que se incluiría en las vitrinas del Can Barça,
con el resto de títulos consguido.
Cap. 2979: En la Copa contra el "Decano"

Recreativo de Huelva - FC Barcelona 0-0
Huelva: Martínez, Paniagua, Arias, Ortiz, Azuaga, Montiel, Mora, Jeromo, Otero, Robles, Dorrego
Barcelona: Reina, Rifé, Juan Carlos, Torres, De la Cruz, Costas, Rexach, Martí Filosía, Cos, Asensi, Juanito
Cap. 2978: Penultima victoria del Espanyol en el Camp Nou

FC Barcelona - RCE Espanyol 1-3
Barcelona: Artola, Sanchez, Olmo, Alexanko, Manolo, Victor (Ramirez), Zuviria, Simonsen, Estella (Carrasco), Quini, Moran.
Espanyol: Custers, Job, Escalza, Molinos, Canito, Miguel Angel, Urbano, Lauridsen, Gimenez (Murua), Vilches (Zuniga), Marañon.
Goles: 0-1 Urbano, 0-2 Lauridsen, 1-2 Alexanko, 1-3 Murua
diumenge, 27 de març del 2016
Empate en la "Terra Ferma"

Club Lleida Esportiu - CE Sabadell 0-0
Lleida: Crespo, Óscar Rubio, Arnau, Ekhi (Molo), Bosch, Toño Vázquez, Colinas, Albístegui, Diego Suárez (Manu), Marc Martínez, Urko Arroyo (Carlos Rodríguez).
Sabadell: Craviotto, Pastells, Forniés, Pol, Agustín, Adri, Marc Fdez (Yeray), Batanero, Manel (Forgas), Agus, Eloy (Cesc).
Cap. 2977: Victoria en Ono Estadi

Real Mallorca - FC Barcelona 0-1
Mallorca: Aouate, Mattioni, Nunes, Ramis, Ayoze, Mario, Martí, Borja Valero, "Chori" Castro (Webó), Víctor (Julio Alvarez), Aduriz.
Barcelona: Valdés, Alves, Puyol, Milito, Maxwell, Yaya Touré (Xavi), Keita, Iniesta (Messi), Pedro, Ibrahimovic, Jeffren (Jonathan dos Santos).
Gol: 0-1 Ibrahimovic
Cap. 2976: Robert Tendero, se jubila

Subscriure's a:
Missatges (Atom)