Yaca García-Planas - Oriol Doménech (Mundo Deportivo)
El Juvenil A del FC Barcelona se juega esta tarde en el Mini Estadi (18.30 horas, Esport3) ante el Ajax una plaza en las semifinales de la primera edición de la Champions League juvenil,
que se disputarán en Inglaterra del 21 al 24 de marzo en formato de
Final Four y para las que ya se han clasificado otros tres grandes del
panorama continental, el Liverpool, el Inter de Milán y el Olympique de Marsella.
Italianos y franceses se enfrentarán en la primera semifinal, mientras
que los 'reds' se medirán al ganador del encuentro de hoy.
El Ajax se entrenó ayer en la Ciutat Esportiva del Barça con un ex azulgrana al frente, Ronald de Boer, técnico asistente de Fred Grim,
ex portero del Ajax desde 1994 a 2002. Los 'ajacied' se han tomado muy
en serio estos cuartos de final y jugarán con cuatro canteranos que
esta temporada ya han tenido minutos en el primer equipo de Frank de Boer, y entre los que destacan Klassen, un mediapunta talentoso, y Fisher, un extremo que el Barça quiso fichar el pasado verano.
El Barça, en cambio, saltará al terreno de juego con los mismos que empezaron la competición, pese a que podría recurrir a Rafinha y Deulofeu, que aún son juveniles, e incluso tres efectivos de la generación del 92, la de Roberto, Muniesa, Gómez
y cia. Òscar Garcia confía ciegamente en los suyos. "Desde el
principio el club decidió que era un torneo formativo y que íbamos a
empezar y acabarlo con el mismo equipo. Se lo han ganado", dijo Òscar,
recordando la impecable primera fase, en la que el Barça acumuló cinco
victorias y una única derrota en Marsella.
El técnico traspasó la presión al rival: "La tienen ellos porque han traído gente mayor. Nos hemos ganado un respeto porque han bajado tres jugadores que ya son del primer equipo. Pero saldremos como siempre, con la misma filosofía. Aunque seamos tres años más jóvenes en muchos casos, competiremos desde el minuto 1". Òscar desveló que el Ajax es "un equipo muy técnico, parecido al nuestro".
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Un gran partido entre dos de los equipos que más cuidan sus propias
canteras. Aunque en los últimos años la de Ajax parece que no da grandes
jugadores como los Sneijder, Robben, Van der Wiel... EL Ajax jugara con
cuatro jugadores de 20 años, que es la máxima edad que pueden tener los
participantes de este torneo. En cambio el Barça se deja a los
jugadores del filial, Oscar quiere que aquellos que se han ganado este
paso a 1/4 sean los que disputen este partido por que se lo han merecido
Con toda seguridad el equipo probable de Óscar sea: Bañuz, Edu, Bagnack,
Ayala, Grimaldo, Patri, Samper, Quintilla, Sandro, Miguel Angel y
Dongou.
La NextGeneration Series es una competición de prestigio en las
categorias inferiores, equivalente a la Champions en el futbol de élite.
El FC Barcelona se ha hecho con el campeonato en dos ocasiones, en 2009 y 2011.
dimecres, 8 de febrer del 2012
El Arsenal quiere a dos canteranos del Barça
SPORT.es
El Arsenal está dispuesto a seguir 'pescando' en la cantera del Barça.
Según reveló el diario "Daiky Mirror", el conjunto 'gunner' sigue la pista a Isaac Cuenca y Cristian Tello, que responderían a los deseos de Arsène Wenger de reforzar la delantera de su equipo con más ADN azulgrana.
No sería, sin embargo, el único equipo inglés interesado en dichos jugadores, ya que la misma publicación revela que el Tottenham pediría hasta a tres canteranos azulgrana a cambio de su jugador más cotizado, Gareth Bale, por el que el Barça estaría dispuesto a hacer un esfuerzo prioritario, por delante de otros intereses como el 'rossonero' Thiago Silva o el valencianista Jordi Alba.
Los elegidos por el cuerpo técnico comandado por Harry Redknapp serían también los emergentes extremos Isaac Cuenca y Cristian Tello más el polivalente centrocampista mexicano Jonathan Dos Santos, que permitirían al Barça una sustancial rebaja en los costes del fichaje de Gareth Bale.
Se podría repetir la 'operación Romeu'
La misma publicación también asegura que el Barça sopesa la posibilidad de repetir la fórmula del traspaso con posibilidad de retorno que aplicó el pasado verano con Oriol Romeu, que puso rumbo al Chelsea.
Según 'Mirror Football', el Chelsea también vigila a los tres jugadores, Cuenca, Tello y Dos Santos
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Es evidente que el año que viene habra una pequeña restructuración y que es perjudicial que los "jovenes" no jueguen cada semana. No me extrañaría que algunas de las recientes renovaciones, sirvieran como un contrato para poder "traspasarlo" con una opción de compra, al estilo de Oriol Romeu o Bojan
Si todo funciona como debe ser, con toda seguridad tendremos a: Messi, Pedro, Alexis para la delantera. Creo que uno de los dos Cuenca o Tello, sera el cuarto delantero. Queda Villa, que posiblemente el club se pantee un traspaso. Sencillamente porque entienden que hay gente que viene pisando fuerte por detras y es el momento de sacra un buen dinero por su traspaso. Además si se fuera bor Bale o incluso Neymar. Tendriamos un cupo de cinco o seis delanteros para esas tres posiciones.
Sobre Jonathan Dos Santos, pienso que si sera "cedido" y para ver como evoluciona en otro equipo.
Está muy bien apostar por la cantera, pero queda demostrado que no hay sitio para todos en el primer equipo. Y como no hay sitio para todos pues se venden como Jeffren, Bojan, Oleguer, Gio Dos Santos, etc. Si lo hacen bien se les puede repescar como con Romeu o Botia, que aún podrian volver. Y si no lo hacen bien pues al menos se gana dinero. Es un negocio seguro. Lo que no se puede hacer es dejarlos libres o malvenderlos por 4 duros como con Nolito. Riverola o Soriano.
El Arsenal está dispuesto a seguir 'pescando' en la cantera del Barça.
Según reveló el diario "Daiky Mirror", el conjunto 'gunner' sigue la pista a Isaac Cuenca y Cristian Tello, que responderían a los deseos de Arsène Wenger de reforzar la delantera de su equipo con más ADN azulgrana.
No sería, sin embargo, el único equipo inglés interesado en dichos jugadores, ya que la misma publicación revela que el Tottenham pediría hasta a tres canteranos azulgrana a cambio de su jugador más cotizado, Gareth Bale, por el que el Barça estaría dispuesto a hacer un esfuerzo prioritario, por delante de otros intereses como el 'rossonero' Thiago Silva o el valencianista Jordi Alba.
Los elegidos por el cuerpo técnico comandado por Harry Redknapp serían también los emergentes extremos Isaac Cuenca y Cristian Tello más el polivalente centrocampista mexicano Jonathan Dos Santos, que permitirían al Barça una sustancial rebaja en los costes del fichaje de Gareth Bale.
Se podría repetir la 'operación Romeu'
La misma publicación también asegura que el Barça sopesa la posibilidad de repetir la fórmula del traspaso con posibilidad de retorno que aplicó el pasado verano con Oriol Romeu, que puso rumbo al Chelsea.
Según 'Mirror Football', el Chelsea también vigila a los tres jugadores, Cuenca, Tello y Dos Santos
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Es evidente que el año que viene habra una pequeña restructuración y que es perjudicial que los "jovenes" no jueguen cada semana. No me extrañaría que algunas de las recientes renovaciones, sirvieran como un contrato para poder "traspasarlo" con una opción de compra, al estilo de Oriol Romeu o Bojan
Si todo funciona como debe ser, con toda seguridad tendremos a: Messi, Pedro, Alexis para la delantera. Creo que uno de los dos Cuenca o Tello, sera el cuarto delantero. Queda Villa, que posiblemente el club se pantee un traspaso. Sencillamente porque entienden que hay gente que viene pisando fuerte por detras y es el momento de sacra un buen dinero por su traspaso. Además si se fuera bor Bale o incluso Neymar. Tendriamos un cupo de cinco o seis delanteros para esas tres posiciones.
Sobre Jonathan Dos Santos, pienso que si sera "cedido" y para ver como evoluciona en otro equipo.
Está muy bien apostar por la cantera, pero queda demostrado que no hay sitio para todos en el primer equipo. Y como no hay sitio para todos pues se venden como Jeffren, Bojan, Oleguer, Gio Dos Santos, etc. Si lo hacen bien se les puede repescar como con Romeu o Botia, que aún podrian volver. Y si no lo hacen bien pues al menos se gana dinero. Es un negocio seguro. Lo que no se puede hacer es dejarlos libres o malvenderlos por 4 duros como con Nolito. Riverola o Soriano.
Onces Historicos del FC Barcelona (VIII)
Mi primera Copa de España, por aquellos días se llamaba Copa del
Generalisimo. Se jugo el 11 de julio de 1968, por aquellos día tenía
apenas cinco años y no podía comprender por que la gente lanzaba objetos
al campo en vez de demostrar un poco de deportividad... Aquellas
imagenes del Bernabeu lleno de botellas no encajaba en mi mentalidad.
Esa final ha pasado a la historia como "La Final de las Botellas"

El Barcelona ganaba la Copa, al imponerse al Real Madrid en la final, por 1 - 0, gol del defensa del Madrid, Zunzunegui en propia puerta. No hubo cambios
1/16
Barcelona - Sporting Gijon........... 5 - 0....... 0 - 2
1/8
RSociedad - Barcelona................ 0 - 2....... 1 - 6
1/4
Barcelona - Athletic Bilbao .......... 3 - 1........ 0 - 0
Semifinales
AtMadrid - Barcelona .................. 1 - 0........ 1 - 3
Final
Barcelona - Real Madrid 1 - 0



El Barcelona ganaba la Copa, al imponerse al Real Madrid en la final, por 1 - 0, gol del defensa del Madrid, Zunzunegui en propia puerta. No hubo cambios
1/16
Barcelona - Sporting Gijon........... 5 - 0....... 0 - 2
1/8
RSociedad - Barcelona................ 0 - 2....... 1 - 6
1/4
Barcelona - Athletic Bilbao .......... 3 - 1........ 0 - 0
Semifinales
AtMadrid - Barcelona .................. 1 - 0........ 1 - 3
Final
Barcelona - Real Madrid 1 - 0



Onces Historicos del FC Barcelona (VII)
La cuarta Copa de Europa o Champions League se gano el 28 de mayo de
2011, nuevamente el club volvía a Wembley... Pero esta vez no era el
antiguo campo donde conquistemos la primera. Era el nuevo Wembley.

También jugaron: Keita que sustituyo a Villa a falta de cuatro minutos, Puyol que hizo lo propio con Alves a falta de dos y Afellay que salio en el descuento por Pedro. Los goles de Pedro, Messi y Villa... sentenciaban a un Manchester United por segunda vez en apenas tres años. En el banquillo se quedaron: Oier, Thiago, Adriano, Bojan.
Liguilla
Barcelona - Panathinaikos 5 - 1
Rubin Kazan - Barcelona 1 - 1
Barcelona - Copenhague 2 - 0
Copenhague - Barcelona 1 - 1
Panathinaikos - Barcelona 0 - 2
Barcelona - Rubin Kazan 2 - 0
1/8
Arsenal Barcelona.................... 2 - 1........ 1 - 3
1/4
Barcelona - Shakhtar Donetsk.... 5 - 1....... 1 - 0
Semifinal
Real Madrid - Barcelona ............ 0 - 2....... 1 - 1
Final
Barcelona - Manchester Utd ....... 3 - 1
28-05-2011 (Wembley)
Barcelona: Valdes, Alves (Puyol), Mascherano, Pique, Abidal, Busquets, Xavi, Iniesta, Pedro (Afellay), Messi, Villa (Keita)
Manchester: Van de Sar, Vidic, Rio Ferdinand, Evra, Fabio (Nani), Valencia, Gigs, Park Ji-Sung, Carrick (Scholes), Rooney, Chicharito Hernández



Final Wembley 2011

También jugaron: Keita que sustituyo a Villa a falta de cuatro minutos, Puyol que hizo lo propio con Alves a falta de dos y Afellay que salio en el descuento por Pedro. Los goles de Pedro, Messi y Villa... sentenciaban a un Manchester United por segunda vez en apenas tres años. En el banquillo se quedaron: Oier, Thiago, Adriano, Bojan.
Liguilla
Barcelona - Panathinaikos 5 - 1
Rubin Kazan - Barcelona 1 - 1
Barcelona - Copenhague 2 - 0
Copenhague - Barcelona 1 - 1
Panathinaikos - Barcelona 0 - 2
Barcelona - Rubin Kazan 2 - 0
1/8
Arsenal Barcelona.................... 2 - 1........ 1 - 3
1/4
Barcelona - Shakhtar Donetsk.... 5 - 1....... 1 - 0
Semifinal
Real Madrid - Barcelona ............ 0 - 2....... 1 - 1
Final
Barcelona - Manchester Utd ....... 3 - 1
28-05-2011 (Wembley)
Barcelona: Valdes, Alves (Puyol), Mascherano, Pique, Abidal, Busquets, Xavi, Iniesta, Pedro (Afellay), Messi, Villa (Keita)
Manchester: Van de Sar, Vidic, Rio Ferdinand, Evra, Fabio (Nani), Valencia, Gigs, Park Ji-Sung, Carrick (Scholes), Rooney, Chicharito Hernández



Final Wembley 2011
dimarts, 7 de febrer del 2012
Operación Camp Nou
Joan Poquí (Mundo Deportivo)
El Camp Nou tiene mañana una misión de cuyo éxito depende en buena medida que el Barça de Pep Guardiola se clasifique para su tercera final de Copa en cuatro años. El conjunto azulgrana, con una precariedad de efectivos sin precedentes, necesita más que nunca que su afición contribuya a poner una marcha más para eliminar al Valencia y llegar a una final que liberaría mucha presión de las espaldas de los jugadores de Guardiola. El vestuario espera que la afición comprenda que está ante una de las grandes ocasiones de la temporada, uno de los partidos del año, y dé ese impulso extra que compense el tremendo desgaste que acumula el equipo.
Sólo si se alcanza la final de Copa habrá merecido la pena todo el esfuerzo de un mes de enero terrible que está pasando factura a la plantilla barcelonista. No sólo la eliminatoria de Copa ante el Real Madrid y la ida de la semifinal frente al Valencia, sino también los octavos ante Osasuna han obligado al Barça a ir a tope después del parón navideño. El conjunto de Pep acabó la primera mitad de la temporada con un nivel óptimo de rendimiento que fue cortado de cuajo por las vacaciones. Al regresar, ha habido que competir al máximo con poco tiempo para reponer fuerzas y, además, se han multiplicado los percances en forma de lesiones, que se han sumado a la baja forzosa de Keita.
En busca de un subidón
Todo este esfuerzo tendrá una gratificación para el equipo y para los aficionados si el equipo llega a la final de Copa. El equipo necesita la inyección moral de saber que mantiene abiertos tres frentes competitivos. De otro modo, con la Liga muy complicada por la ventaja del Real Madrid y por el calendario inmediato, todavía muy incómodo para los azulgrana, los próximos partidos de Liga y Champions adquirirían tintes dramáticos. Por ello, el Barça-Valencia de mañana debe ser afrontado como una eliminatoria de Champions, consideración que ya puso sobre la mesa Guardiola.
Para el Barça es un día señalado. Y motivos para asisitir al Camp Nou no faltan. A pesar de que la ola de frío no ha remitido y la previsión para mañana a la hora del partido es de un grado aproximadamente, la afición culé ya demostró el sábado que no abandona al equipo. Guardiola tuvo unas palabras de reconocimiento a la 'gent blaugrana' tras el choque ante la Real Sociedad: “Me arrodillo ante nuestra afición”, dijo en dedicatoria a los que desafiaron al frío. Mañana es necesario un nuevo esfuerzo para arropar al equipo y el partido está programado para una hora antes: es decir, si fue posible estar con el equipo a las diez de la noche más fácil será hacer el esfuerzo a las nueve. Eso puede dar otro argumento: si no hay prórroga, habrá metro.
El factor Camp Nou no ha fallado casi nunca, y menos con el buen resultado de la ida. Empatando en el primer partido, el Barça de Guardiola siempre ha superado la eliminatoria, tanto en Copa del Rey como en Champions o en Supercopa. Precisamente el último precedente corresponde a esta última competición y data del pasado verano: 2-2 en el Bernabéu en la ida y 3-2 en la vuelta. En contrapartida, también en Valencia se airea un moderado optimismo: recuerdan que de seis casos en que el Valencia empató como local en la ida en eliminatoria de Copa, en tres salió airoso. Igualmente, recuerdan que las últimas cuatro eliminatorias a doble partido entre ambos equipos han tenido un desenlace favorable a los 'che'.
Es conveniente, pues, que el Camp Nou no deje solo al equipo. El conjunto de Pep no eliminó al Madrid para quedarse a las puertas de la final.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Esperemos que mañana con una hora de adelanto sobre el partido del pasado sabado, los socios blaugranas acudan y complenten una entrada superior a esos 3/4 de entrada. En el partido del sabado, poco más de media entrada. En este partido nos jugamos mucho, aunque sea el tercer trofeo en importancia de esta temporada... Hay que llegar a la final y luego intentar ganarla.
Este miércoles tenemos uno de los partidos más importantes de este año, suponiendo que no pueda jugar Busquets y sí Alexis y Xavi como se indica, habría que salir con: Valdés; Alves, Piqué, Puyol, Abidal; Mascherano, Xavi, Iniesta; Cesc, Alexis y Messi.
El Camp Nou tiene mañana una misión de cuyo éxito depende en buena medida que el Barça de Pep Guardiola se clasifique para su tercera final de Copa en cuatro años. El conjunto azulgrana, con una precariedad de efectivos sin precedentes, necesita más que nunca que su afición contribuya a poner una marcha más para eliminar al Valencia y llegar a una final que liberaría mucha presión de las espaldas de los jugadores de Guardiola. El vestuario espera que la afición comprenda que está ante una de las grandes ocasiones de la temporada, uno de los partidos del año, y dé ese impulso extra que compense el tremendo desgaste que acumula el equipo.
Sólo si se alcanza la final de Copa habrá merecido la pena todo el esfuerzo de un mes de enero terrible que está pasando factura a la plantilla barcelonista. No sólo la eliminatoria de Copa ante el Real Madrid y la ida de la semifinal frente al Valencia, sino también los octavos ante Osasuna han obligado al Barça a ir a tope después del parón navideño. El conjunto de Pep acabó la primera mitad de la temporada con un nivel óptimo de rendimiento que fue cortado de cuajo por las vacaciones. Al regresar, ha habido que competir al máximo con poco tiempo para reponer fuerzas y, además, se han multiplicado los percances en forma de lesiones, que se han sumado a la baja forzosa de Keita.
En busca de un subidón
Todo este esfuerzo tendrá una gratificación para el equipo y para los aficionados si el equipo llega a la final de Copa. El equipo necesita la inyección moral de saber que mantiene abiertos tres frentes competitivos. De otro modo, con la Liga muy complicada por la ventaja del Real Madrid y por el calendario inmediato, todavía muy incómodo para los azulgrana, los próximos partidos de Liga y Champions adquirirían tintes dramáticos. Por ello, el Barça-Valencia de mañana debe ser afrontado como una eliminatoria de Champions, consideración que ya puso sobre la mesa Guardiola.
Para el Barça es un día señalado. Y motivos para asisitir al Camp Nou no faltan. A pesar de que la ola de frío no ha remitido y la previsión para mañana a la hora del partido es de un grado aproximadamente, la afición culé ya demostró el sábado que no abandona al equipo. Guardiola tuvo unas palabras de reconocimiento a la 'gent blaugrana' tras el choque ante la Real Sociedad: “Me arrodillo ante nuestra afición”, dijo en dedicatoria a los que desafiaron al frío. Mañana es necesario un nuevo esfuerzo para arropar al equipo y el partido está programado para una hora antes: es decir, si fue posible estar con el equipo a las diez de la noche más fácil será hacer el esfuerzo a las nueve. Eso puede dar otro argumento: si no hay prórroga, habrá metro.
El factor Camp Nou no ha fallado casi nunca, y menos con el buen resultado de la ida. Empatando en el primer partido, el Barça de Guardiola siempre ha superado la eliminatoria, tanto en Copa del Rey como en Champions o en Supercopa. Precisamente el último precedente corresponde a esta última competición y data del pasado verano: 2-2 en el Bernabéu en la ida y 3-2 en la vuelta. En contrapartida, también en Valencia se airea un moderado optimismo: recuerdan que de seis casos en que el Valencia empató como local en la ida en eliminatoria de Copa, en tres salió airoso. Igualmente, recuerdan que las últimas cuatro eliminatorias a doble partido entre ambos equipos han tenido un desenlace favorable a los 'che'.
Es conveniente, pues, que el Camp Nou no deje solo al equipo. El conjunto de Pep no eliminó al Madrid para quedarse a las puertas de la final.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Esperemos que mañana con una hora de adelanto sobre el partido del pasado sabado, los socios blaugranas acudan y complenten una entrada superior a esos 3/4 de entrada. En el partido del sabado, poco más de media entrada. En este partido nos jugamos mucho, aunque sea el tercer trofeo en importancia de esta temporada... Hay que llegar a la final y luego intentar ganarla.
Este miércoles tenemos uno de los partidos más importantes de este año, suponiendo que no pueda jugar Busquets y sí Alexis y Xavi como se indica, habría que salir con: Valdés; Alves, Piqué, Puyol, Abidal; Mascherano, Xavi, Iniesta; Cesc, Alexis y Messi.
dilluns, 6 de febrer del 2012
15 puntos a Busquets tras el pisotón de Carlos Martínez
F. Polo/J. Gascón (Mundo Deportivo)
Sergio Busquets esquivó el sábado ante la Real Sociedad una grave lesión ósea en la tibia derecha, pero no está claro que pueda jugar el miércoles ante el Valencia en el partido de vuelta de la semifinal de la Copa del Rey debido a la profundidad de la herida inciso contusa que sufrió en la cara interna de la rodilla derecha. El corte provocado por un taco de la bota de Carlos Martínez precisó de ¡15 puntos de sutura! Una auténtica barbaridad en una zona con riesgo de infección por la proximidad del hueso. Una contusión así, además, conlleva de forma casi inevitable dolor y hematoma en la zona. La inmediatez del encuentro copero en el Camp Nou no da tiempo a la cicatrización más idónea.
Pese a todo, el de Badia del Vallès no está descartado principalmente por su fuerza de voluntad. No quiere perderse el partido, sabe que el equipo acumula bajas y su deseo es ayudar. Si médicamente hay que decirle que no puede jugar, costará convencerle. Su capacidad para soportar el dolor y su valentía para controlar los riesgos pueden ayudarle.
Esta mañana, en el regreso de los jugadores a los entrenamientos, se le examinará nuevamente. Si no pudiera jugar sería la séptima baja porque Keita, transformando el penalti decisivo ante Gabón, clasificó a Mali para semifinales de la Copa África y no regresa hoy. Tampoco se espera que Pedro reciba el alta médica. Necesita reposo tras encadenar diversos problemas musculares. Y sigue en la enfermería Iniesta, además de los tres lesionados de larga duración: Afellay, Villa y Fontàs.
También están 'tocados' Xavi y Alexis. El egarense, tras no jugar ni un minuto contra Valencia en la Copa y Real Sociedad en la Liga por una sobrecarga en el sóleo, reaparecerá con casi total seguridad pasado mañana. En juego hay una final y arriesgará. Más difícil lo tiene Alexis. Guardiola confirmó el sábado con cara de circunstancias sus molestias en un adductor. Entre bajas y 'tocados', Tello, Cuenca, Dos Santos y Sergi Roberto volverán a contar
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Fue un accidente sin intención, aunque parece que para algunos medios... intentan sacar de donde noy. Ahora para el Barç l importante es el partido del miércoles y es una pena que jugadores como Sergio o Alexis, y los demás lesionados, puedan perdérselo... Veo complicado que Busi con 15 puntos pueda jugar, pero con la fuerza de voluntad que tiene, con la herida bien protegida y con precauciones, tal vez sí juegue. Hace años Stoichkov con una lesión parecida, jugó al siguiente parecido y sin problemas. El equipo necesita a los mejores, pero hay que ponerse bien. Guardiola decidirá.
Sergio Busquets esquivó el sábado ante la Real Sociedad una grave lesión ósea en la tibia derecha, pero no está claro que pueda jugar el miércoles ante el Valencia en el partido de vuelta de la semifinal de la Copa del Rey debido a la profundidad de la herida inciso contusa que sufrió en la cara interna de la rodilla derecha. El corte provocado por un taco de la bota de Carlos Martínez precisó de ¡15 puntos de sutura! Una auténtica barbaridad en una zona con riesgo de infección por la proximidad del hueso. Una contusión así, además, conlleva de forma casi inevitable dolor y hematoma en la zona. La inmediatez del encuentro copero en el Camp Nou no da tiempo a la cicatrización más idónea.
Pese a todo, el de Badia del Vallès no está descartado principalmente por su fuerza de voluntad. No quiere perderse el partido, sabe que el equipo acumula bajas y su deseo es ayudar. Si médicamente hay que decirle que no puede jugar, costará convencerle. Su capacidad para soportar el dolor y su valentía para controlar los riesgos pueden ayudarle.
Esta mañana, en el regreso de los jugadores a los entrenamientos, se le examinará nuevamente. Si no pudiera jugar sería la séptima baja porque Keita, transformando el penalti decisivo ante Gabón, clasificó a Mali para semifinales de la Copa África y no regresa hoy. Tampoco se espera que Pedro reciba el alta médica. Necesita reposo tras encadenar diversos problemas musculares. Y sigue en la enfermería Iniesta, además de los tres lesionados de larga duración: Afellay, Villa y Fontàs.
También están 'tocados' Xavi y Alexis. El egarense, tras no jugar ni un minuto contra Valencia en la Copa y Real Sociedad en la Liga por una sobrecarga en el sóleo, reaparecerá con casi total seguridad pasado mañana. En juego hay una final y arriesgará. Más difícil lo tiene Alexis. Guardiola confirmó el sábado con cara de circunstancias sus molestias en un adductor. Entre bajas y 'tocados', Tello, Cuenca, Dos Santos y Sergi Roberto volverán a contar
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Fue un accidente sin intención, aunque parece que para algunos medios... intentan sacar de donde noy. Ahora para el Barç l importante es el partido del miércoles y es una pena que jugadores como Sergio o Alexis, y los demás lesionados, puedan perdérselo... Veo complicado que Busi con 15 puntos pueda jugar, pero con la fuerza de voluntad que tiene, con la herida bien protegida y con precauciones, tal vez sí juegue. Hace años Stoichkov con una lesión parecida, jugó al siguiente parecido y sin problemas. El equipo necesita a los mejores, pero hay que ponerse bien. Guardiola decidirá.
Tello, un descubrimiento del Can Rull que llegó por 3.000 pesetas al mes
Jordi Gil (Sport)
Los vecinos de los barrios de Cifuentes y Can Rull de Sabadell siempre han seguido con gran esperanza la evolución de Cristian Tello. Sus aficionados al fútbol empezaron a sospechar hace años que en un tiempo no muy lejanos podrían presumir con orgullo de contar con un crack. De niño se había hinchado a marcar goles en el Can Rull, posteriormente trasladó su eficacia al Barça, Espanyol y las categorías inferiores de la selección española hasta convertirse en los últimos partidos en el futbolista que ha dado otro aire al mejor equipo del mundo.
Tello se incorporó a los seis años al Can Rull, donde permaneció hasta los diez. Fue entonces cuando un ojeador de la zona, Nico, se lo llevó al Barça. Según explicó el propio jugador años más tarde en el "Diari de Sabadell", se marchó cobrando 3.000 pesetas al mes, una ayuda para los estudios, y utilizaba el taxi del club para regresar cada día a casa. A los técnicos blaugranas les llamó la atención un delantero centro ya muy veloz y tremendamente resolutivo. El presidente del Can Rull Rómulo Tronchoni, Carlos Murciano, recuerda como Cristian tenía un nivel extraordinario en el conjunto que dirigía Paco Herrera, uno de sus técnicos en el club. “Hay un partido que Paco siempre destaca. Jugaban contra el Riuprimer de Vic y perdían 5-0 al descanso. En la media parte entró él y Héctor García (ahora perteneciente al Sant Andreu) y ganaron 5-6. El técnico rival gritaba a nuestro banquillo: ¡Quitar a este chico, por favor!”.
Cristian heredó la pasión por el fútbol de su padre. Murciano recuerda como “Joaquín Tello también era delantero y jugó en el Sabadell, Zaragoza o Valladolid".
También lo tuvo de entrenador en el club. "Su familia es muy buena gente y el chico ha salido como ellos”. El jugador continúa viviendo en Cifuentes, donde, según explica el presidente del Can Rull, “mantiene las amistades de siempre y es muy afectuoso con todos. Cuando me lo encuentro por la calle, le pregunto si puede venir más por el club y sonríe. Si no nos visita más es por su timidez. Creo que le da vergüenza ser el centro de atención y todo esto de firmar autógrafos”.
El delantero deberá acostumbrarse a la fama si su progresión en el equipo sigue por el mismo camino. La bala de Cifuentes está acelerando y en el barrio se preparan para disfrutar durante muchos años.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
La salida de Cristian Tello en el juvenil, se debió a que los informes técnicos declaraban que era un buen jugador pero que "no encaraba al rival". Por ello es cedido un año al CF Damm, por un error de formas su contrato no fue renovado. Y en la temporada 2008/09 decide cruzar la Diagonal y fichar por el RCE Espanyol, que le seguía desde que jugaba en el CFU Can Rull Rómulo Tronchoni, club de Sabadell. Su rendimiento esa campaña despertó el interés de varios clubes de primera división como el Real Madrid, el CF Villarreal o el FC Bacelona. Aunque el Espanyol intentó retenerlo, ofreciéndole ficha con el primer equipo para la temporada 2010/11, finalmente el jugador se decantó por regresar al su antiguo club.
Nada más llegar al FC Barcelona, Pep Guardiola le convocó para realizar la pretemporada con el primer equipo blaugrana, debutando en un amistoso ante el IF Valerenga, disputado en Oslo el 29 de julio de 2011
Siempre ha tenido mucho gol en sus botas, incluso gano el trofeo de Máximo Goleador" en el Torneo de Maspalomas (2003).
Los vecinos de los barrios de Cifuentes y Can Rull de Sabadell siempre han seguido con gran esperanza la evolución de Cristian Tello. Sus aficionados al fútbol empezaron a sospechar hace años que en un tiempo no muy lejanos podrían presumir con orgullo de contar con un crack. De niño se había hinchado a marcar goles en el Can Rull, posteriormente trasladó su eficacia al Barça, Espanyol y las categorías inferiores de la selección española hasta convertirse en los últimos partidos en el futbolista que ha dado otro aire al mejor equipo del mundo.
Tello se incorporó a los seis años al Can Rull, donde permaneció hasta los diez. Fue entonces cuando un ojeador de la zona, Nico, se lo llevó al Barça. Según explicó el propio jugador años más tarde en el "Diari de Sabadell", se marchó cobrando 3.000 pesetas al mes, una ayuda para los estudios, y utilizaba el taxi del club para regresar cada día a casa. A los técnicos blaugranas les llamó la atención un delantero centro ya muy veloz y tremendamente resolutivo. El presidente del Can Rull Rómulo Tronchoni, Carlos Murciano, recuerda como Cristian tenía un nivel extraordinario en el conjunto que dirigía Paco Herrera, uno de sus técnicos en el club. “Hay un partido que Paco siempre destaca. Jugaban contra el Riuprimer de Vic y perdían 5-0 al descanso. En la media parte entró él y Héctor García (ahora perteneciente al Sant Andreu) y ganaron 5-6. El técnico rival gritaba a nuestro banquillo: ¡Quitar a este chico, por favor!”.
Cristian heredó la pasión por el fútbol de su padre. Murciano recuerda como “Joaquín Tello también era delantero y jugó en el Sabadell, Zaragoza o Valladolid".
También lo tuvo de entrenador en el club. "Su familia es muy buena gente y el chico ha salido como ellos”. El jugador continúa viviendo en Cifuentes, donde, según explica el presidente del Can Rull, “mantiene las amistades de siempre y es muy afectuoso con todos. Cuando me lo encuentro por la calle, le pregunto si puede venir más por el club y sonríe. Si no nos visita más es por su timidez. Creo que le da vergüenza ser el centro de atención y todo esto de firmar autógrafos”.
El delantero deberá acostumbrarse a la fama si su progresión en el equipo sigue por el mismo camino. La bala de Cifuentes está acelerando y en el barrio se preparan para disfrutar durante muchos años.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
La salida de Cristian Tello en el juvenil, se debió a que los informes técnicos declaraban que era un buen jugador pero que "no encaraba al rival". Por ello es cedido un año al CF Damm, por un error de formas su contrato no fue renovado. Y en la temporada 2008/09 decide cruzar la Diagonal y fichar por el RCE Espanyol, que le seguía desde que jugaba en el CFU Can Rull Rómulo Tronchoni, club de Sabadell. Su rendimiento esa campaña despertó el interés de varios clubes de primera división como el Real Madrid, el CF Villarreal o el FC Bacelona. Aunque el Espanyol intentó retenerlo, ofreciéndole ficha con el primer equipo para la temporada 2010/11, finalmente el jugador se decantó por regresar al su antiguo club.
Nada más llegar al FC Barcelona, Pep Guardiola le convocó para realizar la pretemporada con el primer equipo blaugrana, debutando en un amistoso ante el IF Valerenga, disputado en Oslo el 29 de julio de 2011
Siempre ha tenido mucho gol en sus botas, incluso gano el trofeo de Máximo Goleador" en el Torneo de Maspalomas (2003).
dissabte, 4 de febrer del 2012
Ronaldo niega que sufriera problemas...
cardíacos en la final del Mundial del 98
EFE
El mayor goleador de la historia de los mundiales aludió así al cardiólogo italiano Bruno Carù, quien en una entrevista divulgada este viernes aseguró que Ronaldo sufrió una crisis cardíaca antes de la final, que jugó con evidentes problemas físicos.
Era entonces el principal jugador de Brasil y, según la versión oficial, sufrió unas convulsiones, cuyo origen no se aclaró del todo, unas pocas horas antes del partido. Fue sometido a diversos exámenes y los médicos autorizaron su participación en el partido decisivo, que finalmente disputó pese a que se le veía débil, lento y sin estar en plenas condiciones.
Carù dijo este viernes a medios italianos que tuvo acceso a los exámenes realizados a Ronaldo en esa oportunidad y aseguró que los problemas sufridos por el jugador obedecieron a una crisis cardíaca, que fue lo que le causó las convulsiones.
El problema habría sido generado por un tiempo que Ronaldo pasó acostado en su cama en una mala posición, "con la cabeza de un modo antinatural", de modo que se ejerció una presión exagerada sobre el el glomus carotídeo, un pequeño órgano responsable de la regulación de la frecuencia cardíaca y de la presión arterial, dijo Carù.
En su mensaje en Twitter, Ronaldo descalificó esa versión y dijo estar "seguro de que todo ese asunto fue exhaustivamente revisado y está más que superado".
------------------------------------------------------------------------------------------------------
No se si tuvo problemas cardiacos o no, es su palabra contra la del doctor. Pero haciendo memoria, creo recordar que en la concentración de Brasil, Ronaldo había sufrido convulsiones que se achacaron en su día a un ataque de epilepsia, fueron la noche anterior a la final que ya jugo merado. Incluso, creo que el Inter llego a comprar maquinaria medicinal para tratar la posible enfermedad de Ronaldo.
Lo de las convulsiones fue reconocido incluso por el propio jugador, que fuera un posible amago cardiaco o un ataque de epilepsia, es algo que nunca sabremos.
Según un extrato del Mundo Deportivo de aquel día:
Creeis que algún día se sabra de verdad que es lo que paso en el hotel o
sera solo una leyenda que se ira con Ronaldo y los testigos al más
allá...
Es algo que lo sabremos con los pasos de los años
EFE
El mayor goleador de la historia de los mundiales aludió así al cardiólogo italiano Bruno Carù, quien en una entrevista divulgada este viernes aseguró que Ronaldo sufrió una crisis cardíaca antes de la final, que jugó con evidentes problemas físicos.
Era entonces el principal jugador de Brasil y, según la versión oficial, sufrió unas convulsiones, cuyo origen no se aclaró del todo, unas pocas horas antes del partido. Fue sometido a diversos exámenes y los médicos autorizaron su participación en el partido decisivo, que finalmente disputó pese a que se le veía débil, lento y sin estar en plenas condiciones.
Carù dijo este viernes a medios italianos que tuvo acceso a los exámenes realizados a Ronaldo en esa oportunidad y aseguró que los problemas sufridos por el jugador obedecieron a una crisis cardíaca, que fue lo que le causó las convulsiones.
El problema habría sido generado por un tiempo que Ronaldo pasó acostado en su cama en una mala posición, "con la cabeza de un modo antinatural", de modo que se ejerció una presión exagerada sobre el el glomus carotídeo, un pequeño órgano responsable de la regulación de la frecuencia cardíaca y de la presión arterial, dijo Carù.
En su mensaje en Twitter, Ronaldo descalificó esa versión y dijo estar "seguro de que todo ese asunto fue exhaustivamente revisado y está más que superado".
------------------------------------------------------------------------------------------------------
No se si tuvo problemas cardiacos o no, es su palabra contra la del doctor. Pero haciendo memoria, creo recordar que en la concentración de Brasil, Ronaldo había sufrido convulsiones que se achacaron en su día a un ataque de epilepsia, fueron la noche anterior a la final que ya jugo merado. Incluso, creo que el Inter llego a comprar maquinaria medicinal para tratar la posible enfermedad de Ronaldo.
Lo de las convulsiones fue reconocido incluso por el propio jugador, que fuera un posible amago cardiaco o un ataque de epilepsia, es algo que nunca sabremos.
Según un extrato del Mundo Deportivo de aquel día:
La historia de los hechos arranca a las 14.15
horas del domingo. Ronaldo se encontraba en su habitación del Chateau de
Grande Romaine junto a Roberto Carlos viendo los cuatro goles que había
marcado desde el inicio del Mundial .Pantalón corto, torso desnudo.
Había almorzado un plato de pasta y dos manzanas.
“QUE ALGUIEN VENGA!”
De repente empezó a sentirse mal y durante un minuto perdió la conciencia. Roberto Carlos se asustó al ver el rostro de Ronaldo descompuesto. Comezó a gritar pidiendo ayuda. “iQue alguién venga, se muere Ronaldinho!”. Ronaldo se agitaba preso de las convulsiones. L.legó rápidamente Edmundo. Después Giovanni y Rivaldo. Giovanni explicaba ayer aún conmocionado que “tenía sacudidas en todo el cuerpo y le salía espuma por la boca. Tenía los ojos abiertos y la mirada totalmente perdida”. El Doctor Joaquim Damata fue el primero en auxiliarle. Le introdujo una toalla pequeña en la boca para impedir que se mordiera la lengua. Los síntomas eran los mismos que un ataque de epilepsia. Llegó Dunga y al descubrir a Ronaldo descompuesto no pudo evitar vomitar por la impresión. Rivaldo recordaba ayer el momento “y mira la piel de gallina. Durante el partido no podía quitarme la imagen de la cabeza!”. Eran sus primeras reflexiones ante las cámaras que sólo horas antes habían llamado “tembleque a su indisposición”.
“Jugar y vencer esta Copa del Mundo era el principal objetivo —hablaba despacio—. Nunca me vino a la mente que podía no estar en la final. Sentí terror porque no sabía qué me estaba pasando. Por eso me asusté. Durante 60 segundos perdí la consciencia. Miré a Roberto Carlos y me entró un sueño terrible. Me desperté con la lengua dormida, mareado, rodeado de mis compañeros. Con el cuerpo dolorido. Me pasó la vida por delante en esos 60 segundos. Pero los exámenes que me hicieron dieron negativo y pude jugar”.
Ronaldo no entiende qué motivó su ataque “porque no estaba ni nervioso, ni agitado. No sé si puede tratarse de estrés porque he vivido otros momentos de mucha tensión y nunca me había pasado nada así. Estaba tranquilo”. Ronaldo busca la confirmación en esta enviada especial. “Hablaste conmigo, ¿qué eran, las doce y media?
Estaba bien, tranquilo, feliz. Pero el estrás no perdona. Te crees dueño de la situación hasta que te despiertas abatido”.
Posó con el doctor Toledo —el médico que se inventó que estaba gordo— y entró de nuevo en el hotel. Sonriente, “Me quieren mucho en la selección. Todos los jugadores han venido para saber cómo estaba. Sé que mi problema les afectó”.
Firma un autógrafo más sobre un poster de Brahma con el lema ‘El Penta es nuestro’ .Brahma, Nike, Pirelli, Parmalat... sus patrocinadores tendrán que tener paciencia. Con 21 años su cuerpo le ha dado un primer aviso. “Ahora sólo quiero perderme en una playa brasileña con los míos y descansar”. Se despide con un abrazo y unas cosquillas de niño malo. Está bien. Mejor que si hubiera ganado la Copa del Mundo. Ha ganado la Copa de la Vida.
“QUE ALGUIEN VENGA!”
De repente empezó a sentirse mal y durante un minuto perdió la conciencia. Roberto Carlos se asustó al ver el rostro de Ronaldo descompuesto. Comezó a gritar pidiendo ayuda. “iQue alguién venga, se muere Ronaldinho!”. Ronaldo se agitaba preso de las convulsiones. L.legó rápidamente Edmundo. Después Giovanni y Rivaldo. Giovanni explicaba ayer aún conmocionado que “tenía sacudidas en todo el cuerpo y le salía espuma por la boca. Tenía los ojos abiertos y la mirada totalmente perdida”. El Doctor Joaquim Damata fue el primero en auxiliarle. Le introdujo una toalla pequeña en la boca para impedir que se mordiera la lengua. Los síntomas eran los mismos que un ataque de epilepsia. Llegó Dunga y al descubrir a Ronaldo descompuesto no pudo evitar vomitar por la impresión. Rivaldo recordaba ayer el momento “y mira la piel de gallina. Durante el partido no podía quitarme la imagen de la cabeza!”. Eran sus primeras reflexiones ante las cámaras que sólo horas antes habían llamado “tembleque a su indisposición”.
“Jugar y vencer esta Copa del Mundo era el principal objetivo —hablaba despacio—. Nunca me vino a la mente que podía no estar en la final. Sentí terror porque no sabía qué me estaba pasando. Por eso me asusté. Durante 60 segundos perdí la consciencia. Miré a Roberto Carlos y me entró un sueño terrible. Me desperté con la lengua dormida, mareado, rodeado de mis compañeros. Con el cuerpo dolorido. Me pasó la vida por delante en esos 60 segundos. Pero los exámenes que me hicieron dieron negativo y pude jugar”.
Ronaldo no entiende qué motivó su ataque “porque no estaba ni nervioso, ni agitado. No sé si puede tratarse de estrés porque he vivido otros momentos de mucha tensión y nunca me había pasado nada así. Estaba tranquilo”. Ronaldo busca la confirmación en esta enviada especial. “Hablaste conmigo, ¿qué eran, las doce y media?
Estaba bien, tranquilo, feliz. Pero el estrás no perdona. Te crees dueño de la situación hasta que te despiertas abatido”.
Posó con el doctor Toledo —el médico que se inventó que estaba gordo— y entró de nuevo en el hotel. Sonriente, “Me quieren mucho en la selección. Todos los jugadores han venido para saber cómo estaba. Sé que mi problema les afectó”.
Firma un autógrafo más sobre un poster de Brahma con el lema ‘El Penta es nuestro’ .Brahma, Nike, Pirelli, Parmalat... sus patrocinadores tendrán que tener paciencia. Con 21 años su cuerpo le ha dado un primer aviso. “Ahora sólo quiero perderme en una playa brasileña con los míos y descansar”. Se despide con un abrazo y unas cosquillas de niño malo. Está bien. Mejor que si hubiera ganado la Copa del Mundo. Ha ganado la Copa de la Vida.
Es algo que lo sabremos con los pasos de los años
Objetivo Javi Martínez...?
El Barça tiene la intención de negociar por Javi Martinez al final de
temporada: El cuerpo técnico, ven en él, a un nuevo "Puyol" y puede
hacer una pareja de futuro con Piqué de las mejores del mundo, El
F.C.Barcelona esta dispuesto a negociar con el Atheltic e invertir
fuerte en este fichaje.
Javi Martinez ha demostrado que a parte de ser un muy buen medio centro es muy muy bueno como central, de hecho Bilesa, uno de sus valedores, ya lo tiene jugando ahí dando un rendimiento óptimo, con ello ha ganado una salida de balón exquisita y mucha fuerza en el cuerpo a cuerpo y balón aereo.
Es un defensa muy potente que destaca en todas las facetas, va bien por velocidad, va bien por alto, tiene una salida de balon impecable y se puede sumar al ataque, por no decir que puede jugar de mediocentro.
Los dos grandes estan detras de él, para reforzar sus defensas y también equipos como Chelsea o Manchester United, todos de la Premiere League estan atentos a las evoluciones del mercado.
La ventaja de Javi Martinez es que conoce a los jugadores del Barça, con los que ha compartido momentos en la selección y por lo que se ve, es bastante amigo de Sergio Busquets, veremos que sucede en los próximos meses. El precio debería rondar sobre los 30 millones de €
Javi Martinez ha demostrado que a parte de ser un muy buen medio centro es muy muy bueno como central, de hecho Bilesa, uno de sus valedores, ya lo tiene jugando ahí dando un rendimiento óptimo, con ello ha ganado una salida de balón exquisita y mucha fuerza en el cuerpo a cuerpo y balón aereo.
Es un defensa muy potente que destaca en todas las facetas, va bien por velocidad, va bien por alto, tiene una salida de balon impecable y se puede sumar al ataque, por no decir que puede jugar de mediocentro.
Los dos grandes estan detras de él, para reforzar sus defensas y también equipos como Chelsea o Manchester United, todos de la Premiere League estan atentos a las evoluciones del mercado.
La ventaja de Javi Martinez es que conoce a los jugadores del Barça, con los que ha compartido momentos en la selección y por lo que se ve, es bastante amigo de Sergio Busquets, veremos que sucede en los próximos meses. El precio debería rondar sobre los 30 millones de €
divendres, 3 de febrer del 2012
Once Historicos del FC Barcelona (VII)
La temporada 2008/09 es la mejor temporada de toda la historia del club,
consiguió todos los trofeos posibles... Cosa que hasta esa temporada
nadie había hecho. Liga, Champions, Copa de España, Supercopa de Europa,
Supercopa de España y Mundialito de clubs. Un record que sera dificil
de igualar. La final de la Champions se juro en Roma

También jugaron Keita que sustituyo a Henry en el min.76 y Pedro que sustituyo a Iniesta cuando faltaba un minuto. En el banquillo quedaron: Pinto, Muniesa, Martín Caceres, Bojan, Gudhonsen
Fase Previa
Barcelona - Wisla Crackovia 4 - 0.... 1 - 0
Liguilla
Barcelona - Sporting Lisboa 3 - 1
Shakhtar Donetz - Barcelona 1 - 2
Basilea - Barcelona 0 - 5
Barcelona - Basilea 1 - 1
Sporting Lisboa - Barcelona 2 - 5
Barcelona - Shakhatar Donetz 2 - 3
1/8
Olympique Lyon - Barcelona 1- 1........ 2 - 5
1/4
Barcelona - Bayern Münich 4 - 0....... 1 - 1
Semifinales
Barcelona - Chelsea 0 - 0........ 1 - 1
Final
Barcelona - Manchester Utd 2 - 0



FC Barcelona: Valdés; Puyol, Touré Yayá, Piqué, Sylvinho, Busquets, Xavi, Iniesta (Pedro), Messi, Eto'o y Henry (Keita).
Manchester United: Van der Sar; O'Shea, Ferdinand, Vidic, Evra, Carrick, Anderson (Tévez), Giggs (Scholes), Park (Berbatov), Rooney y Cristiano Ronaldo.
Goles: 1-0, m.10: Eto'o. 2-0, m. 70: Messi.
Árbitro: Massimo Busacca (SUI)
El gol del "Puto" Gusiluz (Iniesta)
Sin el gol de Iniesta, en semifinales este sueño no se había cumplido
La Final de Roma

También jugaron Keita que sustituyo a Henry en el min.76 y Pedro que sustituyo a Iniesta cuando faltaba un minuto. En el banquillo quedaron: Pinto, Muniesa, Martín Caceres, Bojan, Gudhonsen
Fase Previa
Barcelona - Wisla Crackovia 4 - 0.... 1 - 0
Liguilla
Barcelona - Sporting Lisboa 3 - 1
Shakhtar Donetz - Barcelona 1 - 2
Basilea - Barcelona 0 - 5
Barcelona - Basilea 1 - 1
Sporting Lisboa - Barcelona 2 - 5
Barcelona - Shakhatar Donetz 2 - 3
1/8
Olympique Lyon - Barcelona 1- 1........ 2 - 5
1/4
Barcelona - Bayern Münich 4 - 0....... 1 - 1
Semifinales
Barcelona - Chelsea 0 - 0........ 1 - 1
Final
Barcelona - Manchester Utd 2 - 0



FC Barcelona: Valdés; Puyol, Touré Yayá, Piqué, Sylvinho, Busquets, Xavi, Iniesta (Pedro), Messi, Eto'o y Henry (Keita).
Manchester United: Van der Sar; O'Shea, Ferdinand, Vidic, Evra, Carrick, Anderson (Tévez), Giggs (Scholes), Park (Berbatov), Rooney y Cristiano Ronaldo.
Goles: 1-0, m.10: Eto'o. 2-0, m. 70: Messi.
Árbitro: Massimo Busacca (SUI)
El gol del "Puto" Gusiluz (Iniesta)
Sin el gol de Iniesta, en semifinales este sueño no se había cumplido
La Final de Roma

dijous, 2 de febrer del 2012
Mourinho... descubre como ganar al Barça
Después de muchas reuniones con Karanka, sus ayudante tácticos y con los jugadores de la plantilla, Mou decide seguir la próxima temporada y ha descubierto la táctica para derrotarnos definitivamente
E intentaran que los dos tiempos ellos jueguen en la parte de arriba
![]()
Oier, renovado hasta el 2015
SPORT.es
Oier seguirá tres temporadas más en la disciplina del Barça, después del acuerdo alcanzado este jueves entre club y jugador. La firma de la ampliación de su contrato, que expiraba el próximo mes de junio, se 'producirá en los próximos días.
Con este acuerdo, la cláusula de rescisión del portero quedará modificada. Hasta ahora, era de 15 millones de euros y a partir de la firma será de 12 millones mientras tenga ficha del filial y pasará a 30 cuando se convierta en jugador del primer equipo a todos los efectos.
Oier Olazabal, nacido en Irún el 14 de septiembre de 1989, cumple actualmente su quinta temporada en la disciplina del FC Barcelona, siempre como jugador del filial. Fichado del Real Unión, se estrenó a las órdenes de Pep Guardiola cuando el Barça B estaba aún en Tercera División y vivió junto al de Santpedor el ascenso a Segunda B, en una plantilla en la que también estaban, entre otros, Sergio Busquets y Pedro.
Una temporada después, con Luis Enrique en el banquillo, vivió un nuevo ascenso, esta vez a la Liga Adelante. la temporada pasada disputó 15 partidos de Liga con el filial, encajando 28 goles, mientras que en la actual, a las órdenes de Eusebio Sacristán, ha jugado ocho encuentros y ha recibido el mismo número de dianas. Oier se ha alternado en la portería con Jordi Masip y Rubén Miño, dentro de la política de rotaciones del Barça B bajo los palos.
En el primer equipo ha jugado hasta ahora dos partidos oficiales, uno de Copa del Rey contra el Alcoyano la temporada 2007-2008 en el Camp Nou (2-2), cuando fue convocado por Frank Rijkaard, y otro de Liga, en el campo del Mallorca (2-1), el 17 de mayo del 2009, ya con Guardiola en el banquillo.

----------------------------------------------------------------------------------------------------
Parece ser que Oier se convertira con toda seguridad en el tercer portero del primer equipo la próxima temporada. Este año, Eusebio por recomendación de Pep ha ido probando los tres porteros y al final se ha decidido por Oier, para la titularidad y para que ascienda la próxima temporada
Además con toda probalidad Jose Pinto este ante sus dos últimas temporadas como segundo portero del club blaugrana y su renovación se ha debido más por no encontrar un portero con categoria y que además saliera a buen precio.
Oier seguirá tres temporadas más en la disciplina del Barça, después del acuerdo alcanzado este jueves entre club y jugador. La firma de la ampliación de su contrato, que expiraba el próximo mes de junio, se 'producirá en los próximos días.
Con este acuerdo, la cláusula de rescisión del portero quedará modificada. Hasta ahora, era de 15 millones de euros y a partir de la firma será de 12 millones mientras tenga ficha del filial y pasará a 30 cuando se convierta en jugador del primer equipo a todos los efectos.
Oier Olazabal, nacido en Irún el 14 de septiembre de 1989, cumple actualmente su quinta temporada en la disciplina del FC Barcelona, siempre como jugador del filial. Fichado del Real Unión, se estrenó a las órdenes de Pep Guardiola cuando el Barça B estaba aún en Tercera División y vivió junto al de Santpedor el ascenso a Segunda B, en una plantilla en la que también estaban, entre otros, Sergio Busquets y Pedro.
Una temporada después, con Luis Enrique en el banquillo, vivió un nuevo ascenso, esta vez a la Liga Adelante. la temporada pasada disputó 15 partidos de Liga con el filial, encajando 28 goles, mientras que en la actual, a las órdenes de Eusebio Sacristán, ha jugado ocho encuentros y ha recibido el mismo número de dianas. Oier se ha alternado en la portería con Jordi Masip y Rubén Miño, dentro de la política de rotaciones del Barça B bajo los palos.
En el primer equipo ha jugado hasta ahora dos partidos oficiales, uno de Copa del Rey contra el Alcoyano la temporada 2007-2008 en el Camp Nou (2-2), cuando fue convocado por Frank Rijkaard, y otro de Liga, en el campo del Mallorca (2-1), el 17 de mayo del 2009, ya con Guardiola en el banquillo.

----------------------------------------------------------------------------------------------------
Parece ser que Oier se convertira con toda seguridad en el tercer portero del primer equipo la próxima temporada. Este año, Eusebio por recomendación de Pep ha ido probando los tres porteros y al final se ha decidido por Oier, para la titularidad y para que ascienda la próxima temporada
Además con toda probalidad Jose Pinto este ante sus dos últimas temporadas como segundo portero del club blaugrana y su renovación se ha debido más por no encontrar un portero con categoria y que además saliera a buen precio.
Fallece Fabià Estapé, exdirectivo del FC Barcelona
SPORT.es
Fabià Estapé, economista nacido en
Portbou (Girona), que fue directivo del FC Barcelona , falleció este
pasado martes en León a la edad de 88 años tras sufrir un ataque al
corazón.Estapé formó parte de la directiva azulgrana, de 1959 a 1961 en la que fue contable bajo el mandato de Francesc Miró Sans.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Mi más sentido pésame a la familia y amigos por tan sentida perdida.
DEP
Once Historicos del FC Barcelona (VI)
En la temporada 2005/06 conseguimos nuestra segunda Copa de Europa y
primera Champions League. Era el "Samba Team" que entrenado por Rijkaard
despertaba admiración en Europa

Aquel día tambien jugaron: Iniesta que salio tras el descanso por Edmilson, Larsson en el min. 61 sustituia a Van Bommel y Belleti, el heroe de la final sustituia a Oleguer en el min.71
LiguillaWeder Bremen - Barcelona 0 - 2
Barcelona - Udinense 4 - 1
Panathinaikos - Barcelona 0 - 0
Barcelona - Panathiniakos 5 - 0
Barcelona - Weder Bremen 3 - 1
Udinense - Barcelona 0 - 2
1/8
Chelsea - Barcelona 1 - 2...... 1 - 1
1/4
Benfica - Barcelona 0 - 0....... 0 - 2
SemifinalMilan - Barcelona 0 - 1........ 0 - 0
FinalBarcelona - Arsenal 2 - 1
17-05-2006 Paris. Champions. Final
Barcelona: Valdés; Oleguer (Belletti), Puyol, Márquez, Van Bronckhorst, Edmilson (Iniesta), Deco, Van Bommel (Larsson), Giuly, Ronaldinho y Eto'o.
Arsenal: Lehman; Eboué, Touré, Campbell, Cole, Gilberto Silva, Cesc Fábregas (Flamini), Pirés (Almunia), Hleb (Reyes), Ljungberg y Henry.
Árbitro: Terje Hauge (NOR).
Goles: 0-1, m.37: Campbell. 1-1, m.77: Eto'o. 2-1, m.81: Belletti.



Final Paris 2006




Aquel día tambien jugaron: Iniesta que salio tras el descanso por Edmilson, Larsson en el min. 61 sustituia a Van Bommel y Belleti, el heroe de la final sustituia a Oleguer en el min.71
LiguillaWeder Bremen - Barcelona 0 - 2
Barcelona - Udinense 4 - 1
Panathinaikos - Barcelona 0 - 0
Barcelona - Panathiniakos 5 - 0
Barcelona - Weder Bremen 3 - 1
Udinense - Barcelona 0 - 2
1/8
Chelsea - Barcelona 1 - 2...... 1 - 1
1/4
Benfica - Barcelona 0 - 0....... 0 - 2
SemifinalMilan - Barcelona 0 - 1........ 0 - 0
FinalBarcelona - Arsenal 2 - 1
17-05-2006 Paris. Champions. Final
Barcelona: Valdés; Oleguer (Belletti), Puyol, Márquez, Van Bronckhorst, Edmilson (Iniesta), Deco, Van Bommel (Larsson), Giuly, Ronaldinho y Eto'o.
Arsenal: Lehman; Eboué, Touré, Campbell, Cole, Gilberto Silva, Cesc Fábregas (Flamini), Pirés (Almunia), Hleb (Reyes), Ljungberg y Henry.
Árbitro: Terje Hauge (NOR).
Goles: 0-1, m.37: Campbell. 1-1, m.77: Eto'o. 2-1, m.81: Belletti.



Final Paris 2006







Once Historicos del FC Barcelona (V)
Dejare al margen las Supercopas Europeas por ahora, por que las dos
primeras eran a doble partido. En 1996/97 en el banquillo estaba Bobby
Robson y con el su inseparable Jose Mourinho... El Barça ganaba su
cuarta Recopa de Europa.

La final se jugaba en Rotterdam, Amor sustituia a Popescu en el min.45, Stocihkov a De la Peña en el 84 y Pizzi en el min.88 a Luis Enrique. En el banquillo se quedaron: Carlos Busquets, Blanc, Òscar y Roger
1/16Barcelona - AEK Lanraka 2 - 0........... 0 - 0
1/8
Barcelona - Estrella Roja 3 - 1............ 1 - 1
1/4
Barcelona - AIK Solna 3 - 1............ 1 - 1
Semifinales
Barcelona - Fiorentina 1 - 1............ 2 - 0
FinalBarcelona - Paris S.Germain 1 - 0

http://youtu.be/P9nK_I4KXwg





La final se jugaba en Rotterdam, Amor sustituia a Popescu en el min.45, Stocihkov a De la Peña en el 84 y Pizzi en el min.88 a Luis Enrique. En el banquillo se quedaron: Carlos Busquets, Blanc, Òscar y Roger
1/16Barcelona - AEK Lanraka 2 - 0........... 0 - 0
1/8
Barcelona - Estrella Roja 3 - 1............ 1 - 1
1/4
Barcelona - AIK Solna 3 - 1............ 1 - 1
Semifinales
Barcelona - Fiorentina 1 - 1............ 2 - 0
FinalBarcelona - Paris S.Germain 1 - 0
14-05-1997 Rotterdam, RECOPA, FINAL |
BARCELONA-PARIS SAINT GERMAIN 1-0 |
Barcelona: Vitor Baia, Ferrer, Couto, Abelardo, Sergi, Popescu (Amor), Guardiola, Figo, De la Peña (Stoichkov), Luis Enrique (Pizzi), Ronaldo. |
PSG: Lama, Fournier (Algerino), N'Gotty, Le Guen, Didier, Leroy, Rai, Guerin (Delly Valdes), Cauet, Loko (Pouget), Leonardo. |
Arbitro: Markus Merk (Alemania). |
Goles: Ronaldo. |

http://youtu.be/P9nK_I4KXwg






Subscriure's a:
Missatges (Atom)